Salud Mental Andalucía

Salud Mental Andalucía Trabajamos por la en Andalucía En la actualidad está integrada por 19 asociaciones.

SALUD MENTAL ANDALUCÍA es una entidad sin ánimo de lucro considerada de interés social, declarada de utilidad pública, que se constituyó en 1992 con el objetivo de favorecer la adopción de medidas que contribuyan a la recuperación y a la mejora de la calidad de vida de las personas con trastorno mental y la de sus familias, defender sus derechos y representar al movimiento asociativo creado en torno a la salud mental.

📣Ayer comparecimos ante la Comisión de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad del Parlamento de Andalucía en el...
06/11/2025

📣Ayer comparecimos ante la Comisión de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad del Parlamento de Andalucía en el marco de la tramitación de la Proposición de Ley del Tercer Sector de Acción Social de Andalucía.

💚Desde Federación Salud Mental Andalucía, trasladamos la voz de las entidades que trabajan cada día por la inclusión plena y los derechos de las personas con problemas de salud mental y sus familias.

🙌Reafirmamos nuestro compromiso con un Tercer Sector fuerte, reconocido y sostenido, que garantice la participación activa de la ciudadanía y la cohesión social en nuestra comunidad.

🔴Compartimos el vídeo de nuestra intervención, convencidas de que avanzar en esta ley es avanzar hacia una Andalucía más justa, solidaria y comprometida con la salud mental.


Hemos comparecido ante la Comisión de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad del Parlamento de Andalucía en el marco de la tramitación de la Proposi...

03/11/2025
Hoy comienza en Almería la X Edición del Evento Deportivo Tiqui Taca por la Salud Mental, una cita que une deporte, incl...
28/10/2025

Hoy comienza en Almería la X Edición del Evento Deportivo Tiqui Taca por la Salud Mental, una cita que une deporte, inclusión y convivencia 💚

Durante los días 28 y 29 de octubre, el Estadio de la Juventud Emilio Campra acoge a deportistas de todas las provincias andaluzas, además de la Selección El Acebuche y el equipo SPORTSA (SASM) de Sueca (Valencia).

⚽️ Competiciones de fútbol
🏃‍♀️ Pruebas de atletismo (100 m y 800 m)
🌳 Actividades culturales y senderismo por el Parque del Andarax

https://saludmentalandalucia.org/tiqui-taca2025/

Hoy arranca en Almería la X Edición del Evento Deportivo Tiqui Taca por la Salud Mental, una cita consolidada que une deporte, convivencia e inclusión. La actividad está organizada por la Comisión Andaluza de Deportes y Salud Mental, integrada por FAISEM, la Federación Salud Mental Andalucía,...

📢 Ya está disponible la Memoria del Día Mundial de la Salud Mental 2025💚 👉 Descubre todo lo que hemos vivido juntos: la ...
22/10/2025

📢 Ya está disponible la Memoria del Día Mundial de la Salud Mental 2025💚

👉 Descubre todo lo que hemos vivido juntos: la 7ª Carrera de Color, los XVIII Premios Salud Mental Andalucía, y mucho más.

🔗 Consulta la memoria completa aquí:
➡️ https://saludmentalandalucia.org/memoria-dmsm25/

La Federación Salud Mental Andalucía presenta la Memoria del Día Mundial de la Salud Mental 2025, un documento que recoge el conjunto de actividades desarrollados este año bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental”. Con esta publicación, la Federación reafir...

💛 No podemos mirar hacia otro lado💛Desde Federación Salud Mental Andalucía queremos expresar nuestra profunda tristeza y...
17/10/2025

💛 No podemos mirar hacia otro lado💛

Desde Federación Salud Mental Andalucía queremos expresar nuestra profunda tristeza y respeto ante el reciente suicidio de una adolescente en Sevilla.

Nos unimos al comunicado de Asaenes Salud Mental Sevilla y compartimos su dolor, su mensaje y su llamado urgente a toda la sociedad: no podemos mirar hacia otro lado.

Acompañamos con el corazón a su familia, a sus amistades y a toda la comunidad educativa que hoy sufre una pérdida tan difícil de comprender.

Hechos como este nos conmueven, nos duelen y nos recuerdan algo esencial: hablar de salud mental salva vidas. Romper el silencio, escuchar sin juicios y pedir ayuda a tiempo puede marcar la diferencia.

Cuidar la salud mental de niñas, niños y adolescentes significa ofrecerles espacios seguros donde puedan expresar lo que sienten sin miedo, donde sepan que pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino de fortaleza.

🧠 Hablar salva vidas. Escuchar con empatía también.

Si necesitas ayuda, o conoces a alguien que la necesite, recuerda que existen recursos confidenciales y gratuitos, disponibles las 24 horas:

📞 Línea 024 – Atención a la conducta suicida (24h)
📞 Teléfono de la Esperanza – 717 003 717
📞 Emergencias – 112

💛Desde la Federación reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando, junto al movimiento asociativo, para que nadie se sienta solo, ni sin salida, ni sin esperanza.

🟡No podemos mirar hacia otro lado.

🔷️Desde Asaenes Salud Mental Sevilla queremos expresar nuestra profunda tristeza, conmoción y respeto ante el reciente suicidio de una adolescente en .

🔷️Nuestro acompañamiento sincero a su familia, amistades y comunidad educativa en este momento tan doloroso. Hechos como este nos interpelan profundamente como sociedad y nos recuerdan la importancia de reforzar la prevención, la promoción de la salud mental y la sensibilización social, especialmente en la infancia y la adolescencia.

Conoce el artículo completo👇

🔗https://asaenes.org/no-podemos-mirar-hacia-otro-lado/

💚 Sevilla se une a la Red Europea de Ciudades por la Salud Mental 💚Celebramos la adhesión de Sevilla a esta iniciativa e...
17/10/2025

💚 Sevilla se une a la Red Europea de Ciudades por la Salud Mental 💚

Celebramos la adhesión de Sevilla a esta iniciativa europea que impulsa políticas locales para mejorar la salud mental comunitaria y promover la inclusión social.

Un paso importante impulsado por el Comité Pro Salud Mental de Andalucía, Asaenes Salud Mental Sevilla, AVANCE, Avasis, Asociación de Víctimas de Abusos Sexuales en la Infancia, con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla, que refuerza el compromiso de la ciudad con el bienestar emocional y la prevención.

11/10/2025
11/10/2025
✨ Ayer,  , vivimos una jornada muy especial en los actos de conmemoración organizados por la Confederación Salud Mental ...
11/10/2025

✨ Ayer, , vivimos una jornada muy especial en los actos de conmemoración organizados por la Confederación Salud Mental España

Un año más, contamos con la presencia de Su Majestad la Reina de España, que volvió a acompañarnos en este día tan importante para nuestro movimiento 💚

💚💚💚
10/10/2025

💚💚💚

💡Iluminamos nuestros edificios públicos en color verde como símbolo de esperanza y apoyo a la salud mental.
💚 Queremos sensibilizar a la población y visibilizar el compromiso de su Ayuntamiento con esta causa.

💚 Debemos cuidar la salud mental. APAEM Salud Mental

Dirección

Avenida De Italia, 1 Bloque I , Local
Seville
41012

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 15:00
Martes 08:00 - 15:00
Miércoles 08:00 - 15:00
Jueves 08:00 - 15:00
Viernes 08:00 - 15:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Salud Mental Andalucía publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Our Story

FEAFES ANDALUCÍA SALUD MENTAL (Federación Andaluza de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental), es una entidad sin ánimo de lucro que agrupa a 17 asociaciones en todo el territorio andaluz; se constituyó en el año 1992 con el objetivo contribuir a la recuperación y mejorar la calidad de vida y defender los derechos de las personas afectadas por un problema de salud mental y a sus familias. Declarada de Utilidad Pública por Orden INT/1660/2012, de 22 de mayo de 2012

ESTATUTOS

El organismo que se rige por los presentes estatutos y se denomina FEDERACIÓN ANDALUZA DE FAMILIARES Y PERSONAS CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL, en adelante FEAFES ANDALUCÍA SALUD MENTAL. Constituida con arreglo a la Ley Orgánica de Asociaciones de 1/2002 del 22 de marzo, y la posterior Ley de asociaciones de Andalucía 4/2.006 del 23 de junio.