El Club BARF

El Club BARF Certificada en Nutrición Animal.

¿Un aliado para la diarrea y para el estreñimiento? La manzana 🍎Aunque la fruta no se encuentra en la base de la aliment...
12/11/2025

¿Un aliado para la diarrea y para el estreñimiento? La manzana 🍎
Aunque la fruta no se encuentra en la base de la alimentación del perro como carnívoro y deben usarse con mesura, algunas frutas son muy interesantes por sus beneficios y propiedades.
Entre ellas destaca la manzana por su versatilidad ante los problemas digestivos. Nos sirve tanto para el estreñimiento como para la diarrea, gracias a su contenido en fibra, pectina y taninos, y según cómo se consuma (entera con piel o rallada y oxidada).
🚽Para el estreñimiento. Manzana entera y con piel.
- La fibra insoluble de la piel y la pectina de la pulpa estimulan el movimiento intestinal y suavizan las heces.
- Favorece la regularidad intestinal y ayuda a mantener la salud de la flora intestinal.
- La pectina se fermenta en el colon y produce ácidos grasos de cadena corta, que contribuyen a un microbioma saludable.
💩Para la diarrea. Pelada, rallada y oxidada.
- De este modo se liberan taninos y la pectina adquiere una textura más gelatinosa, absorbiendo el exceso de agua y ralentizando el tránsito intestinal.
- Los taninos tienen acción astringente y antiinflamatoria sobre la mucosa intestinal, ayudando a secarla y desinflamarla.
Sea cual sea el problema pon una manzana en tu vida.
😍Espero que esta publicación te haya gustado, le des un like y compartas este contenido. Es la mejor forma de ayudarme a seguir creando contenido interesante sobre nutrición animal.
📧 Si necesitas ayuda puedes contactar conmigo y te ayudaré encantada. Tienes mi mail en la BIO

No todas las alergias alimentarias cursan con diarreas y prurito.Cuando pensamos en alergias alimentarias lo normal es q...
06/11/2025

No todas las alergias alimentarias cursan con diarreas y prurito.
Cuando pensamos en alergias alimentarias lo normal es que las asociemos a diarreas y picores cutáneos pero la realidad es que hay muchos otros síntomas que pueden estar relacionados con las alergias alimentarias. Estos otros síntomas suelen pasar desapercibidos o se asocian a otras patologías.
Otros síntomas:
- Hormigueo o picor en la boca, labios, lengua y garganta (el perro se frotará el hocico especialmente con objetos o con la pata)
- Hinchazón de labios, lengua, cara o garganta.
- Dificultad para respirar.
- Sibilancia, congestión nasal, estornudos o goteo nasal.
- Dolor abdominal o cólicos.
- Náuseas y vómitos.
- Reflujos.
- Rechazo a comer algunos alimentos.
- Malas digestiones con o sin borborigmos.
- Gases y flatulencias.
Estos síntomas pueden aparecer en minutos u horas después, incluso días, de haber ingerido el alimento.
Si quieres saber más sobre alergias en perros el 22 de noviembre tenemos una masterclass "Intervención nutricional en Alergias Caninas". Más información link en la bio y en el primer comentario.
😍Espero que esta publicación te haya gustado, le des un like y compartas este contenido. Es la mejor forma de ayudarme a seguir creando contenido interesante sobre nutrición animal.
📧 Si necesitas ayuda puedes contactar conmigo y te ayudaré encantada. Tienes mi mail en la BIO

La leishmania también tiene síntomas gástricos.La leishmaniosis canina es una enfermedad muy compleja ya que se puede pr...
05/11/2025

La leishmania también tiene síntomas gástricos.
La leishmaniosis canina es una enfermedad muy compleja ya que se puede presentar con muchos síntomas clínicos diferentes. Unos que provienen directamente de la infección y otros que provienen de los inmunocomplejos que crea el cuerpo para luchar contra la infección.
Y aunque los síntomas gástricos son unos signos clínicos menos frecuentes también se presentan en la leishmaniosis canina.
Se presentan en forma de diarrea de intestino grueso debido a un proceso de colitis crónica e inflamación granumatosa de la pared intestinal.
La presencia de vómitos es más infrecuente pero puede ser signos clínicos secundarios a la afectación de otros órganos como el riñón o el hígado.
⚠️Si tienes sospechas de que tu perro tiene leishmaniosis visita a tu veterinario.
😍Espero que esta publicación te haya gustado, le des un like y compartas este contenido. Es la mejor forma de ayudarme a seguir creando contenido interesante sobre nutrición animal.
📧 Si necesitas ayuda puedes contactar conmigo y te ayudaré encantada. Tienes mi mail en la BIO

Un examen coprológico de heces sirve no sólo para detectar presencia de parásitos intestinales si no que también es una ...
03/11/2025

Un examen coprológico de heces sirve no sólo para detectar presencia de parásitos intestinales si no que también es una prueba que nos permite obtener información muy interesante de cara a la intervención nutricional en enfermedades digestivas.
¿Qué otros datos obtenemos de un coprológico?
- Presencia de moco o sangre en las heces.
- Evaluar el estado de la digestión y la absorción de nutrientes con el análisis de la consistencia, color, presencia de restos alimenticios y componentes anómalos en las heces (digestibilidad y motilidad).
- Detectar alteraciones de la flora intestinal (disbacteriosis), sobrecrecimiento bacteriano o presencia de hongos.
- Identificar insuficiencias pancreáticas (disminución de la tripsina f***l)
- Detectar intolerancias alimentarias.
¿Qué debe incluir un examen coprológico?
1.⁠ ⁠Valoración macroscópica (consistencia, color, olor, estrías de sangre, moco, restos vegetales, egagirópilas, sangre oculta)
2.⁠ ⁠⁠Valoración microscópica (microbiota, digestibilidad, bacterias motiles, levaduras, hematíes, leucocitos, lípidos, células epiteliales, cristales)
3.⁠ ⁠⁠Parásitos.
😍Espero que esta publicación te haya gustado, le des un like y compartas este contenido. Es la mejor forma de ayudarme a seguir creando contenido interesante sobre nutrición animal.
📧 Si necesitas ayuda puedes contactar conmigo y te ayudaré encantada. Tienes mi mail en la BIO

¿Existe el "detox digestivo" en el cambio de alimentación de productos ultraprocesados a comida natural?La respuesta cor...
27/10/2025

¿Existe el "detox digestivo" en el cambio de alimentación de productos ultraprocesados a comida natural?
La respuesta corta: no.
El término “detox digestivo” es un concepto popular. El cuerpo del perro dispone de mecanismos naturales de desintoxicación, como el hígado y los riñones, que cumplen esa función de eliminar toxinas.
Cuando hacemos la transición del pienso a comida natural el cuerpo no debe eliminar ninguna toxina, debe hacer un proceso de adaptación, especialmente digestiva, de pasar de comer todos los días lo mismo (en cantidad, calorías, nutrientes, digestibilidad...) a variedad, frescura y calidad nutricional.
Y esto es un proceso individualizado, donde cada perro presenta diferentes síntomas o ninguno:
- Heces blandas.
- Mucosidad en las heces.
- Aumento del apetito.
- Reducción del tiempo de digestión.
- Gases.
- Olor bucal.
😍Espero que esta publicación te haya gustado, le des un like y compartas este contenido. Es la mejor forma de ayudarme a seguir creando contenido interesante sobre nutrición animal.
📧 Si necesitas ayuda puedes contactar conmigo y te ayudaré encantada. Tienes mi mail en la BIO

El sobrepeso afecta a más del 50% de los perros. ⚖️A la hora de adelgazar la herramienta más común es bajar las calorías...
26/10/2025

El sobrepeso afecta a más del 50% de los perros. ⚖️
A la hora de adelgazar la herramienta más común es bajar las calorías, ya sea reduciendo la ración o cambiando a un pienso "light".
Pero ¿Son todas las calorías iguales a la hora de perder peso?
La ganancia o pérdida de peso se ha explicado tradicionalmente bajo un principio básico de la termodinámica: si consumes más calorías de las que gastas, el excedente se almacena en forma de grasa, si consumes menos el cuerpo gasta las calorías almacenadas en forma de grasa.
Este enfoque clásico lo que hace es asumir que todas las calorías afectan al cuerpo de igual manera pero aquí no se consideran aspectos importantes como son las hormonas, la saciedad, el gasto energético asociado a la digestión o la raza.
No explicaría porque perros con mismo balance energético tienen respuestas metabólicas diferentes.
En humanos en estos últimos años se ha cuestionado este método y se propone que el tipo de calorías que ingerimos influye en cómo se almacenan y utilizan en nuestro cuerpo. Este modelo carbohidrato-insulina pone el foco en el consumo excesivo de carbohidratos como posible origen de la actual pandemia de obesidad. Es decir, un alto consumo de alimentos ultraprocesados densos en calorías aumenta la cantidad de combustible en circulación aumentando su almacenamiento en forma de grasa. Lo que sería productos como el pienso.
Para perder peso, no sólo es cuestión de crear un déficit calórico, si no que esas calorías no provengan de alimentos que faciliten la acumulación de grasa.
Si os interesa tenéis más información (en humanos) en la cuenta de
😍Espero que esta publicación te haya gustado, le des un like y compartas este contenido. Es la mejor forma de ayudarme a seguir creando contenido interesante sobre nutrición animal.
📧 Si necesitas ayuda puedes contactar conmigo y te ayudaré encantada. Tienes mi mail en la BIO

Este pequeñajo tan simpático es Panda. Panda llegó a mi para una adaptación de su dieta comercial a una dieta natural po...
24/10/2025

Este pequeñajo tan simpático es Panda. Panda llegó a mi para una adaptación de su dieta comercial a una dieta natural por sus problemas hepáticos pero además Panda es un perro muy sensible y la comida a veces era una pelea.
Esto es lo que nos cuenta su tutora sobre el proceso, el antes y el ahora de Panda con la comida.
"Mi experiencia con Raquel es muy positiva. Mi perro Panda es un pomerania con problemas hepáticos. Desde que se lo detectaron le cambiamos la alimentación con las directrices que nos iba dando Raquel y ha ido mejorando poco a poco. Parece otro perro en cuanto a actitud. Lleva una alimentación equilibrada y natural basada en pollo, lomo o pescado azul. Además, de las verduras y complementos que nos ha ido recomendado.
Mi perro ya no huye por comer, lo cual hacía antes aunque fuese comida "natural" de una marca conocida.
Desde luego que recomendamos a Raquel ya que siempre está dispuesta a ayudarte y a aconsejarte para mejorar la vida de tu perrito."
Muchas gracias por contar conmigo para la dieta de Panda y seguimos trabajando. 💪 y

El hígado es un órgano esencial: metaboliza nutrientes, desintoxicar el organismo, produce proteínas útiles para la dige...
17/10/2025

El hígado es un órgano esencial: metaboliza nutrientes, desintoxicar el organismo, produce proteínas útiles para la digestión y la coagulación sanguínea, fuente de energía...pero es un órgano muy sensible a factores internos y externos, aunque con una gran capacidad de sanación.
🗝️Funciones del hígado:
- Metaboliza grasas, carbohidratos y proteínas, facilitando la obtención de energía a partir de los alimentos.
- Desintoxica el organismo, filtrando y eliminando sustancias dañinas, medicamentos y venenos.
- Almacena glucógeno (reserva de energía), vitaminas y minerales.
- Produce proteínas necesarias para la coagulación de la sangre y la respuesta inmunitaria.
- Sintetiza y secreta bilis, necesaria en la digestión de las grasas.
⚠️ ¿Qué afecta al hígado?
- Infecciones virales (como la hepatitis infecciosa canina) y bacterianas (por ejemplo, la leptospirosis).
- Exposición a fármacos. (consulta a tu veterinario)
-Ingesta de tóxicos.
- Enfermedades congénitas y genéticas.
-Alteraciones hormonales.

👎Pero también afecta:
-El sendentarismo.
-La obesidad.
-Las dietas ultraprocesadas.
-Dietas hipercalóricas (exceso de snacks y extras en la dieta)
-El envejecimiento.
😍Espero que esta publicación te haya gustado, le des un like y compartas este contenido. Es la mejor forma de ayudarme a seguir creando contenido interesante sobre nutrición animal.
📧 Si necesitas ayuda puedes contactar conmigo y te ayudaré encantada. Tienes mi mail en la BIO

El miso japonés es una pasta fermentada de semillas de soja y el hongo koji.Su fermentación lo convierte en un alimento ...
14/10/2025

El miso japonés es una pasta fermentada de semillas de soja y el hongo koji.
Su fermentación lo convierte en un alimento rico en microorganismos vivos, enzimas digestivas y vitaminas.
👌Beneficios del miso.
- Mejora la digestión y la salud intestinal, gracias a sus probióticos y enzimas, que ayudan a mantener una flora intestinal equilibrada y prevenir problemas digestivos.
- Refuerza el sistema inmunológico mediante antioxidantes y bacterias beneficiosas, ayudando a combatir infecciones y enfermedades.
- Fuente de energía y nutrientes: es rico en proteínas, vitaminas del grupo B (incluyendo B12), ácido fólico y minerales como hierro, magnesio y calcio.
- Propiedades desintoxicantes y alcalinizantes: el miso favorece la eliminación de toxinas y ayuda a equilibrar el pH corporal, combatiendo la acidez alimentaria.
- Efecto antioxidante y antienvejecimiento por su alto contenido de isoflavonas, vitamina E y ácido kójico.
Aunque el miso es una buena opción para introducir fermentados en la dieta debemos recordar siempre priorizar fermentos de origen animal (fermentado de origen láctico como el kéfir) en la dieta del perro como carnívoro.
⚠️Consulta con un especialista antes de introducirlo en la dieta de animales con afecciones cardiacas o con problemas de tiroides.
😍Espero que esta publicación te haya gustado, le des un like y compartas este contenido. Es la mejor forma de ayudarme a seguir creando contenido interesante sobre nutrición animal.
📧 Si necesitas ayuda puedes contactar conmigo y te ayudaré encantada. Tienes mi mail en la BIO

El zinc es un mineral traza esencial (mineral que el cuerpo necesita en cantidades muy pequeñas para funcionar correctam...
10/10/2025

El zinc es un mineral traza esencial (mineral que el cuerpo necesita en cantidades muy pequeñas para funcionar correctamente como el hierro, zinc, cobre y selenio) fundamental para la salud de perros y gatos ya que interviene en más de 300 procesos enzimáticos, regulando funciones críticas como la inmunidad, el crecimiento, la cicatrización y el metabolismo.
👌Beneficios del zinc.
-Refuerza el sistema inmunológico y ayuda en la defensa contra infecciones.
-Fundamental para la salud de la piel.
-Favorece el desarrollo cognitivo y neurológico.
-Interviene en el metabolismo de grasas, proteínas y carbohidratos.
-Interviene en el mantenimiento de huesos, visión y función cardíaca óptima.
👎Síntomas de la deficiencia del zinc.
-Problemas en la piel (piel seca, perlo áspero, lesiones hiperqueratósicas...)
-Letargo, anorexia, debilidad general.
-Diarrea y otros problemas digestivos.
-Baja respuesta inmune y cicatrización lenta.
🥩Fuentes naturales del zinc.
-Hígado (principalmente de ternera y pollo).
-Carnes rojas (especialmente cordero).
-Pescados azules.
-Huevos orgánicos.
Pero a veces, aunque la dieta presente estos alimentos, se produce la disminución de este mineral por lo que es necesario suplementarlo a través de suplementos alimenticios.
⚠️Recuerda que la elección del suplemento, posología y dosificación es individualizada y debe ser indicada por un profesional.
😍Espero que esta publicación te haya gustado, le des un like y compartas este contenido. Es la mejor forma de ayudarme a seguir creando contenido interesante sobre nutrición animal.
📧 Si necesitas ayuda puedes contactar conmigo y te ayudaré encantada. Tienes mi mail en la BIO

Hoy es el día Mundial del Corazon 🫀Salvo que nuestro perro sufra de algún tipo de patología es un órgano muchas veces ol...
29/09/2025

Hoy es el día Mundial del Corazon 🫀
Salvo que nuestro perro sufra de algún tipo de patología es un órgano muchas veces olvidado.
Si tu perro tiene alguna patología cardiaca, es perro deportista, perro senior o es de una raza con propensión a problemas cardiacos (valvular mitral es la más común en razas pequeñas como el Cavalier King Charles Spaniel, Bichón Maltés, Chihuahua, o Yorkshire Terrier y la miocardiopatía dilatada en razas grandes como el Doberman, Gran Danés, Bóxer, Labrador Retriever, Golden Retriever, Pastor Alemán, Mastín, San Bernardo...) te dejo unos suplementos que pueden ayudar a la salud de su corazón:
- Ácidos grasos omega-3 (EPA y DHA): Reducen la inflamación y mejoran la función cardíaca.
- Taurina: Aminoácido esencial para el metabolismo y la fuerza del músculo cardíaco.
- L-carnitina: Favorece la producción de energía y ayuda en el funcionamiento adecuado del corazón.
- Coenzima Q10: Potente antioxidante que apoya la salud cardiovascular y el metabolismo energético.
- Espino blanco. Contribuye a mejorar la salud cardiovascular al actuar como vasodilatador, facilitando el flujo sanguíneo y ayudando a reducir la presión arterial. Posee efectos cardiotónicos. Ayuda a regular el ritmo cardíaco. Potente antioxidantes que protege las células del daño oxidativo.
-Ginkgo Biloba. Contiene flavonoides y terpenoides que mejoran la dilatación de los vasos sanguíneos y facilitan la circulación sanguínea. Promueve la protección de las paredes vasculares, ayudando a reducir el daño oxidativo y potenciando la hemodinámica y la perfusión en órganos como el corazón y el cerebro.
⚠️Recuerda que la elección del suplemento, posología y dosificación es individualizada y debe ser indicada por un profesional.
😍Espero que esta publicación te haya gustado, le des un like y compartas este contenido. Es la mejor forma de ayudarme a seguir creando contenido interesante sobre nutrición animal.
📧 Si necesitas ayuda puedes contactar conmigo y te ayudaré encantada. Tienes mi mail en la BIO

El peso de tu perro más allá de la cifra de la báscula. ⚖️Cuando hablamos de si un perro tiene sobrepeso y cuánto debe a...
27/09/2025

El peso de tu perro más allá de la cifra de la báscula. ⚖️
Cuando hablamos de si un perro tiene sobrepeso y cuánto debe adelgazar tradicionalmente nos hemos basado en la cifra de la báscula pero el peso corporal por sí solo no es un indicador suficiente ya que la composición corporal (proporción de músculo, grasa, hueso y agua) determina realmente el estado físico y metabólico de un perro.
El peso corporal es simplemente la suma total de todos los componentes del cuerpo, mientras que la composición corporal se enfoca en cómo se distribuyen esos componentes, especialmente en masa magra (músculos, órganos, huesos, agua) y masa grasa.
¿Por qué esto es importante?
Porque un perro, al igual que las personas, la composición corporal es más importante ya que un perro puede pesar "mucho" pero tener más masa magra que grasa y en cambio otro puede pesar menos y tener más masa grasa y por lo tanto mayor riesgo cardiovascular, enfermedades metabólicas, problemas hepáticos...
El objetivo siempre debe ser mejorar la composición corporal y no solo bajar de peso. Una dieta equilibrada sin usar ultraprocesados y realizar ejercicio son fundamentales para modificar la composición corporal de tu perro.
El cambiar a un pienso light o reducir drásticamente la cantidad de comida son métodos obsoletos y que muchas veces generan estrés en tu perro y efectos rebote. Además sin que tu perro haga ejercicio (y ejercicio para tu perro no es estar dos horas en el parque) será difícil obtener una buena composición corporal.
😍Espero que esta publicación te haya gustado, le des un like y compartas este contenido. Es la mejor forma de ayudarme a seguir creando contenido interesante sobre nutrición animal.
📧 Si necesitas ayuda puedes contactar conmigo y te ayudaré encantada. Tienes mi mail en la BIO

Dirección

Seville

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 18:00
Martes 10:00 - 18:00
Miércoles 10:00 - 18:00
Jueves 10:00 - 18:00
Viernes 10:00 - 14:00

Teléfono

+34663423315

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Club BARF publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a El Club BARF:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría