HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA

HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA Bienvenidos a la página FAN oficial del Hospital General Universitario de Valencia en Facebook

El Consorcio Hospital General Universitario de Valencia es un referente de modernidad y de capacidad de adaptación a los tiempos, cuyos orígenes fundacionales arrancan en el siglo XV. El General es uno de los hospitales más prestigiosos de España por su avanzada tecnología, su trato humano y su cartera de servicios agrupadas en 17 áreas de gestión clínica. Recoge un gran número de unidades de referencia para distintas especialidades médicas. Presta atención sanitaria universal, integral y personalizada de urgencia, ambulatoria, hospitalización y atención domiciliaria, sobre la base de la excelencia clínica, la experiencia en cuidados enfermeros, la educación y la investigación, siempre cuidando a nuestra gente, nuestros recursos y nuestro medio ambiente. Esta es nuestra responsabilidad, no sólo como organización pública, sino también como sujetos activos y comprometidos con nuestro entorno económico, social y medioambiental.

_____________________________________

About the University General Hospital of Valencia

The Consorcio Hospital General Universitario de Valencia is a benchmark of modernity and ability to adapt to the times, whose foundational origins start at the XV century. The University General Hospital of Valencia is one of the most prestigious hospitals in Spain for its advanced technology, its humane treatment and service portfolio grouped into 14 areas of clinical management. Collect a large number of referral units for different medical specialties. Provides universal, comprehensive and personalized health care, based on clinical excellence, experience in nursing care, education and research, always looking after our people, our resources and our environment . This is our responsibility, not only as a public organization but also as active and committed to our economic, social and environmental surroundings subjects.

Hoy hemos celebrado la I Jornada de Salud Comunitaria del departamento Valencia-Hospital GeneralMás de 120 profesionales...
21/11/2025

Hoy hemos celebrado la I Jornada de Salud Comunitaria del departamento Valencia-Hospital General

Más de 120 profesionales sanitarios, estudiantes y entidades sociales del departamento han participado en este encuentro centrado en la mejora de la salud a través de la intervención comunitaria. 🩺🤝

Durante la jornada se han compartido experiencias y proyectos:
📘 Educación para la salud
🤗 Apoyo a cuidadores
🏃‍♀️ Ejercicio físico
📚 Bienestar emocional
🧠 Salud mental y acompañamiento entre iguales

Además, el arquitecto Daniel Millor Vela ha abordado cómo la regeneración urbana comunitaria puede mejorar la salud vecinal. 🏘️✨

📰 https://bit.ly/3LYvqr7

🏥 El HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA pone en marcha la Unidad Funcional Multidisciplinar de Irradiación Cutánea Total con E...
20/11/2025

🏥 El HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA pone en marcha la Unidad Funcional Multidisciplinar de Irradiación Cutánea Total con Electrones (UICTE), especializada en el abordaje integral de los linfomas cutáneos mediante una técnica de radioterapia avanzada que permite tratar de forma uniforme toda la superficie de la piel, con mínima afectación de los tejidos profundos 🌟

👨‍⚕️👩‍⚕️ Esta unidad reúne a profesionales de Oncología Radioterápica, Dermatología, Hematología y Radiofísica, que trabajan de forma coordinada para ofrecer una valoración integral, una planificación individualizada y un seguimiento estrecho de cada caso.

🔬 Nuestro centro es el único hospital público de la Comunidad Valenciana en ofrecerla y uno de los tres del Sistema Nacional de Salud ⚡

💡 Su puesta en marcha supone un avance clave para pacientes con patologías como la micosis fungoide o el síndrome de Sézary, tanto en fases iniciales como avanzadas, mejorando la respuesta clínica, el control de los síntomas y la calidad de vida.

https://blog.general-valencia.san.gva.es/el-hospital-general-de-valencia-pone-en-marcha-la-nueva-unidad-funcional-multidisciplinar-de-irradiacion-cutanea-total-con-electrones/

📅 Hoy, 19 de noviembre, con motivo del Día Mundial de la  , tenéis a vuestra disposición en el patio del hospital una me...
19/11/2025

📅 Hoy, 19 de noviembre, con motivo del Día Mundial de la , tenéis a vuestra disposición en el patio del hospital una mesa informativa de salud respiratoria

🌬️El equipo de Neumología está realizando espirometrías, además de ofrecer orientación sobre la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).

🏥 La engloba trastornos que reducen de forma significativa el flujo de aire hacia los pulmones. En esta fecha reforzamos nuestro compromiso con la prevención y la detección temprana 💙

Cuida de tu salud respiratoria 🌿💨

✈️ Cooperación sanitaria en Bolivia 🇧🇴: nueva misión del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología para colaborar c...
18/11/2025

✈️ Cooperación sanitaria en Bolivia 🇧🇴: nueva misión del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología para colaborar con la DOA y el Hospital Materno Infantil.

👩‍⚕️👨‍⚕️ Entre el 11 y el 24 de octubre los traumatólogos Pablo Badía y Sara Fuentes atendieron 120 consultas y realizaron 25 cirugías en pacientes de 0 a 15 años 🧒👶

Intervinieron casos de:
🔹 Displasia de cadera
🔹 Deformidades de pie y secuelas de pie equino varo
🔹 Parálisis cerebral infantil
🔹 Fracturas con deformidad residual

🩺 Gracias por mejorar la calidad de vida de la infancia boliviana y seguir construyendo salud y solidaridad 🤝💙
https://blog.general-valencia.san.gva.es/cooperacion-sanitaria-en-bolivia-nueva-mision-del-servicio-de-cirugia-ortopedica-y-traumatologia-junto-a-la-ong-doa/

📈 En los últimos cuatro años, la Unidad de Nutrición del HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA ha pasado de 1.705 a 2.944 consult...
14/11/2025

📈 En los últimos cuatro años, la Unidad de Nutrición del HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA ha pasado de 1.705 a 2.944 consultas, un crecimiento del 72,7 %

🍏 Desde que se creó la unidad ha sido un pilar fundamental en la mejora de la atención a los pacientes, integrando la nutrición clínica como parte esencial del proceso asistencial y reforzando el compromiso por una atención nutricional de calidad, segura y basada en la evidencia

📎 https://blog.general-valencia.san.gva.es/la-unidad-de-nutricion-del-hospital-general-de-valencia-incrementa-el-numero-de-consultas-un-722-en-cuatro-anos/

🏥 Nuestro Servicio de Reumatología y Metabolismo Óseo organiza este jueves y viernes el 36º Simposium de Reumatología, b...
13/11/2025

🏥 Nuestro Servicio de Reumatología y Metabolismo Óseo organiza este jueves y viernes el 36º Simposium de Reumatología, bajo el lema “Reumatología al día: lo que todo médico de Atención Primaria debe saber”.

📚 Esta cita, declarada de interés sanitario por la GVA Sanitat y de interés científico por entidades como la Sociedad Española de Reumatología y la Sociedad Valenciana de Reumatología , se ha consolidado como un punto de encuentro de referencia para profesionales de distintos departamentos de salud de la Comunidad Valenciana.

👩‍⚕️ Cristina Campos, jefa del Servicio de Reumatología y Metabolismo Óseo y directora del simposio, explica que el objetivo de esta edición es actualizar los conocimientos de los profesionales de Atención Primaria sobre las enfermedades reumatológicas, una de las causas más frecuentes de consulta en este nivel asistencial.

🩺 Durante dos días se abordan temas como el diagnóstico precoz de la artritis o la osteoporosis, el papel de la Enfermería y la coordinación entre especialistas y médicos de familia.

🤝 Este evento refuerza el compromiso del HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA con la formación continua y la mejora de la atención a las personas en todos los niveles asistenciales.

✅ Tienes la información completa en el blog de comunicación 👉 https://acortar.link/R6LU8e

́ncientífica +

💫 El HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA pone en marcha una nueva sala de recuperación postanestésica (URPA) 24 horas, un espac...
11/11/2025

💫 El HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA pone en marcha una nueva sala de recuperación postanestésica (URPA) 24 horas, un espacio destinado a la atención y monitorización de pacientes tras una intervención quirúrgica o procedimiento que requiere anestesia.

📍 Ubicada en la sala A2-4, esta nueva área cuenta con seis camas y ofrece atención continua las 24 horas del día, garantizando una recuperación segura del paciente hasta que esté en condiciones de ser trasladado a planta o recibir el alta.

🩺 El subdirector médico de Servicios Quirúrgicos, Carlos Errando, ha explicado que una proporción de pacientes que van a ser operados necesitan control y tratamiento postoperatorio en la UCI o Reanimación. El resto de pacientes puede ir a hospitalización, previo paso por la sala de recuperación postanestésica (URPA)

💬 "La mayoría de los pacientes que ingresan en esta sala son dados de alta a la sala de hospitalización al día siguiente, si la evolución entra dentro de lo esperado. Son pacientes que precisan cuidados especiales en el postoperatorio, pero de menor duración e intensidad que los pacientes críticos”, comenta Errando.

+

Tienes toda la información en el blog de comunicación 👉 https://blog.general-valencia.san.gva.es/el-hospital-general-de-valencia-habilita-una-sala-de-recuperacion-postanestesica-24-horas/

🧠 El servicio de Psiquiatría del HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA ha presentado en el XXVIII Congreso Nacional de Psiquiatrí...
10/11/2025

🧠 El servicio de Psiquiatría del HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA ha presentado en el XXVIII Congreso Nacional de Psiquiatría, celebrado en Zaragoza, los resultados de su intervención con los afectados por la DANA.

👥 En la mesa, junto al director general de Salud Mental y Adicciones de la GVA Sanitat , Bartolomé Pérez Gálvez, participaron nuestra jefa del servicio de Psiquiatría, Llanos Conesa, y Eva Jordá, jefa de sección de Psicología Clínica del hospital.

✅ Explicaron la organización de la atención en Salud Mental en el punto 0 en las zonas más afectadas, así como los detalles del protocolo de actuación en la Unidad de Trauma, su gestión y resultados.

El servicio de Psiquiatría del Hospital General Universitario de Valencia HGUV presenta en el Congreso Nacional de Psiquiatría los resultados de su intervención con las

🧪El HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA ha llevado a cabo el II Curso de Diagnóstico Microbiológico de la Tuberculosis, del Gru...
07/11/2025

🧪El HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA ha llevado a cabo el II Curso de Diagnóstico Microbiológico de la Tuberculosis, del Grupo de Estudio de las Infecciones por Micobacterias (GEIM) de la SEIMC

👩‍🔬 Organizado por María Remedios Guna, del Servicio de Microbiología del hospital, la formación se ha celebrado durante este jueves y viernes, ofreciendo un recorrido integral por las principales técnicas diagnósticas y abordando la detección de resistencias y los casos clínicos más complejos.

🎓 🦠 El encuentro ha reunido a expertos en el campo de las infecciones por micobacterias de todo el país, que han detallado los aspectos más relevantes y actualizados del diagnóstico microbiológico de la tuberculosis y su repercusión clínica y epidemiológica.

📍 En la inauguración han participado la jefa del servicio de Microbiología, Concepción Gimeno, el director médico del hospital, José Pérez Silvestre, y el director de Investigación y Docencia, Francisco Sanz.

🔗 Tienes la información completa en el blog de ́n 👉 https://blog.general-valencia.san.gva.es/el-hospital-general-de-valencia-reune-a-expertos-en-infecciones-por-micobacterias-en-el-ii-curso-de-diagnostico-microbiologico-de-la-tuberculosis/

́n +

🏃‍♀️ El ejercicio forma parte del tratamiento para las mujeres con patologías de suelo pélvico, y la prevención es clave...
06/11/2025

🏃‍♀️ El ejercicio forma parte del tratamiento para las mujeres con patologías de suelo pélvico, y la prevención es clave para las mujeres sin patologías.

🏥 El taller ¡Activa tu suelo pélvico!, realizado este miércoles en el HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA se ha centrado en pacientes asintomáticas o con clínica menos florida.

👩‍🦰 Han participado cerca de 20 mujeres, que han aprendido la forma correcta de realizar los ejercicios para que, una vez asimilados, los practiquen cada una en casa.

🧑‍⚕️ La fisioterapeuta de la Unidad de Suelo Pélvico, Silvia Ferrandis, y Leticia Julve, enfermera de Cirugía General, han enseñado estas técnicas a las participantes, bajo la coordinación de Alejandra De Andrés, cirujana especialista en Coloproctología y coordinadora de la Unidad de Suelo Pélvico, y la aportación de María López, responsable de la patología de suelo pélvico del servicio de Medicina Física y Rehabilitación.

💪 La rehabilitación es una parte fundamental del tratamiento de pacientes con patologías del suelo pélvico.

́lvico ́n + ́n

Dirección

Avenida De Las Tres Cruces
Valencia
46014

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría