Dr August Armengol

Dr August Armengol La PEDIATRÍA es la especialidad médica responsable de la salud de los bebés niños y adolescentes

El término PEDIATRÍA procede del griego 'paidos' e 'iatrea' que viene a significar “los niños y sus enfermedades”. Hoy esa concepción ha evolucionado y la PEDIATRÍA se ha convertido en una especialidad médica que no sólo se ocupa del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de los niños sino que también abarca el seguimiento integral del niño sano desde el nacimiento a la adolescencia en sus vertientes física, psíquica y social que son muy distintas a las del adulto. El proceso del crecimiento hasta alcanzar la edad adulta forma parte del desarrollo y maduración global que tan peculiar hace a cada una de las etapas vitales de los niños. La PEDIATRÍA se ocupa igualmente de una forma total y completa de la atención del bebé, del niño y del adolescente en el contexto del medio donde se desarrolla su vida familiar, escolar y social. El vertiginoso avance de la ciencia y su complejidad tecnológica y de conocimientos basados en la investigación ha hecho imprescindible el desarrollo de las distintas especialidades pediátricas como Alergología e Inmunología Clínica, Cardiología, Cuidados Intensivos, Endocrinología, Gastroenterología y Nutrición, Genética Clínica y Dismorfología, Hematología y Oncología, Neonatología, Nefrología, Neumología, Neurología, Psiquiatría, Reumatología o Urgencias Pediátricas, entre otras.

CÓMO SABER SI TU NIÑ@ DEBERÍA OPERARSE DE ADENOIDES - Conocidas más comunmente como “vegetaciones” - o 'carnots' en Cata...
13/10/2025

CÓMO SABER SI TU NIÑ@ DEBERÍA OPERARSE DE ADENOIDES - Conocidas más comunmente como “vegetaciones” - o 'carnots' en Cataluña- son un tejido linfático situado detrás de la nariz que ayuda a proteger frente a las infecciones en la infancia sin embargo cuando aumentan de tamaño —lo que se llama hipertrofia adenoidea— pueden provocar problemas como ronquidos, apnea del sueño, dificultad para respirar, otitis de repetición o alteraciones en el desarrollo facial y dental del niño. Cuando el niño respire habitualmente por la boca, tenga moqueo constante, esté con la boca abierta o dé la impresión de que oye mal, acudir al pediatra que si considera derivará al otorrino para proceder.

Es normal que los niños tengan infecciones frecuentes, pero cuando las adenoides crecen en exceso, pueden provocar diversos síntomas

DIÁLOGO Y CONFIANZA PILARES FUNDAMENTALES DEL VÍNCULO PADRES/HIJOS - La percepción de los hijos sobre sus padres se va m...
08/10/2025

DIÁLOGO Y CONFIANZA PILARES FUNDAMENTALES DEL VÍNCULO PADRES/HIJOS - La percepción de los hijos sobre sus padres se va modificando a lo largo de las distintas etapas de la infancia y de la vida. El bebé los percibe como única fuente de protección, consuelo y alimentación. En la edad preescolar los padres representan figuras legendarias basadas en la imaginación, el pensamiento mágico y la empatía. En las siguientes etapas la leyenda primero se difumina y luego se desvanece para protagonizar nuevos giros en la manera de mirar a los padres instalándose una ambivalencia entre referentes de vida y obstáculos en el camino hacia la independencia.

Desde la infancia hasta la adultez, la percepción de los hijos sobre sus padres se transforma según sus necesidades, emociones y la búsqueda de autonomía. Esto modifica la manera en que valoran, imitan y se relacionan con ellos

RETOS DE LA PEDIATRÍA PARA EL SIGLO XXI - Niños y adolescentes crecen hoy en un entorno muy distinto al de generaciones ...
04/10/2025

RETOS DE LA PEDIATRÍA PARA EL SIGLO XXI - Niños y adolescentes crecen hoy en un entorno muy distinto al de generaciones anteriores surgiendo nuevas e inquietantes realidades: 1) el suicidio es la primera causa de muerte no accidental en adolescentes 2) incremento de ansiedad, depresión, trastornos alimentarios y adicciones 3) abuso de pantallas electrónicas con riesgo de fatiga visual y trastornos emocionales 4) la obesidad y el sobrepeso afectan ya al 36% 5) aumento de las enfermedades de transmisión sexual pues la edad de inicio de las relaciones baja cada año 6) acoso escolar y ciberacoso que dejan huella en la salud emocional 7) tres de cada cuatro escolares no tienen contacto con entornos naturales. https://www.consalud.es/pacientes/pediatria-plantea-medidas-para-combatir-las-amenazas-a-la-salud-infantil-del-siglo-xxi.html

EL POR QUÉ DE LOS NIÑOS QUE LLAMAN A SU MADRE POR SU NOMBRE - Que un niño llame a su madre por su nombre es en la mayorí...
29/09/2025

EL POR QUÉ DE LOS NIÑOS QUE LLAMAN A SU MADRE POR SU NOMBRE - Que un niño llame a su madre por su nombre es en la mayoría de las ocasiones una fase normal en su desarrollo y se trata de una etapa pasajera dentro del crecimiento emocional y social del niño. Puede ocurrir porque 1) el niño descubre que su madre no solo es “mamá” sino también una persona con identidad propia; 2) los pequeños aprenden repitiendo lo que escuchan y si otros llaman a la madre por su nombre ellos también pueden hacerlo, y; 3) en ciertas etapas del desarrollo el uso del nombre refleja la necesidad de marcar autonomía y distancia simbólica.

Conchita Sisí Martín, fundadora de la Clínica Salud en Mente, tiene la respuesta

EL LUNES COMIENZA EL CURSO Y VOLVERÁ LA POLÉMICA DE LOS MÓVILES - En enero de 2024 los Países Bajos prohibieron los móvi...
04/09/2025

EL LUNES COMIENZA EL CURSO Y VOLVERÁ LA POLÉMICA DE LOS MÓVILES - En enero de 2024 los Países Bajos prohibieron los móviles y otros dispositivos electrónicos en las aulas desde entonces el resultado ha sido muy positivo con un aumento de la concentración del 75% mejora del clima social 59% ó mejora del rendimiento del aprendizaje 28% en las escuelas de secundaria y en las de primaria con un sensible aumento del bienestar y del clima escolar son datos del Ministerio de Educación Cultura y Ciencia de ese país que se reafirma en su prohibición

Tras un año de aplicación de la medida, se observan efectos positivos en la educación secundaria y revela un uso alternativo de dispositivos como relojes inteligentes

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ALIENTA LOS PENSAMIENTOS MÁS DAÑINOS Y AUTODESTRUCTIVOS EN LOS ADOLESCENTES - Éste es un caso...
27/08/2025

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ALIENTA LOS PENSAMIENTOS MÁS DAÑINOS Y AUTODESTRUCTIVOS EN LOS ADOLESCENTES - Éste es un caso más pero ya se han denunciado otros casos en que la Inteligencia Artificial (IA) anima y recomienda a suicidarse a los adolescentes cuando recurren a ella como 'psicóloga' o como 'amiga'. Éste no es un caso ni único, ni extremo, ni es un fallo, pues no cesan de reportar casos como éste. Es una tragedia (¿programada?), no permitas que ocurra en tu entorno.

Los progenitores de Adam, de 16 años, culpan a la IA de haberle inducido a quitarse la vida, así como de darle instrucciones precisas y técnicas para lograrlo con éxito

DOS TERCIOS DE LAS MUJERES EN EDAD REPRODUCTIVA TIENEN AL MENOS UN FACTOR DE RIESGO MODIFICABLE PARA LAS MALFORMACIONES ...
26/08/2025

DOS TERCIOS DE LAS MUJERES EN EDAD REPRODUCTIVA TIENEN AL MENOS UN FACTOR DE RIESGO MODIFICABLE PARA LAS MALFORMACIONES CONGÉNITAS - Se trata de poder prevenir defectos graves en el nacimiento de los bebés con algunas actitudes saludables desde antes del embarazo. Se trataría de defectos congénitos cardíacos que representan el 1% de los nacimientos, labio leporino y fisura de paladar 0,16% o espina bífida 0,07% defecto este último prevenible con suplementos de ácido fólico pues se vio que una de cada cinco mujeres presentaba concentraciones bajas de folato en los glóbulos rojos, cuatro de cada cinco consumían menos de los 400 mcg/día recomendados por las autoridades sanitarias como prevención y el 72 % no tomaba suplementos de ácido fólico. Otros factores serían el déficit de vitamina B12, diabetes, obesidad, exposición al tabaco o la inseguridad alimentaria.

Dos tercios de las mujeres en edad reproductiva presentan factores de riesgo modificables para defectos graves en el nacimiento de sus hijos. Aprende cuáles son y cómo prevenirlos antes del embarazo

LA FAMILIA ES EL PRIMER ESPEJO EN EL QUE EL NIÑO APRENDE QUIÉN ES Y CÓMO ES EL MUNDO - Estamos viviendo una época de una...
25/08/2025

LA FAMILIA ES EL PRIMER ESPEJO EN EL QUE EL NIÑO APRENDE QUIÉN ES Y CÓMO ES EL MUNDO - Estamos viviendo una época de una "orfandad emocional" con vínculos emocionales frágiles, rutinas caóticas, falta de conciencia en la parentalidad por lo que hay que aprender a manejar y mejorar las relaciones familiares en un mundo en constante cambio en la que los niños viven hiperestimulados, con menos vínculos seguros y más desconexión emocional. La familia es el primer entorno emocional del ser humano y puede ser tanto un refugio seguro como una fuente de transmisión de patrones de aprendizaje. Hoy los niños tienen más juguetes y pantallas, pero menos tiempo de juego libre, menos conversaciones familiares y menos disponibilidad emocional de sus cuidadores y la clave no está en cuántas emociones conocen sino en cómo aprenden a transitarlas acompañados.

La psicóloga Mercedes Bermejo alerta de la falta de «perspectiva de infancia» en la sociedad y ahonda en los legados invisibles que arrastramos desde niños

PIONERA INTERVENCIÓN CARDÍACA EN MALFORMACIÓN CARDÍACA COMPLEJA - Niña de 6 años que nació con una variante de corazón c...
19/08/2025

PIONERA INTERVENCIÓN CARDÍACA EN MALFORMACIÓN CARDÍACA COMPLEJA - Niña de 6 años que nació con una variante de corazón con un solo ventrículo funcional consistente en una cardiopatía congénita compleja que requiere diversas operaciones cardíacas desde el nacimiento y a lo largo de la infancia para acabar con trasplante cardíaco o cardiopulmonar pero en el Gregorio Marañón de Madrid mediante inédito hasta ahora en España cateterismo linfático con microcatéteres de 1 mm y material específico para ocluir los conductos dañados que le provocaban la pérdida de linfa hacia los pulmones y la cavidad abdominal y de proteínas a través del intestino y la consiguiente malnutrición y vulnerabilidad ante las infecciones así se ha evitado que la pequeña tuviera que hacerse un trasplante de corazón

Esta intervención permitió que la pequeña evitase someterse a un trasplante de corazón.

LOS PEDIATRAS VETAN LA ASISTENCIA DE NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS A CONCIERTOS - Pues el volumen excesivo supone un grave rie...
14/08/2025

LOS PEDIATRAS VETAN LA ASISTENCIA DE NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS A CONCIERTOS - Pues el volumen excesivo supone un grave riesgo para su salud auditiva pues están en desarrollo y carecen de mecanismos de protección frente a la intensidad del sonido y advierten que un segundo de música a 110 decibelios puede dañar el oído de un niño para toda la vida y en los conciertos se alcanzan los 130 dB cerca de los altavoces e incluso a partir de los 70 dB una exposición prolongada puede acumular riesgo de lesión para la población infantil y se recomienda que no se expongan a más de 80 dB durante una hora

Los pediatras advierten que un segundo de música a 110 dB puede dañar el oído de un niño para toda la vida.

EL VERANO EN FAMILIA TODO UN RETO - En el ecuador de las vacaciones escolares vienen bien las reflexiones del psicólogo ...
02/08/2025

EL VERANO EN FAMILIA TODO UN RETO - En el ecuador de las vacaciones escolares vienen bien las reflexiones del psicólogo y las claves prácticas para crear rutinas flexibles para gestionar el aburrimiento sin pantallas y reconectar emocionalmente con los hijos durante unas largas vacaciones de verano que muy pocos padres se pueden permitir en toda su extensión por lo que no se trata de estar ahí todo el tiempo sino de estar mejor en el tiempo disponible

El psicólogo da claves prácticas para crear rutinas flexibles, gestionar el aburrimiento sin pantallas y reconectar emocionalmente con los hijos durante las vacaciones de verano

CUANDO EL PEDIATRA ESCUCHA CON CALMA LOS NIÑOS SE SIENTEN SEGUROS Y LOS PADRES SALEN TRANQUILOS - La atención personaliz...
18/07/2025

CUANDO EL PEDIATRA ESCUCHA CON CALMA LOS NIÑOS SE SIENTEN SEGUROS Y LOS PADRES SALEN TRANQUILOS - La atención personalizada, el tiempo de calidad y la cercanía de la continuidad asistencial son las claves del modelo a seguir, frente a la saturación y las consultas exprés. La excelencia clínica y la atención emocional generan ambas una relación de confianza duradera y además muchos padres valoran que quienes les atienden sean también padres cosa que genera una conexión distinta y mucho más empática. Cada paciente es único y merece su tiempo y esa experiencia reduce la ansiedad evitando visitas innecesarias a urgencias y favorece un seguimiento más personalizado de la salud infantil.

Este tipo de pediatría evita visitas innecesarias a urgencias y favorece un seguimiento más personalizado de la salud infantil

Dirección

Tarragona
43005

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr August Armengol publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr August Armengol:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Cardiología Pediátrica en la Médica de Tarragona

La CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA va dirigida a identificar el tipo de cardiopatía y su posible origen, valorar su repercusión física y psíquica, y aplicar el correspondiente tratamiento médico y/o quirúrgico, y hacer el seguimiento de la respuesta al mismo. Según la clasificación internacional, hay más de 800 cardiopatías congénitas o defectos cardíacos de nacimiento. Hoy día, la Ecocardiografía-Doppler Color ha representado un gran avance en el estudio de las cardiopatías tanto congénitas como adquiridas y esta técnica es el método más fiable e inocuo para diagnosticarlas. Un recién nacido de cada 120 presentará cardiopatía congénita al nacer. En España nacen cada año cinco mil niños con algún tipo de cardiopatía, de los que la mayoría tienen cardiopatías leves que pueden evolucionar desapareciendo espontáneamente con el tiempo, pero las hay dos mil que se han de operar cada año.

MÉDICA DE TARRAGONA c/.Santa Joaquima de Vedruna, 23, bxs, 43002 Tarragona tel.977 25 25 75

Cardiologia Pediàtrica a la Mèdica de Tarragona

La CARDIOLOGIA PEDIÀTRICA va dirigida a identificar el tipus de cardiopatia i el seu possible origen, valorar la seva repercussió física i psíquica, i aplicar el corresponent tractament mèdic i/o quirúrgic, i fer el seguiment de la resposta al mateix. Segons la classificació internacional, hi ha més de 800 tipus de cardiopaties congènites o defectes cardíacs de naixement. Avui dia, l'Ecocardiografia-Doppler Color ha representat un gran avenç en l'estudi de les cardiopaties tant congènites com adquirides i aquesta tècnica és el mètode més fiable i inocu per diagnosticar-les. Un nadó de cada 120 presentarà cardiopatia congènita en néixer. A Espanya neixen cada any cinc mil nens amb algun tipus de cardiopatia, dels que la majoria tenen cardiopaties lleus que poden evolucionar desapareixent espontàniament amb el temps, però n'hi ha dos mil que s'han de fer operar cada any.