26/07/2022
La acupuntura (y la Medicina China) está regulada, tanto en cuanto a la oficialidad de sus estudios, como a su actividad como profesión sanitaria, no sólo en China y su área de influencia, sino también en países como Chile, la mayoría de Estados de USA, Australia, Alemania, Suiza, Portugal, etc.
Existe un Comité Técnico de ISO (TC249TCM), en el que participa España, que está elaborando normas para asegurar la calidad, la seguridad y la eficacia y eficiencia de la Acupuntura (y la Medicina China)
La Organización Mundial de la Salud, en su estrategia 2014-2023 expresa: “prestar apoyo a los Estados miembros para que aprovechen la posible contribución de la medicina tradicional y complementaria (entre las que se incluyen la acupuntura y la medicina china) a la salud, el bienestar y la atención de salud centrada en las personas…”
Aun así, en España, el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Ministerio de Sanidad todavía está revisando si la Acupuntura es un pseudoterapia.
Puedes encontrar en nuestra web el documento: Estado actual de la investigación y evidencia científica en acupuntura y MTC, con este ejemplo de la imagen, y muchos más.
Más información: https://www.fundaciontn.es/mtc