Autismo Andalucía Faa

Autismo Andalucía Faa Federación regional de apoyo a las personas con Trastorno del Espectro Autista en Andalucía

Se constituye el 26/06/1992, con el objetivo de aunar los esfuerzos de las asociaciones de familiares de personas con TEA y para ofrecer respuestas eficaces a estas personas y sus familias. Es miembro de la Confederación "Autismo España", del "Consejo Andaluz de Atención a Personas con Discapacidad" y miembro fundador de “Cermi-Andalucía".

El talento no puede quedar fuera del mercado laboral por falta de oportunidades. Por ello, 10 años después seguimos recl...
11/11/2025

El talento no puede quedar fuera del mercado laboral por falta de oportunidades. Por ello, 10 años después seguimos reclamando la aplicación efectiva de las acciones y del presupuesto de la Estrategia y su Plan de Acción.

✅Si quieres ampliar la plantilla de tu empresa, podemos ayudarte👤 Contamos con una base de datos con profesionales de pe...
10/11/2025

✅Si quieres ampliar la plantilla de tu empresa, podemos ayudarte
👤 Contamos con una base de datos con profesionales de perfiles muy diversos
🔎Buscamos el que mejor se adecúe al puesto laboral que necesitas ocupar
✅Puedes contactar con el equipo de empleo a través de las redes sociales de la federación y del teléfono 954 241 565😉

La especialización marca la diferencia. Sin recursos adecuados, la intervención no es efectiva. 10 años después seguimos...
10/11/2025

La especialización marca la diferencia. Sin recursos adecuados, la intervención no es efectiva. 10 años después seguimos reclamando la aplicación efectiva de las acciones y del presupuesto de la Estrategia y su Plan de Acción.

La detección precoz es la puerta de entrada a los apoyos. Sin un diagnóstico a tiempo, los derechos se retrasan. 10 años...
09/11/2025

La detección precoz es la puerta de entrada a los apoyos. Sin un diagnóstico a tiempo, los derechos se retrasan. 10 años después seguimos reclamando la aplicación de las acciones y presupuestos del Plan de Acción de la Estrategia.

La accesibilidad es un derecho. Sin entornos comprensibles, la participación plena es imposible. 10 años después seguimo...
07/11/2025

La accesibilidad es un derecho. Sin entornos comprensibles, la participación plena es imposible. 10 años después seguimos reclamando la aplicación efectiva de las acciones y del presupuesto de la Estrategia y su Plan de Acción.

07/11/2025

"Que no se nos olvide que el acoso no acaba en las aulas ni en la etapa escolar". Así de contundente se muestra Fran Ruiz en el testimonio que comparte para el espacio , en el que repasa el y las humillaciones que sufrió "no solo por parte de los alumnos, sino también de los propios profesores". Porque muchos de ellos lo veían como "cosas de niños" pero, para él, "fue un in****no".

Hoy, a sus 31 años, se lamenta de que la situación haya cambiado poco y que buena parte del alumnado con siga teniendo que hacer frente al . "Por algún motivo, el diferente es siempre un blanco fácil, para volcar en él, la ira y frustraciones y, a lo sumo, nuestros complejos vacíos", asegura.

Fran tiene un deseo: "que nadie más tenga que vivir situaciones de maltrato o acoso de ningún tipo, y mucho menos sienta que se tiene que enfrentar a ello solo". Para conseguirlo, señala, es fundamental la implicación del profesorado, así como las redes de apoyo, especialmente la familia.

Lee el testimonio completo en nuestro blog 👉 https://autismo.org.es/actualidad/noticias/talcomosomos-fran-ruiz/

✅Compartimos algunos de los momentos de la reunión inicial del proyecto europeo del que formamos parte: "In Gianky We Tr...
04/11/2025

✅Compartimos algunos de los momentos de la reunión inicial del proyecto europeo del que formamos parte: "In Gianky We Trust" (201-2-IT03-KA220-YOU-000294330)
➡ Esta iniciativa sobre educación financiera va dirigida a jóvenes autistas y reúne a entidades de Italia, Eslovenia, España y Croacia.
✅Su objetivo, fomentar la independencia financiera de los jóvenes con autismo y fortalecer su capacidad para tomar decisiones al respecto😉

✅Compartimos dos de las acciones en la que hemos participado esta semana como miembros de la red   de la Fundación "la C...
31/10/2025

✅Compartimos dos de las acciones en la que hemos participado esta semana como miembros de la red de la Fundación "la Caixa"
🛠Por un lado, la técnica de Empleo de Málaga, Izaskun Garrido ha asistido a la feria Expo AgriTech 2025 en la que el principal objetivo del equipo técnico es ampliar la red de contacto con las empresas.
✅La segunda actividad, denominada, Opportunity Morning es una iniciativa organizada por Asociación Arrabal en colaboración con la Asociación Mangas Verdes, así como diferentes instituciones, entidades y empresas. Han asistido personas usuarias del servicio de empleo, ya que el objetivo es se conozca todas las oportunidades a su alcance, tanto formativas, como de empleo, emprendimiento, etc😉

✅¿ Qué cambiarían si decidieran las personas con autismo? En el informe elaborado a partir del estudio de necesidades de...
29/10/2025

✅¿ Qué cambiarían si decidieran las personas con autismo? En el informe elaborado a partir del estudio de necesidades de Andalucía 2024, se recogen propuestas concretas, urgentes y viales para mejorar la calidad de vida y garantizar derechos.
💡Las principales propuestas se agrupan por temáticas:
🏠vida independiente: crear más vivienda con diferentes niveles de apoyos, ofrecer pisos tutelados o redes de vivienda, diseñas recursos alejados del modelo institucional.
💼empleo y ocupación: acompañamiento laboral, ajustes en las empresas, formación a las empresas...
🛠autonomía personal: apoyos emocionales, sociales y organizativos, validar uso de estrategias propias, desarrollar herramientas de planificación vital accesible.
🎭participación y ocio: Financiar actividades inclusivas y accesibles, crear espacios de autogestión, incluir a personas autistas en órganos de decisión.
👩 mujeres autistas: reformar protocolos de diagnóstico con enfoque de género, visibilización, incluir perspectiva feminista en la políticas de autismo.
👤personas con grandes necesidades de apoyo: crear residencias específicas en entornos inclusivos y personal formado, establecer sistemas de respiro, adaptar los entornos a nivel sensorial, organizativo y comunicativo, garantizar plazas suficientes en unidades de día especializadas.

✅A pesar de tantas barreras, hay elementos que mejoran la vida de las personas autistas, como los apoyos adecuados, ento...
28/10/2025

✅A pesar de tantas barreras, hay elementos que mejoran la vida de las personas autistas, como los apoyos adecuados, entornos comprensivos, relaciones seguras y oportunidades reales.
➡Esta gráfica que, recoge los datos sobre facilitares del bienestar del estudio de necesidades de Autismo Andalucía en 2024, visibiliza lo que sí está funcionando .
💡Implicar a las personas autistas, respetar la variabilidad dentro del espectro o priorizar la confianza, la claridad y el respeto individual son algunas de las claves para replicar lo que funciona.

🎯¿Qué significa para ti inclusión? Las personas autistas participantes en el estudio de necesidades de Autismo Andalucía...
27/10/2025

🎯¿Qué significa para ti inclusión? Las personas autistas participantes en el estudio de necesidades de Autismo Andalucía de 2024 señalaron que inclusión significa tener oportunidades reales de participar, decidir, contribuir y disfrutar.
🚫Las mayores barreras se hallan en el acceso a servicios (transporte, empleo, vivienda, salud y ocio), en la interacción social, en entornos con ruido y en tramitaciones burocráticas.
💡Para alcanzar la inclusión real, según las opiniones de quienes participaron en el estudio, se debería asumir que la inclusión no es automática ni intuitiva: hay que diseñarla. También habría que establecer por ley criterios de accesibilidad sensorial y cognitiva, financiar ajustes personalizados en empleo, vivienda, educación y salud e incluir a las propias personas autistas en el diseño de los entornos y servicios.

✅Las personas autistas con grandes necesidades de apoyo suelen requerir acompañamiento continuo en actividades básicas. ...
25/10/2025

✅Las personas autistas con grandes necesidades de apoyo suelen requerir acompañamiento continuo en actividades básicas. Pero esto no puede ser motivo para excluirlas del debate sobre vida independiente, participación o derechos.
💡En el estudio de necesidades de Autismo Andalucía de 2024 se recogen aspectos que deben cambiarse, como que el derecho a una vida digna no consiste solo asistencia básica. Las familias participantes señalan la necesidad de incluir a las personas con más necesidades de apoyo y a sus familias en el diseño de recursos y apoyos, financiar modelos de apoyo continuo e intensivo, sin paternalismo ni institucionalización y crear plazas suficientes en centros residenciales y unidades de día especializadas, entre otros recursos.

Dirección

Calle Bergantín, Nº 2, Bloque A, Local 1
Seville
41012

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Autismo Andalucía Faa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram