Calma Al Mar. Centro de Psicología.

Calma Al Mar. Centro de Psicología. Consulta de Psicología, ubicada en el centro de Valencia. Equipo de psicólogos profesionales. Tra Asesoramiento psicológico para adultos, adolescentes y niños.

Consulta de psicología de la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, nº 19 piso 10º A. Teléfono para citas: teléfono 623120465 Psicólogos profesionales y de confianza.

09/11/2025

Hay emociones que no piden permiso para existir: El secreto para dejar de luchar contra ti mismo

08/11/2025

En este episodio nos acompaña Macarena Argaluza, madre de Martín, un niño diagnosticado con escoliosis de inicio temprano, una condición que transformó profundamente su vida personal y profesional.

A partir de esta experiencia, emprendió un camino de búsqueda, acompañamiento y visibilización que la llevó a escribir el cuento “Martín y sus aventuras con armadura”, una historia creada desde el amor para explicar la escoliosis a los niños y fomentar la empatía y la adherencia al tratamiento con corsé ortopédico.

Impulsada por su compromiso, fundó junto a otros profesionales Escoliosis Chile, una organización que trabaja por la detección temprana de la escoliosis, la inclusión educativa y el acompañamiento a las familias. Desde este rol, ha promovido una propuesta de ley para la pesquisa de escoliosis en el ámbito escolar, presentada ante autoridades de salud y educación, además de desarrollar diversas campañas de concientización a nivel nacional.

07/11/2025

En la intervención de hoy nos hemos centrado en la explicación de las emociones, así como en la diferencia de las primarias (tristeza, ira, miedo, asco, alegría y sorpresa) con respecto a las secundarias y, sobre todo, en la función adaptativa con la que cuentan todas.

¿Alguna vez has oído frases como “estoy depre”, “soy bipolar” o “mi ex es un narcisista”?En los últimos años, la psicolo...
07/11/2025

¿Alguna vez has oído frases como “estoy depre”, “soy bipolar” o “mi ex es un narcisista”?
En los últimos años, la psicología se ha hecho más visible —¡y eso es positivo!—, pero también se han popularizado muchos términos clínicos que a menudo se usan fuera de contexto.

En este carrusel te explicamos, de forma clara y basada en la evidencia, la diferencia entre un síntoma y una patología mental.
👉 Porque sentirse triste no siempre significa tener depresión,
👉 tener cambios de ánimo no implica necesariamente un trastorno bipolar,
👉 y ser egocéntrico no es lo mismo que tener un trastorno narcisista de la personalidad.

Usar bien las palabras ayuda a desestigmatizar la salud mental y a cuidar a quienes realmente necesitan apoyo psicológico.
Recordemos: las emociones son estados naturales y pasajeros.
Solo cuando el malestar es intenso, prolongado o interfiere en tu vida, puede ser el momento de buscar ayuda profesional. 💬

🌿 En Calma al Mar trabajamos para que entiendas tus emociones, recuperes el equilibrio y aprendas a cuidar tu bienestar mental desde la evidencia científica y el acompañamiento humano.

✨ Cuidar tu salud mental también es una forma de autocuidado.
🔁 Guarda este post y compártelo — el lenguaje también educa y puede ser una herramienta de salud.

06/11/2025

En este episodio exploraremos el verdadero significado de la resiliencia: no como resistencia o fuerza fría, sino como la capacidad de transformarnos a través de la adversidad sin perder nuestra sensibilidad.

06/11/2025

Las personas con hipocondría suelen desarrollar la costumbre de visitar a muchos doctores, buscando una confirmación definitiva de que están sanas o una explicación concreta a sus síntomas.
Esta conducta se llama “búsqueda de tranquilidad” o reassurance seeking, y aunque momentáneamente reduce la ansiedad, a largo plazo la refuerza, porque cada visita se convierte en una forma de calmar el miedo sin resolver su origen.
Cuando un médico les dice que todo está bien, el alivio dura poco: pronto aparece una nueva duda, una nueva sensación corporal o una sospecha distinta.
Así, la persona entra en un círculo vicioso de ansiedad y comprobación, que puede incluir visitas a distintos especialistas, análisis repetidos e incluso pruebas médicas innecesarias.
En el fondo, no buscan tanto un diagnóstico físico como controlar la incertidumbre y el miedo a enfermar.
La terapia psicológica ayuda precisamente a romper este patrón, enseñando al paciente a tolerar la duda, reinterpretar las señales del cuerpo y confiar de nuevo en sus sensaciones sin caer en la alarma constante.

En colaboración con .psicologa¿Tu terapeuta deja ratos de silencio y no sabes por qué?A veces, en terapia, el silencio p...
06/11/2025

En colaboración con .psicologa

¿Tu terapeuta deja ratos de silencio y no sabes por qué?

A veces, en terapia, el silencio pesa.
Otras veces… cura.

El silencio terapéutico no es ausencia ni desinterés.�
Es una pausa que permite sentir, integrar y escuchar lo que aún no ha podido decirse.

En ese espacio sin palabras pueden aparecer lágrimas, comprensión o alivio. 🌿

¿Alguna vez sentiste que un silencio te ayudó a entenderte mejor?

05/11/2025

La hipocondría, también conocida como trastorno de ansiedad por enfermedad, es una condición psicológica en la que la persona vive con un miedo intenso y persistente a padecer una enfermedad grave.
A pesar de no existir pruebas médicas que lo confirmen, el individuo interpreta sensaciones corporales normales como señales de una patología peligrosa.
Suele pasar mucho tiempo observando su cuerpo, buscando síntomas en internet o acudiendo repetidamente a médicos en busca de tranquilidad.
Sin embargo, la calma que obtiene tras una revisión es temporal y pronto vuelve la preocupación.
La raíz del problema está en la ansiedad y la interpretación catastrófica de las sensaciones físicas.
El tratamiento más eficaz suele incluir terapia cognitivo-conductual, enfocada en reducir la ansiedad y modificar los pensamientos distorsionados sobre la salud.

La ira no es el problema.El problema es no saber qué hacer con ella. 💭Desliza para conocer cómo actúa en tu cuerpo.     ...
05/11/2025

La ira no es el problema.
El problema es no saber qué hacer con ella. 💭
Desliza para conocer cómo actúa en tu cuerpo.

04/11/2025
04/11/2025

En este capítulo, Javi Ordieres, cambia de rol un momento y nos comenta su testimonio personal. Acompañémoslo en su historia de vida y en ver como las herramientas de la psicología del deporte lo apoyan en el día a día y en su deporte.

A veces confundimos desconectarnos con descansar.Scrollear, ver series o distraernos puede aliviar por un momento,pero n...
03/11/2025

A veces confundimos desconectarnos con descansar.
Scrollear, ver series o distraernos puede aliviar por un momento,
pero no siempre nos devuelve la calma que necesitamos.

El descanso real no solo apaga el cansancio,
también recarga lo que somos. 🌿

Aprender a escuchar tu cuerpo y tu mente
es una forma profunda de autocuidado.
Y si notas que, aun “descansando”,
sigues sintiéndote agotado/a o desconectado/a,
💭 puede ser momento de buscar apoyo profesional.

Hablar con un psicólogo no es un signo de debilidad,
es una forma de cuidar tu salud mental con responsabilidad. 🧠✨

☕ Cuéntanos en los comentarios:
¿Qué actividades te ayudan a descansar de verdad?

Dirección

Avenida Marqués De Sotelo 1, Piso 3 Puerta 5B
Valencia
46002

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00
Sábado 09:00 - 14:00

Teléfono

+34623120465

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Calma Al Mar. Centro de Psicología. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram