03/11/2025
El Omega 3 es liposoluble, lo que significa que no se disuelve en agua, sino que se disuelve en grasas. Son un tipo de ácido graso poliinsaturado, para que el cuerpo lo absorba de manera óptima es recomendable tomarlos con comidas que contengan grasas saludables como el aceite de oliva, aguacate , frutos secos.
El Omega 3 es un tipo de ácido graso esencial que desempeña un papel fundamental en la salud humana. Se encuentra en ciertos alimentos, como el pescado graso (salmón, sardinas, arenque), las semillas de lino y chía, y las nueces.
Este ácido graso esencial, especialmente los ácidos eicosapentaenoico (EPA) y docosahexaenoico (DHA), ha demostrado tener numerosos beneficios para la salud. Se ha asociado con la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, la mejora de la salud cerebral y cognitiva, el apoyo a la salud ocular, la reducción de la inflamación y el fortalecimiento del sistema inmunológico.
Además, este ácido graso puede desempeñar un papel importante en el desarrollo y crecimiento adecuado en niños y en el mantenimiento de una piel sana. Para obtener suficiente Omega-3, puede ser recomendable complementar la dieta con complementos de alta calidad que contengan EPA y DHA.
En TorreNatura Centro de Bienestar te ayudamos a obtener el Suplemento de Omega 3 que puede ser beneficioso para determinar las necesidades individuales adecuada.
Este ácido graso está compuesto por una serie de ácidos grasos polinsaturados. Las formas del Omega 3 difieren por ligeras variaciones en sus estructuras y diferentes longitudes de cadena.
Sus formas más comunes incluyen el ALA, el EPA y el DHA. El ALA se encuentra en semillas y frutos secos, así como en algunos aceites vegetales. Es mucho más fácil de incorporar a nuestra dieta, lo que lo diferencia del EPA y DHA, que está presente en los mariscos y, principalmente, en el pescado azul. El cuerpo puede utilizar el ALA como precursor para la síntesis de EPA y DHA. Sin embargo, este proceso es limitado y, por lo tanto, necesitamos EPA y DHA en nuestras dietas para obtener una cantidad adecuada.
La complementación es una forma común de garantizar que recibamos concentración necesaria de Omega 3.
Muchos estudios han demostrado que la baja ingesta de este ácido graso se asocia con un mayor riesgo de demencia y un aumento en su consumo tiene efectos protectores. Estudios más recientes , han demostrado los beneficios potenciales del Omega 3, sobre todo para la salud en las enfermedades cardiovasculares y también en diversas enfermedades mentales o en la artritis reumatoide. Esto se debe, en parte, a sus propiedades antinflamatorias.
Un estudio sobre los efectos de la complementación con Omega 3 en estudiantes de medicina encontró que la inflamación se redujo y también los síntomas de ansiedad, incluso entre adultos jóvenes sanos. Además de esto, los estudios también muestran el potencial de la complementación con este ácido graso en individuos sanos para mejorar la función cognitiva.
646 40 83 30