Espacio de Psicología de Tres Cantos

Espacio de Psicología de Tres Cantos El Espacio de Psicología de Tres Cantos es un centro de atención psicológica a personas, parejas y familias. También realizamos formaciones y divulgación.

El Espacio de Psicología de Tres Cantos es mucho más que un centro de atención psicológica. Elegimos en nuestro nombre el concepto “espacio” porque abarca toda nuestra inquietud: investigar, observar, divulgar, debatir, tratar…; en resumen, comprender el universo humano en toda su complejidad para ayudar a las personas con las que trabajamos a crecer y a ser más felices. Nuestra orientación pone el foco en las fortalezas y oportunidades que cada persona tiene para salir adelante. Somos optimistas pero realistas: el cambio es posible pero con valores, esfuerzo, compromiso y tesón. Nuestro interés genuino es colaborar con nuestros pacientes para que éstos progresen y se fortalezcan emocionalmente en las diferentes área de su vida: personal, profesional, parental, conyugal, etc. También organizamos cursos, talleres y seminarios. Nos entusiasma la investigación y la divulgación así que participamos en diferentes proyectos dentro de la universidad que más tarde comunicamos en conferencias, artículos científicos o libros.

Bueno, la verdad es que la felicidad no es un concepto científico. Es preferible hablar de bienestar antes que de felici...
26/10/2025

Bueno, la verdad es que la felicidad no es un concepto científico. Es preferible hablar de bienestar antes que de felicidad cuando nos referimos a cómo debe sentirse una persona, y cómo debe trabajar su mente para no enfermar de estrés. Alcanzamos el bienestar cuando no estamos sintetizando cortisol, esa hormona tan macabra que puede bañar al cerebro, al sistema inmunológico, al corazón... La clave del bienestar -y si quieres de la felicidad- está en que nuestros sentimientos encajen con nuestros razonamientos.

"El bienestar mental se alcanza al dejar de sintetizar cortisol, esa hormona macabra" / "Las capacidades sin usar del cerebro se atrofian, yo viajo con mapa en lugar de GPS" / "Somos libres porque nos sentimos libres. Es el libre albedrío condicionado" / "El cerebro humano no ha evolucionado para p...

Cambiar a un ‘bully’ no es fácil, porque la mayoría niega o minimiza la gravedad de los hechos. Parte de sus familias ta...
26/10/2025

Cambiar a un ‘bully’ no es fácil, porque la mayoría niega o minimiza la gravedad de los hechos. Parte de sus familias también. Los expertos recomiendan respuestas contundentes y actuar sobre las causas.

Cambiar a un ‘bully’ no es fácil, porque la mayoría niega o minimiza la gravedad de los hechos. Parte de sus familias también. Los expertos recomiendan respuestas contundentes y actuar sobre las causas

Un grupo de investigadoras descubrió algo sorprendente: trabajar con perros podría ayudar a frenar el envejecimiento cel...
26/10/2025

Un grupo de investigadoras descubrió algo sorprendente: trabajar con perros podría ayudar a frenar el envejecimiento celular en mujeres que sufren estrés postraumático tras haber servido en el ejército. El hallazgo, publicado en la revista Behavioral Sciences, aporta una nueva mirada sobre cómo las relaciones con los animales pueden influir en la salud física y mental.

Un estudio encontró que enseñar a perros de asistencia puede tener efectos biológicos positivos en veteranas con trastorno de estrés postraumático.

Compartir el dolor con otros que lo entienden puede ser una de las formas más poderosas de aliviarlo.
26/10/2025

Compartir el dolor con otros que lo entienden puede ser una de las formas más poderosas de aliviarlo.

Compartir el dolor con otros que lo entienden puede ser una de las formas más poderosas de aliviarlo.

Aunque es comúnmente aceptada la idea de que las personas no cambian, una mirada atenta a nosotros mismos y a quienes no...
26/10/2025

Aunque es comúnmente aceptada la idea de que las personas no cambian, una mirada atenta a nosotros mismos y a quienes nos rodean descubre lo erróneo de dicho planteamiento.

Aunque es comúnmente aceptada la idea de que «la gente nunca cambia», la realidad demuestra lo contrario.

La amistad, insólito acontecimiento en el que dos personas se sostienen en la adversidad, se conocen bien, se procuran l...
26/10/2025

La amistad, insólito acontecimiento en el que dos personas se sostienen en la adversidad, se conocen bien, se procuran la dicha y el cuidado; prestas a la celebración y lentas a la ira, se escuchan, se hacen mejores la una a la otra. Distintas corrientes de pensamiento han reflexionado sobre la amistad como manifestación altísima del amor y sobre cómo, a través de ella, la vida se convierte en un espacio compartido.

Distintas corrientes de pensamiento han reflexionado sobre la filosofía de la amistad como manifestación altísima del amor.

¿Por qué es tan difícil decir «he cometido un error» y creerlo de verdad? Los psicólogos Carol Travis y Elliot Aronson a...
26/10/2025

¿Por qué es tan difícil decir «he cometido un error» y creerlo de verdad? Los psicólogos Carol Travis y Elliot Aronson analizan cómo el cerebro está preparado para la autojustificación.

El ensayo ‘Se han cometido errores (pero yo no fui)’ analiza cómo el cerebro está preparado para la autojustificación.

Siempre me ha costado muchísimo visibilizar la lucha en el terreno de la salud mental. Cuando peor estuve - he estado ma...
26/10/2025

Siempre me ha costado muchísimo visibilizar la lucha en el terreno de la salud mental. Cuando peor estuve - he estado mal en muchísimas épocas, pero… siempre hay una de la que sabes que no puedes bajar más el nivel- no podía expresar nada hacia afuera, más allá de mis personas cercanas, que básicamente se dedicaban a cuidarme. Cualquier intento de visibilizar mi estado se quedaba corto. Todo esto lo he podido sacar al exterior tras muchísimo esfuerzo y habiendo salido previamente de ese pozo, aunque aquello que me esperara al salir del pozo no fuera un campo lleno de flores coloridas y mullidas sobre las que descansar, sino mil paisajes, desconocidos, incómodos, misteriosos y muchas veces con caminos oscuros por los que tuve que transitar sola y con mucho miedo.

¿Cómo visibilizar lo que es invisible? Lo que es intangible. Aquello que no se habla porque ocurre en silencio y apartado.

Cada vez son más las personas que hablan sin tapujos sobre sus sentimientos, usando incluso sus redes sociales para expo...
29/09/2025

Cada vez son más las personas que hablan sin tapujos sobre sus sentimientos, usando incluso sus redes sociales para exponer públicamente sus emociones. No obstante, en las “distancias cortas”, todavía tendemos, en muchos casos, a abusar del “no me pasa nada” cuando, en realidad, “sí nos pasa algo” (porque siempre pasa algo), solo que preferimos no nombrar (y/o reflexionar) nuestras emociones por pudor, autodefensa o falta de confianza en la empatía ajena.

Hablar sobre nuestras emociones (el 'etiquetado afectivo') puede ayudar a regularlas... pero no siempre. Te contamos lo que dicen los expertos sobre ello.

Los hogares con un solo hijo son una tendencia al alza en España, pero aunque crecer sin hermanos se ha visto en ocasion...
29/09/2025

Los hogares con un solo hijo son una tendencia al alza en España, pero aunque crecer sin hermanos se ha visto en ocasiones como una realidad asociada a un sentimiento de soledad, también presenta oportunidades: “Ser hijo único favoreció el diálogo conmigo mismo, mi creatividad y mi imaginación”

Los hogares con un solo hijo son una tendencia al alza en España, pero aunque crecer sin hermanos se ha visto en ocasiones como una realidad asociada a un sentimiento de soledad, también presenta oportunidades: "Ser hijo único favoreció el diálogo conmigo mismo, mi creatividad y mi imaginación...

Peleas callejeras, retos extremos o decisiones que rozan lo temerario. ¿Irresponsabilidad juvenil o estrategias con sent...
29/09/2025

Peleas callejeras, retos extremos o decisiones que rozan lo temerario. ¿Irresponsabilidad juvenil o estrategias con sentido? Una nueva mirada desde la psicología evolutiva sugiere que muchas de estas conductas responden a necesidades profundas: destacar, pertenecer, sobrevivir.

Peleas callejeras, retos extremos o decisiones que rozan lo temerario. ¿Irresponsabilidad juvenil o estrategias con sentido? Una nueva mirada desde la psicología evolutiva sugiere que muchas de estas conductas responden a necesidades profundas: destacar, pertenecer, sobrevivir.

Verónica Pérez Ruano, psicóloga infantojuvenil y directora de Raíces Psicología, explica a este periódico que “los niños...
29/09/2025

Verónica Pérez Ruano, psicóloga infantojuvenil y directora de Raíces Psicología, explica a este periódico que “los niños deberían tener un tiempo de calidad destinado al juego y, siempre que sea posible, al juego libre, a poder ser en un espacio relacionado con la naturaleza, como un parque, un río…”.

El juego en la edad infantil va mucho más allá de la diversión: es parte importante también de la salud y el desarrollo de los niños. ¿Cómo y en qué les ayuda?

Dirección

Descubridores
Tres Cantos
28760

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 21:00
Martes 10:00 - 21:00
Miércoles 10:00 - 21:00
Jueves 10:00 - 21:00
Viernes 10:00 - 21:00

Teléfono

+34605827003

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Espacio de Psicología de Tres Cantos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Espacio de Psicología de Tres Cantos:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram