Marina Viejo

Marina Viejo Psicóloga Sanitaria y Deportiva

12/11/2025

Cuanto más intentas controlarlo todo o prohibirte ciertos alimentos, más fuerte se hace ese deseo.

No se trata de vivir en el “todo o nada”, ni de comer con miedo o con culpa, sino de aprender a conocerte, entender qué necesitas y construir una relación más tranquila y flexible con la comida…

Y si sientes que te cuesta hacerlo solo/a o que esta relación te genera malestar, podemos ayudarte. A veces, pedir ayuda también es una forma de cuidarte.

🧠🍽️🫂

Siempre lo digo: la confianza no es un interruptor que se enciende o se apaga, si no que se va construyendo con experien...
05/11/2025

Siempre lo digo: la confianza no es un interruptor que se enciende o se apaga, si no que se va construyendo con experiencias, errores y práctica.
Y tampoco va de sentirse invencible, sino de recordar por qué puedes hacerlo bien, qué dificultades has superado y qué cosas te ayudan a rendir mejor, rodeándote de gente que suma.
Ojalá existiera una fórmula mágica, una técnica específica… pero no 🤷🏻‍♀️. Lo que marca la diferencia es el trabajo continuo y la atención al otro “músculo” 🧠💪🏻

Ojalá, cuando las cosas se pongan difíciles, recuerdes que comprenderte vale aún más que exigirte 🤍
02/11/2025

Ojalá, cuando las cosas se pongan difíciles, recuerdes que comprenderte vale aún más que exigirte 🤍

En el deporte pocas cosas salen perfectas. Por eso, lo que más necesitan los deportistas a su alrededor es sentirse acom...
19/10/2025

En el deporte pocas cosas salen perfectas. Por eso, lo que más necesitan los deportistas a su alrededor es sentirse acompañados cuando no lo es. Cuando fallan, cuando dudan… buscan a esas personas a su alrededor que sigan ahí, sin juicios, sin reproches.
Y si en ese momento se encuentran más exigencia, aprenden a callarse lo que sienten.

Acompañar no va de quitar presión, va de ayudarles a sostenerla sin miedo (porque la presión ya suele estar), de recordarles que pueden fallar y seguir valiendo lo mismo.

Porque también se entrena desde la calma, desde el error y desde la confianza 🤍

La ansiedad no es el enemigo, es una señal. Que, si se prolonga en el tiempo, nos avisa de que algo tenemos que revisar ...
08/10/2025

La ansiedad no es el enemigo, es una señal. Que, si se prolonga en el tiempo, nos avisa de que algo tenemos que revisar en nuestra vida…

A veces no sabemos qué nos quiere decir, otras veces nos da miedo… pero escucharla no quiere decir que se vaya a quedar para siempre. Al contrario, la ansiedad nos avisa de que hay un mensaje importante que tenemos que escuchar 💬⚠️

Cuidado ⚠️ porque en el mundo del deporte circulan muchos mitos que, aunque suenen inofensivos, pueden generar muchísima...
29/09/2025

Cuidado ⚠️ porque en el mundo del deporte circulan muchos mitos que, aunque suenen inofensivos, pueden generar muchísima culpa y presión. Y lo que más “miedo” me da es que ponen en riesgo la relación que tenemos con la comida y con nuestro propio cuerpo.

Estas creencias solo dan lugar a mayor autoexigencia, más sensación de culpa, ansiedad en torno a la alimentación, distorsión de la imagen corporal, conductas de restricción o sobrecontrol… (y la lista podría seguir).

Recuerda que el rendimiento no depende de estar más delgado/a, de eliminar nutrientes o de perseguir un “cuerpo ideal”.

El verdadero rendimiento aparece cuando encontramos un equilibrio entre mente, cuerpo y hábitos saludables ⚖️

Y cuando se necesite, haya dudas, alguna inquietud… siempre es recomendable acudir a un/a profesional (nutricionista, por supuesto 🙏🏻).

Os dejo algunas cuentas de nutris que sigo y me gustan mucho:






¿Habéis escuchado o sabéis de algún otro mito en el deporte? ⬇️🤔

Cuidado ⚠️ porque en el mundo del deporte circulan muchos mitos que, aunque suenen inofensivos, pueden generar muchísima...
29/09/2025

Cuidado ⚠️ porque en el mundo del deporte circulan muchos mitos que, aunque suenen inofensivos, pueden generar muchísima culpa y presión. Y lo que más “miedo” me da es que ponen en riesgo la relación que tenemos con la comida y con nuestro propio cuerpo.

Estas creencias solo dan lugar a más autoexigencia, mayor sensación de culpa, ansiedad en torno a la alimentación, distorsión de la imagen corporal, conductas de restricción o sobrecontrol… (y la lista podría seguir)

Recuerda que el rendimiento no depende de estar más delgado/a, de eliminar nutrientes o de perseguir un “cuerpo ideal”.

El verdadero rendimiento aparece cuando tenemos un equilibrio entre mente, cuerpo y hábitos saludables 🧠⚖️🍽️

Y cuando se necesite, haya dudas, alguna inquietud… siempre es recomendable acudir a un/a profesional (nutricionista, por supuesto 🙏🏻)

Os dejo por aquí algunas cuentas de nutris que me gustan mucho:





¿Conocéis o habéis escuchado algún otro mito? 🤔⬇️

Tendemos a pensar que la autoestima es sentirnos seguros todo el tiempo o la resumimos en tenerla “alta” o “baja”, pero ...
23/09/2025

Tendemos a pensar que la autoestima es sentirnos seguros todo el tiempo o la resumimos en tenerla “alta” o “baja”, pero para nada… es un concepto bastante más complejo.

Tener autoestima también es permitirte fallar, aceptar los días grises y hablarte con amabilidad, incluso cuando las cosas no salen como esperabas…

En terapia se trabaja sobre cómo interactuamos con nosotros mismos: cómo te hablas, cómo te cuidas y cómo reaccionas ante los errores o los tropiezos. Al final, la autoestima se construye en la manera en que te acompañas cuando las cosas se complican, no en la ausencia de dudas o errores.

Dudar y fallar es totalmente normal 🫶🏻

Os dejamos una reflexión que hemos compartido estos días  y yo ✨Cuando llegan las vacaciones, muchas gimnastas nos cuent...
11/08/2025

Os dejamos una reflexión que hemos compartido estos días y yo ✨

Cuando llegan las vacaciones, muchas gimnastas nos cuentan sus miedos e inseguridades al escuchar la palabra “vacaciones”. Estas son solo algunas de las frases que, tanto una entrenadora como una psicóloga deportiva, hemos escuchado:

“¿Y si pierdo lo que he conseguido?”
“Solo voy a entrenar un poquito al día” (y acaban entrenando todo el día).
“Me siento culpable si paro”.

El descanso es sinónimo de recuperación y cuidado, pero a veces vemos que se convierte en una fuente de preocupación y ansiedad.

Chic@s, hay que parar y hay que descansar. Al hacerlo recargamos las pilas para volver más fuertes. Es parte del proceso: para mejorar, también necesitamos parar.

Gracias por tener en cuenta la parte mental y abrir espacios donde la psicología y la rítmica se unen para acompañar a l@s deportistas 🫶🏻

A veces, con buena intención, podemos decir algunas frases que no ayudan. Pero, por esa prisa por “quitar” el malestar d...
06/08/2025

A veces, con buena intención, podemos decir algunas frases que no ayudan. Pero, por esa prisa por “quitar” el malestar de la otra persona, caemos en invalidar lo que la otra persona siente.

Muchas veces no se necesita que resolvamos nada, simplemente se necesita acompañar sin juicio y sin prisa.

¿Qué soléis decir vosotros/as cuando alguien que queréis se siente triste?

Ojalá os sirvan! 🤍

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Marina Viejo posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Marina Viejo:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram