Centro de Fisioterapia y Movimiento Cristina Benjumea

Centro de Fisioterapia y Movimiento Cristina Benjumea Fisioterapeuta especialista en prevención y tratamiento de disfunciones de suelo pélvico y Linfedema. Pilates terapéutico, embarazo y posparto.

Somos un equipo de mujeres de distintas profesiones dedicadas a la salud íntima de la mujer y del varón a través de las herramientas que ofrecen nuestras especialidades: Fisioterapia, Nutrición, Ginecología integral, Ejercicio y Movimiento. Acompañamos infancia, adolescencia, embarazo, posparto, menopausia y cualquier etapa vital donde decidas cuidarte desde las bases de la salud y la prevención.

El masaje perineal es una herramienta sencilla, pero muy valiosa, para acompañar los últimos meses del embarazo 🤰🏼 Más a...
13/11/2025

El masaje perineal es una herramienta sencilla, pero muy valiosa, para acompañar los últimos meses del embarazo 🤰🏼

Más allá de la técnica, es una oportunidad para reconocer, cuidar y conectar con una zona fundamental del cuerpo que muchas veces pasa desapercibida hasta el momento del parto 🙌

Realizando el masaje sin dolor, con calma y constancia, conseguimos que los tejidos del periné ganen elasticidad, facilitando así la respuesta del cuerpo durante el parto y contribuyendo a una mejor recuperación posterior.

No se trata solo de “preparar el cuerpo para el día del parto”, sino también de fortalecer el vínculo con el mismo, entender tus sensaciones y darte un espacio para escucharte 😌

Cada mujer y cada embarazo son únicos. Por eso, es importante que una fisioterapeuta especializada en suelo pélvico te guíe, te enseñe la técnica adecuada para ti y te ayude a hacerlo de forma respetuosa y efectiva 💪

Te acompañamos para que este proceso sea natural, consciente y adaptado a ti 💗

Tras una intervención de próstata, cuidar y recuperar la función del suelo pélvico es esencial para mejorar la calidad d...
11/11/2025

Tras una intervención de próstata, cuidar y recuperar la función del suelo pélvico es esencial para mejorar la calidad de vida.

Esta musculatura participa no solo en la continencia urinaria y f***l, sino también en la función sexual y el control abdominal.

🧠 Con ejercicios específicos y bien guiados, es posible volver a sentir control, fuerza y seguridad.
No se trata solo de “apretar”, sino de aprender a activar, coordinar y fortalecer los músculos implicados en cada movimiento.

Hoy, te mostramos tres ejercicios básicos que pueden formar parte de un programa de reeducación del suelo pélvico masculino.

Recuerda que cada proceso de recuperación es único, y la clave está en la individualización del tratamiento.

👋 Si estás atravesando este proceso, podemos ayudarte a hacerlo con acompañamiento profesional y un plan adaptado a ti.


07/11/2025

💧 Después de una cirugía de próstata, muchos hombres notan cambios que nadie les había explicado: pérdidas de o***a, dificultad para controlar los gases o alteraciones en su función sexual.

Y no, no es “normal” resignarse.
Durante la intervención se dañan estructuras nerviosas y musculares implicadas en estas funciones, y aunque ese daño no es reversible, sí podemos compensarlo.

💪 Entrenar el suelo pélvico masculino, junto con la respiración, la fuerza y el control postural, ayuda a recuperar estabilidad, reducir pérdidas y mejorar la función sexual.

En el centro, te acompañamos en este proceso con un abordaje integral y basado en la evidencia.
Porque cuidar tu salud íntima también es cuidar tu salud global. 💗

👉 Comparte este post con quien necesite escucharlo. 😌

03/11/2025

Este mes nos movemos por ellos 🙌

Noviembre es Movember, una iniciativa que busca concienciar sobre salud masculina, poniendo énfasis en el cáncer de próstata, testicular y la salud mental.

Queremos poner el foco en su cuidado :
hablar de ello y cuidarse de forma activa también es prevenir 💪

¡Bienvenido Movember! 💙

28/10/2025

¿Entrenar? Siempre. Pero no de la misma manera.
Porque tu cuerpo cambia, tus necesidades también, y el entrenamiento debería hacerlo contigo ☺️

Hoy te enseñamos cómo un mismo movimiento puede adaptarse en el embarazo, el posparto y la menopausia, tanto para minimizar riesgos como para potenciar lo que necesitamos en cada etapa 🙌

Durante el embarazo, el objetivo es acompañar al cuerpo, mantener la movilidad y el control respiratorio, sin generar presión extra sobre el abdomen o el suelo pélvico 🤰

En el posparto, toca reconectar: recuperar fuerza desde dentro, reeducar la faja abdominal y volver al impacto de forma progresiva, sin prisa pero con dirección 👶

Y en la menopausia, el foco se mueve hacia mantener masa muscular, densidad ósea y vitalidad. Es el momento de entrenar aumentando carga e impacto progresivamente: el movimiento es tu mejor medicina 🔥

💬 Cada etapa tiene sus “porqués” y sus “cómos”.
El secreto está en entenderlos y acompañarlos, no en detenerte 😉

Si quieres que tu entrenamiento se adapte a ti y no al revés, consulta siempre con un fisioterapeuta o entrenador especializado en mujer 🥰

Aquí podemos ayudarte, acompañándote en cada etapa en Movimiento 💗

23/10/2025

Entrenar fuerza no solo es clave para mejorar el rendimiento y la salud, sino también para cuidar de nuestro cuerpo a largo plazo. 🙌

Cuando hablamos de mujeres, especialmente en etapas como el postparto o la menopausia, la fuerza se convierte en una gran aliada para proteger articulaciones, prevenir lesiones y mantener la función del suelo pélvico. 💪

Pero la diferencia está en cómo se entrena. 😉
Un trabajo de fuerza consciente, con buena técnica, respiración adecuada y acompañamiento profesional, puede marcar un antes y un después en tu bienestar físico y tu seguridad al moverte.

👉 Entrenar con conocimiento es empoderarte.
👉 Cuidar tu suelo pélvico es cuidar tu base.

¿Quieres aprender a entrenar fuerza sin dañar tu suelo pélvico? 🤩

Reserva tu valoración o consulta. 
Te esperamos. 💗

22/10/2025

Entrenar fuerza no es solo para tonificar.
Es salud, es sostén… y también es trabajo de suelo pélvico. 🙌

Porque cada vez que mueves peso, que empujas, que estabilizas,
tu suelo pélvico se activa de forma automática para sostenerte mejor. Siempre que tu técnica, tu postura y tu respiración sean correctas.

El trabajo de fuerza:
💪 Mejora la postura
💨 Regula la presión abdominal
🩷 Refuerza la respuesta natural del periné

Entrenar fuerza con buena guía y técnica no daña: protege.
Y te hace sentir más segura, más fuerte y más tú 🥰

La pérdida de un bebé durante el embarazo, el parto o poco después de nacer es una de las experiencias más dolorosas y a...
21/10/2025

La pérdida de un bebé durante el embarazo, el parto o poco después de nacer es una de las experiencias más dolorosas y a la vez más invisibles que pueden vivirse.

A menudo, el entorno no sabe cómo acompañar y recurre a frases que, aunque buscan consolar, terminan invalidando el dolor: “Eres joven todavía”, “Ya tendrás otro”, “No te preocupes, pronto volverás a intentarlo”.

Pero el duelo perinatal no se reemplaza. Se siente, se atraviesa y se integra con el tiempo y el acompañamiento adecuado 🙌
Durante este proceso pueden aparecer emociones intensas: tristeza, culpa, rabia, miedo o incluso envidia hacia otras maternidades.

Todo ello forma parte del camino.
Y cuando además no se recibe una atención empática o sensible durante la pérdida, el impacto emocional puede ser aún mayor.

👉 El duelo perinatal no es solo un proceso individual: también puede afectar a la pareja y a la manera en que ambos se comunican o se sostienen mutuamente.

Por eso, contar con un espacio seguro, con acompañamiento psicológico especializado, puede ayudar a dar lugar a ese dolor, a nombrarlo y a sanarlo ❤️‍🩹

Si estás atravesando una pérdida perinatal, recuerda: no estás sola.
Tu experiencia importa 🫂

Rocío, psicóloga, sexóloga y experta en duelo, está aquí para acompañarte en este proceso, desde la comprensión y el respeto 💗
No dudes en escribirnos y agendar una consulta con ella 🤲

La introducción de alimentos es una etapa preciosa… pero también llena de miedos.
Si estás comenzando con el Baby-Led We...
16/10/2025

La introducción de alimentos es una etapa preciosa… pero también llena de miedos.

Si estás comenzando con el Baby-Led Weaning y te preocupa la seguridad de tu peque, esta mes te traemos dos talleres que se complementan a la perfección 👶

🥣 Taller Baby-Led Weaning – Aprende todo sobre cómo iniciar la alimentación complementaria, qué ofrecer y cómo adaptarlo a tu familia.
📅 23 de octubre – Online a las 17h

⛑️ Curso de Primeros Auxilios Pediátricos – Gana confianza aprendiendo cómo actuar ante atragantamientos, caídas o emergencias.
📅 22 y 24 de octubre – Online + presencial

💡 Dos propuestas, una misma semana y un mismo objetivo:
que te sientas segura y tranquila acompañando a tu bebé en cada paso. 🙌

📲 Reserva tu plaza escribiendo a info@cristinabenjumea.es o al 654172429

🤱🏻 El posparto es una de las etapas más transformadoras en la vida de una mujer. Tu cuerpo ha dado vida… y ahora merece ...
15/10/2025

🤱🏻 El posparto es una de las etapas más transformadoras en la vida de una mujer. Tu cuerpo ha dado vida… y ahora merece ser cuidado con la misma dedicación con la que cuidas a tu bebé. 👶🏼

📩 El mejor cuidado posparto es el que empieza durante el embarazo. En sesiones, clases y talleres te damos mucha información para que no te encuentres perdida esos primeros días.

🌸 La cuarentena es un tiempo donde lo más importante es que tu bebé y tú os conozcáis, pero puedes contar con nosotros para cuidarte, orientarte y ayudarte a reconectar con tu cuerpo sin exigencias, con escucha y respeto por tus tiempos.

Cuando llega el momento indicado, realizamos tu valoración inicial posparto, para entender cómo estás realmente y diseñar un plan personalizado para ti.
💪

A partir de ahí, podrás unirte a nuestras clases postparto por fases —inicial, intermedia y avanzada— donde recuperas fuerza, movilidad y confianza, siempre con el acompañamiento cercano de nuestro equipo de fisioterapeutas y entrenadores. 🥰

Porque tu bienestar también importa.
Porque cuidarte es parte de cuidar a tu bebé. 🙌

Te acompañamos a recuperar tu cuerpo, tu energía y tu poder. 💗

Dirección

Avenida Emilio Lemos, 2 Planta 7, Módulo 704. Edificio Torre Este
Seville
41020

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
16:00 - 21:00
Martes 09:00 - 14:00
16:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 14:00
16:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 14:00
16:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 15:00

Teléfono

+34654172429

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Fisioterapia y Movimiento Cristina Benjumea publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Fisioterapia y Movimiento Cristina Benjumea:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría