Ana de la Fuente Ayurveda

Ana de la Fuente Ayurveda La salud, el bienestar y la armonía son más fáciles de alcanzar de lo que uno cree. equilibra tu naturaleza física, psíquica y anímica. Ayur significa vida.

Ana de la Fuente Ayurveda te ofrece un espacio de reencuentro con una ciencia milenaria. Veda significa "conocimiento puro o aprendizaje".Ayurveda te enseña a Conocer sobre la vida en todos sus aspectos para que sea larga, plena y saludable. Encontrarás terapias Ayurveda, consejos sobre alimentación y vida saludable según esta ciencia milenaria, con el objetivo de prevenir y cuidar nuestra salud desde un punto de vista holísta. Viéndonos como la combinación del cuerpo, la mente, y el espíritu. y entendiendo que cualquier desequilibrio en alguna de estas 3 áreas repercute en las otras. Abrir una puerta a estos conocimientos milenarios para tener una vida plena y sentirnos sanos, felices y en armonía con nuestra naturaleza es el objetivo de esta página. Siempre desde la sencillez y la humildad y siempre desde la experiencia de más de 8 años de trabajo. La enfermedad no es más que una manifestación de un desequilibrio remediable a través de un reencuentro con nuestro cuerpo nuestra mente y nuestro espíritu, a través de la escucha, de la consciencia y la responsabilidad de nuestra salud.

28/08/2020
02/05/2020

Interesantisimo

05/04/2020

En este artículo se explica en qué consiste la "limpieza mental", la función de la meditación y el mantra en Ayurveda, durante la cuarentena por COVID-19.

01/03/2020

Los sabores en Āyurveda son de gran importancia, este artículo expone con claridad y rigurosidad cómo se entienden y utilizan los sabores en Āyurveda.

23/02/2020

Es una planta sagrada en el hinduismo. En sánscrito, Tulasi significa’ el incomparable uno”. En la tradición ayurvédica, Tulasi se utiliza para apoyar la función respiratoria normal, promover la salud óptima y la longevidad.

20/07/2019

El origen de la medicina ayurvédica Ayurveda significa literalmente "ciencia de la vida", y representa el sistema medicinal más antiguo y complejo sobre los principios del estilo de vida saludable. El origen de sus enseñanzas data a las antiguas escrituras indias (Vedas). Estas escrituras entraro...

13/07/2019

El marco institucional de la Medicina Āyurveda es un tema poco conocido. En este artículo reviso su historia más reciente a través de sus instituciones.

LIMPIA TU ORGANISMOLa primavera es el mejor momento para limpiar y desintoxicar nuestro organismo.  La primavera es la m...
22/04/2019

LIMPIA TU ORGANISMO
La primavera es el mejor momento para limpiar y desintoxicar nuestro organismo. La primavera es la mejor época sobre todo para las personas con estructuras pesadas, que tienen a retener líquido o grasa, que se sientan apáticas, con exceso de sueño, inactivas, perezosas y demasiado sensibles (kapha) para que se pongan en marcha y depuren, limpien y desintoxiquen hígado, riñones y sistema linfático. Pero las tres constituciones también deberían hacerlo.
Mediante una alimentación adecuada, estilo de vida y masaje adecuado pueden conseguirlo.
El masaje Garshan es muy adecuado. Es una terapia altamente eficaz para desintoxicar el organismo, y eliminar el exceso de grasa. Es una terapia que moviliza el tejido conectivo, el sistema linfático, la circulación sanguínea y el metabolismo. Moviliza la energía estancada y nos deja una sensación de vitalidad.
Infórmate sobre los bonos y la consulta sobre nutrición ayurveda.

25/03/2019

Kichari: la estrella detox del Ayurveda

Uno de los platos más importantes de la cocina Ayurveda, ideal para hacer un día a la semana como monodieta, (desayuno, comida y cena). Plato utilizado en India cuando se realiza Panchakarma.

Limpia el organismo
Disminuye la grasa del cuerpo
Disminuye toxinas
Aumenta el Agni (fuego digestivo)

Ingredientes:
250 grs de arroz basmati
1/4 de vaso de soja verde (mung dal), remojada 24 horas antes
4 vasos de agua
1 cucharadita de jengibre fresco picado
1 hoja de laurel
1 pizca de asafétida
1/4 de cucharadita de comino
1/2 de cilantro en polvo
2 zanahorias
1 calabacín
2 cucharaditas de perejil fresco picado
1 diente de ajo picado
1 cucharada grande de ghee

Elaboración:
1. En una olla, colocar la cucharada de ghee, cuando esté caliente añade jengibre, comino, laurel, cilantro y asafétida. Remover todo hasta que el comino esté tostado, pero sin quemarse.
2. Añadir el arroz basmati y la soja verde , remover 2 minutos.
3. Añadir agua, lo tapamos y dejamos cocinar unos 20 minutos a fuego medio.
4. Por último añadir las verduras, las dejamos cocer 15 minutos más, apagar el fuego y lo dejamos reposar. Tiene que quedar algo caldoso.

*Personalmente yo añado también una cucharadita de cúrcuma al resto de especias.

*Esta receta pertenece al curso de nutrición de mi querida Alma Ayurveda.

PRIMAVERA KAPHAEs el mejor momento para limpiar nuestro cuerpo, desprendernos de todas las toxinas acumuladas que nos ca...
17/03/2019

PRIMAVERA KAPHA

Es el mejor momento para limpiar nuestro cuerpo, desprendernos de todas las toxinas acumuladas que nos causan pesadez, confusión apatía bloqueo y que nos dejan expuestos a las enfermedades como las alergias, resfriados , sinusitis, mucosidad, asma etc.
Es el momento para cuidar nuestro tesoro más valioso: nuestra salud
Planea una dieta para eliminar toxinas( la dieta kapha es la más adecuada)
Para ello debes elegir los sabores picante, amargo y astringente. Los alimentos deben ser calientes, ligeros y secos(a la plancha con poco aceite) Entre los alimentos más depurativos encontramos el apio, pomelo, limón, quiwi y granada.
Puedes incluir en tu dieta este caldo depurativo ideal para kapha y muy bueno para limpiar el hígado(alcachofa, remolacha, zanahoria y miso de cebada)
Planea tu rutina: levántate no más tarde la de las 7. Incorpora hábitos de limpieza nasal, de los ojos y la lengua. Incorpora también alguna actividad que te guste, yoga, caminar, nadar, bailar y un tiempo para meditar.
El masaje ayurvédico diario es un regalo para tu cuerpo, tu mente y tus emociones. Importante en el programa de desintoxicación. Fortalecerá todos los sistemas y será un gran aliado para nutrir, depurar y desintoxicar tu organismo. Los más indicados el abhyanga yoga o garshan( guantes de seda salvaje )este ultimo para las personas con más retención. Puedes adquirir bonos.
Toma suplementos que limpien tu organismo y tu hígado(ideal en primavera: La triphala es muy adecuada. Está muy valorada en Ayurveda. Hace una limpieza suave de todas las toxinas de nuestro cuerpo y fortalece nuestro sistema digestivo haciendo que se absorban mejor los nutrientes.
Entre las plantas para limpiar el hígado, tienes la alcachofera, cardo mariano, boldo, pero también puedes optar al preparado en forma de capsulas.
Toma infusiones de jengibre con limón antes de comer, esto te ayudará a estimular la digestión. Y facilitará la metabolización de los nutrientes.
Y por último tómate tu tiempo y piensa que es el mejor acto de amor que haces hacia ti.

PROMOCIÓN SAN VALENTIN : DEL 11 AL 28 DE FEBRERO30€MASAJE AYURVEDA MARMAConoces este masaje?Este masaje tiene su origen ...
08/02/2019

PROMOCIÓN SAN VALENTIN :
DEL 11 AL 28 DE FEBRERO
30€
MASAJE AYURVEDA MARMA
Conoces este masaje?
Este masaje tiene su origen en el sur de la India y es una de las terapias más potentes e importante dentro del Ayurveda
Los Puntos Marma son centros de energía vital donde convergen la materia y la consciencia. Y donde reside la mayor concentración de inteligencia organizadora del cuerpo. A nivel físico son puntos sensibles donde coinciden nervios, músculos, venas, ligamentos y huesos y por donde circula la energía vital (PRANA). En estos puntos también actúan las tres doshas .
Cuando estimulamos los puntos marma no sólo ayudamos a equilibrar los órganos con los que está conectados sino que ayudamos a vitalizar la conexión entre la materia y la consciencia; entre nuestra mente, nuestro cuerpo y nuestro espíritu.
Entre sus beneficios:
Reduce la tensión física, mental y emocional.
Estimula al sistema inmune.
Rejuvenece nuestro organismo ya que desbloquea y
elimina las toxinas físicas y sutiles.
Ayuda en procesos digestivos de absorción y de eliminación.
Elimina la fatiga y el dolor.
Lubrica las articulaciones y reduce las grasas.
Dispersa la congestión.
Elimina los miedos, promueve la confiaza, y la salud
en general.

RUTINAS ESTACIONALESTIEMPO DE KAPHAPoco a poco a medida que ha ido avanzando el invierno hemos ido pasando de la sequeda...
04/02/2019

RUTINAS ESTACIONALES
TIEMPO DE KAPHA
Poco a poco a medida que ha ido avanzando el invierno hemos ido pasando de la sequedad de vata a la humedad de kapha; del frio ventoso de Vata al frio húmedo y polar de kapha. La personas con predomino de esta energía son las que más han de ajustar su dieta y estilo de vida. Sin embargo en esta época también puede que haya días secos, fríos y ventosos con lo cual los vata han de tenerlo en cuenta.
En mi opinión debemos observar la naturaleza, ya que depende de lugar donde estemos viviendo puede dominar mas una dosha que otra. El ayurveda dice que si queremos tener una buena salud tenemos que ajustar nuestra dieta y estilo de vida según lo que está sucediendo en la naturaleza. Yo, vivo en una zona húmeda y fría, pero hay muchos días con mucho viento y como mi prakuti es Vata-kapha. Yo aplico los principios para Vata pero teniendo en cuenta los días lluviosos y húmedos en los que cambio a una dieta y estilo de vida Kapha.
Cómo es tu zona?

LA IMPORTANCIA DEL MASAJE PARA VATAEl invierno ha llegado ya con fuerza, y para poder transitarlo con vitalidad debemos ...
09/01/2019

LA IMPORTANCIA DEL MASAJE PARA VATA
El invierno ha llegado ya con fuerza, y para poder transitarlo con vitalidad debemos seguir unas rutinas adecuadas. Las rutinas proporcionan estabilidad, estructura, autoestima y presencia. Cualidades que necesita Vata ya que la primera mitad del invierno está regida por la dosha VATA. Y es esta constitución la que más se desequilibrará. Los masajes para Vata en esta época del año, son especialmente importantes para su equilibrio y bienestar. Vata que es una constitución con tendencia al frio, la sequedad, y la inestabilidad, encuentra en el masaje ayurvédico calor, nutrición y estabilidad. Calor porque el masaje es caliente ya sea por el aceite mas polvos que activan la circulación sanguínea y hace que aumente la temperatura corporal o si se hace con pindas porque mantienen el calor por mas tiempo. El aceite calentito medicado es oleoso, pesado y nutritivo, cualidades que contrarrestan la sequedad y la inestabilidad. Es muy bueno para el sistema nervioso de Vata. Lo calma y lo fortalece, y el tacto del masaje proporciona a Vata presencia y arraigo.
Si eres Vata, en Invierno, aumenta la rutina del masaje.Te sentirás mas feliz y mas vital.

FELIZ Y PRÓSPERO 2019 LLENO DE VITALIDAD, AMOR Y ABUNDANCIA.OS  DEJO ESTE HERMOSO PROVERVIO HINDÚ QUE HE COMPARTIDO DESD...
03/01/2019

FELIZ Y PRÓSPERO 2019 LLENO DE VITALIDAD, AMOR Y ABUNDANCIA.
OS DEJO ESTE HERMOSO PROVERVIO HINDÚ QUE HE COMPARTIDO DESDE EL CENTRO DE TERAPIAS ARANATURA.
GRACIAS EVA POR COMPARTIRLO.

" Aquel que conoce la verdad del cuerpo puede entonces conocer la verdad del universo"
(Proverbio Hindú)

16/12/2018

Gran día del Masaje Ayurveda.
Nadie se quedó sin regalito.
El año que viene más.

Como ya es tradición os ofrezco esta promoción para que podais disfrutar del masaje Ayurveda que queráis:Abbyangatandabh...
03/12/2018

Como ya es tradición os ofrezco esta promoción para que podais disfrutar del masaje Ayurveda que queráis:
Abbyanga
tandabhyanga (espalda)
Kanso(pies)
Sirotchampi(cabeza)
Masaje con Pindas
Mukhabhyanga(cara)
Masaje para la mujer
Hastabhyanga(manos y brazos)
CUIDATE Y REGALATE UN ESPACIO PARA TI.
14 Y 15 DE DICIEMBRE.

28/10/2018

EL PODER DEL PRANA

Prana está en el aire, el alimento, el agua, la sangre, la respiración, la vida. Prana es los latidos del corazón y el puso. Prana es el primer aliento, la fuerza universal, la pulsación de vida. Pana toma este cuerpo y prana lo deja. Cada pensamiento es gracias a prana y cada emoción y cada sentimiento y cada sensación. Prana es el sostén de todos los procesos psicofísicos. Prana es energía y el yoga es la reunificación de las energías dispersas para acumular poder interior y no disiparlo. Adquirimos prana mediante la respiración, la alimentación, el descanso oportuno, el sueño y las impresiones mentales positivas. También mediante el hatha-yoga, la meditación, la adecuada focalización de la mente y las emociones laudables. Cada persona debe aprender a velar por su propio prana, que es hacerlo por el microuniverso o universo en miniatura que somos cada uno de nosotros. Como esa batería de energía que somos, tenemos que cuidarla y realimentarla. Los estados emocionales insanos, la alimentación tóxica, el descontrol mental, la falta de descanso y una respiración inadecuada, originan fugas considerables de prana; también las preocupaciones, los disgustos, las reacciones desproporcionadas, los conflictos y tensiones. Además del cuerpo físico, hay un cuerpo energético o etéreo. El yogui se convierte en su propio laboratorio viviente y aprende a acopiar energía y a utilizarla de manera adecuada. La energía es imprescindible para poder seguir la senda de la autorrealización sin desfallecer e ir aprendiendo a actualizar todos los potenciales internos para el autodesarrollo y la realización de sí. En el ser humano la energía va de lo más denso (la corporeidad) a lo más sutil. Rige todas las funciones: instintiva, sexual, motriz, emocional, mental y supramental. Como reza un antiguo adagio hindú: "Incluso el Divino sin su energía (shakti) es un cadáver". Hay que evitar malgastar la energía o vitalidad, sea con reacciones emocionales desorbitadas o con descontrolados y mecánicos movimiento físicos, o con bloqueos energéticos o mentales o con inútiles charloteos mentales. El ser humano tiene mucha energía, pero no es inagotable, y por eso debe aprender a administrarla con sabiduría y precisión. La falta de motivación, el desaliento (ausencia de aliento, de vitalidad), la confusión y la indecisión crónica, la dispersión mental y la incontinencia verbal, los estados pusilánimes de ánimo y la ansiedad, todo ello roba energía y nos debilita. Enriquece los caudales de prana el contacto con la naturaleza, los ejercicios de respiración consciente, la detención consciente de cuerpo y mente, las técnicas de introspección y la atención más plena, así como la intensidad y claridad mental, la compasión y las relaciones genuinas con las otras criaturas.

EJERCICIO PARA VATAEl tipo Vata o con desequilibrio de Vata debe hacer un ejercicio moderado. Se entusiasman demasiado y...
25/10/2018

EJERCICIO PARA VATA

El tipo Vata o con desequilibrio de Vata debe hacer un ejercicio moderado. Se entusiasman demasiado y pueden volverse adictos al ejercicio. Las cualidades ligeras, rápidas, móviles y duras de Vata aumentan con un exceso de ejercicio. Como tienen poca energía es mejor realizar un ejercicio con un esfuerzo rápido pero con periodos de reposo. Por ejemplo correr los 100m. Pero el maratón no seria adecuado para Vata. El tenis de mesa sería otra opción. Caminar 30m. en un paisaje relajado, practicar yoga, tai chi o pilates. y por último un masaje con aceite de sésamo antes o después del ejercicio para obtener un mayor equilibrio..

Dirección

Enric Granados, 20 Vallcanera
Sils
17410

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ana de la Fuente Ayurveda publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ana de la Fuente Ayurveda:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram