Laura Garces Nutricionista Infantil

Laura Garces Nutricionista Infantil 👶🏼 Esp. en Nutrición Clínica Pediátrica

👩🏻‍💻 Consulta online y presencial

👻 Este Halloween quiero hablarte de algo realmente aterrador…Las frases de toda la vida, esas que parecen inofensivas, p...
31/10/2025

👻 Este Halloween quiero hablarte de algo realmente aterrador…
Las frases de toda la vida, esas que parecen inofensivas, pero que pueden hacer que los peques crezcan con miedo, culpa o rechazo hacia la comida.

Son expresiones que muchas veces decimos sin darnos cuenta:
🍬 Cuando convertimos los dulces en “enemigos”.
🥦 Cuando forzamos a comer “porque hay que hacerlo”.
🍽️ O cuando elogiamos por vaciar el plato, en lugar de por escuchar su cuerpo.
Todas dichas con la mejor intención, claro. Pero las palabras también educan, y pueden marcar cómo nuestros hijos se relacionan con la comida durante toda su vida.

💜 No se trata de juzgarnos ni de sentir culpa, sino de aprender nuevas formas de comunicarnos alrededor de la mesa.

✨ Porque una alimentación respetuosa no solo empieza en el plato… también empieza en las palabras.

🕸️ Desliza el carrusel si te atreves a descubrir algunas de las frases más “terroríficas” y cómo transformarlas en mensajes más conscientes

💌 Guarda este post y compártelo con otras familias.

🎃 Sabemos que llega el día de los desajustes, las chuches y el azúcar por todos lados… y está bien  puede ser un reto pa...
30/10/2025

🎃 Sabemos que llega el día de los desajustes, las chuches y el azúcar por todos lados… y está bien

puede ser un reto para muchas familias, pero también una oportunidad para educar en equilibrio y no desde la restricción.

⚖️ Desde la nutrición infantil, sabemos que prohibir los dulces solo aumenta el deseo. En cambio, ofrecerlos con naturalidad y dentro de un contexto de alimentación variada favorece la autorregulación y reduce la ansiedad por comerlos.

💡 Algunos consejos prácticos:
1️⃣ Evita que lleguen con hambre: una buena comida antes de salir (proteínas + verduras + fruta) ayuda a moderar la ingesta.
2️⃣ Ofrece agua — la deshidratación potencia el deseo de azúcar.
3️⃣ Al volver a casa, dejemos que elijan algunos dulces y guardemos el resto para otros días.

🧠 Así enseñamos que no hay alimentos “buenos o malos”, sino contextos y cantidades adecuadas.

Y eso, a largo plazo, construye una relación sana con la comida.

📍Educar no es prohibir: es acompañar.Y cada ocasión —incluso Halloween— puede ser un momento para hacerlo 💛

#

🧠 Lo que hagas hoy por la microbiota de tu peque puede marcar su salud para toda la vida.Durante los primeros 3 años de ...
28/10/2025

🧠 Lo que hagas hoy por la microbiota de tu peque puede marcar su salud para toda la vida.
Durante los primeros 3 años de vida (los famosos ), su intestino se llena de de microorganismos que forman su microbiota intestinal, una especie de “huella invisible” que influye en:
✨ Sus defensas
✨ Su digestión
✨ Su estado de ánimo
✨ Y hasta su relación con la comida.
Cuidarla desde pequeños no es complicado, pero sí requiere .
👉 Alimentación variada, contacto con la naturaleza, descanso, y menos procesados son claves simples… pero poderosas.
Porque una microbiota sana no solo previene enfermedades:
💛 también mejora su bienestar, su energía y su humor cada día.
📍
Y si quieres revisar cómo está la alimentación de tu peque o por dónde empezar, puedo ayudarte a diseñar un plan familiar fácil y sostenible.
📩 Escríbeme y lo vemos juntos

👩🏽‍💻NutricionistaInfantil.com

Vayamos al grano… Tu peque no necesita comer perfecto.Necesita disfrutar de la comida sin miedo ni presión. La pregunta ...
27/10/2025

Vayamos al grano… Tu peque no necesita comer perfecto.
Necesita disfrutar de la comida sin miedo ni presión.
La pregunta es…¿Quieres que tu hijo tenga una buena relación con la comida? Entonces no hace falta que coma perfecto, sino que viva la alimentación con calma, disfrute y confianza.
🍎 Te cuento entonces… sencillas que marcan la diferencia:

1️⃣ Involúcrale en la cocina: dejar que elija ingredientes o que te ayude a preparar la merienda le conecta con los alimentos de forma positiva.

2️⃣ Respeta sus señales de hambre y saciedad: su cuerpo sabe cuánto necesita. Evita presionarle o distraerle para que coma más.

3️⃣ Evita etiquetar los alimentos: no hay “buenos” o “malos”, lo importante es el equilibrio.

4️⃣ Da ejemplo: si comes con disfrute y variedad, él o ella aprenderá a hacerlo igual.

5️⃣ Cuida el ambiente en la mesa: las comidas no deberían ser batallas, sino momentos de conexión familiar. (Hagamos lo que podemos 🙌🏽)

🌿 Cuando cuidamos el entorno, las palabras y las emociones en torno a la comida, no solo ayudamos a que nuestros hijos coman mejor, sino que toda la familia vive las comidas con más calma.

✨ Una relación sana con la comida se construye cada día, en familia.

📩 Si quieres acompañar la alimentación de tu peque desde el disfrute (sin estrés ni culpas), escríbeme y lo planificamos juntos.
🔖 Guarda este post si quieres volver a leerlo cuando lo necesites 💪🏻

¿Tu peque empieza alimentación complementaria y quieres que sea vegetariana?🌱Sí, se puede y puede ser muy completa y sal...
22/10/2025

¿Tu peque empieza alimentación complementaria y quieres que sea vegetariana?🌱
Sí, se puede y puede ser muy completa y saludable si se planifica bien 💚 (te recomiendo acompañamiento profesional para ganar confianza, práctica y seguridad)

🔑 Claves esenciales:

🥣 Incluir legumbres (lentejas, garbanzos, tofu, guisantes) como fuente de proteínas.
🌾 Combinar cereales + legumbres para obtener proteínas completas.
🥦 Asegurar hierro vegetal (lentejas, espinacas, mijo) y acompañarlo con alimentos ricos en vitamina C.
🧡 Cuidar el calcio (bebidas vegetales fortificadas, tahini, almendras).
💊 No olvides la suplementación de B12: siempre bajo indicación profesional.
🧘‍♀️ Con una guía adecuada, tu bebé puede crecer fuerte, sano y feliz, mientras respetás tus valores y los de tu familia.

👉 Guarda este post o comparte si estás por iniciar con la alimentación complementaria de tu peque 📩 Puedo ayudarte 🫶🏽

21/10/2025

✨ Insisto en que, con información clara y acompañamiento experto, la APLV deja de ser miedo y la crianza es más tranquila y disfrutable.

✨ Tu bebé tiene alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV)… y de repente cada comida se vuelve un desafío.
Leer etiquetas, elegir fórmula o alimentos seguros, y sentirse perdido, puede ser abrumador.

Tu bebé puede crecer feliz, fuerte y saludable… y tú también puedes vivir la maternidad con calma.

🥛 Lactancia o fórmula, menús seguros y apoyo profesional marcan la diferencia…. 👌🏽Pequeños pasos, grandes resultados: que la alimentación de tu bebé sea un momento de confianza y calma.
📩 Si quieres acompañamiento personalizado para manejar la APLV sin ansiedad, escríbeme o agenda tu consulta online en la Bio.

16/10/2025

✨ Tu bebé tiene alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV)… y de repente cada comida se vuelve un desafío.
Leer etiquetas, elegir fórmula o alimentos seguros, y sentir que no estás sola puede ser abrumador.

💡 Con información clara y acompañamiento experto, la APLV deja de ser miedo y se convierte en tranquilidad y seguridad.

Tu bebé puede crecer feliz, fuerte y saludable… y vos también podés vivir la maternidad con calma.
🥛 Lactancia o fórmula, menús seguros y apoyo profesional marcan la diferencia.

No hace falta improvisar ni sentir culpa cada día.
🫶Pequeños pasos, grandes resultados: que la alimentación de tu bebé sea un momento de confianza y calma.

📩 Si quieres acompañamiento personalizado para manejar la APLV sin ansiedad, escríbeme o agenda tu consulta online.

  Tu bebé tiene alergia a la proteína de la leche de vaca… y de repente cada comida se vuelve un desafío.Leer etiquetas,...
13/10/2025

Tu bebé tiene alergia a la proteína de la leche de vaca… y de repente cada comida se vuelve un desafío.

Leer etiquetas, elegir fórmula o alimentos seguros, y sentir que no estás sola puede ser abrumador.

💡 Con información clara y acompañamiento experto, la APLV deja de ser miedo y se convierte en tranquilidad y seguridad.

Tu bebé puede crecer feliz, fuerte y saludable… y vos también podés vivir la maternidad con calma.

🥛 Lactancia o fórmula, menús seguros y apoyo profesional marcan la diferencia.

No hace falta improvisar ni sentir culpa cada día.

💚 Pequeños pasos, grandes resultados: que la alimentación de tu bebé sea un momento de confianza y calma.

📩 Si quieres acompañamiento personalizado para manejar la APLV sin ansiedad, escríbeme o agenda tu consulta online.

Dirección

Valencia
46000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Laura Garces Nutricionista Infantil publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Laura Garces Nutricionista Infantil:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría