13/11/2025
💡 Procrastinación y evitación emocional
Procrastinar no es simplemente “falta de fuerza de voluntad”. La psicología nos explica que, muchas veces, procrastinamos para evitar emociones incómodas: ansiedad, miedo al fracaso, inseguridad, aburrimiento…
Este ciclo de evitación emocional funciona así:
1. Tienes una tarea que te genera malestar.
2. Buscas alivio inmediato con una actividad más agradable o menos amenazante (scroll en redes, series, snacks…).
3. Sientes un alivio temporal, pero la tarea sigue ahí.
4. La culpa o ansiedad posterior refuerza el malestar y aumenta la procrastinación.
🔹 Cómo romper el ciclo:
• Reconoce la emoción que evitas.
• Empieza con acciones pequeñas y manejables en lugar de esperar motivación extrema.
• Sé amable contigo mismo/a: la autocompasión reduce la presión y facilita la acción.
En resumen: procrastinar tiene sentido desde la psicología: tu cerebro busca protección emocional.
El cambio real viene de aceptar la incomodidad y actuar de todos modos, paso a paso.