16/10/2025
⚪️⚪️ NO VERBAL es la comunicación primaria asequible para todos las personas desde la etapa prenatal. Un bebé al nacer ya es capaz de reconocer a su mamá por su olor, temperatura corporal, tono de la voz, ritmo de sus movimientos y su tacto particular. Es capaz de identificar los estados de ánimo y empatizar con los demás.
No nos imaginamos cuánta información es captada, procesada e integrada en cada segundo desde nuestro cuerpo. No nos imaginamos qué impacto recibe nuestro sistema sensorial en cada instante de la vida, con cada respiración y abrir y cerrar los ojos… Los radares sensoriales siempre están abiertos y hasta el órgano más grande que es la PIEL comunica y expresa.
¿Cual es tu relación con el silencio?
¿Cómo crees que se expresan las personas con dificultades del habla? (bebes, personas con trastornos de comunicación y lenguaje, personas enfermas o en los estados de inconsciencia, coma, parálisis, etc)
¿Qué formato obtiene la sesión donde no se habla, pero se percibe, se siente, se intercambia, se expresa, se sostiene, se acompaña… se vive?
Los procesos terapéuticos en un contexto no verbal son más sutiles y requieren una sensibilidad y apertura para percibirlo, ver lo invisible y oír en el silencio. Aquí estamos los profesionales formados y preparados para ofrecerte los espacios donde cada gesto, mirada y suspiro son acogidos, aceptados y sostenidos ✨
A C O M P A Ñ A N D O desde un lenguaje humano 💫