13/11/2025
✨ Si quieres sanar tu piel de forma natural, sígueme y comparte este vídeo en tus historias —así sabré que quieres más contenido como este. 🌿💚
🎙️ Soy dermonutricionista, y esto es lo que cambié para sanar mi dermatitis:
1️⃣ Dejé el azúcar.
El azúcar genera inflamación y productos de glicación avanzada que dañan el colágeno, apagan la luminosidad y ralentizan la regeneración natural de la piel.
2️⃣ Dejé los lácteos.
En pieles con dermatitis no es tanto un problema de grasa, sino de inflamación inmunológica.
Las proteínas de la leche —como la caseína o la beta-lactoglobulina— pueden irritar la mucosa intestinal, aumentar la permeabilidad y activar el sistema inmune… lo que se traduce en más picor, sequedad y brotes.
3️⃣ Eliminé las solanáceas (tomate, pimiento, berenjena, patata).
Contienen solanina, histamina y salicilatos, compuestos que en pieles reactivas pueden mantener la inflamación activa sin que te des cuenta.
4️⃣ Aprendí a gestionar mi estrés.
Porque el cortisol sostenido es gasolina para cualquier brote. No se trata de eliminar el estrés, sino de aprender a que no te enferme.
💚 Cuando tu piel habla, no necesita silencio… necesita comprensión.
🌿 En mi masterclass “Controla tus brotes” te enseño cómo descubrir tus causas raíz y empezar a calmarlas desde dentro.
Tu piel no se cura con una crema, sino entendiendo su lenguaje interior.