Etocats-Etología Felina

Etocats-Etología Felina Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Etocats-Etología Felina, Servicio de salud mental, Valencia.

Hoy formación sobre Gestión de colonias felinas con   y
12/11/2025

Hoy formación sobre Gestión de colonias felinas con y

A veces ocurren esas casualidades en la vida que parecen mágicas.La tutora de Neri me contactó porque el gato jugaba de ...
11/11/2025

A veces ocurren esas casualidades en la vida que parecen mágicas.
La tutora de Neri me contactó porque el gato jugaba de una manera muy brusca llegando incluso a arañar. Yo le propuse adoptar otro gatito pero se lo estaban pensando… El caso es que se encontraron uno y lo subieron a casa “et voilà” ahora Levi y Neri inseparables!!
La vida misma estaba pidiendo un compi a Neri y el universo se lo ha concedido 🥰❤️.
❤️

Hoy he ido a hacer una analítica de control a Leia. Ya tiene 14 años y estoy notando que come un poquito menos. A estas ...
10/11/2025

Hoy he ido a hacer una analítica de control a Leia. Ya tiene 14 años y estoy notando que come un poquito menos.
A estas edades más vale hacer un control si notamos cosas raras o incluso pequeños cambios como demandar menos o más comida, beber menos o más, hacer más o menos pipí, moverse menos… cada uno conoce a su gato y cuando llegan a ciertas edades pillar enfermedades a tiempo puede salvarles la vida.
Recordad que los gatos ocultan el dolor y está en nosotros el ser precavidos con ellos, no te olvides!

05/11/2025

Juristas y criminólogos, además de catedráticos de Psicología Social o de Filosofía del Derecho y Filosofía Política, entre otros profesores universitarios de

El cacareo en gatos, también conocido como parloteo o chattering, es un sonido bastante peculiar que los felinos emiten ...
04/11/2025

El cacareo en gatos, también conocido como parloteo o chattering, es un sonido bastante peculiar que los felinos emiten en ciertas situaciones.

Este sonido se caracteriza por:
• Ser una secuencia de sonidos agudos o un castañeteo.
• Acompañarse a menudo de un temblor rápido de la mandíbula.

👉 ¿Cuándo y Por Qué Cacarean?
El cacareo suele ocurrir cuando el gato está observando intensamente a una presa, como un pájaro o un insecto, que está fuera de su alcance, a menudo a través de una ventana o una barrera.
Existen varias teorías sobre por qué lo hacen:
1. Frustración: Es la explicación más aceptada. Al ver a la presa y ser incapaz de alcanzarla, el gato experimenta una excitación intensa y frustración, que exterioriza con este sonido.
2. Práctica de la “Mordida Mortal”: Algunos etólogos sugieren que los movimientos rápidos de la mandíbula son similares al movimiento que realizan para dar el mordisco rápido y preciso en la nuca de la presa para matarla, como una especie de ensayo de caza.
3. Emoción: Es simplemente una manifestación de su estado de excitación ante la presencia de la presa.
Es un sonido que, una vez que lo escuchas, no se te olvida y es un indicador claro de que tu gato está en modo “cazador frustrado”.
¿Lo has oído alguna vez en tu gato?

Preparando la sopita de la abuela 🥰.Si en verano está bien poner cubitos para refrescar el agua, ahora que llega el frío...
30/10/2025

Preparando la sopita de la abuela 🥰.
Si en verano está bien poner cubitos para refrescar el agua, ahora que llega el frío, y mi peque tiene bronquitis crónica, le caliento un poco de agua en el hervidor y se la añado a su lata de dieta.
Como la lata me dura unos 3 días y la guardo en la nevera, le preparo esta sopa mañana y noche. Pongo una cucharada sopera de lata y añado agua calentita. Si está muy caliente le pongo un poco de fría y así mi chica toma su buena ración de agua y comida blanda antes de dormir 😴.
Lista para irse al sofá 😅!

30/10/2025
La hiperestesia felina o “Rolling Skin Disease” (enfermedad de la piel ondulante). Es un trastorno complejo que afecta e...
28/10/2025

La hiperestesia felina o “Rolling Skin Disease” (enfermedad de la piel ondulante). Es un trastorno complejo que afecta el sistema nervioso y el comportamiento de los gatos.

La hiperestesia felina es una condición que se caracteriza por una sensibilidad extrema o exagerada en la piel del gato, especialmente a lo largo de la espalda, desde la columna vertebral hasta la base de la cola.
El gato percibe el área como incómoda, o con una sensación de picazón, a menudo incluso con un roce o caricia leve.
Se considera un síndrome, lo que significa que es un conjunto de síntomas cuya causa exacta no se comprende completamente, pero a menudo se relaciona con factores neurológicos (como una forma de convulsión focal o epilepsia) y psicológicos (como el estrés y la ansiedad).
⚠️ Síntomas Clave
Los episodios de hiperestesia pueden ser repentinos. Algunos de los signos más comunes incluyen:
• Piel Ondulante: La piel de la espalda o el lomo parece temblar o contraerse involuntariamente (de ahí el nombre “Rolling Skin Disease”).
• Automutilación: El gato se lame, muerde, o acicala de forma compulsiva y agresiva la zona, especialmente la base de la cola o los flancos, pudiendo llegar a arrancarse el pelo o a causarse lesiones graves.
• Comportamiento Anómalo:
• Carreras frenéticas y repentinas (“zoomies”) o saltos sin razón aparente.
• Persecución y ataque a su propia cola.
• Vocalización excesiva (maullidos fuertes o lamentos).
• Pupilas dilatadas.
• Agresividad o miedo repentinos, especialmente si se le toca en la zona sensible.
• Reacción Exagerada al Contacto: Muestra malestar o dolor si se le acaricia el lomo.
Tratamiento:
Consultar con un veterinario para descartar cualquier patología y con un etólogo para tratar posibles causas relacionadas con el estrés.

Si necesitas saber más o una consulta para tratar el estrés de tu gato puedes contactar a través de WhatsApp al 638322299 🙂

Ya os contaré 👀🤔
21/10/2025

Ya os contaré 👀🤔

El oído del gato es un sentido extraordinariamente desarrollado y es una de sus herramientas más importantes para la caz...
21/10/2025

El oído del gato es un sentido extraordinariamente desarrollado y es una de sus herramientas más importantes para la caza y la supervivencia. Supera con creces la capacidad auditiva humana y de muchos otros mamíferos, incluyendo a la mayoría de los perros.

1. Rango Auditivo Superior (Ultrasonidos)
La diferencia más notable con los humanos es la capacidad del gato para escuchar frecuencias muy agudas (altas):
• Gatos: Su rango de audición puede ir aproximadamente desde los \bm{45} Hz hasta los \bm{64} a \bm{85} kHz (kilohertzios).
• Humanos: El rango auditivo humano suele llegar solo hasta unos \bm{20} kHz.
Esto significa que los gatos pueden percibir ultrasonidos, que son sonidos completamente inaudibles para el oído humano. Esta habilidad es esencial para su papel de cazadores, ya que les permite detectar:
• Los chirridos de alta frecuencia que emiten presas pequeñas como ratones y roedores.
• Sonidos de dispositivos electrónicos o electrodomésticos (que para nosotros son silencios), los cuales pueden resultarles molestos.
2. Orejas “Radar” de Alta Precisión
La anatomía de las orejas del gato es clave para su habilidad para localizar el sonido:
• Músculos: Cada oreja tiene alrededor de 32 músculos (los humanos solo tenemos \bm{6}). Este alto número de músculos les permite mover y girar sus orejas con una precisión increíble, actuando como antenas parabólicas independientes.
• Rotación: Pueden rotar sus pabellones auriculares hasta \bm{180} grados para escanear el entorno.
• Localización: Gracias a esta movilidad, pueden localizar la fuente exacta de un sonido con una precisión asombrosa sin siquiera tener que mover la cabeza.
3. Equilibrio y Comunicación
El oído felino no solo es para cazar: también es crucial para su lenguaje corporal y agilidad.
• Equilibrio: El oído interno contiene el sistema vestibular, que está muy desarrollado y es fundamental para su legendario sentido del equilibrio y su agilidad, lo que les permite realizar sus saltos perfectos y aterrizar sobre sus patas.
• Comunicación: La posición de las orejas es una parte esencial del lenguaje corporal del gato.

Dirección

Valencia

Teléfono

+34638322299

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Etocats-Etología Felina publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Etocats-Etología Felina:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram