Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Real Academia Medicina CV, Avenida Blasco Ibáñez, 15 (Facultad de Medicina), Valencia.
La Real Academia de Medicina de la Comunitat Valenciana es una corporación de Derecho Público, que tiene como misión principal el estudio y la investigación de las
ciencias médicas y afines.
18/11/2025
Ya pueden ver la conferencia: Salud Cerebral “Como mantener joven tu cerebro”, impartida por el Dr. José Miguel Lainez Andrés. Académico de número de la RAMCV, Profesor de Neurología de la Universitat de València - UV y jefe de servicio de Neurología del Hospital Clínic de València: Departament de Salut Clínic-Malva-rosa e Investigador Principal del Grupo Clínico Asociado en Neurología del Incliva, Instituto de Investigación Sanitaria.
El 12 de noviembre de 2025 tuvo lugar la conferencia: Salud Cerebral “Como mantener joven tu cerebro”, impartida por el Dr. José Miguel Lainez Andrés. Académ...
17/11/2025
Mañana, en el Salón de Actos del Hospital Vithas Alicante, tendrá lugar el ingreso como Académico Correspondiente del Premio Dr. Miguel Pérez-Mateo 2024, el Dr. Jesús Cosín Roger, Profesor Ayudante Doctor del Departamento de Farmacología Unidad Mixta Hospital Dr. Peset - Facultat de Medicina i Odontologia - Universitat de València, que disertará sobre: “A disturbed metabolite-GPCR axis is associated with microbial dysbiosis in IBD patients: Potential role of GPR109 in macrophages”.
17/11/2025
Mañana martes 18 de noviembre de 2025, en el Aula Magna de la Facultat de Medicina i Odontologia - Universitat de València, tendrá lugar la ‘16ª-17ª Jornada Valenciana Tabaquismo y Respiración. Tabaquismo, Prevención Y Cirugía’. ¡Os esperamos!
6.ª-17.ª JORNADA VALENCIANA TABAQUISMO Y RESPIRACIÓN. TABAQUISMO, PREVENCIÓN Y CIRUGÍA" Se celebrará el martes 18/11/2025 de 10:00h a 20:00h. En Modalidad presencial en el Aula Magna de la Facultad de Medicina. Universitat de...
13/11/2025
David Moratal, catedrático de la Universitat Politècnica de València UPV e ingeniero de telecomunicación por esta universidad, ha sido nombrado Académico correspondiente de la Real Academia de Medicina de la Comunitat Valenciana.
Mañana, martes 11 de noviembre a las 19:00 horas en el Salón de Actos del Ilustre Colegio de Médicos de Castellón, tendrá lugar la Mesa redonda: “Actualización del tratamiento de la obesidad”, presidida por la Excma. Sra. Carmen Leal Cercós, Presidenta de la Real Academia de Medicina de la Comunitat Valenciana y por el Ilmo. Sr. Carlos Vilar Fabra, Presidente del Ilustre Colegio de Médicos de Castellón y moderada por el Dr. Juan F. Ascaso Gimilio.
10/11/2025
Ya pueden ver el vídeo de la entrega de la Medalla de Honor de la Real Academia de Medicina de la Comunitat Valenciana a la Asociación Española Contra el Cáncer Valencia.
La Real Academia Medicina CV ha otorgado hoy su Medalla de Honor a la Asociación Española contra el Cáncer en Valencia.
Un honor que compartimos con todas las personas voluntarias, profesionales, pacientes, familiares y donantes que hacen posible nuestro trabajo cada día. 💚
07/11/2025
Ya pueden ver el vídeo de la entrega de la Medalla de Honor de la Real Academia de Medicina de la Comunitat Valenciana a la Asociación Española Contra el Cáncer Valencia.
El 23 de octubre de 2025 en el Salón de Actos de la Real Academia de Medicina de la Comunitat Valenciana, tuvo lugar la entrega de la Medalla de Honor a la A...
06/11/2025
Ya pueden ver la presentación del libro “50 años de cirugía (1951 - 2001)” escrito por el Ilmo. Dr. D. Fernando Gómez-Ferrer, Catedrático de Cirugía General y Digestiva de la Facultat de Medicina i Odontologia - Universitat de València y Académico de Número que, fue presentado por la Excma. Dra. Dª Carmen Leal Cercós, Presidenta de la RAMCV.
El 14 de octubre de 2025, en el Salón de Actos de la Real Academia de Medicina de la Comunitat Valenciana, tuvo lugar la presentación del libro “50 años de c...
01/11/2025
El Hospital General Universitario Doctor Balmis de Alicante ha sido escenario del nombramiento del doctor José Manuel Ramos Rincón como académico de la Real Academia de Medicina de la Comunitat Valenciana (RAMCV).
El doctor, con especialidad en enfermedades infecciosas, es internista del Hospital Doctor Balmis e investigador del Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica
28/10/2025
Compartimos imágenes del acto de ingreso como Académico Correspondiente del Dr. D. David Moratal Pérez, Catedrático de Universidad del Departamento de Ingeniería Electrónica en la Universitat Politècnica de València UPV que, ha disertado sobre: “De los Rayos X a la Inteligencia Artificial: evolución y revolución en la imagen médica” y ha sido presentado por el Ilmo. Dr. D. Fco. Javier Chorro Gascó, Académico de Número.
16/10/2025
Compartimos imágenes del Acto de presentación del libro “50 años de cirugía (1951 - 2001)” escrito por el Ilmo. Dr. Fernando Gómez-Ferrer Bayo, Catedrático de Cirugía General y Digestiva de la Facultat de Medicina i Odontologia - Universitat de València y Académico de Número, que ha sido presentado por el Dr. Luis Sabater Ortí.
13/10/2025
El próximo 15 de octubre empezamos el VI CICLO DE CONFERENCIAS RAMCV-COMA con la conferencia: “La fertilidad humana en el siglo XXI: amenazas del invierno demográfico y oportunidades de los avances médicos” que, será impartida por Antonio Pellicer Martínez, Académico de Número de la RAMCV, Catedrático de Obstetricia y Ginecología de la Universitat de València - UV y Fundador y vicepresidente del Instituto Valenciano de Infertilidad.
Dirección
Avenida Blasco Ibáñez, 15 (Facultad De Medicina) Valencia 46010
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Real Academia Medicina CV publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIENCIAS AFINES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
La Real Academia de Medicina y Ciencias Afines de la Comunidad Valenciana tiene como ámbito de competencia territorial el de la referida Comunidad. Con sede en la ciudad de Valencia (Avd. Blasco Ibáñez), es una corporación de Derecho Público. Se encuentra bajo el alto patronazgo de la Corona, y pertenece al Instituto de España por acuerdo de su Mesa Directiva tomado el 13 de noviembre de 1986 y forma parte de las Reales Academias de Medicina reguladas por el Decreto 2861/1970, de 12 de junio, de conformidad con su artículo nº 1.
La Real Academia de Medicina y Ciencias Afines de la Comunidad Valenciana tiene como misión principal contribuir al estudio y la investigación de las Ciencias Médicas, de las Ciencias Afines, de la Bioética y Ética Profesional.
La Real Academia de Medicina y Ciencias Afines de la Comunidad Valenciana estudiará todas las áreas de la salud tanto individual como territorial, incluyendo la patología geográfica, y recogiendo todo aquello que sea de utilidad histórica y bibliográfica.
La Real Academia de Medicina y Ciencias Afines de la Comunidad Valenciana tendrá además las siguientes funciones:
Colaborar con las Autoridades Sanitarias, Universitarias y Judiciales a todos los niveles de la administración pública.
Emitir los informes médicos que por las autoridades competentes le fueran solicitados. Así mismo podrá hacerlo a particulares sobre asuntos de su competencia. Podrán ser remunerados en la cuantía y forma que se determine en Junta de Gobierno.
Informar a cuantos investigadores lo soliciten sobre cuestiones sanitarias, científicas y bibliográficas que le consulten.
Fomentar y estimular la incorporación al patrimonio de la Academia de cuantas fuentes, documentos, y materiales de cualquier naturaleza, relacionados con ella, y conservar un patrimonio propio que garantice el legado cultural de la Medicina valenciana y española, incorporando las técnicas de comunicación adecuadas.
La Real Academia de Medicina y Ciencias Afines de la Comunidad Valenciana ejercerá las siguientes actividades:
Celebrar sesiones científicas tratando temas doctrinales, clínicos, de investigación y docentes.
Adjudicar premios y conceder becas para estímulo de la actividad asistencial e investigadora dentro de las ciencias médico-sanitarias.
Promover publicaciones de interés médico-sanitario, especialmente las que reflejen su labor académica.