Congreso Internacional de Fiestas y Recreaciones Históricas, Teruel

  • Casa
  • España
  • Teruel
  • Congreso Internacional de Fiestas y Recreaciones Históricas, Teruel

Congreso Internacional de Fiestas y Recreaciones Históricas, Teruel ENCUENTRO PARA INVESTIGADORES, PROGRAMADORES Y ESPECTÁCULOS.

📣 Continuamos conociendo a los ponentes del 𝐗𝐈𝐈𝐈 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐅𝐢𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐲 𝐑𝐞𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚𝐬El próximo ...
01/10/2025

📣 Continuamos conociendo a los ponentes del 𝐗𝐈𝐈𝐈 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐅𝐢𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐲 𝐑𝐞𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚𝐬
El próximo Viernes 3 de Octubre a las 13:00h, en la Universidad de Teruel, (Facultad de Bellas Artes), tendremos contaremos en el Congreso, como es habitual, con la ponencia de Carlos Belloso, Profesor de Historia del Derecho. Universidad de Valladolid. Asesor Histórico de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas y miembro del Comité Organizador del Congreso.
🎓𝐏𝐨𝐧𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚: 𝘾𝙚𝙡𝙚𝙗𝙧𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙢𝙖𝙩𝙧𝙞𝙢𝙤𝙣𝙞𝙖𝙡𝙚𝙨 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝙃𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖: 𝙘𝙚𝙧𝙚𝙢𝙤𝙣𝙞𝙖𝙨 𝙣𝙪𝙥𝙘𝙞𝙖𝙡𝙚𝙨 𝙚𝙣 𝙡𝙖𝙨 𝙧𝙚𝙘𝙧𝙚𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤́𝙧𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙚𝙨𝙥𝙖𝙣̃𝙤𝙡𝙖𝙨.
🔎𝐒𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐨𝐧𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚: En España existen numerosas recreaciones históricas centradas en ceremoniales de bodas, como las Bodas de Isabel en Teruel, los Esponsales de Doña Petronila en Barbastro, los desposorios de Alfonso VIII en Tarazona, las Bodas Medievales de Villena, la Boda Regia de Valencia de Alcántara, o “Sponsalia” en Cuéllar, entre otras. También se evocan enlaces como los de Juan Bravo en Bernardos o El Empecinado en Castrillo de Duero, además de referencias en crónicas medievales. En Portugal, destaca la recreación de Matosinhos sobre la boda de doña Leonor y don Fernando.
👉 Un placer como siempre contar con nuestro asesor y miembro del Comité Organizador del Congreso..
XIII Congreso Internacional de Fiestas y Recreaciones Históricas
🗓 2 – 3 de octubre · Teruel Claustro del Obispado.

ℹ️ Inscripciones: https://fantoniogargallo.unizar.es/node/713
Más Información: https://www.bodasdeisabel.com/.../Con.../Index_Congreso.aspx

📣 Continuamos conociendo a los 𝐏𝐨𝐧𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐗𝐈𝐈𝐈 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐅𝐢𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐲 𝐑𝐞𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚𝐬El próximo ...
30/09/2025

📣 Continuamos conociendo a los 𝐏𝐨𝐧𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐗𝐈𝐈𝐈 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐅𝐢𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐲 𝐑𝐞𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚𝐬
El próximo 𝐕𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬 𝟑 𝐝𝐞 𝐎𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟏𝟎:𝟑𝟎𝐡, en la Universidad de Teruel, (Facultad de Bellas Artes), será un verdadero lujo contar en el congreso con la ponencia de 𝐀𝐫𝐚𝐧𝐭𝐱𝐚 𝐄𝐳𝐪𝐮𝐞𝐫𝐫𝐨, 𝐃𝐢𝐬𝐞𝐧̃𝐚𝐝𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐯𝐞𝐬𝐭𝐮𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐢𝐧𝐞, 𝐭𝐞𝐚𝐭𝐫𝐨 𝐲 𝐭𝐞𝐥𝐞𝐯𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧, Grado Superior de Realización en el CPA Salduie Formación de Zaragoza. 𝐏𝐫𝐞𝐦𝐢𝐨 𝐆𝐨𝐲𝐚 𝐝𝐞 𝐕𝐞𝐬𝐭𝐮𝐚𝐫𝐢𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟓 𝐲 𝐏𝐫𝐞𝐦𝐢𝐨 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐈𝐯𝐨𝐧𝐧𝐞 𝐁𝐥𝐚𝐤𝐞 𝐝𝐞 𝐯𝐞𝐬𝐭𝐮𝐚𝐫𝐢𝐨.
🎓𝐏𝐨𝐧𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚: 𝘿𝙞𝙨𝙚𝙣̃𝙖𝙧 𝙡𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖: 𝙚𝙡 𝙫𝙚𝙨𝙩𝙪𝙖𝙧𝙞𝙤 𝙘𝙤𝙢𝙤 𝙡𝙚𝙣𝙜𝙪𝙖𝙟𝙚 𝙚𝙨𝙘𝙚́𝙣𝙞𝙘𝙤 𝙮 𝙝𝙚𝙧𝙧𝙖𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙖 𝙙𝙚 𝙘𝙧𝙚𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙙𝙚 𝙥𝙚𝙧𝙨𝙤𝙣𝙖𝙟𝙚𝙨.

🔎 𝐒𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐨𝐧𝐞𝐧𝐭𝐞: Arantxa Ezquerro (Zaragoza, 1978) es una reconocida diseñadora de vestuario de cine, teatro y televisión, ganadora del Premio Goya 2024 por La virgen roja y nominada previamente por Las niñas. Ha trabajado en producciones de gran prestigio como La novia, La estrella azul, Cerdita o La maternal, además de series como Justo antes de Cristo. Su labor se extiende también al teatro, la ópera y la danza, con colaboraciones junto a destacados directores y artistas. Galardonada en múltiples ocasiones con los Premios Simón y con el Premio Yvonne Blake, Ezquerro es una de las figuras de referencia del diseño de vestuario en España.

👉 Un lujo contar con esta reconocida diseñadora de vestuario a nivel
XIII Congreso Internacional de Fiestas y Recreaciones Históricas
🗓 2 – 3 de octubre · Teruel Claustro del Obispado.

📣 Seguimos desgranando elcontenido del 𝐗𝐈𝐈𝐈 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐅𝐢𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐲 𝐑𝐞𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚𝐬El próximo Viern...
29/09/2025

📣 Seguimos desgranando elcontenido del 𝐗𝐈𝐈𝐈 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐅𝐢𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐲 𝐑𝐞𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚𝐬
El próximo Viernes 3 de Octubre a las 12:00h, en la Universidad de Teruel, (Facultad de Bellas Artes), tendremos el placer de contar en el Congreso con la ponencia de 𝐉𝐮𝐚𝐧 𝐂𝐚𝐫𝐥𝐨𝐬 𝐂𝐨𝐫𝐜𝐡𝐚𝐝𝐨, 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐝𝐞𝐥 𝐀𝐫𝐭𝐞 𝐲 𝐂𝐨𝐨𝐫𝐝𝐢𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐓𝐞́𝐜𝐧𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐓𝐫𝐚𝐧𝐬𝐟𝐫𝐨𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐳𝐨 𝐁𝐨𝐝𝐚 𝐑𝐞𝐠𝐢𝐚.
🎓𝐏𝐨𝐧𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚: 𝘽𝙤𝙙𝙖 𝙍𝙚𝙜𝙞𝙖 𝙚𝙣 𝙑𝙖𝙡𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙙𝙚 𝘼𝙡𝙘𝙖́𝙣𝙩𝙖𝙧𝙖. 𝙄𝙢𝙥𝙤𝙧𝙩𝙖𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙥𝙖𝙧𝙩𝙞𝙘𝙞𝙥𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙘𝙞𝙪𝙙𝙖𝙙𝙖𝙣𝙖 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝙖𝙢𝙗𝙞𝙚𝙣𝙩𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙚 𝙞𝙣𝙙𝙪𝙢𝙚𝙣𝙩𝙖𝙧𝙞𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙧𝙚𝙘𝙧𝙚𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤́𝙧𝙞𝙘𝙖𝙨.
🔎 𝐒𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐨𝐧𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚: La Boda Regia de Valencia de Alcántara (Cáceres), Fiesta de Interés Turístico Regional, forma parte de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas, y recrea el enlace de 1497 entre la infanta Isabel, hija de los Reyes Católicos, y el rey Manuel I de Portugal. Con un carácter transfronterizo, implica activamente a vecinos de Valencia de Alcántara y Marvão en las representaciones, convirtiéndose en un referente cultural, social y turístico de la comarca.

👉 Un placer contar con la experiencia y conocimiento de las recreaciones históricas y la participación ciudadana de Juan Carlos Corchado.
XIII Congreso Internacional de Fiestas y Recreaciones Históricas
🗓 2 – 3 de octubre · Teruel Universidad de Teruel (F. Bellas Artes).

ℹ️ Inscripciones: https://fantoniogargallo.unizar.es/node/713
Más Información: https://www.bodasdeisabel.com/.../Con.../Index_Congreso.aspx

📣 Continuamos conociendo a los 𝐏𝐨𝐧𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐗𝐈𝐈𝐈 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐅𝐢𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐲 𝐑𝐞𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚𝐬El próximo ...
28/09/2025

📣 Continuamos conociendo a los 𝐏𝐨𝐧𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐗𝐈𝐈𝐈 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐅𝐢𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐲 𝐑𝐞𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚𝐬
El próximo jueves 𝟐 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟏𝟖:𝟎𝟬𝗵, en el 𝘾𝙡𝙖𝙪𝙨𝙩𝙧𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙊𝙗𝙞𝙨𝙥𝙖𝙙𝙤 𝙙𝙚 𝙏𝙚𝙧𝙪𝙚𝙡, tendremos el placer de contar en el congreso con la ponencia de 𝐀𝐫𝐚𝐜𝐞𝐥𝐢 𝐒𝐚𝐧𝐜𝐡𝐨 𝐓𝐨𝐫𝐚́𝐧, especialista en sombrerería y tocado artesanal histórico. Miembro de la Asociación Española de Sombrerería.
🎓𝐏𝐨𝐧𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚: 𝙀𝙡 𝙖𝙧𝙩𝙚 𝙙𝙚𝙡 𝙩𝙤𝙘𝙖𝙙𝙤. 𝘼𝙧𝙩𝙚𝙨𝙖𝙣𝙞́𝙖 𝙚 𝙞𝙣𝙣𝙤𝙫𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣.

🔎 𝐒𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐨𝐧𝐞𝐧𝐭𝐞: Licenciada en Filología Anglogermánica, abandonó la docencia en 2008 para dedicarse de lleno a su auténtica vocación.

En la actualidad combina la atención al público en su atelier de sombrerería de Teruel con las creaciones para cine, televisión, teatro y espectáculo, habiendo participado desde 2015 en más de una veintena de proyectos nacionales e internacionales de la mano de reconocidos diseñadores de vestuario y colaborando asiduamente con Peris Costumes Internacional.

Aunque una gran parte de su trabajo está centrado en la recreación de piezas históricas, también abarca el diseño de piezas de fantasía y de vanguardia experimentando con nuevos materiales y tendencias, desarrollando un estilo ecléctico, que combina clasicismo y modernidad.
👉 Un placer contar con nuestra experta sombrerera y gran amiga, con quien hemos trabajado desde la Fundación Bodas de Isabel, para el vestuario de nuestras recreaciones desde hace más de una década.

XIII Congreso Internacional de Fiestas y Recreaciones Históricas
🗓 2 – 3 de octubre - Teruel Claustro del Obispado.

ℹ️ Inscripciones: https://fantoniogargallo.unizar.es/node/713
Más Información: https://www.bodasdeisabel.com/.../Con.../Index_Congreso.aspx

📣 Continuamos conociendo a los 𝐏𝐨𝐧𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐗𝐈𝐈𝐈 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐅𝐢𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐲 𝐑𝐞𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚𝐬El próximo ...
26/09/2025

📣 Continuamos conociendo a los 𝐏𝐨𝐧𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐗𝐈𝐈𝐈 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐅𝐢𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐲 𝐑𝐞𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚𝐬
El próximo 𝐯𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬 𝟑 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟗:𝟑𝟬𝗵, tendremos el placer de contar en el congreso con la ponencia de 𝐉𝐨𝐚𝐧𝐚 𝐒𝐞𝐪𝐮𝐞𝐢𝐫𝐚, 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐝𝐨𝐫𝐚 𝐞𝐧 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐞𝐯𝐚l en el Lab2PT de la Universidad do Minho (Braga, Portugal). 𝐃𝐨𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚 𝐞𝐧 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 por la Universidad do Porto y por la École des Hautes Études en Sciences Sociales (París).

🎓𝐏𝐨𝐧𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚: 𝘽𝙤𝙙𝙖𝙨 𝙞𝙢𝙥𝙚𝙧𝙞𝙖𝙡𝙚𝙨: 𝙫𝙚𝙨𝙩𝙪𝙖𝙧𝙞𝙤 𝙣𝙪𝙥𝙘𝙞𝙖𝙡 𝙮 𝙘𝙚𝙧𝙚𝙢𝙤𝙣𝙞𝙖𝙡 𝙚𝙣 𝙚𝙡 𝙚𝙣𝙡𝙖𝙘𝙚 𝙮 𝙡𝙖 𝙘𝙤𝙧𝙤𝙣𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙙𝙚 𝙇𝙚𝙤𝙣𝙤𝙧 𝙙𝙚 𝙋𝙤𝙧𝙩𝙪𝙜𝙖𝙡 𝙮 𝙁𝙚𝙙𝙚𝙧𝙞𝙘𝙤 𝙄𝙄𝙄 (1452).

🔎 𝐒𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐨𝐧𝐞𝐧𝐭𝐞: Investigadora en Historia Medieval en el Lab2PT de la Universidad do Minho (Braga, Portugal). Doctora en Historia (2012) por la Universidad do Porto y por la École des Hautes Études en Sciences Sociales (París), con una tesis sobre la producción textil en Portugal a finales de la Edad Media. Ha participado en diversos proyectos de investigación y ha publicado varios artículos especializados sobre textiles e indumentaria medieval.

👉 Será un placer contar con esta experta que nos acompaña desde el vecino país de Portugal.

XIII Congreso Internacional de Fiestas y Recreaciones Históricas
🗓 2 – 3 de octubre · Teruel Campus Universidad de Teruel

ℹ️ Inscripciones: https://fantoniogargallo.unizar.es/node/713
Más Información: https://www.bodasdeisabel.com/.../Con.../Index_Congreso.aspx

📣Continuamos conociendo a los 𝐏𝐨𝐧𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐗𝐈𝐈𝐈 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐅𝐢𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐲 𝐑𝐞𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚𝐬El próximo 𝗷...
25/09/2025

📣Continuamos conociendo a los 𝐏𝐨𝐧𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐗𝐈𝐈𝐈 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐅𝐢𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐲 𝐑𝐞𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚𝐬
El próximo 𝗷𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝟐 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟭𝟯:𝟬𝟬𝗵, tendremos el placer de contar en el congreso con la ponencia de 𝐕𝐢́𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐌. 𝐆𝐨𝐬𝐚́𝐥𝐯𝐞𝐳 𝐅𝐞𝐫𝐧𝐚́𝐧𝐝𝐞𝐳, 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐝𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚, 𝐭𝐞𝐱𝐭𝐢𝐥𝐞𝐬 𝐥𝐢𝐭𝐮́𝐫𝐠𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐞𝐥 𝐬.𝐗𝐕𝐈𝐈𝐈, 𝐀𝐭𝐨𝐜𝐡𝐚 𝐲 𝐃𝐨𝐧𝐜𝐞𝐥𝐥𝐚𝐬 𝐍𝐨𝐛𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐏𝐚𝐭𝐫𝐢𝐦𝐨𝐧𝐢𝐨 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥. Dentro del bloque temático. "Arqueología y Patrimonio."

🎓𝐏𝐨𝐧𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚: 𝙑𝙚𝙨𝙩𝙞𝙙𝙖 𝙙𝙚 𝙃𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖: 𝙖𝙥𝙧𝙤𝙭𝙞𝙢𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙖𝙡 𝙚𝙨𝙩𝙪𝙙𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙖𝙟𝙪𝙖𝙧 𝙩𝙚𝙭𝙩𝙞𝙡 𝙙𝙚 𝙉𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙖 𝙎𝙚𝙣̃𝙤𝙧𝙖 𝙙𝙚 𝘼𝙩𝙤𝙘𝙝𝙖.

🔎 𝐒𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐨𝐧𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚: La imagen de Nuestra Señora de Atocha fue testigo a lo largo de la Historia de acontecimientos entre los que se incluyen diferentes bodas reales y objeto de especial devoción por parte de la monarquía española.
Por ello, desde la fundación del Convento en 1523, recibió numerosos regalos regios entre los que se incluían mantos, vestidos de corte o trajes nupciales, modificados para ser empleados en el adorno de esta Virgen. El estudio de su ajuar textil a través crónicas, documentación y piezas conservadas, consiente conocer y reconstruir algunas de estas prendas.

👉 Será un privilegio contar con su conocimiento de los tejidos y prendas de ceremonias nupciales de la realeza, a través del ajuar que se ha conservado de la Virgen de Atocha.

XIII Congreso Internacional de Fiestas y Recreaciones Históricas
🗓 2 – 3 de octubre · Teruel Campus Universidad de Teruel
ℹ️ Inscripciones: https://fantoniogargallo.unizar.es/node/713
Más Información: https://www.bodasdeisabel.com/.../Con.../Index_Congreso.aspx

📣Seguimos presentando a los 𝐏𝐨𝐧𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐗𝐈𝐈𝐈 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐅𝐢𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐲 𝐑𝐞𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚𝐬.El próximo 𝗷𝐮...
23/09/2025

📣Seguimos presentando a los 𝐏𝐨𝐧𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐗𝐈𝐈𝐈 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐅𝐢𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐲 𝐑𝐞𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚𝐬.

El próximo 𝗷𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝟐 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟭𝟮:𝟬𝟬𝗵, tendremos el placer de contar en el congreso con la ponencia de 𝗣𝗲𝗱𝗿𝗼 𝗟𝘂𝗶𝘀 𝗛𝗲𝗿𝗻𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗦𝗲𝗯𝗮𝘀𝘁𝗶𝗮́𝗻, 𝗣𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗼𝗿 𝗧𝗶𝘁𝘂𝗹𝗮𝗿 𝗱𝗲𝗹 𝗗𝗲𝗽𝗮𝗿𝘁𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗛𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗔𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗨𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗭𝗮𝗿𝗮𝗴𝗼𝘇𝗮.
🎓𝗽𝗼𝗻𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮: 𝙇𝙖 𝙥𝙞𝙣𝙩𝙪𝙧𝙖 𝙢𝙚𝙙𝙞𝙚𝙫𝙖𝙡 𝙘𝙤𝙢𝙤 𝙧𝙚𝙛𝙚𝙧𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙡𝙖 𝙧𝙚𝙘𝙧𝙚𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙞𝙣𝙙𝙪𝙢𝙚𝙣𝙩𝙖𝙧𝙞𝙖 𝙚𝙣 𝙚𝙫𝙚𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤́𝙧𝙞𝙘𝙤𝙨.

🔎 𝐒𝐨𝐛𝐫𝐞 𝗹𝗮 𝗽𝗼𝗻𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮: La obra de arte es una de las principales fuentes documentales para la recreación de la indumentaria histórica, tanto más cuanto más nos alejamos en el tiempo. En el caso de la Edad Media, las tablas pintadas, retablos y techumbres, son la mejor referencia para conocer y comprender esta producción textil y su uso en diferentes circunstancias. La conferencia pretende mostrar ejemplos a través de algunas obras, fundamentalmente turolenses, y valorar los detalles más relevantes que el pintor ha querido incorporar a las distintas escenas. También se analizará el concepto de veracidad de los elementos que aparecen en una obra de arte y como, a través de la interpretación de los mismos, podemos conocer los diferentes tipos de indumentarias y su valor dentro del contexto de este congreso.

👉 Será un privilegio contar con su conocimiento de las fuentes medievales y su visión artística para la interpretación y análisis del vestuario a través de la pintura.

XIII Congreso Internacional de Fiestas y Recreaciones Históricas
🗓 2 – 3 de octubre · Teruel Campus Universidad de Terue
l
ℹ️ Inscripciones: https://fantoniogargallo.unizar.es/node/713
Más Información: https://www.bodasdeisabel.com/.../Con.../Index_Congreso.aspx

📣Seguimos presentando a los 𝐏𝐨𝐧𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐗𝐈𝐈𝐈 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐅𝐢𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐲 𝐑𝐞𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚𝐬El próximo j𝐮𝐞...
22/09/2025

📣Seguimos presentando a los 𝐏𝐨𝐧𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐗𝐈𝐈𝐈 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐅𝐢𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐲 𝐑𝐞𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚𝐬
El próximo j𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝟐 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟏𝟎:𝟑𝟎𝐡, tendremos el placer de contar en el congreso con la ponencia de María Barrigón, Profesora de Cultura y Moda en ISEM Fashion Business School (Universidad de Navarra).
🎓𝙄𝙣𝙙𝙪𝙢𝙚𝙣𝙩𝙖𝙧𝙞𝙖 𝙮 𝙘𝙚𝙧𝙚𝙢𝙤𝙣𝙞𝙖𝙨 𝙧𝙚𝙜𝙞𝙖𝙨 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝘾𝙖𝙨𝙩𝙞𝙡𝙡𝙖 𝙢𝙚𝙙𝙞𝙚𝙫𝙖𝙡. (𝙘𝙖.𝟭𝟭𝟱𝟬 - 𝟭𝟯𝟯𝟬).
🔎 𝐒𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐨𝐧𝐞𝐧𝐭𝐞: Doctora en Historia por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis Vestirse para la muerte en el panteón de las Huelgas de Burgos: cultura textil en la Castilla plenomedieval. Un estudio del ajuar de Alfonso VIII y Leonor Plantagenet (†1214), con mención internacional y premio extraordinario de doctorado. Miembro del Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos (12 de noviembre de 2007), con destino en Patrimonio Nacional (Palacio Real) desde el 20 de septiembre de 2008. Desde el 1 de marzo de 2021, jefa de servicio del departamento de Conservación de Patrimonio Nacional, ocupando en la actualidad la plaza de jefa del Servicio de Artes Textiles en dicha institución.
👉 Será un privilegio contar con su conocimiento dentro del bloque de Contexto Histórico y Documental: Rigor y Fuentes Documentales.
📅 XIII Congreso Internacional de Fiestas y Recreaciones Históricas
🗓 2 – 3 de octubre · Teruel Campus Universidad de Teruel
ℹ️ Inscripciones: https://fantoniogargallo.unizar.es/node/713
Más Información: https://www.bodasdeisabel.com/.../Con.../Index_Congreso.aspx

📣 Presentamos a los 𝐏𝐨𝐧𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐗𝐈𝐈𝐈 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐅𝐢𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐲 𝐑𝐞𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚𝐬Y comenzamos con 𝑨𝒎𝒂𝒍𝒊...
20/09/2025

📣 Presentamos a los 𝐏𝐨𝐧𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐗𝐈𝐈𝐈 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐅𝐢𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐲 𝐑𝐞𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚𝐬
Y comenzamos con 𝑨𝒎𝒂𝒍𝒊𝒂 𝑫𝒆𝒔𝒄𝒂𝒍𝒛𝒐, experta invitada al Comité Organizador de esta edición.

El próximo j𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝟐 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟗:𝟑𝟎𝐡, tendremos el honor de abrir el congreso con la ponencia de 𝑨𝒎𝒂𝒍𝒊𝒂 𝑫𝒆𝒔𝒄𝒂𝒍𝒛𝒐, Profesora de Cultura y Moda en ISEM Fashion Business School (Universidad de Navarra).
👗 𝐏𝐨𝐧𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚: 𝙑𝙚𝙨𝙩𝙞𝙧 𝙡𝙖 𝙃𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖; 𝙚𝙫𝙤𝙡𝙪𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙙𝙚𝙡 𝙞𝙣𝙩𝙚𝙧𝙚́𝙨 𝙖𝙘𝙖𝙙𝙚́𝙢𝙞𝙘𝙤 𝙥𝙤𝙧 𝙡𝙖 𝙞𝙣𝙙𝙪𝙢𝙚𝙣𝙩𝙖𝙧𝙞𝙖 𝙮 𝙨𝙪 𝙖𝙣𝙖́𝙡𝙞𝙨𝙞𝙨.
Una reflexión sobre cómo el estudio del vestido ha pasado de ser visto como simple curiosidad pintoresca a consolidarse como una disciplina académica de gran valor cultural, histórico y multidisciplinar.
🔎 𝐒𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐨𝐧𝐞𝐧𝐭𝐞:
Doctora en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid, Amalia Descalzo ha dedicado su trayectoria a la investigación y docencia en el ámbito de la moda y la indumentaria histórica, especialmente de los siglos XVII y XVIII. Ha formado parte del Comité Científico del Museo del Traje y dirigido el proyecto museográfico del Museo Cristóbal Balenciaga. Sus publicaciones han tenido gran repercusión internacional, con reseñas en medios como The New York Times.
👉 Será un privilegio contar con su mirada para abrir esta edición dedicada a la indumentaria histórica y ceremonial.
📅 XIII Congreso Internacional de Fiestas y Recreaciones Históricas
🗓 2 – 3 de octubre · Teruel Campus Universidad de Teruel
ℹ️ Inscripciones: https://fantoniogargallo.unizar.es/node/713
Más Información: https://www.bodasdeisabel.com/W3/Congreso/Index_Congreso.aspx

⭐ Teruel se convierte en capital de la indumentaria histórica y el vestuario escénico.Del 30 de septiembre al 3 de octub...
13/09/2025

⭐ Teruel se convierte en capital de la indumentaria histórica y el vestuario escénico.
Del 30 de septiembre al 3 de octubre, llega el XIII Congreso Internacional de Fiestas y Recreaciones Históricas, por primera vez en la Universidad de Verano de Teruel.
👗 Ponencias de investigadores en Indumentaria de primer nivel, mesas redondas y una exposición inédita con piezas de Yvonne Blake, Arantxa Ezquerro, Araceli Sancho, Pedro Palacios y la Fundación Bodas de Isabel.
📍 Campus de Teruel y Claustro del Obispado
📝 Inscripciones abiertas 👉 fantoniogargallo.unizar.es/node/713
Más información:
https://www.bodasdeisabel.com/.../Con.../Index_Congreso.aspx

Dirección

Teruel
44001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Congreso Internacional de Fiestas y Recreaciones Históricas, Teruel publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram