05/10/2025
¡ATENCIÓN! Biomarcadores Clínicos que Todos Deberíamos Conocer 🩺💡
En situaciones de emergencia, cada segundo cuenta. Conocer el significado de algunos biomarcadores clave puede ser crucial para entender diagnósticos y tomar decisiones informadas sobre nuestra salud. Aquí te presentamos una guía rápida y clara:
📌 Biomarcadores Esenciales y su Significado
1. PCT (Procalcitonina)
· ¿Qué indica? Infección bacteriana (ej. sepsis)
· Valor de referencia: ≤0.15 ng/mL
2. D-dímero
· ¿Qué indica? Trastornos de coagulación (ej. trombosis, embolia pulmonar)
· Valor de referencia: ≤500 ng/mL
3. BNP / NT-proBNP
· ¿Qué indica? Insuficiencia cardíaca congestiva
· Valor de referencia: ≤30 pg/mL (NT-proBNP) - varía con edad y sexo
4. LDH (Lactato Deshidrogenasa)
· ¿Qué indica? Daño tisular en corazón, hígado, riñón, etc.
· Valor de referencia: 122–222 U/L
5. PCR (Proteína C Reactiva)
· ¿Qué indica? Respuesta inflamatoria
· Producción: En la piel durante la inflamación
6. CK (Creatina Quinasa)
· ¿Qué indica? Daño muscular (esquelético, cardíaco o cerebral)
· Valor de referencia: 39–308 U/L (hombres), 40–192 U/L (mujeres)
7. Troponina (cTnI)
· ¿Qué indica? Daño en el músculo cardíaco
🔍 Datos Clave que Debes Recordar:
· La Procalcitonina se eleva más en infecciones bacterianas que virales.
· El D-dímero es un producto de la degradación de coágulos.
· El BNP se libera cuando el músculo cardíaco se estira.
· La CK tiene distintas isoformas según el tejido (músculo, corazón, cerebro).
⚠️ IMPORTANTE:
Los valores de referencia pueden variar según el laboratorio. Siempre consulta con un profesional de la salud para una interpretación precisa.
Fuente Original:
PYRLS
¿Conocías estos marcadores? ¡Comparte esta información para que más personas estén informadas! 💬⬇️