SAMU

01/11/2025

Estamos en . El director de Emergencias Internacionales de SAMU, Andrés Rodríguez, junto a compañeros de Project HOPE han llegado a Black River, zona cero del paso del Huracán Melissa, con problemas de comunicaciones, electricidad y suministro de agua. Estamos trabajando sobre el terreno para enviar ayuda especializada en emergencias sanitarias tan pronto como recibamos luz verde del Gobierno de Jamaica y las organizaciones internacionales que coordinarán los dispositivos.

----------

We are in . SAMU’s Director of International Emergencies, Andrés Rodríguez, together with colleagues from , has arrived in Black River —ground zero of Hurricane Melissa’s impact— where there are severe communication, power, and water supply issues. We are working on the ground to deploy specialized emergency medical assistance as soon as we receive the green light from the Government of Jamaica and the international organizations coordinating the response efforts.

Con SAMU USA

COMUNICADOSAMU prepara una misión humanitaria a   tras el paso de  , el huracán más potente de su historia▶️ La organiza...
31/10/2025

COMUNICADO

SAMU prepara una misión humanitaria a tras el paso de , el huracán más potente de su historia

▶️ La organización, con sede en Sevilla, y su entidad asociada en Estados Unidos, , activa un equipo sanitario compuestos por médicos, personal de enfermería, TES y expertos en logística y aguarda la autorización del Gobierno de Jamaica para actuar en el país

▶️ Melissa ha dejado a más de 15.000 personas sin hogar y 500.000, sin luz. El Gobierno local aún está evaluando el alcance de la destrucción

SAMU, con sede en Sevilla, y su entidad asociada en Estados Unidos, SAMU First Response, han activado los preparativos para el envío de un equipo médico de emergencia a Jamaica tras el paso devastador del huracán Melissa, que ha sido calificado por las autoridades locales como el huracán más potente en la historia de desastres naturales del país.

Andrés Rodríguez, director de Emergencias Internacionales de SAMU, viaja este viernes (31 de octubre) a Jamaica junto a miembros de Project HOPE, organización de ayuda humanitaria y médica global con la que SAMU trabaja de forma habitual. Sus objetivos son conocer de primera mano las necesidades del país y conseguir la autorización del Gobierno para desplazar al equipo sanitario.

Melissa cruzó Jamaica este martes como huracán de categoría 5, con vientos de más de 298 kilómetros por hora. En las primeras horas provocó el fallecimiento de tres personas. Las lluvias torrenciales y el viento huracanado causaron inundaciones generalizadas, deslizamientos de tierra, corte de carreteras, fallos masivos de electricidad y una destrucción total a su paso.

El primer ministro jamaicano ha declarado el país como “zona catastrófica” y se comienza a evaluar el verdadero alcance de la devastación, aunque todavía con datos limitados. A los tres fallecidos se suman más de 15.000 personas refugiadas y más de 500.000 hogares sin servicio eléctrico. La población del país asciende a 2,9 millones de habitantes.

Pocas horas después del paso del huracán, SAMU, con sede en Sevilla, activó un gabinete de crisis conjunto con su entidad hermana en Estados Unidos, SAMU First Response. La organización ha preparado el despliegue de un Equipo Médico de Emergencia (EMT) para apoyar al Ministerio de Salud de Jamaica en la prestación de servicios de atención sanitaria primaria a las poblaciones afectadas por Melissa en una misión con 30 días de duración estimada.

El equipo se desplegará con plena autosuficiencia: operará desde su propio campamento con sistemas independientes de energía, agua y equipamiento médico. El transporte aéreo del personal y del material se realizará mediante servicios comerciales.

SAMU y SAMU First Response están preparados para instalar un hospital de campaña completo, compuesto por tiendas para consulta médica y triaje, farmacia, zona de almacenamiento, puesto de mando y área de hospitalización de corta estancia. El campamento contará además con generadores eléctricos, sistema de tratamiento de agua, duchas, letrinas, zonas de descanso y comunicaciones por radio y satélite.

El equipo está preparado para realizar entre 120 y 150 consultas diarias, con especial dedicación a la atención de heridas, enfermedades infecciosas, salud materna y control de enfermedades crónicas.

“Esta misión a Jamaica representa el compromiso de SAMU con la respuesta rápida, profesional y eficaz ante desastres naturales de gran magnitud. Nuestro objetivo es claro: contribuir a restablecer el acceso a la salud y aliviar el sufrimiento de las comunidades afectadas”, han señalado desde SAMU, que aguarda la autorización definitiva del Gobierno jamaicano para iniciar el despliegue junto a otras entidades de primer nivel internacional.

Experiencia internacional y compromiso humanitario

SAMU es una organización líder en emergencias sanitarias, acción social y cooperación internacional, con más de 40 años de trayectoria. Con presencia en España, Estados Unidos, Marruecos e Iberoamérica, y un equipo de más de 3.000 profesionales, SAMU desarrolla programas de asistencia, formación y acción humanitaria en todo el mundo, orientados a salvar vidas y mejorar la resiliencia de las comunidades más vulnerables.

SAMU cuenta con una amplia trayectoria en intervenciones internacionales ante catástrofes naturales y crisis humanitarias. En los últimos años, ha desplegado equipos en Turquía, Chile, Marruecos, Estados Unidos y Ucrania, entre otros escenarios y ha trabajado en estrecha colaboración con organismos internacionales como la OMS, la OPS y Project HOPE.

Con el inicio del curso escolar, Fundación SAMU refuerza su compromiso con la convivencia, la empatía y la educación en ...
31/10/2025

Con el inicio del curso escolar, Fundación SAMU refuerza su compromiso con la convivencia, la empatía y la educación en valores a través del proyecto , una iniciativa del área de Cooperación Internacional y Acción Humanitaria con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo 🌍

Esta propuesta busca frenar los discursos de odio y las actitudes discriminatorias, especialmente hacia las personas migrantes, mediante talleres, actividades artísticas y espacios de diálogo que promueven la igualdad, la justicia social y el respeto mutuo.

Durante los próximos meses, el proyecto llegará a centros educativos, asociaciones y universidades de Sevilla y Cádiz, además de a Escuela SAMU, para seguir construyendo comunidades más justas, diversas y solidarias.

Porque cada encuentro, cada conversación y cada gesto de empatía cuentan para transformar la sociedad. 💛

💧 ¡El agua vuelve al Alto Atlas! 💧Tras el devastador sismo del 8 de septiembre de 2023, que dejó a las comunidades del A...
30/10/2025

💧 ¡El agua vuelve al Alto Atlas! 💧

Tras el devastador sismo del 8 de septiembre de 2023, que dejó a las comunidades del Alto Atlas marroquí sin sus infraestructuras hídricas, Fundación SAMU ha unido fuerzas junto a la High Atlas Foundation y el respaldo del Gobierno de Canarias para devolver el acceso al agua potable en las aldeas de Ikis y Wizemaran.

Más de 140 familias han recuperado sus sistemas de abastecimiento de agua y riego, y además se han puesto en marcha programas de formación para que las mujeres de la comunidad asuman un rol activo en la gestión del recurso.

🌍 Porque avanzar juntos significa más que reconstruir infraestructuras: es restablecer dignidad, salud, futuro. Con cada gota que brota de nuevo, reafirmamos nuestro compromiso con la solidaridad internacional, la sostenibilidad y los derechos fundamentales.

🔗 Puedes leer más sobre el proyecto y su impacto aquí: https://www.samu.es/accion-social/el-agua-regresa-al-alto-atlas-marroqui-tras-el-terremoto-de-2023/

🤝 Fundación SAMU Internacional y la organización boliviana AVANRE han firmado un convenio marco para impulsar, de forma ...
29/10/2025

🤝 Fundación SAMU Internacional y la organización boliviana AVANRE han firmado un convenio marco para impulsar, de forma conjunta, iniciativas en favor de las personas con discapacidad en La Paz (Bolivia).

Este acuerdo consolida una colaboración que comenzó en 2024 y combina la experiencia técnica de SAMU en salud y fortalecimiento comunitario con la labor local de AVANRE, comprometida con la inclusión, la equidad y los derechos humanos.

Según Gabriela Sossa, presidenta de AVANRE, esta alianza permitirá "fortalecer las capacidades de personas cuidadoras, crear servicios accesibles y de calidad, y promover políticas públicas que mejoren la autonomía y calidad de vida de las personas con discapacidad".

Por su parte, Roxana Pintado, responsable de los proyectos de SAMU en Bolivia, destacó que este convenio "se suma a otras iniciativas en el país, como Empoderando cuidadoras, que ofrecen apoyo psicosocial y formación a familias y profesionales del cuidado".

Desde Fundación SAMU reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando por un mundo más *justo, inclusivo y solidario.

Fundación SAMU ha puesto en marcha el proyecto Horizontes Compartidos, que se desarrollará hasta mayo de 2026 con el apo...
28/10/2025

Fundación SAMU ha puesto en marcha el proyecto Horizontes Compartidos, que se desarrollará hasta mayo de 2026 con el apoyo del Gobierno autonómico de esta comunidad. El objetivo de esta iniciativa es fomentar entre niños y jóvenes de La Rioja una ciudadanía crítica y responsable con el desarrollo, la sostenibilidad y la igualdad.

Gracias a esta iniciativa:

✅ Se acercan a los jóvenes valores como la cooperación, el respeto y la participación activa.
✅ Se promueve su implicación como agentes de cambio en sus comunidades.
✅ Se crean espacios para el diálogo, el aprendizaje y la acción conjunta entre generaciones.

En Fundación SAMU estamos convencidos de que pequeños cambios suman grandes avances. Por eso, invitamos a la comunidad riojana, y a todas las personas que creen en una juventud comprometida, a seguir el proyecto Horizontes Compartidos, a participar, a compartir y a acompañar este camino hacia un futuro más justo.

🔗 Descubre más sobre la iniciativa y cómo sumarte en nuestro sitio web: https://www.samu.es/fundacion-samu/horizontes-compartidos-inspira-a-jovenes-riojanos/

🌍 Los pasados días 15 y 16 de octubre, Fundación SAMU estuvo presente en TRADE Global 2025, el mayor encuentro sobre com...
27/10/2025

🌍 Los pasados días 15 y 16 de octubre, Fundación SAMU estuvo presente en TRADE Global 2025, el mayor encuentro sobre comercio internacional de Andalucía, organizado por la Junta de Andalucía a través de Andalucía TRADE, la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico.

SAMU participó con el objetivo de explorar nuevas vías de expansión internacional y proponer proyectos de I+D en distintos países, especialmente dentro de la Unión Europea.

En representación de SAMU acudió Elena Becerra, del Departamento de Desarrollo, quien mantuvo reuniones B2B con técnicos especializados en países de interés como Portugal, Francia, Italia y Estados Unidos, en busca de alianzas estratégicas y oportunidades de cooperación.

Desde Andalucía TRADE, que apoya a SAMU USA en su desarrollo en EE. UU. (especialmente en Nueva York y California), se continúa trabajando en conjunto para impulsar la proyección internacional de SAMU y fortalecer su papel en el ámbito de la innovación social.

🔹 En esta edición se abordó también la creación de un Clúster I+D de Innovación Social, en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide y el ISIC, con el objetivo de generar una red europea de partners para compartir buenas prácticas y acceder a programas de financiación.

Un año más, seguimos avanzando, superando fronteras y buscando nuevas formas de crecer para transformar vidas.

́ninternacional

📸 Andalucía TRADE

Entramos en las últimas horas de votaciones y tu apoyo puede ser determinante!El Proyecto BOZA de Fundación SAMU ha sido...
23/10/2025

Entramos en las últimas horas de votaciones y tu apoyo puede ser determinante!

El Proyecto BOZA de Fundación SAMU ha sido nominado a los European Social Services Awards 2025 por su labor transformadora con adolescentes migrantes en el COISL de ( ).

BOZA acompaña a estos jóvenes en su proceso de integración y conquista de la autonomía, ofreciéndoles:

✅ Formación y experiencias laborales reales
✅ Inserción en el mercado de trabajo
✅ Apoyo para su emancipación y regularización administrativa

🗳️ Vota por el Proyecto BOZA en los European Social Services Awards 2025 y ayúdanos a seguir construyendo historias reales con impacto.

👉 Votar es muy fácil. Pincha en el enlace que te dejamos en la descripción, ve a la categoría número 10 (Children, families and youth support award) y vota el proyecto "BOZA". Puedes votar en una única categoría. Solo tienes que seleccionar BOZA y pinchar en DONE para finalizar el proceso.

🔗 https://www.surveymonkey.com/r/7VT7ZJX

(enlace directo en la descripción)

Con tu voto, estás apostando por la inclusión, la educación y el futuro de quienes llegan buscando un nuevo comienzo.

¡GRACIAS!

💙 ¡Hazte voluntario/a y ayuda a cambiar vidas en Sevilla! 💙En nuestra ciudad, cientos de personas viven cada día la dura...
21/10/2025

💙 ¡Hazte voluntario/a y ayuda a cambiar vidas en Sevilla! 💙

En nuestra ciudad, cientos de personas viven cada día la dura realidad de no tener un hogar.

Desde Fundación SAMU, creemos que esta situación no debe marcar el final de su historia, sino el inicio de un camino hacia la autonomía y la integración social.

A través del Programa de Inserción Laboral y Social para Personas Sin Hogar (PSH Sevilla) —cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Junta de Andalucía— trabajamos para favorecer la inclusión residencial, social y laboral de quienes más lo necesitan.

👥 Buscamos personas voluntarias que quieran formar parte de nuestro equipo y colaborar en actividades como:

✅Talleres formativos
✅Acompañamientos y seguimiento de itinerarios
✅Actividades de ocio y tiempo libre
✅Apoyo en el aprendizaje de español

Tu implicación puede marcar la diferencia.

📩 Si quieres unirte, escríbenos a coordinacionpshsevilla@samu.es

🔵 Fundación SAMU ha participado recientemente en el V Congreso Internacional de Innovación Social LABME, celebrado en Se...
20/10/2025

🔵 Fundación SAMU ha participado recientemente en el V Congreso Internacional de Innovación Social LABME, celebrado en Sevilla. En representación de la entidad acudieron Almudena Chávez, del área de Innovación, y Laura García, del área de Infancia y Juventud.

Este encuentro reunió a emprendedores, entidades y expertos comprometidos con la búsqueda de soluciones creativas a los grandes retos sociales de nuestro tiempo: la educación, la salud, la inclusión, el desarrollo comunitario y la sostenibilidad ambiental.

Durante su intervención, las representantes de SAMU compartieron la experiencia de Fundación SAMU en proyectos de innovación social, entre los que destacan la transformación digital, la investigación y la transferencia de conocimiento, todos orientados a atender las necesidades del presente y del futuro social, mostrando cómo estas iniciativas generan un impacto positivo en la comunidad y reafirmando nuestro compromiso con una gestión más eficiente y centrada en las personas.

📸 LABME Innovación Social

Fundación SAMU asistió hace unos días en  , el gran encuentro anual del sector fundacional organizado por la Asociación ...
17/10/2025

Fundación SAMU asistió hace unos días en , el gran encuentro anual del sector fundacional organizado por la Asociación Española de Fundaciones (AEF), celebrado este año en el CaixaForum Sevilla bajo el lema “Fronteras de la filantropía”.

En representación de SAMU acudieron Almudena Chávez, del área de Innovación, y Sofía Álvarez, del departamento de Desarrollo.

El Foro Demos se consolida como un espacio de diálogo y reflexión sobre cómo las fundaciones afrontan los grandes desafíos demográficos, sociales, naturales y económicos de nuestro tiempo, construyendo puentes y promoviendo soluciones sostenibles desde la colaboración.

En esta nueva edición, a través de ponencias, debates y sesiones paralelas, se abordaron temas clave como inteligencia artificial, cambio climático, filantropía inclusiva y mucho más.

🤝 Un orgullo seguir formando parte de esta conversación sobre el futuro de la filantropía y el impacto social.

📸 AEF

Fundación SAMU, con el apoyo del Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros y nuestro socio local Global Development Communi...
15/10/2025

Fundación SAMU, con el apoyo del Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros y nuestro socio local Global Development Community Burundi, ha distribuido 7.200 jabones a cerca de 1.700 familias vulnerables, se ha sensibilizado a alrededor de 780 personas a través de sesiones comunitarias y se estima haber alcanzado a unas 20.000 personas a través de mensajes de sensibilización difundidos por la radio comunitaria, así como mediante carteles y flyers distribuidos en el barrio de Kamenge (Bujumbura).

💧Nuestro objetivo: combatir el cólera, defender la salud pública y luchar contra las desigualdades.

Dirección

Avenida Américo Vespucio S/n. Edificio Cartuja, Locales 7, 8 Y 9
Seville
41092

Teléfono

+34954461133

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando SAMU publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a SAMU:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram