Dr. Alberto Soler - PSIQUIATRÍA SIN PREJUICIOS

Dr. Alberto Soler - PSIQUIATRÍA SIN PREJUICIOS NO UTILIZO MESSENGER Esp. de Psiquiatría Privada (ASSEP), Miembro Extraordinario de la SPCV (Soc.

Dr. Alberto Soler Montagud
Gran Vía Ramón y Cajal, 37 - despacho 34
46007 Valencia
Recepción: 96 385 69 90
Directo: 649 107 576


Soy médico, pertenezco a la Asoc. de Psiquiatría de la Comunidad Valenciana) y ejerzo en el ámbito de la Psiquiatría Privada. Abogo por una psiquiatría sin mitos ni tabúes que dignifique al paciente y lo contemple desde una óptica tanto científica como humanista. Considero la enfermedad mental como un desequilibrio que repercute el la vida de relación del paciente —social, laboral y familiar—, origina una merma en su capacidad para ser feliz y que precisa de la intervención terapéutica de expertos profesionales de la salud. Aunque utilizo psicofármacos cuando los síntomas del paciente así lo aconsejan, no les confiero la exclusividad de resolver los problemas que afectan a su salud mental. Si bien un grupo de pacientes evolucionan satisfactoriamente con medicación como único tratamiento y otros sólo precisan psicoterapia, la experiencia me ha enseñado que la mayoría van mejor con una combinación de ambas estrategias. En cualquier caso, consideremos que los medicamentos no son un enemigo a combatir sino sólo una herramienta terapéutica beneficiosa siempre que se utilicen bien tanto por parte del medico como del paciente. Es gracias a los modernos psicofármacos que muchos enfermos que antes eran recluidos en instituciones manicomiales (por ejemplo, esquizofrenia o casos graves de los trastornos bipolares antes llamados psicosis maníaco depresivas) viven hoy integrados de pleno en las áreas sociales, laborales y familiares que antaño les eran negadas. LOS TRES PILARES EN EL TRATAMIENTO MÉDICO DE LA ENFERMEDAD MENTAL

(1)

El médico debe considerar al paciente desde el respeto que merece como ser humano y dispensarle los mismos cuidados que a cualquier paciente de otra especialidad. O incluso más si consideramos que para extirpar un cuerpo extraño de un ojo –por ejemplo–, no serán trascendentes la empatía y la actitud del oftalmólogo para que el ojo cure, mientras que, con un enfermo que sufre una depresión, la predisposición, la empatía y la actitud del psiquiatra son tan importantes como el propio tratamiento habida cuenta de que el paciente ha depositado en él su confianza transmitiéndole sus mas íntimos sentimientos. (2)

El acto médico psiquiátrico no debe circunscribirse a la prescripción de medicamentos. Se impone considerar la ayuda de una buena psicoterapia, seria, reglada, sometida a protocolos y fundamentada en un sustrato teórico y formativo propio de una disciplina de la salud. (3)

Hay que ayudar al enfermo (y a quienes no lo son) a que desechen los tabúes, mitos y leyendas irracionales que denigran a la enfermedad mental, así como también fomentar la moderación de ciertas posturas radicales que —como sucede con la antipsiquiatría— fomentan discrepancias que perjudican a los pacientes pese a su intento por ayudarles. MI CURRÍCULUM PROFESIONAL
(cronológico)

-Especialista en Pediatría (1981)
-Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
-Médico Puericultor.
-Diplomado en Sanidad Pública
-Médico Titular de APD
-Ejercicio como Médico Funcionario Técnico del Estado en los cometidos de Salud Pública preventiva y actividad asistencial.
-Habilitado para ejercer como médico en los Sistemas Públicos de la Seguridad Social de los Estados Miembros de la Comunidad Europea (1995).
-Formación en Pediatría Extrahospitalaria (1984-1999) en el Servicio de Pediatría Hospital San Rafael de Barcelona.
-Diplomado en Salud Mental Infanto-Juvenil en Valencia (1994).
-Tres ciclos de formación en Psicopatología y Psicoterapia Psicoanalítica (2001-03).
-Miembro Extraordinario de la Sociedad de Psiquiatría de la Comunidad Valenciana (SPCV).
-Miembros de la Asociación Española de Psiquiatría Privada (ASEPP).

28/10/2025

CUANDO LA VIDA CARECE DE SENTIDO

A veces, la causa de la tristeza es una alegría que se desvanece sin haberla disfrutado.
Otras el tedio propiciado por la monotonía.
También el dolor de un inesperado desengaño.
Sin embargo, mucho más doloroso es el quebranto emocional que sufren quienes tras esforzarse hasta el límite de sus posibilidades, asumen que todo en su vida vida carece de sentido.

¿Qué se puede hacer para remontar estas situaciones?

El psiquiatra y escritor Viktor Frankl, en su obra “El hombre en busca de sentido”, defiende que la vida puede tener sentido en las peores circunstancias, ya que si una persona consigue dar sentido a su vida en medio de la adversidad, su tragedia podrá convertirse en un logro y una forma de superación.

Según Frankl, el sentido de la vida de cada cual siempre está ahí, esperando a ser encontrado, y para que esto suceda es necesario conectar con nosotros mismos y darnos el valor y el tiempo que necesitamos.

Porque, pensemos: ¿realmente podemos encontrar sentido y significado a nuestra vida si no sabemos quiénes somos?

Es de gran ayuda aceptar que tras situaciones que no hemos podido evitar ni resolver, si bien no podremos cambiar lo que nos ha ocurrido, siempre será posible hacerlo con nuestra actitud hacia ello.

ASM

ESTE POST VA DIRIGIDO A QUIENES VALORAN LA VERDADERA AMISTADLo que hoy comparto es una carta real que hace tres —o quizá...
20/09/2025

ESTE POST VA DIRIGIDO A QUIENES VALORAN LA VERDADERA AMISTAD

Lo que hoy comparto es una carta real que hace tres —o quizás cuatro— años escribí a mi mejor amigo.
Tras una pequeña conversación conmigo mismo he decidido publicarla como homenaje a la amistad.

¿SABES POR QUÉ ERES MI MEJOR AMIGO?

Eres mi mejor amigo porque pese a no tener claro lo que eso significa —todo es tan vago y tan relativo—, ocupas el mejor lugar de una lista inexistente en la que sólo aparece tu nombre, y si bien reconozco que hay otras listas —lo sé por experiencia— no identifican a los mejores amigos sino a aquellos que priorizan lo que más les conviene en cada momento y lugar.

Eres mi mejor amigo porque nos queremos a pesar de ser tan distintos, o puede que sea tal vez por eso. También porque para algunas personas les es fácil mostrar su afecto cuando el viento sopla a favor de sus intereses, cuando todo está bien según sus necesidades, sin embargo nos evitan si ya no somos divertidos, atravesamos una mala racha o cuando todo en nuestras vidas se va a la mi**da. Justo ahí es donde se nota quien está y quien nunca estuvo, sin embargo, contigo, el paso de los años me ha demostrado que en mis peores momentos has estado donde yo te necesitaba, y también, lo que es más difícil, has sabido no estar cuando necesitaba estar solo.

Eres mi mejor amigo porque tú haces lo tuyo y yo hago lo mío; porque en muchos aspectos somos completamente distintos; porque nunca me haces sentir incómodo y contigo soy capaz de decir lo que pienso sin temor a ser juzgado y aun menos sentenciado; porque llevamos más de medio siglo soportándonos y enriqueciéndonos mutuamente; porque podemos mantener largas conversaciones sin necesidad de pronunciar una sola palabra; porque estuviste en el entierro de mis padres y yo en el de los tuyos, y en esos trances tan duros, tu presencia atenuó el dolor y me hizo sentir querido y comprendido.

Eres mi mejor amigo porque mientras el tiempo nos hacía mayores, a mí invitándome a peinar canas y a ti dejándote casi sin pelo, y mientras nuestros hijos volaban del nido y nos regalaban unos hermosos nietos, descubrí desengaños en mi relación con otros a quienes consideraba amigos, algo que contigo jamás sucedió, pues si alguna vez actuaste de un modo que no me hizo sentir bien, te lo pude decir sin que nuestra relación se tambaleara, y porque tú hiciste lo propio con tus necesidades si alguna vez no supe cubrirlas.

Eres mi mejor amigo porque no hay celos ni resentimientos entre nosotros; porque celebramos la felicidad y el éxito del otro con tanta o más intensidad que si fueran nuestros logros; porque hemos construido un cúmulo de complicidades, tanto que hasta tenemos cierta jerga propia en la que una sola palabra puede expresar lo que sólo nosotros entendemos; porque te sientes con la libertad de decirme cosas cuando necesito escucharlas aunque yo no lo sepa, cosas que a los demás les cohibiría hacérmelas saber.

Hace un momento, justo lo que me ha costado escribir estas reflexiones, he encontrado una foto en la que aparecemos los dos juntos y sonrientes —la extraña pareja, nos autobautizamos tiempo atrás— en una época en la que las aguas de los ríos de nuestras vidas eran turbulentas en algunos tramos, y pese a todo, salimos a cenar aquella noche y disfrutamos de una amigable velada.

La vida está compuesta de pequeños y grandes detalles y de momentos que sin apena darnos cuenta pueden convertirse en trascendentes. Haberte conocido cuando estudiábamos en el instituto fue uno de de esos momentos, y luego llegó todo lo demás, poco a poco, lentamente, piedra a piedra. Asi hasta que yo conocí a mi pareja, luego tú a la tuya, y a partir de ese momento, empezaron a ser frecuentes las ocasiones en las que éramos cuatro en vez de dos en aquellas salidas nocturnas de fin de semana, esas cenas en las que a la hora del café solíamos hacer anotaciones en el mantel de papel de la mesa del restaurante, algo lógico si consideramos que los restaurantes con mantel y servilletas de tela aun no estaban al alcance de nuestros bolsillos.

Hemos participado en los momentos importantes de nuestras respectivas biografías y seguimos haciéndolo.

Te doy las gracias por ser mi mejor amigo y me gustaría que lo siguiéramos siendo siempre, incluso cuando ya no estemos.

Un fuerte abrazo

17/09/2025

Dirección

Valence

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Alberto Soler - PSIQUIATRÍA SIN PREJUICIOS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría