Marife Comes Hipnoterapia Psicoterapia

Marife Comes Hipnoterapia Psicoterapia Hipnoterapia, psicoterapia y terapia regresiva en Valencia. Talleres grupales. Terapias individuales
(1)

📖 **Libro: “Sobre la muerte y los moribundos” (Elisabeth Kübler-Ross)**Una obra esencial para comprender el proceso del ...
19/11/2025

📖 **Libro: “Sobre la muerte y los moribundos” (Elisabeth Kübler-Ross)**
Una obra esencial para comprender el proceso del duelo y el profundo significado de la pérdida.

Elisabeth Kübler-Ross, una de las voces más compasivas en el estudio de la muerte y el morir, nos invita a mirar el final de la vida con humanidad, respeto y comprensión. En este libro, presenta las **cinco etapas del duelo** —negación, ira, negociación, depresión y aceptación— no como una receta rígida, sino como un mapa emocional que nos ayuda a entender lo que sentimos cuando enfrentamos una pérdida.

💭 A través de sus páginas, aprendemos que **el duelo no es lineal**, y que cada persona lo transita a su manera. Llorar, enojarse, tener días de calma o de desesperanza… todo forma parte de sanar. Comprender esto nos libera de la culpa y nos acerca a la aceptación, no del dolor, sino de la vida misma.

🌿 “Sobre la muerte y los moribundos” no es un libro triste, es un recordatorio de que **el amor y el significado pueden florecer incluso en la pérdida**. Nos enseña que hablar de la muerte es, en realidad, hablar de la vida y de cómo vivirla con más consciencia y compasión.

✨ Si estás atravesando un proceso de duelo, o acompañas a alguien en él, este libro puede ofrecerte luz, comprensión y consuelo.

🕯 A veces, comprender lo que sentimos es el primer paso para sanar.
Sígueme para más reflexiones sobre bienestar emocional y duelo, o escríbeme si necesitas acompañamiento terapéutico. Estoy aquí para ayudarte.


🌙 **Consejo: Regula tu sueño y alimentación. Cuidar el cuerpo ayuda a sostener el proceso del alma.**Cuando atravesamos ...
18/11/2025

🌙 **Consejo: Regula tu sueño y alimentación. Cuidar el cuerpo ayuda a sostener el proceso del alma.**

Cuando atravesamos momentos de dolor o pérdida, es común que el cuerpo se resienta. El apetito cambia, el sueño se altera, y la energía parece desaparecer. Sin embargo, el cuerpo es nuestro refugio más cercano, el primer lugar donde habita el alma herida.

Dormir, alimentarte con cariño y mantener una rutina sencilla no son actos triviales: **son formas de sostenerte cuando las emociones pesan demasiado**. Cada alimento que nutre, cada hora de descanso, es un recordatorio silencioso de que estás cuidando de ti, incluso cuando cuesta.

🌿 No se trata de forzarte, sino de acompañarte con suavidad. Si hoy solo puedes dormir un poco más, hacerlo ya es un gesto de amor propio. Si logras comer algo saludable, estás cultivando energía para seguir caminando tu proceso.

El bienestar emocional y físico están profundamente conectados. **Cuidar tu cuerpo es cuidar tu alma.**

✨ Permítete sanar despacio. El autocuidado no borra el dolor, pero sí lo hace más llevadero.

🕯 Si estás en un proceso de duelo o desgaste emocional y te gustaría aprender a sostenerte con más calma, puedo acompañarte.
Sígueme para más consejos de bienestar emocional o escríbeme para agendar una sesión y cuidar tu salud integral.


🕊 **Ejercicio: Escribe lo que aprendiste de esa persona. Reconocer el legado ayuda a encontrar sentido al dolor.**Cuando...
17/11/2025

🕊 **Ejercicio: Escribe lo que aprendiste de esa persona. Reconocer el legado ayuda a encontrar sentido al dolor.**

Cuando alguien que amamos se va, el mundo parece detenerse. Pero entre las sombras del duelo, hay destellos de luz: los aprendizajes, los gestos, las enseñanzas que esa persona dejó en ti.

Toma unos minutos hoy, en silencio, y **escribe lo que te enseñó**. Puede ser una palabra, una actitud, una forma de mirar la vida. Quizás te enseñó a reír más, a ser valiente, a cuidar, o simplemente a amar sin medida. Al hacerlo, le das un lugar vivo en tu historia: **dejas de aferrarte al vacío y te conectas con lo que permanece**.

Este ejercicio no busca borrar el dolor, sino **darle sentido**. El duelo se transforma cuando encontramos propósito en lo que duele. Honrar a quien se fue no es olvidar, sino reconocer que **una parte de esa persona sigue contigo**, guiándote, acompañándote en silencio.

🕯 Si hoy extrañas, escribe. Si hoy duele, recuerda. Si hoy sientes, permite que ese amor se exprese en palabras.

✨ Acompaño a personas que atraviesan pérdidas a reconectar con su fortaleza interior y a sanar desde la compasión.
Sígueme para más recursos emocionales o escríbeme si deseas agendar una sesión y trabajar tu proceso de duelo con apoyo profesional.


Muchas gracias a Rob Pitters, Betty Esperanza Medina, Carlos Carbo, Mara Exposito, Justa Ibanez Quiros, Pepe Marin, Jona...
15/11/2025

Muchas gracias a Rob Pitters, Betty Esperanza Medina, Carlos Carbo, Mara Exposito, Justa Ibanez Quiros, Pepe Marin, Jona Ayuso, Maura Beltran Martinez, Nieves Blancas, Isabel Reina, Indiapuerto May Diaz Ferrandiz, Esther Alvarez Suarez, Fredo Marcos, Crianza Mindfulness

por todo vuestro apoyo. ¡Felicidades por ser unos fans destacados! ¡Estáis en racha 🔥!

15/11/2025

🕊 **Reflexión: La ausencia duele, pero también revela la huella imborrable del amor compartido**Perder a alguien que ama...
14/11/2025

🕊 **Reflexión: La ausencia duele, pero también revela la huella imborrable del amor compartido**

Perder a alguien que amamos deja un vacío que no se llena… pero **ese vacío no está hecho solo de ausencia, sino también de amor**. Un amor tan profundo que, incluso cuando la persona ya no está, sigue acompañando en los gestos, los recuerdos, las palabras que quedaron grabadas en el alma.

El duelo no consiste en olvidar, sino en **aprender a vivir con lo que fue** y con lo que permanece dentro de ti. Cada lágrima, cada suspiro, es también una forma de honrar lo vivido. Porque el amor verdadero no desaparece, **se transforma en presencia interior, en fuerza, en memoria luminosa.**

A veces, el dolor parece interminable, pero poco a poco se suaviza. La ausencia se vuelve menos punzante y más tierna, como una caricia invisible que te recuerda que **haber amado fue un privilegio.**

🌿 Hoy, si sientes el peso del vacío, permítete reconocer también el amor que quedó. Es su huella la que te enseña que fuiste capaz de amar y ser amada/o.

✨ Si estás transitando una pérdida o aprendiendo a convivir con la ausencia, no tienes que hacerlo sola/o.
Sígueme para más reflexiones sobre bienestar emocional y duelo, o contáctame para agendar una cita. Juntos podemos transformar el dolor en comprensión y esperanza.

Llorar no es debilidad, es **una forma profunda de sanar**. Las lágrimas no solo expresan tristeza: también liberan tens...
13/11/2025

Llorar no es debilidad, es **una forma profunda de sanar**. Las lágrimas no solo expresan tristeza: también liberan tensión, alivian el cuerpo y permiten que el alma respire. A veces, resistimos el llanto por miedo a “rompernos”, pero en realidad, **es en ese desahogo donde empezamos a reconstruirnos**.

Permítete ese espacio íntimo, sin juicios. Cierra los ojos, conecta con lo que sientes y deja que las lágrimas fluyan. No necesitan explicación. Cada lágrima cuenta una historia que merecía ser escuchada.
El llanto es un lenguaje del cuerpo que dice: *“Estoy soltando, estoy dejando ir.”*

Después de llorar, muchas personas sienten calma, claridad o incluso ligereza. Es como si la tristeza, al salir, hiciera espacio para algo nuevo: **la esperanza, el descanso, la paz.**

Recuerda: **no tienes que ser fuerte todo el tiempo.** Ser humano implica sentir, y sentir también es una forma de amor propio. 🌿

🕊 Si estás atravesando una etapa de dolor o duelo, puedo acompañarte a comprender tus emociones y a encontrar alivio paso a paso.
✨ Sígueme para más reflexiones y herramientas de bienestar emocional, o contáctame para agendar una cita y comenzar a cuidar tu salud mental.

El duelo no es olvidar, sino **aprender a convivir con la ausencia**. A veces, un objeto —una prenda, una fotografía, un...
12/11/2025

El duelo no es olvidar, sino **aprender a convivir con la ausencia**. A veces, un objeto —una prenda, una fotografía, una carta, un aroma— puede despertar un torrente de emociones: tristeza, ternura, gratitud, amor. No las rechaces. **Permítete sentir.**

Busca un momento tranquilo y toma entre tus manos ese objeto que guarda historia. Míralo con calma. Respira. Observa qué sensaciones surgen en tu cuerpo, qué recuerdos aparecen. No intentes cambiarlos ni huir de ellos. Solo **deja que la nostalgia fluya**, como una ola que llega y se retira suavemente.

Este ejercicio no busca avivar el dolor, sino **darle espacio**. Porque cuando el recuerdo se mira con ternura y sin prisa, el dolor deja de ser una herida abierta para transformarse en un lazo silencioso con quien amaste. 🌿

Cada lágrima que brota es también un gesto de amor. Y con el tiempo, ese amor se vuelve más sereno, más presente, más tuyo.

💬 Si estás transitando un proceso de pérdida, recuerda: **no tienes que hacerlo en soledad**. Puedo acompañarte a integrar el duelo con compasión y equilibrio.
✨ Sígueme para más recursos emocionales y ejercicios que te ayuden a sanar desde la comprensión y la calma.

Pocas series retratan la vida y la muerte con tanta humanidad como *“A Dos Metros Bajo Tierra”*. En cada episodio, esta ...
11/11/2025

Pocas series retratan la vida y la muerte con tanta humanidad como *“A Dos Metros Bajo Tierra”*. En cada episodio, esta historia nos invita a mirar de frente lo que muchas veces evitamos: la pérdida, el vacío, y la profunda belleza que también puede nacer del dolor. 🌿

A través de la familia Fisher —que vive entre funerales, despedidas y silencios— comprendemos que **la muerte no es solo un final**, sino también un espejo que nos muestra lo esencial: quiénes somos, qué valoramos y cómo amamos.

Cada personaje transita su propio duelo, con torpeza, con humor, con lágrimas… como todos nosotros. La serie nos recuerda que **no hay una forma correcta de sufrir**, pero sí un camino posible para **reconciliarnos con la vida** a través de la aceptación y la presencia.

Hablar de la muerte no nos aleja de la felicidad, nos acerca a la autenticidad. Nos enseña a cuidar lo que importa hoy, a decir lo que sentimos, a vivir con más conciencia y gratitud.

💬 Si estás atravesando una pérdida o quieres comprender mejor tus emociones, puedo acompañarte a darle sentido a tu proceso. Escríbeme para agendar una cita.
🌙 Sígueme para más reflexiones sobre duelo, crecimiento personal y salud emocional.

💬 Consejo: No cargues sola con el dolorEl duelo es una experiencia profundamente humana, y aunque puede sentirse solitar...
10/11/2025

💬 Consejo: No cargues sola con el dolor
El duelo es una experiencia profundamente humana, y aunque puede sentirse solitaria, no estás sola. Buscar apoyo no te hace débil; te hace valiente. 🤍
Hablar con familiares, amistades o un profesional te permite dar voz al dolor, soltar parte del peso y dejar que otros te acompañen en el proceso. A veces, una simple conversación, una mirada de comprensión o un silencio compartido pueden aliviar más que mil consejos.
Compartir tu historia no borra la tristeza, pero abre espacio para la calma y la conexión. El sufrimiento, cuando se comparte, se transforma: deja de ser un muro y se convierte en un puente hacia la comprensión y el consuelo.
Recuerda: no hay prisa, ni forma “correcta” de sanar. Pero apoyarte en los demás puede ser el primer paso para reencontrarte contigo misma y permitirte sentir esperanza otra vez. 🌿
💛 Si estás atravesando una pérdida y sientes que el peso es demasiado, puedo acompañarte a entender y cuidar tus emociones desde la compasión.
📩 Escríbeme para agendar una sesión y comenzar a sanar a tu propio ritmo.
🌼 Sígueme para más reflexiones y herramientas sobre duelo, bienestar emocional y autocuidado.

✨ Análisis psicológico de Frankenstein (2025) de Guillermo del Toro La versión del clásico de Mary Shelley nos presenta ...
08/11/2025

✨ Análisis psicológico de Frankenstein (2025) de Guillermo del Toro

La versión del clásico de Mary Shelley nos presenta una historia que va más allá del horror: aborda la soledad, la culpa y la necesidad de conexión. Desde la psicología, el viaje de Víctor Frankenstein y su creación símbolo – la criatura – nos invita a explorar lo que significa ser humano y lo que sucede cuando jugamos a ser dioses.

El laboratorio y el rayo eléctrico simbolizan ese impulso de “dar vida” que llevamos dentro – la ambición, el deseo de trascender. Pero ese impulso también revela una herida más profunda: el miedo al abandono, la pérdida, la invisibilidad. La criatura, hecha de partes distintas, refleja nuestras piezas rotas, nuestras cicatrices visibles e invisibles, y el anhelo de que alguien nos reconozca y nos ame como somos.

La relación entre creador y criatura habla de nuestras propias creaciones emocionales: lo que engendramos en nuestras relaciones, en nuestra vida, y cómo a veces eso se vuelve contra nosotros cuando no lo cuidamos. Víctor huye de su obra; la criatura grita por justicia, por identidad, por pertenencia.

La película nos dice con ternura que cada transformación, cada experimento emocional, debe llevar consigo responsabilidad y compasión, porque al final lo que fabricamos nos devuelve el espejo de quiénes somos. Y sanar significa mirar al otro, mirar nuestras piezas rotas, y decir – “te veo, te escucho, estás vivo”.

🌿 Que esta historia nos inspire a cuidar nuestras creaciones emocionales y a reconocer el valor de nuestras propias heridas.

🕯️ Ejercicio: Crea un ritual simbólicoCuando atravesamos una pérdida, las palabras a veces no alcanzan. El cuerpo y el a...
07/11/2025

🕯️ Ejercicio: Crea un ritual simbólico
Cuando atravesamos una pérdida, las palabras a veces no alcanzan. El cuerpo y el alma buscan maneras distintas de expresar, liberar y reconectar con lo que ya no está. Los rituales simbólicos son una forma amorosa de dar espacio al duelo, transformar el dolor en significado y mantener viva la conexión con quien amamos. 🌷
Puedes encender una vela y dedicar un pensamiento, plantar una flor como símbolo de vida que continúa, o escuchar una canción que te una a ese recuerdo. Lo importante no es el gesto en sí, sino la intención emocional que lo acompaña.
Cada acto puede convertirse en un puente entre el pasado y el presente, entre el adiós y la gratitud. 🌿
Estos rituales nos ayudan a integrar la pérdida, a comprender que despedirse no significa olvidar, sino honrar lo vivido y seguir adelante con ternura. Tómate tu tiempo. Hazlo cuando lo sientas. Este pequeño espacio de conexión puede convertirse en un refugio de calma y amor.
💛 Si sientes que el duelo te sobrepasa o deseas acompañamiento para transitarlo con más serenidad, estoy aquí para ayudarte.
📩 Escríbeme para agendar una sesión y cuidar juntos tu bienestar emocional.
🌻 Sígueme para más recursos de autocuidado, duelo y sanación emocional.

Dirección

Valencia
46013

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Marife Comes Hipnoterapia Psicoterapia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Marife Comes Hipnoterapia Psicoterapia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría