Luis Miguel Real - Psicólogo

Luis Miguel Real - Psicólogo Soy Luis Miguel Real, psicólogo. Terapia presencial en consulta, u online.

Soy especialista en adicciones, y también trabajo con problemas de ansiedad, depresión, fobias y demás trastornos de tipo emocional.

Guárdalo para que no se te olvide 👇 ¿Qué opinas? Te leo 👀🧠 Soy Luis Miguel Real, psicólogo especialista en adicciones. A...
10/11/2025

Guárdalo para que no se te olvide 👇 ¿Qué opinas? Te leo 👀

🧠 Soy Luis Miguel Real, psicólogo especialista en adicciones. Ayudo a la gente a dejar de fumar tabaco, dejar de beber alcohol, superar sus problemas de ansiedad, etc.

💻Terapia Online (con personas de todo el mundo)

📗Autor del libro "No Pienses en un Oso Verde"

🤔 ¿Qué opinas? 👀 Te leo 🔥 Comenta EMAILS para recibir mis consejos diarios para sobrevivir a tu mente.🧠 Soy Luis Miguel ...
07/11/2025

🤔 ¿Qué opinas? 👀 Te leo 🔥 Comenta EMAILS para recibir mis consejos diarios para sobrevivir a tu mente.

🧠 Soy Luis Miguel Real, psicólogo especialista en adicciones. Ayudo a la gente a dejar de fumar tabaco, dejar de beber alcohol, superar sus problemas de ansiedad, etc.

💻Terapia Online (con personas de todo el mundo)

📗Autor del libro "No Pienses en un Oso Verde"

03/11/2025

https://www.youtube.com/watch?v=csru86YERHY
https://www.youtube.com/watch?v=3C7RuGksvrw

� Suscríbete y no te pierdas ningún vídeo:
Haz clic aquí � https://www.youtube.com/-DEJARDEBEBER?sub_confirmation=1

� CONSEJOS DIARIOS PARA DEJAR DE BEBER ALCOHOL � Apúntate aquí (gratis) ►► https://www.luismiguelreal.es/alcohol

� Reserva Cita para Terapia Online: https://www.luismiguelreal.es/terapia

� LIBROS para ayudarte a dejar el alcohol:

-Mi libro de adicciones "La mentira de la fuerza de voluntad": https://www.luismiguelreal.es/adicciones

Puedes hacer todo el mindfulness del mundo, levantarte a las cinco de la mañana a meditar, tomar té y repetir afirmacion...
03/11/2025

Puedes hacer todo el mindfulness del mundo, levantarte a las cinco de la mañana a meditar, tomar té y repetir afirmaciones positivas en el espejo, pero si vives atrapada en un sistema que te exprime hasta dejarte sin energía, tarde o temprano tu salud mental se va a venir abajo.

Nos venden la idea de que el bienestar es solo una cuestión de actitud, como si la ansiedad y el estrés se resolvieran con respirar profundo y "cambiar de perspectiva".

Pero la realidad es que el contexto importa. Mucho.

Si trabajas en un sitio donde te explotan, si tu jornada laboral se come tu vida, si llegas a casa tan agotada que no tienes ni fuerzas para hacer lo que te gusta, entonces ningún baño con sales y velitas aromáticas va a arreglar eso.

El problema es que hemos convertido el autocuidado en una responsabilidad individual, cuando muchas veces el malestar viene de condiciones externas que no dependen solo de nosotras. No es que necesites ser más resiliente, es que quizás tu jefe debería pagarte lo que corresponde.

No es que te falte gratitud, es que necesitas más tiempo libre para disfrutar de la vida. No es que no sepas gestionar el estrés, es que vivir en un estado de agotamiento constante no es normal ni saludable.

Así que sí, el mindfulness y el yoga están bien si te ayudan, pero no pueden ser una tirita para un sistema que te está quemando viva. La verdadera salud mental también pasa por exigir condiciones de vida y trabajo que no nos destruyan.

Porque no se trata solo de respirar mejor, sino de tener un contexto donde realmente podamos vivir mejor.

👇 ¿Qué opinas? Te leo 👀

🧠 Soy Luis Miguel Real, psicólogo especialista en adicciones. Ayudo a la gente a dejar de fumar tabaco, dejar de beber alcohol, superar sus problemas de ansiedad, etc.

💻Terapia Online (con personas de todo el mundo)

📗Autor del libro "No Pienses en un Oso Verde"

Aceptar a los demás "tal como son" no significa aguantar cualquier cosa. Hay una condición mínima que no se negocia: res...
02/11/2025

Aceptar a los demás "tal como son" no significa aguantar cualquier cosa. Hay una condición mínima que no se negocia: respeto y trato digno. Sin eso, no hay vínculo sano que valga.

Nos han vendido la idea de que hay que ser comprensivas, que hay que aceptar a la gente con sus defectos, que nadie es perfecto.

Y sí, es cierto que todos tenemos fallos, pero una cosa es ser tolerante con la imperfección humana y otra muy distinta es justificar actitudes que nos hacen daño.

Hay líneas que no se cruzan.

Si alguien te falta al respeto, te menosprecia o te trata como si fueras prescindible, no tienes ninguna obligación de seguir ahí. No eres una terapeuta de almas rotas, ni un s**o de boxeo emocional, ni la persona que tiene que "entender" siempre a los demás sin recibir lo mismo a cambio.

Poner límites no es egoísmo, es dignidad. No todo el mundo merece un sitio en tu vida solo porque existe. Y si alguien no sabe tratarte con respeto básico, no es tu trabajo cambiarle, justificarle ni esperar a que algún día lo haga mejor.

Simplemente, sal de ahí. Porque lo que toleras, lo normalizas. Y lo que normalizas, se repite.

👇 ¿Qué opinas? Te leo 👀

🧠 Soy Luis Miguel Real, psicólogo especialista en adicciones. Ayudo a la gente a dejar de fumar tabaco, dejar de beber alcohol, superar sus problemas de ansiedad, etc.

💻Terapia Online (con personas de todo el mundo)

📗Autor del libro "No Pienses en un Oso Verde"

La sociedad tiene una idea muy clara de cómo "deberíamos" comportarnos. Si eres introvertida, te dicen que tienes que "a...
31/10/2025

La sociedad tiene una idea muy clara de cómo "deberíamos" comportarnos. Si eres introvertida, te dicen que tienes que "abrirte más", "hablar más", "ser más sociable". Pero si eres extrovertida y hablas demasiado, rara vez alguien te sugiere que bajes el ritmo o que escuches más. Es como si hubiera una norma implícita donde la extroversión es la conducta "correcta" y la introversión algo que hay que corregir.

Pero la verdad es que no hay un estilo mejor que otro. Todos somos más introvertidos o extrovertidos dependiendo del contexto. Puedes ser muy callada en un grupo grande, pero ser la persona más habladora cuando estás con amigos cercanos. Puedes amar la soledad en tu vida personal, pero ser extremadamente sociable en el trabajo.

No hay una única forma de ser. Lo importante no es encajar en un molde, sino entender qué te funciona mejor en cada momento.

Si disfrutas más escuchando que hablando, no tienes por qué forzarte a ser el alma de la fiesta. Si eres de las que necesitan silencio después de un día intenso, no significa que haya algo mal contigo.Y si eres alguien que necesita interactuar y expresarse constantemente, tampoco es un problema… a menos que no sepas cuándo parar.

La clave está en la flexibilidad. No se trata de "cambiar quién eres", sino de ajustar tu conducta según lo que necesitas en cada situación. Si en algún momento te conviene hablar más, puedes hacerlo. Si en otro momento necesitas callar y observar, también es válido.

Lo que importa es que no actúes desde la presión externa, sino desde lo que realmente te haga sentir bien. Al final, la única versión "correcta" de ti es la que se adapta a lo que tú necesitas, no a lo que los demás esperan.

👇 ¿Qué opinas? Te leo 👀

🧠 Soy Luis Miguel Real, psicólogo especialista en adicciones. Ayudo a la gente a dejar de fumar tabaco, dejar de beber alcohol, superar sus problemas de ansiedad, etc.

💻Terapia Online (con personas de todo el mundo)

📗Autor del libro "No Pienses en un Oso Verde"

Es muy fácil (y hasta cruel) decirle a los demás que espabilen y salgan de su zona de confort, cuando tú cuentas con un ...
30/10/2025

Es muy fácil (y hasta cruel) decirle a los demás que espabilen y salgan de su zona de confort, cuando tú cuentas con un montón de privilegios. El contexto de las personas es importante, y desgraciadamente la fuerza de voluntad no basta para conseguir todo lo que queramos en la vida

Maravillosa ilustración de .gomez.ilustradora

Dirección

Carrer Doctor Vila Barberà, 4-8
Valencia
46007

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00

Teléfono

+34697755615

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Luis Miguel Real - Psicólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Luis Miguel Real - Psicólogo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría