Áleves Centro de Psicología

Áleves Centro de Psicología Centro de Psicología en Torrelavega

Ante la situación extraordinaria en la que nos vemos confinados, se harán las sesiones vía online.Llama para obtener más...
25/03/2020

Ante la situación extraordinaria en la que nos vemos confinados, se harán las sesiones vía online.

Llama para obtener más información. Encuentra el número en el apartado CONTACTO

http://alevespsicologia.com/site/

CENTRO DE PSICOLOGÍA

http://alevespsicologia.com/site/Ante la situación extraordinaria en la que nos vemos confinados, se harán las sesiones ...
25/03/2020

http://alevespsicologia.com/site/

Ante la situación extraordinaria en la que nos vemos confinados, se harán las sesiones vía online.

Llama para obtener más información. Encuentra el número en el apartado CONTACTO

CENTRO DE PSICOLOGÍA

06/05/2019

Actualmente, la depresión es la primera causa de discapacidad en el mundo, afectando a más de 300 millones de seres humanos, y, en España, el tercer motivo de consulta en atención primaria (...)

A un mes del Día Internacional contra el Acoso Escolar, un bonito y simple cortometraje: https://vimeo.com/254714014
02/04/2018

A un mes del Día Internacional contra el Acoso Escolar, un bonito y simple cortometraje:

https://vimeo.com/254714014

Cuando un ladrón de juguetes arruina el recreo en un jardín de infantes, sólo hay una cosa que se interpone en su camino: la caja de objetos…

"La discriminación que ha sufrido históricamente la mujer ha entrado en el debate y eso permite que, cada día, más profe...
08/03/2018

"La discriminación que ha sufrido históricamente la mujer ha entrado en el debate y eso permite que, cada día, más profesionales hayan introducido la perspectiva de género en su práctica profesional. El hecho de ignorar las consecuencias de la desigualdad entre hombres y mujeres es obviar una parte fundamental del contexto social de las personas y de sus consecuencias. Por eso, como psicólogos y psicólogas debemos continuar formándonos en el ámbito del género e incorporar la perspectiva de género a nuestra práctica profesional."

http://www.infocop.es/view_article.asp?id=7331&cat=9

En este 8 de marzo, Día de la Mujer, desde el Consejo General de la Psicología reivindicamos que sigamos avanzando en el camino de la igualdad y celebramos que en 2018, esta cuestión se encuentra en un momento histórico de fuerza y vigor en su discurso, con una incidencia social y política mayo...

15/12/2017
Desde el Centro de Psicología Áleves, nos sentimos muy orgullosos del trabajo que está realizando el equipo fundador de ...
27/11/2017

Desde el Centro de Psicología Áleves, nos sentimos muy orgullosos del trabajo que está realizando el equipo fundador de la Asociación Tolerancia Cero al Bullying.

A este proyecto, los miembros de Áleves (Cristina y Unai) trataremos de aportar nuestro granito de arena a través de la impartición de charlas informativas, como se está llevando a cabo actualmente, y mediante otras actividades proyectadas para el futuro. Desde la Asociación se os prestará toda la ayuda necesaria, así que si os sentís afectadas/os por este problema, no dudéis en acudir a las oficinas de la Asociación para recibir asesoramiento.

Se crea en Torrelavega la Asociación Tolerancia 0 al Bullying en Cantabria

Tiene su sede en el Centro Pedro Lárazo Baruque, donde atenderá los miércoles y jueves en horario de 18 a 20 horas.

Torrelavega, 14 de noviembre de 2017

La concejal de Bienestar Social, Patricia Portilla; junto al concejal de Participación Ciudadana, Javier López Estrada; han presentado hoy la Asociación Tolerancia 0 al Bullying en Cantabria que tiene su sede en el Centro Pedro Lázaro Baruque. Junto a ellos han estado la presidenta de la Asociación: Lourdes Verdeja, y varios de sus integrantes: Rosa Constanza, Yolanda Urgel, Cintia Montes y Quique Hierro.

Durante la presentación, Patricia Portilla ha mostrado la satisfacción del Ayuntamiento por dar “la bienvenida” a una nueva asociación que viene a ampliar la “rica red social” que tiene Torrelavega y de la que, ha subrayado, “nos sentimos tan orgullosos”.

En la misma línea se ha manifestado el concejal de Participación Ciudadana, Javier López Estrada, quien les ha dado “las gracias por esta iniciativa con la que se intenta ayudar a las Administraciones en esta lucha contra el bullying”.

Por su parte, la presidenta de Tolerancia 0 al Bullying, Lourdes Verdeja, ha explicado que la asociación surge “ante el desconcierto y la desorientación de las familias sobre cómo actuar ante problema” con el objetivo de crear un servicio “multidisciplinar”, formado por abogados, psicólogos, educadora, coordinadora y animadora socio-cultural, donde los afectados puedan acudir para “informarse y recibir atención educativa, psicológica y jurídica para resolver el conflicto”. En concreto, ha indicado, se establecen tres niveles de actuación:
1. Nivel de difusión, a través de campañas publicitarias
2. Nivel preventivo, consistente en dar información mediante charlas para concienciar sobre el problema; y formación, a través de cursos y talleres.
3. Nivel de intervención. A las personas directamente afectadas por el acoso escolar, ha señalado Verdeja, se les ofrecerá asesoramiento jurídico e intervención psicológica. Igualmente participarán en cursos y talleres destinados a la formación en habilidades sociales, autoestima…





PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Respecto al programa de actividades, ha avanzado que el 14 de noviembre se impartirán charlas sobre Bullying y Ciberbullyin a cargo de una educadora y dos psicólogas; el 2 de diciembre participarán en el encuentro Rosa Navidad; y en enero de 2018 se impartirá la formación para el Programa ‘Alumnos ayudantes’, cuyo objetivo, ha dicho, es “la prevención del acoso, detectando sus primeros indicios y actuando para resolver el mismo”. Este programa, ha añadido, estará dirigido a profesores y alumnos de 5 y 6º de Primaria del colegio José María Pereda, y de 1 a 3ª de la ESO del IES Besaya.

Por último, la presidenta de la Asociación Tolerancia 0 Bullying Cantabria ha informado que la sede está instalada en el Centro Lázaro Baruque donde la concejalía de Participación Ciudadana que dirige López Estrada les ha cedido una oficina para reuniones y atención personalizada, y una sala para talleres y cursos. El horario de atención será los miércoles y jueves de 18 a 20 horas.

"El peligro de que los niveles de serotonina de las mujeres estén artificialmente altos (al medicarse con antidepresivos...
13/11/2017

"El peligro de que los niveles de serotonina de las mujeres estén artificialmente altos (al medicarse con antidepresivos tipo ISRS), de manera constante, es que pueden perder su sensibilidad emocional con sus fluctuaciones naturales, y están modelando un balance hormonal más masculino y estático. Éste despunte emocional mueve a las mujeres a tomar comportamientos que son típicamente aprobados por los hombres: aparentar invulnerabilidad, por ejemplo, una postura que podría ayudar a las mujeres a avanzar en negocios dominados por los hombres. Estudios en primates muestran que los I.S.R.S. pueden incrementar los comportamientos de dominancia social, elevando el estatus de un animal en la jerarquía."

(...) Para el crecimiento personal, para un matrimonio satisfactorio y para un mundo más pacífico, lo que necesitamos es más empatía, compasión, receptividad, emocionalidad y vulnerabilidad, no menos."

https://www.psyciencia.com/medicando-los-sentimientos-de-las-mujeres/?utm_source=ReviveOldPost&utm_medium=social&utm_campaign=ReviveOldPost

La sociedad ha medicado por siglos los sentimientos de las mujeres para controlarlos.

Dirección

Calle Avenue María, 2, 3º Drcha
Torrelavega
39300

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 21:00
Martes 10:00 - 21:00
Miércoles 10:00 - 21:00
Jueves 10:00 - 21:00
Viernes 10:00 - 21:00

Teléfono

+34942084002

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Áleves Centro de Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Áleves Centro de Psicología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram