XENAI Psikoterapia

09/11/2025
19/10/2025
28/09/2025

No viviste la vida equivocada, amigo.

Tomaste decisiones, sí, las mejores que pudiste tomar en ese momento, las únicas opciones posibles para ti, decisiones sin elección que te llevaron, voluntaria o involuntariamente, al lugar donde estás ahora.

Quizás nunca tuviste opción.
Dijiste que sí, dijiste que no, dijiste que no cuando querías decir sí y sí cuando querías decir no.
Pero estas fueron las únicas respuestas que pudiste dar en ese momento, considerando lo que sabías, dónde estabas, lo que necesitabas; considerando tu genética y el trauma que aún no habías sanado, las revelaciones que aún no habías tenido, el camino que aún no habías recorrido hacia tu ser más profundo.
No viviste la vida equivocada.
Puedes mirar atrás y decir que viviste la vida equivocada.
Pero estos son solo pensamientos
y no viviste la vida equivocada.

Porque estás aquí. Tu respiración sube y baja, justo en el momento justo. El sol sale en el cielo y las hojas caen de los árboles.
Tu mente está llena de pensamientos que debes pensar ahora.
Tu cuerpo alberga los sentimientos que debes sentir ahora.
Sonidos que debes escuchar, anhelos que debes atender.
Arrepentimientos que debes iluminar, miedos a los que debes sonreír.
O no.

Y cada elección, cada oportunidad perdida, cada camino correcto que resultó ser el camino equivocado, cada puente quemado o conexión forjada, cada pérdida y cada ganancia, cada momento de duda, inacción, coraje, alegría, cada depresión y cada momento de éxtasis desenfrenado, te trajeron aquí.
Aquí. Ahora. Un nuevo comienzo.
Una nueva oportunidad para vivir. Para amar.
Para enmendar, o no.

Para reír o llorar del mundo y tu lugar en él.
Para caer de rodillas con asombro y humildad.
El cosmos no comete errores,
incluso cuando los comete. No viviste la vida equivocada, amigo,
porque la vida no te llevó a la vida equivocada.

- Jeff Foster-

12/09/2025

Es imposible soltar un hábito que nos sale automático. Romper la continuidad de algo donde hemos forjado parte de nuestra identidad sin sentir miedo. Renunciar al acto recurrente que aun siendo nocivo nos da seguridad y en el cual encontramos cierto goce. Es imposible agotar un patrón que se volvió ciego y llenamos de justificaciones. Para cambiar hay que tocar la incomodidad. Desestabilizar el acto inercial. Sentir el hartazgo como trampolín de confianza. No se agota desde la mente ni alcanza con saber. Tiene que estar implicada la emoción. El salto de fe. Una entrega profunda que no tiene que ver con la voluntad sino con la sensación de ya no más, donde el ego se hace a un lado y nos descubrimos soltando.

No es perder. Es ganar. Pierde el ego. Gana el Ser. Pierde la parte controladora que cree que si se esfuerza un poco más va a lograr lo que quiere y es capaz de ir en contra de sí mismo y de su propia integridad. Caer en los excesos, las lesiones físicas y los conflictos relacionales. En ese amor desenfrenado que intenta modular con métodos que indican cómo hacer vínculos saludables donde una parte de uno queda en sombra y nos pisa los pies cada vez que salimos a encontrarnos.

A veces no es el otro. Es uno haciendo sonar la música que más conoce y mejor baila. Es la coreo que interpretamos que nos deja en el surco y no nos deja avanzar. No es el destino. Es uno dándole play al mismo botón y quedándose atrapado en la misma trama, mu**to de miedo y lleno de argumentos defensivos que pesan más que el deseo y lo encallan en el mismo lugar. No es mala suerte. Es sombra. No es la Luna na ni el eclipse. Hacerte cargo.

12/09/2025

LA ALEGRÍA DE NO SER AGRADADO.

Pasamos gran parte de nuestra vida inconscientemente intentando controlar lo que los demás piensan de nosotros: puliendo nuestra imagen, ocultando nuestros defectos, evitando conflictos, diciendo cosas que no queremos hacer y haciendo cosas que no queremos hacer... solo para agradar.

Es agotador. Y nunca funciona. La gente pensará lo que piense de ti, sin importar lo que hagas o digas.
El rechazo es una herida ancestral que todos llevamos. No importa cuán amable, generoso o brillante seas, alguien te desagradará. Alguien te juzgará. Alguien menospreciará tu verdad.
Y no hay nada que puedas hacer para detenerlo.
¡Ahí es donde comienza tu libertad!
Renuncia al control. Acepta la herida. Acepta el rechazo. Puede parecer injusto, pero es universal. Deja que los demás te detesten. Deja que te malinterpreten. Deja que se guarden sus juicios severos. Deja que hablen mal de ti.
Sus pensamientos no son tu responsabilidad.
Y aún así, vive. Di tu verdad. Ama plenamente. Sé desordenado, incómodo, enojado, alegre, ansioso. Sé todo lo que eres. Vive plenamente.

No tienes que estar tranquilo. No tienes que ser agradable. No tienes que caerle bien.

Cada vez que permites que alguien no te quiera y aún así te presentas, te enseñas algo esencial: Estoy a salvo. Estoy encarnado. Soy real. Soy suficiente.

El rechazo puede doler. Puede parecer injusto. Pero cada vez que sigues adelante a pesar de los juicios de los demás, sanas múltiples vidas de autosupresión.

No estás aquí para ser agradable.
Estás aquí para ser real.

- Jeff Foster-

23/08/2025

Dirección

Tolosa

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando XENAI Psikoterapia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a XENAI Psikoterapia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría