Victoria Góngora

Victoria Góngora Colegiada CV00469
Asesorías nutricionales
Nutrición Oncológica

Acompañar a personas con cáncer me ha enseñado más sobre la vida que sobre la comida.He aprendido que la nutrición oncol...
16/11/2025

Acompañar a personas con cáncer me ha enseñado más sobre la vida que sobre la comida.

He aprendido que la nutrición oncológica empieza mucho antes del plato:
empieza en cómo te sientes, en lo que temes, en lo que crees que ya no puedes disfrutar.

💛 He visto miedo disfrazado de control.
Personas que saben qué comer, pero ya no disfrutan de hacerlo.
El primer paso no es el menú, es devolver calma y confianza.

🤍 He visto familias agotadas de tanto cuidar.
Amor convertido en presión.
Y la diferencia entre ayudar y exigir a veces está en una sola palabra: acompañar.

🧠 He visto información mal entendida que hace más daño que bien.
Dietas, suplementos, ayunos… sin contexto ni acompañamiento.
El conocimiento solo ayuda cuando se explica con empatía y se tiene en cuenta el contexto.

🌸 He visto cuerpos sabios, que piden pausa, no perfección.
Y he aprendido que la alimentación sola no basta:
los psicooncólogos, fisioterapeutas y otros profesionales son parte del mismo camino.
Cada uno ayuda a aliviar algo distinto: el miedo, el dolor, el cansancio...

🌿 Y al final, he comprendido que acompañar no es corregir.
Es quedarse cerca, con calma, incluso cuando no hay respuestas.
Porque la nutrición sin drama no va de comer perfecto,
va de vivir con conciencia, cuidado y un poco más de ternura.

13/11/2025

🥗 ¿Comer bien influye en la inmunoterapia?
Sí. Y la ciencia lo confirma.

🧬 Una microbiota más diversa → mejor respuesta al tratamiento.
💪 Un buen estado nutricional → menos toxicidad y más eficacia.

🍽 ¿Qué ayuda?
✔ ≥30 alimentos vegetales distintos a la semana
✔ Fibra (20–30 g/día)
✔ Fermentados como kéfir, yogur natural, chucrut, miso
✔ Plan basado en plantas, adaptado a tus necesidades

⚠️ ¿Qué conviene evitar?
✖ Exceso de carnes animales
✖ Ultraprocesados
✖ Antibióticos innecesarios o protectores gástricos sin indicación

🎯 No se trata de seguir una moda.
Se trata de optimizar tus defensas, tu microbiota…y tu respuesta al tratamiento.

💬 ¿Quieres saber cómo adaptar esto a tu situación? Escríbeme y lo trabajamos juntas.

Después del cáncer, lo que más pesa no siempre es lo físico ni la dieta.A veces es la expectativa de “ser perfecta” cuan...
12/11/2025

Después del cáncer, lo que más pesa no siempre es lo físico ni la dieta.

A veces es la expectativa de “ser perfecta” cuando sólo necesitas libertad y herramientas reales.

Puedes reforzar tu autocuidado sin cargar con más presión.

Si quieres caminar este tramo con apoyo profesional (y muy humano), escríbeme REMISIÓN y te
cuento cómo trabajo con casos exactamente como el tuyo 🧡

🧠 El cáncer colorrectal en menores de 50 años ha aumentado más de un 60% desde los años 90.Pero ese crecimiento no tiene...
08/11/2025

🧠 El cáncer colorrectal en menores de 50 años ha aumentado más de un 60% desde los años 90.

Pero ese crecimiento no tiene una sola causa.

Por un lado, los cribados y las políticas sanitarias han mejorado, detectando más casos en fases
tempranas.

Por otro, nuestro entorno metabólico y alimentario ha cambiado: más inflamación, más disbiosis
intestinal y más exposición a ultraprocesados.

🏛 Las soluciones no pasan por culpar al individuo, sino por crear entornos que faciliten decisiones
saludables.

💧 Menos refrescos, 🍽 etiquetado claro y 🌿 educación accesible son políticas que ya están mostrando resultados.

🌱 Los grandes cambios empiezan con microhábitos: cambiar el lomo por hummus, moverte un poco
más o descansar mejor.

Cuidarte no va de hacerlo perfecto, sino de hacerlo posible.

📚 Basado en:

“Early-onset colorectal cancer as an emerging disease of metabolic dysregulation”

Nature Reviews Gastroenterology & Hepatology (2024)

doi: https://doi.org/10.1038/s41575-024-00850-w

🫀 Este post va para ti que estás recibiendo quimioterapia con antraciclinas:Hay formas de proteger tu salud cardiovascul...
04/11/2025

🫀 Este post va para ti que estás recibiendo quimioterapia con antraciclinas:
Hay formas de proteger tu salud cardiovascular, y una de ellas empieza por lo que pones en el
plato.

Algunos tratamientos pueden afectar el corazón, sí.
Pero hoy sabemos que ciertos hábitos nutricionales pueden ayudarte a reducir ese impacto.

Esto es lo que aplico con mis pacientes:

✔ Reducir inflamación y estrés oxidativo con alimentos reales.
✔ Incluir nutrientes clave como magnesio, selenio, zinc o vitamina C.
✔ Seguir un patrón de alimentación tipo mediterráneo: frutas, verduras, legumbres, pescado azul, frutos secos y aceite de oliva virgen extra.

No hablamos de dietas restrictivas.
Hablamos de sumar alimentos que dan soporte a tu cuerpo durante un proceso exigente.

Y lo más importante:
No estás sola, y no todo depende del tratamiento médico.
Tú también puedes hacer cosas que marcan la diferencia.

📌 Guarda este post si estás en tratamiento o acompañando a alguien que lo está.
💬 ¿Ya estás aplicando algunos de estos cambios? Te leo en comentarios











Dirección

Valencia

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Victoria Góngora publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría