Lola Dermonutrición

Lola Dermonutrición Dermonutricionista
(1)

15/11/2025

😼 Tu piel no brota “sin motivo”.
Aunque tú jures que no hiciste nada distinto…

A veces no es lo que comiste.
Es el estrés que no soltaste, el café que necesitabas para aguantar el día,
o las 5 horas de sueño que tu cuerpo ya no puede compensar.

Tu piel lo nota todo.
Porque no se rebela… se comunica. 🌿

💡 En mi masterclass “Controla tus brotes” te enseño a descubrir qué está intentando decirte tu piel,
cómo identificar la causa raíz detrás de tus brotes
y cómo empezar a calmar la inflamación desde dentro.

💬 Comenta PIEL SANA y te envío el enlace directo por mensaje privado.




















13/11/2025

✨ Si quieres sanar tu piel de forma natural, sígueme y comparte este vídeo en tus historias —así sabré que quieres más contenido como este. 🌿💚

🎙️ Soy dermonutricionista, y esto es lo que cambié para sanar mi dermatitis:

1️⃣ Dejé el azúcar.
El azúcar genera inflamación y productos de glicación avanzada que dañan el colágeno, apagan la luminosidad y ralentizan la regeneración natural de la piel.

2️⃣ Dejé los lácteos.
En pieles con dermatitis no es tanto un problema de grasa, sino de inflamación inmunológica.
Las proteínas de la leche —como la caseína o la beta-lactoglobulina— pueden irritar la mucosa intestinal, aumentar la permeabilidad y activar el sistema inmune… lo que se traduce en más picor, sequedad y brotes.

3️⃣ Eliminé las solanáceas (tomate, pimiento, berenjena, patata).
Contienen solanina, histamina y salicilatos, compuestos que en pieles reactivas pueden mantener la inflamación activa sin que te des cuenta.

4️⃣ Aprendí a gestionar mi estrés.
Porque el cortisol sostenido es gasolina para cualquier brote. No se trata de eliminar el estrés, sino de aprender a que no te enferme.

💚 Cuando tu piel habla, no necesita silencio… necesita comprensión.

🌿 En mi masterclass “Controla tus brotes” te enseño cómo descubrir tus causas raíz y empezar a calmarlas desde dentro.
Tu piel no se cura con una crema, sino entendiendo su lenguaje interior.




















12/11/2025

🩵 No existe una sola dermatitis.

Hay muchos tipos —y entender cuál tienes es el primer paso para empezar a calmarla desde dentro 🌿

👉 Dermatitis atópica
👉 Seborreica
👉 De contacto
👉 Dishidrótica
👉 Numular
👉 Perioral
👉 Herpetiforme
👉 Fotosensible
👉 Por estasis venosa

Cada una tiene su propio “idioma” en la piel: picor, descamación, ampollas o enrojecimiento…
Pero todas comparten una raíz inflamatoria común.

💚 La diferencia está en lo que la provoca:
alimentación, estrés, disbiosis intestinal, tóxicos o sobrecarga hepática.

🧠 Si quieres descubrir cuál puede ser tu causa raíz,
descarga mi guía gratuita 👉 “Las 5 causas más comunes de la dermatitis (y cómo empezar a calmarlas hoy)”




















12/11/2025

💫Si quieres sanar tu piel de forma natural sígueme y guarda este reel

Tu piel no se inflama por casualidad.
Cada brote tiene una raíz interna. 🌿

Estas son algunas de las más comunes que veo en consulta:

🧠 Sistema nervioso: el estrés constante eleva el cortisol y mantiene la inflamación activa.

🩸 Sistema inmunitario: cuando se desregula, ataca tejidos propios (eccemas, psoriasis, rosácea).

🦠 Microbiota intestinal: una disbiosis o exceso de histamina puede traducirse en rojez, picor y urticaria.

🍳 Hígado: si no logra filtrar toxinas ni metabolizar hormonas, la piel lo intenta compensar.

🩷 Hormonas: desequilibrios de estrógenos o progesterona aumentan la reactividad cutánea.

🌿 Intestino: la permeabilidad (“leaky gut”) deja pasar compuestos que disparan el sistema inmune.

🌬️ Sistema linfático: cuando no fluye bien, la piel se congestiona y aparecen brotes o acné.

💭 Emociones retenidas: la piel reacciona a lo que el cuerpo no puede expresar.




















11/11/2025

Tu piel no se rebela porque sí.
Se comunica.

Cada brote es una señal de que algo dentro de tu cuerpo —tu casa— necesita atención.
A veces no es la piel, sino lo que ocurre en sus habitaciones internas: el intestino, el hígado, las hormonas, el sistema nervioso.

Estas son algunas de las causas raíz más comunes que veo en consulta 👇

🧠 Sistema nervioso: estrés crónico, exceso de cortisol, falta de descanso.
🩸 Sistema inmunitario: inflamación sostenida, autoinmunidad.
🦠 Microbiota intestinal: disbiosis, cándidas, exceso de histamina.
🍳 Hígado: detoxificación bloqueada, sobrecarga por medicamentos o alimentos.
🩷 Hormonas: estrógenos altos o fase lútea débil.
🌿 Intestino: permeabilidad (“leaky gut”), inflamación silenciosa.
💭 Emociones: culpa, autoexigencia, miedo al cambio.

💡 Tu piel no grita por capricho; refleja el desorden de una de estas habitaciones.
Y cuando empiezas a reparar la casa desde dentro, la piel se calma sola.

✨ He preparado una guía gratuita para ti:
“Las 5 causas más comunes de la dermatitis (y qué hacer desde hoy).”
Te ayudará a entender qué puede estar ocurriendo en tu piel y cómo empezar a calmarla desde dentro.

💬 Comenta PIEL SANA y te la envío por mensaje directo.




















11/11/2025

🎙️ Tu piel no se inflama porque sí.
Cada brote tiene una raíz… y no está en la superficie. 🌿

Soy dermonutricionista, y esto es lo que más veo cuando una piel no logra calmarse 👇🏼

🧠 Estrés crónico: sube el cortisol y mantiene la inflamación encendida.

🦠 Disbiosis intestinal: desequilibrio en la microbiota → más histamina, más picor y rojez.

🍳 Hígado saturado: si no depura bien, la piel intenta compensar.

🩷 Desequilibrio hormonal: los picos de estrógeno o progesterona alteran la barrera cutánea.

🩸 Sistema inmune desregulado: puede confundir tejidos propios con invasores (eccemas, psoriasis…).

🌬️ Linfático lento: cuando no fluye, la piel se congestiona y aparecen brotes o acné.

💭 Emociones retenidas: la piel expresa lo que tú no te permites decir.

✨ Si quieres sanar tu piel de dentro hacia fuera, empieza por mirar adentro.

👉🏼 Guarda este reel y sígueme para entender tu piel de verdad.

09/11/2025

La historia real de Ana: 14 años con eccema y 5 decisiones que la llevaron a una piel estable en 90 días. Enfoque integrativo, claro y accionable.

08/11/2025

Tu piel y tu intestino están más conectados de lo que imaginas.�

Cuando uno se inflama, la otra reacciona.

🌿 Estos son los 5 pasos que recomiendo a mis pacientes para empezar a sanar desde dentro:�

1️⃣ Nutre tu microbiota: incorpora prebióticos (ajo, puerro, manzana, plátano verde, avena).�

2️⃣ Repara la barrera intestinal: con glutamina, zinc y un buen descanso.�

3️⃣ Reduce la inflamación: cúrcuma, omega-3 y alimentos frescos.�

4️⃣ Gestiona el estrés: tu intestino escucha cada emoción.�

5️⃣ Duerme bien: la reparación intestinal ocurre mientras descansas.

💡 En mi masterclass “Controla tus brotes”, te enseño cómo aplicar estos pasos según tu causa raíz y cómo calmar tu piel desde dentro.

💬 Comenta PIEL SANA y te envío el enlace directo por mensaje privado.




















Dirección

El Mundo
Valencia
46

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lola Dermonutrición publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lola Dermonutrición:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría