11/11/2025
COMO VIVIR SOLO Y CONSEGUIR COMER BIEN.
🏠Cuando uno vive solo, es más fácil caer en la pereza de cocinar👩🏻🍳... la comida se estropea🥴 porque se prepara más de la cuenta… o comemos más🫥 para no sobre nada...
🙃🙂😉 Aquí tenéis unos truquillos para que os cuidéis sin complicaros mucho. Ojalá os sirvan!!
▪️Una misma receta para varios días.
〰️ Ejemplo: pisto con pollo para almorzar el martes y pasta con pisto y atún para el jueves
▪️Un ingrediente, diferentes recetas.
〰️ Ejemplo: Brócoli y patatas con pimentón con salmón para el almuerzo del lunes y tomate aliñado y tortilla de brócoli con jamón serrano para cenar del jueves
▪️Legumbres en conserva:
〰️Cocina más cantidad y tendrás para dos almuerzos.
〰️Recuerda que, aunque sean productos procesados, son productos procesados SANOS.
〰️Puedes hacer ensaladas de legumbres que, además de estar riquísimas, son una opción estupenda si comes en el trabajo!
▪️Cremas... tus aliadas de las cenas de invierno.
〰️Puedes hacerlas tu o comprarlas en el super, que las hay con buena composición nutricional
▪️Si te gustan las ensaladas como a mi, tienes que tener en tu despensa/nevera abalorios para decorarla:
〰️Remolacha y zanahorias en conserva, tomate, espárragos blancos, muchos tipos de queso (yo siempre tengo feta, mozarella, burrata y fresco), huevo duro, atún (melva, ventresca), mejillones al natural... para hacer cada día una diferente.
▪️Confía en las conservas, pueden ser tu mejor salvavidas.
〰️Ejemplo: si no tienes tiempo para preparar un pisto, compralo ya preparado. El único requisito, lee las etiquetas para elegir la mejor. Si tienes dudas, mándame la foto y te ayudo!
▪️Y en tu congelador no pueden faltar las verduras congeladas. Puedes preparar una comida sana en un plis plas! Piensa en la proteína y ya tienes el plato de Harvard listo para disfrutarlo.
▪️Compra y congela en porciones individuales.
〰️Por ejemplo, si compras pechugas de pollo y te la parten en filete, haz paquetes de 2-3 filetes para sacarlos y conseguir un menú más variado.
Y si tienens más trucos, cuéntame! Así ampliamos ideas y nos ayudamos entre todos!