Salud y Vida, Aquí y Ahora

Salud y Vida, Aquí y Ahora Atención Psicológica “Online y Presencial” para adultos, adolescentes y familias. Terapias gru Terapia individual, de Parejas, para Adolescentes y Familias.

En Salud y Vida, Aquí y Ahora, mi objetivo principal es ofrecerte la oportunidad de alcanzar un equilibrio integral a través de un proceso de crecimiento y desarrollo de tus potencialidades. Date la oportunidad de encontrar herramientas para alcanzar un equilibrio integral, entrando en contacto contigo mismo, llenando vacios y volviendo a sentirte una persona completa y reafirmada. Contacta conmigo! psic.salud.vida@gmail.com
www.Saludyvidaaquiyahora.com


VALENCIA - ESPAÑA

El trauma no siempre grita.A veces se disfraza de cansancio, de irritabilidad, de olvido.De ganas de tenerlo todo bajo c...
18/10/2025

El trauma no siempre grita.

A veces se disfraza de cansancio, de irritabilidad, de olvido.

De ganas de tenerlo todo bajo control.

De un cuerpo que no logra relajarse aunque nada “malo” esté pasando.

El Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) habla de un sistema nervioso que quedó atrapado en la urgencia de sobrevivir.

Una mente que aprendió a vigilar incluso cuando ya no había peligro.

Un cuerpo que sigue recordando lo que la conciencia quiso borrar.

¡No es debilidad!

Es una respuesta natural ante lo insoportable.

Y lo que una vez fue defensa, hoy puede transformarse en camino de sanación.

Sanar no es olvidar.

Es volver a habitarte sin miedo.

Reconectar con tu cuerpo, con tu presente, con lo que ahora sí es seguro.

No tienes que hacerlo solo.

Buscar ayuda es un acto de valentía, no de fragilidad.

Cuando la alarma interna se activa, recuerda: No todo cambio implica amenaza, ni todo lo inevitable se convierte en un e...
29/09/2025

Cuando la alarma interna se activa, recuerda: No todo cambio implica amenaza, ni todo lo inevitable se convierte en un enemigo.
*
RESPIRA ¡Vuelve al presente!
*
Tu sistema nervioso no necesita luchar contra la vida, sino aprender a regularse para moverse con ella.
*
La coherencia es elegir la calma cuando el entorno grita peligro, es permitir que lo inevitable se integre en tu camino sin convertirse en obstáculo.
*
Adaptarte no es rendirte: es reconocer lo que no puedes cambiar y decidir cómo quieres vivirlo.
*
Naturalizar lo inevitable implica integrar la realidad tal como es para adaptarte con flexibilidad y preservar tu equilibrio interno.
*

¿Por qué siento que lo que me pasó me persigue? *“Han pasado años, pero algún ruido, olor, alguna imagen o lugar me devu...
15/09/2025

¿Por qué siento que lo que me pasó me persigue?
*
“Han pasado años, pero algún ruido, olor, alguna imagen o lugar me devuelve al mismo miedo. Como si no hubiera pasado el tiempo.”
*
El trauma no es eso que nos pasa, sino en la huella invisible que provoca en nuestro sistema. La marca que nos deja…
*
Nuestro cuerpo refleja con síntomas toda vivencia emocional que ha experimentado, sobretodo si no la hemos canalizado ni expresado correctamente.
*
Hay que comprender que los síntomas que más nos desconciertan (evitación, disociación, somatización) no son fallas de nuestro carácter, sino adaptaciones. Intentos para protegernos y sobrevivir.
*
Por lo general estamos tan desconectados de nosotros mismos que cuando el cuerpo nos habla a través de algún malestar; nos asustamos, nos sentimos frustrados… Como si el cuerpo fuese un estorbo que nos impide seguir el ritmo frenético en la búsqueda absurda de la falsa seguridad a través del control.
*
Por eso lo primero que buscamos es silenciarnos…
*
Tras el impacto de lo sucedido tu mente intenta defenderte como puede; refracta la memoria mientras el silencio te envuelve.
*
Ese silencio, a largo plazo, es parte del problema… Si la mente calla, al cuerpo no le queda otra opción que gritar para captar tu atención y hacerte volver al equilibrio.
*
Al integrarlo, el cerebro lo procesa y entonces deja de perturbar. Por eso es necesario añadir significado, reelaborar creencias y cambiar el discurso.
*
No eres lo que te pasó, eres lo que puedes construir a partir de ello. Esa historia puede dejar de doler y transformarse en resiliencia. Tus síntomas tienen historia y tu historia la narra tu cuerpo.

🌱 El proceso del cambio ¡Sí es posible!*Cambiar es posible, recuperarse también; pero necesitamos paciencia y mucha comp...
11/08/2025

🌱 El proceso del cambio ¡Sí es posible!
*
Cambiar es posible, recuperarse también; pero necesitamos paciencia y mucha compasión. Me gusta aclarar que la compasión no se trata de pena, sino de una mirada de amor y comprensión hacia nosotros mismos.
*
🧠 El cerebro no fue diseñado para hacernos felices, sino para mantenernos a salvo.
*
Desde la infancia, va construyendo defensas y estrategias para sobrevivir. Con el tiempo, muchas de ellas no nos servirán…Incluso se convertirán en el punto de partida para nuestros peores sufrimientos en el presente..
*
Lo que hoy sentimos como bloqueos, ansiedad o dolor emocional, muchas veces son antiguos aprendizajes que siguen operando en automático, desde lo más profundo.
*
💡 Por eso el cambio lleva tiempo.
*
No porque seas débil, sino porque el cerebro necesita reaprender con seguridad.
*
Mientras responde a lo que ocurre afuera, en tu presente, también está lidiando con todo lo que llevas en tu mochila.
*
Empezar a sanar es como encender una linterna en la oscuridad…Primero vemos poco. Luego, con más luz y más presencia, descubrimos nuevas posibilidades.
*
Primero necesitamos abrir paso a la consciencia y de a poco elegir pasar a la acción. Cada pequeño paso cuenta. 🌿
*
El cambio real ocurre desde adentro hacia afuera.
*
De lo profundo a lo superficial.
*
Desde el silencio hacia un nuevo discurso.
*
De la oscuridad a la luz.
*
Desde la desesperanza a una vida con sentido.
*
La resiliencia es la clave.
*
Necesitamos querer, creer que podemos y darnos el tiempo y el permiso, porque no es un proceso fácil, pero sí muy transformador.
*
Si queremos vivir realidades que valgan la pena tenemos que dejar de querer y pretender que la vida sea fácil.
*
Lo cierto es que todo implica esfuerzo porque es así como el cerebro pone en marcha su plasticidad.
*
No temas a tu propio proceso, encuéntrate en el. Tu historia, aunque haya dolido, también puede transformarse en fuerza, recursos y esperanza.
*
Esto es sanar. Y si lo deseas, estoy aquí para acompañarte.

Dirección

Avenida El Vedat, 180
Torrente
46900

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 18:30
Martes 09:30 - 18:30
Miércoles 09:30 - 18:30
Jueves 09:30 - 18:30
Viernes 09:30 - 18:30

Teléfono

+34669858824

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Salud y Vida, Aquí y Ahora publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Salud y Vida, Aquí y Ahora:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría