En Madrid Psicólogos

En Madrid Psicólogos Centro de Psicólogos en el corazón de Madrid. Dedicados a la psicología clínica de adultos, niños y a

A veces escuchamos nuestra voz… pero al lado aparece otra, más bajita, que duda.Esa que dice “¿y si no gusta?, ¿y si me ...
02/11/2025

A veces escuchamos nuestra voz… pero al lado aparece otra, más bajita, que duda.

Esa que dice “¿y si no gusta?, ¿y si me equivoco?, ¿y si no soy suficiente?”

Y sin darnos cuenta, dejamos que esa voz pese más que la nuestra.

Vivimos en un mundo donde parece que tenemos que gustar, impresionar, encajar.

Y nos olvidamos de algo tan simple como preguntarnos: ¿a mí me gusta? ¿a mí me hace bien?

Supongo que ese es uno de los trabajos más bonitos (y más difíciles):

aprender a sostener nuestra propia voz,
aunque tiemble, aunque no sea la más fuerte,
aunque el miedo al juicio aparezca.

🩵Este viernes, a las 19 h, presento mi libro Habita tu piel en la librería

Y para mí será justo eso: una celebración de haberme escuchado,
de haberme elegido,
de seguir aprendiendo a hacerlo cada día.
Y de la valentía de sentarme frente a la hoja en blanco y dejar salir lo que había dentro 🩵

29/10/2025

En Modern Love, ella pasa de fingir estar bien a contar lo que realmente le pasa.

Por primera vez, se muestra. Y al hacerlo, deja de estar sola. Muestra algo muy profundo, que aprendió que tenía que esconder.

Nos enseñaron que hablar de lo que sentimos era peligroso.

Que si mostrabas tristeza, eras débil.
Que si pedías ayuda, molestabas.

Pero la verdad es que cuando hablamos de lo que sentimos, no nos rompemos impidiendo reconstruirnos : nos encontramos.
Con los demás… y con nosotras.

En esa escena, cuando ella se atreve a decir, algo cambia.

No porque la salven, sino porque la ven.
Y eso ya alivia el alma.

Mostrarnos vulnerables no nos hace pequeñas, nos hace humanas.
Y en ese lugar, por fin, podemos descansar.

27/10/2025

No siempre vemos el mundo tal como es.
Vemos el mundo a través de nuestras experiencias, de lo que aprendimos para poder manejarnos en él.

Hoy, en consulta, una persona me decía:
“Si mis pensamientos no son la realidad… entonces ¿quién soy? ¿Estoy viviendo algo falso?”

Esta es una duda muy común.

Lo primero:
Los pensamientos no son la realidad.
Son interpretaciones que nuestra mente hace para entender lo que pasa.
Y esas interpretaciones están influidas por:
nuestra historia,
nuestras heridas,
nuestras creencias,
y nuestros miedos.

Eso no significa que estés viviendo una mentira.
Significa que tu mente está intentando protegerte con la información que tiene.

Cuando has vivido situaciones difíciles, tu cerebro puede aprender a anticipar peligro, rechazo o pérdida… incluso cuando ahora ya no está ocurriendo.
No es porque estés inventando nada.
Es porque tu sistema se adaptó.

La clave no es “confiar o no” en el pensamiento.
La clave es observarlo y preguntarte:
Esto que pienso ahora me ayuda?
O es una reacción aprendida de antes?

No es cuestión de desmontarte entero ni de dudar de todo.
Se trata de diferenciar entre pensamiento y hecho.

Hechos: lo que realmente está sucediendo.
Pensamientos: la historia que tu mente cuenta sobre eso.

Cuando podemos ver esa diferencia, aparece algo importante:
más espacio para elegir cómo actuar, y no solo reaccionar.

No pierdes identidad por cuestionar tus pensamientos.
Al contrario.
Empiezas a encontrarte.

Tengo una súper noticia que me hace una ilusión tremenda: el 25 de noviembre a las 18:30 vamos a encontrarnos en uno de ...
24/10/2025

Tengo una súper noticia que me hace una ilusión tremenda: el 25 de noviembre a las 18:30 vamos a encontrarnos en uno de los lugares más especiales de Madrid para mí: la Biblioteca Eugenio Trías, en pleno Retiro 🩵🩵🩵🩵

El mismo lugar donde escribí gran parte del primer manuscrito que hoy se ha convertido en Habita tu piel.

Durante meses, aquel espacio lleno de luz, cristaleras y silencio fue mi refugio.

Por eso me emociona poder invitarte, de manera totalmente gratuita, a un encuentro muy especial en el que haremos un taller para reconectar con nosotras mismas y seguir creciendo juntas.

Además, tendré la suerte de estar acompañada por mi querida amiga y compañera Déborah Murcia .psico y también por la librería Serendipias que estará presente en este evento.

Será un encuentro con personas bonitas y en un lugar seguro, de esos donde una puede respirar tranquila.

Aunque la entrada es gratuita, me encantaría saber si vas a venir, para poder organizarlo con mimo y hacer de la experiencia algo todavía más bonito.

Mientras escribía, me imaginaba en ese lugar haciendo algo con vosotrxs. Ese día pronto se dará 🩵

Te mando un abrazo enorme.
Gracias de corazón.

🩵🩵🩵🩵🩵

¡Por fin puedo contaros algo muy importante para mí!El 7 de noviembre a las 19:00h, en , será la presentación oficial de...
23/10/2025

¡Por fin puedo contaros algo muy importante para mí!

El 7 de noviembre a las 19:00h, en , será la presentación oficial de mi libro habita tu piel.

Y como no podía ser de otra manera, me acompañará en este momento mi querida compañera de profesión y amiga del alma , que fue la primera en leerlo. Cuando el otro día le propuse vivir esta presentación juntas, se emocionó tanto que me recordó por qué la admiro tanto —como profesional y como persona—.

La idea es compartir un rato bonito, cercano, de esos que dejan huella. Sé que el tiempo es valioso, por eso haremos que venir ese día merezca la alegría.

Me hace una ilusión enorme y, de corazón, os digo que será un encuentro muy especial.

¿Te vienes?

Por cierto, no sé si sabías que para mí mi libro tiene banda sonora porque mientras lo escribía siempre elegía las mismas canciones, y esta que suena en la publicación es con la que empezaba siempre mi escritura. 🩵

15/10/2025

Hoy es el día de la muerte gestacional y perinatal.

Lo primero de todo, os abrazo a TODAS. Sin excepción.

Las que no pudisteis llegar a ver el saquito pero si el positivo.

Madres que no pudisteis escuchar el latido porque todo pasó deprisa.

Las que lo escuchasteis y volvisteis y os dijeron: no hay latido.

Las sangrasteis y esa sangre fue el comienzo de la pesadilla.

Las que, esa pesadilla la vivisteis una y otra vez… como si de una broma macabra se tratase…

Las que lo sentisteis y un día ya no.

Las que hicisteis manejó expectante.

Las que tuvisteis que pararlo “voluntariamente”

Las que utilizasteis las malditas pastillas.

Las que pasasteis por un legrado.

Las que lo paristeis y no pusisteis verlo.

Las que lo paristeis y lo tuvisteis en vuestras manitas o brazos.

Las que no supisteis que hacer porque nadie os acompañó.

A las que os duele el alma cada vez que lo recordáis.

Las que cada vez que sangráis con vuestra menstruación os activáis porque recordáis todo el sufrimiento vivido.

Las que lo vivisteis en silencio, por miedo o resignación.

Las que lo contasteis…

A todas. Sin excepción.

Lo siento con toda mi alma, mi cuerpo y mi corazón.

Vivir esto no se lo deseo a nadie en el mundo, pero somos demasiadas las mujeres que hemos pasado por esto una o muchas veces.

Por mis tres estrellas y mi luna. Y por todas las vuestras.

Hagamos visible lo que tratan de hacer invisible.

Gracias a todas las personas que me acompañaron tan bien 🩵



Dirección

Valdetorres De Jarama

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando En Madrid Psicólogos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a En Madrid Psicólogos:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Elige la paz interior, elige sentirte bien

Somos psicólogos con amplia formación y experiencia profesional en psicología clínica. Nuestro centro abrió sus puertas en 2007 y desde ese momento la labor que hemos desempeñado ha ido aumentando.

Al igual que en otras profesiones, en la psicología existen diferentes corrientes que tratan de resolver el problema por el que acude el paciente de diferente forma. Seguramente has podido oír hablar alguna vez del psicoanálisis, terapia cognitivo-conductual, terapia gestalt, constructivismo, terapia centrada en la persona, terapia focalizada en la emoción, terapia humanista, terapia sistémica… diferentes términos para diferenciar los distintos tipos de terapia.

Las técnicas que se aplican en nuestro centro han sido contrastadas empíricamente y mostrado su evidencia, es decir, están basadas en estudios científicos que demuestran su validez y fiabilidad y aprobadas por la Asociación de Psiquiatría Americana y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Nuestra forma de trabajo ha ido creciendo a lo largo de estos años. Trabajamos de forma integrativa, esto quiere decir que hemos ido integrando diferentes técnicas, estrategias y formas de trabajo que han logrado que nuestras terapias sean un éxito. Nuestra base se fundamentó originariamente en la terapia cognitivo-conductual (aquella que trabaja sobre nuestros pensamientos y comportamientos inadecuados) aunque, con los años y nuestra experiencia clínica y la cantidad de avances que se están dando en este mundo tan apasionante, hemos comprobado que era absolutamente necesario incorporar otras técnicas centradas en el aquí y el ahora, la gestión y manejo de nuestras emociones, la expresión corporal, la integración y procesamiento cerebral, etc., y esto ha logrado que el avance y mantenimiento de los logros aumente.