Fundación QUAES

Fundación QUAES Queremos llevar el conocimiento a todos los representantes que forman parte de una sanidad integrada: científicos, profesionales, pacientes y familiares.
(4)

La Fundación QUAES es una organización biomédica cuyo objetivo es impulsar la investigación y transferir el conocimiento, compartiéndolo con los pacientes, sus familiares, especialistas, futuros profesionales y la sociedad en general. La Fundación Quaes se abre hacia una nueva forma de investigar que aúna el diagnóstico por imagen y genético, la voz del paciente y el rigor de la Universidad. La Fundación Quaes nace con vocación internacional, sus proyectos se realizan en cualquier lugar con los mejores aliados y está abierta a que cualquier institución u organización que comparta nuestros valores (humanismo, rigor, empatía e incorformismo) se una a nosotros para colaborar. Se apoya en tres ejes fundamentales:
- Investigación: promueve proyectos de investigación en colaboración con grupos investigadores nacionales e internacionales
- Formación y docencia: Es fundamental la transferencia del conocimiento a la sociedad. Queremos fomentar la figura del paciente formado e informado, y queremos tener los mejores profesionales.
- Sociosanitaria: desde donde se generan actividades dirigidas por y para los pacientes, para acercarles los avances científicos en el menor tiempo posible de forma clara y comprensible. Las alianzas con las asociaciones de pacientes juegan un papel muy importante para nosotros, tenemos que escucharles para conocer sus necesidades y proporcionarles información médica de rigor, y hacer llegar la voz del paciente a los grupos investigadores para que conozcan sus dudas, preocupaciones y temores. La Fundación Quaes nace con el compromiso de compartir los avances en investigación con las asociaciones de pacientes y la sociedad médico-científica. En estos momentos contamos con más de 70 colaboraciones abiertas con asociaciones de pacientes. Los proyectos de la Fundación Quaes son importantes para los pacientes. Quienes sufren conocen nuestra labor. Actualmente tenemos sedes en Valencia y Madrid. Si quiere conocer más sobre nuestra fundación y saber en qué consisten nuestro proyectos, puede hacerlo en nuestra web: https://www.fundacionquaes.com

💓 El X Congreso Nacional contra la Muerte Súbita ha reunido hoy en CaixaForum Madrid a expertos, deportistas, familias e...
14/11/2025

💓 El X Congreso Nacional contra la Muerte Súbita ha reunido hoy en CaixaForum Madrid a expertos, deportistas, familias e instituciones con un mismo propósito: salvar vidas.

Diez años después de su primera edición, este encuentro se consolida como un punto de unión entre ciencia y sociedad.

🩺 “A lo largo de esta década hemos demostrado que la ciencia, las familias y las instituciones pueden unirse por una causa común: salvar vidas”.— Dra. Araceli Boraita, presidenta de la Fundación QUAES

💬 “La muerte súbita es una lucha de todos. Solo juntos podemos transformar el dolor en prevención”.— José Durán, presidente de la Asociación Española contra la Muerte Súbita José Durán #7

En esta década, España ha pasado de tener menos de 1.000 desfibriladores públicos a cerca de 100.000.

Un avance que refleja el compromiso colectivo con la cardioprotección y la formación en RCP.

❤️ El encuentro ha concluido con la donación de un desfibrilador a la gimnasta Noa Ros, símbolo de superación y esperanza.

Diez años formando para salvar vidas.

María Jesús De Marcos Ubero Jero García Eduardo Chozas

💓 Hoy celebramos en CaixaForum Madrid la décima edición del Congreso Nacional contra la Muerte Súbita.Diez años uniendo ...
14/11/2025

💓 Hoy celebramos en CaixaForum Madrid la décima edición del Congreso Nacional contra la Muerte Súbita.
Diez años uniendo ciencia, deporte y ciudadanía por una causa común: salvar vidas.

Organizado por la Asociación Española contra la Muerte Súbita José Durán #7 y la Fundación QUAES, el encuentro reúne a especialistas, deportistas y pacientes comprometidos con la prevención y la cardioprotección.

A lo largo del día se abordarán temas clave como la RCP, la salud cardiovascular en el deporte, el trabajo interdisciplinar y el diagnóstico precoz.

Cada minuto cuenta.

💙 Día Mundial de la DiabetesMás del 45 % de las personas con diabetes tipo 2 no saben que la padecen hasta que aparecen ...
14/11/2025

💙 Día Mundial de la Diabetes

Más del 45 % de las personas con diabetes tipo 2 no saben que la padecen hasta que aparecen las complicaciones.
Detectarla a tiempo puede cambiarlo todo: prevenir enfermedades cardiovasculares, proteger los riñones y mejorar la calidad de vida.

En este Día Mundial de la Diabetes recordamos que la prevención empieza con información y ciencia.
La educación sanitaria y los controles periódicos son la mejor herramienta para evitar que el diagnóstico llegue tarde.

Gracias a asociaciones como AVD, FEDE y FEDESP por su labor constante en apoyo y concienciación.

🌊 La ballena boreal puede vivir más de dos siglos y apenas sufre cáncer. ¿Cómo lo consigue?Un estudio publicado en Natur...
13/11/2025

🌊 La ballena boreal puede vivir más de dos siglos y apenas sufre cáncer. ¿Cómo lo consigue?

Un estudio publicado en Nature ofrece una pista: sus células reparan el ADN dañado con una eficacia excepcional, manteniendo la estabilidad del genoma a lo largo de toda su vida.

🧬 Los investigadores han identificado una proteína clave, llamada CIRBP, que protege los extremos del ADN y mejora los mecanismos de reparación de roturas de doble cadena.

Gracias a esta capacidad, las ballenas evitan la acumulación de mutaciones y desafían lo que se conoce como la paradoja de Peto: los animales grandes y longevos no presentan más cáncer que los pequeños.

💡 Imitar estos mecanismos naturales podría abrir nuevas vías para prevenir el envejecimiento celular y la aparición de tumores en humanos.
👉 Te lo contamos en el nuevo .

Hoy el Congreso de los Diputados  se ha sumado a la cadena de supervivencia frente a la muerte súbita.En una jornada de ...
12/11/2025

Hoy el Congreso de los Diputados se ha sumado a la cadena de supervivencia frente a la muerte súbita.

En una jornada de formación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP), impulsada por la Asociación Española contra la Muerte Súbita José Durán #7 y la Fundación QUAES, diputados, diputadas y personal de la Cámara han aprendido de forma práctica cómo actuar ante una parada cardíaca.

“Las manos que legislan también pueden salvar vidas”.

Con este gesto institucional, el Congreso refuerza su compromiso con la prevención y la sensibilización, y se une al esfuerzo colectivo por construir una sociedad cardioprotegida.

Diez años formando para salvar vidas.


Jose Tendero Rebollo María Jesús De Marcos Ubero

🗓 Vuelve una de nuestras charlas más esperadas: “El dolor en el siglo XXI”.Abordaremos el manejo del dolor crónico desde...
12/11/2025

🗓 Vuelve una de nuestras charlas más esperadas: “El dolor en el siglo XXI”.

Abordaremos el manejo del dolor crónico desde un enfoque práctico y basado en la evidencia científica, junto a dos grandes expertas:

👩‍⚕️ Nerea Rodríguez, fisioterapeuta en Ascires, especialista en dolor crónico, fisioterapia del deporte y de la danza.

👩‍⚕️ Ana Gómez, fisioterapeuta en Ascires, experta en dolor musculoesquelético, deportivo y crónico.

Durante la jornada exploraremos nuevas estrategias de tratamiento, el papel de la fisioterapia y casos prácticos con recursos útiles para pacientes y profesionales.

📍 Hospital Ascires. Av. de les Tres Creus 104, Valencia.
👉 Inscríbete, las plazas son limitadas: bit.ly/tallerdolorcronico

AVAAR Asociación Valenciana de Afectados de Artritis

Este 12 de noviembre, estaremos junto a la Asociación Española contra la Muerte Súbita José Durán  #7, en el Congreso de...
10/11/2025

Este 12 de noviembre, estaremos junto a la Asociación Española contra la Muerte Súbita José Durán #7, en el Congreso de los Diputados impartiendo una formación práctica en reanimación cardiopulmonar (RCP).

Durante la jornada, representantes públicos y personal de la Cámara aprenderán a reconocer una parada cardíaca, activar los servicios de emergencia y aplicar maniobras básicas de reanimación.

💓 Esta acción forma parte de nuestro compromiso con la prevención y la divulgación médica, y se enmarca dentro de la semana del X Congreso Nacional contra la Muerte Súbita, que celebraremos el 14 de noviembre en CaixaForum Madrid.

🧬 Una terapia CAR-T desarrollada en el Hospital La Paz, en colaboración con la Fundación CRIS Contra el Cáncer, ha logra...
10/11/2025

🧬 Una terapia CAR-T desarrollada en el Hospital La Paz, en colaboración con la Fundación CRIS Contra el Cáncer, ha logrado que siete jóvenes con leucemia linfoblástica aguda tipo B estén hoy libres de enfermedad.

El tratamiento se aplicó a 12 pacientes sin opciones terapéuticas, 11 en un programa de uso compasivo y 1 dentro del ensayo clínico REALL_CART.

Esta CAR-T tándem CD19/CD22 actúa contra dos moléculas del tumor, dificultando la recaída y mejorando la eficacia frente a leucemias resistentes.

📈 Tras 20 meses de seguimiento, siete pacientes mantienen una respuesta completa y buena calidad de vida, con una supervivencia global del 70 %.

Un hito de la investigación española en inmunoterapia pediátrica.

👉 Te contamos los detalles en el nuevo .

07/11/2025

⏰ ¡Comienza la cuenta atrás!

📅 En solo una semana llega el X Congreso Nacional contra la Muerte Súbita, una cita clave con la prevención cardiovascular.

Más de 20 expertos y deportistas participarán en 4 mesas temáticas para compartir conocimiento, experiencias e innovación médica.

📍 CaixaForum Madrid
🗓 14 de noviembre de 2025
🕘 De 9:00 a 15:00 h
🎟️ ¡Últimos días para inscribirte!

👉 https://www.fundacionquaes.org/x-congreso-nacional-contra-la-muerte-subita/

💓 Ven y forma parte de un evento que salva vidas.

🎓 Abierta la VI Edición del Premio Nacional a la Mejor Tesis Doctoral de la Cátedra UPV-Ascires/QUAES.Un reconocimiento ...
07/11/2025

🎓 Abierta la VI Edición del Premio Nacional a la Mejor Tesis Doctoral de la Cátedra UPV-Ascires/QUAES.

Un reconocimiento a la investigación biomédica más innovadora en imagen, genómica o nuevas tecnologías hospitalarias, aplicada a oncología, cardiología o neurología.

🏅 Premios:
• 1º Premio: 2.500 €
• 2 Accésits: 500 € cada uno

📘 Requisitos clave:

✔ Tesis defendida en universidad española (1/10/2023–30/09/2025)
✔ Calificación “Sobresaliente Cum Laude”
✔ Publicación en revista JCR (Q1)

📅 Plazo de inscripción: hasta el 30 de noviembre de 2025.
👉 Más información: https://www.upv.es/contenidos/QUAESUPV/info/1267588normalc.html

❤️ Estrés, ansiedad y emociones negativas: una carga invisible para el corazón.Aunque siempre se ha intuido la conexión ...
06/11/2025

❤️ Estrés, ansiedad y emociones negativas: una carga invisible para el corazón.

Aunque siempre se ha intuido la conexión entre mente y corazón, la ciencia empieza a demostrar con datos concretos que el estrés emocional sostenido incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

📊 Estudios recientes en distintas poblaciones confirman que los niveles altos de estrés o ansiedad se asocian con mayor incidencia de hipertensión, infartos y accidentes cerebrovasculares.
🧘‍♀️ Aprender a gestionar las emociones y cuidar el bienestar mental es también una estrategia de prevención cardíaca.

👉 Te lo contamos en detalle en el nuevo .

📣 Volvemos con el Ateneo Félix PrietoEl próximo lunes 17 de noviembre a las 17:00h te invitamos a un nuevo encuentro ded...
06/11/2025

📣 Volvemos con el Ateneo Félix Prieto

El próximo lunes 17 de noviembre a las 17:00h te invitamos a un nuevo encuentro dedicado a explorar la relación entre salud y emociones: cómo el estrés y la ansiedad influyen en nuestro cuerpo, y qué herramientas ayudan a gestionarlos desde una perspectiva médica y emocional.

Participarán:

- Dr. Javier Chorro, cardiólogo.
- Isabel Montero, psicóloga Gestalt.
- Isthar Saldaña Torío, coach de gestión emocional.

Un diálogo cercano y enriquecedor, con mirada interdisciplinar.

🎬 Tomaremos como punto de partida la película y libro “La trenza” de Laetitia Colombani, para reflexionar sobre resiliencia, conexiones y bienestar.

📍 Fundación QUAES. Avd. de Menéndez y Pelayo, 25, Valencia
🎟️ Inscripción: bit.ly/ateneocuerpoymente

Dirección

Avenida Menéndez Y Pelayo, 25
Valencia
46010

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación QUAES publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fundación QUAES:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Impulsar la investigación y compartir conocimiento

La Fundación QUAES es una organización biomédica cuyo objetivo es impulsar la investigación y transferir el conocimiento, compartiéndolo con los pacientes, sus familiares, especialistas, futuros profesionales y la sociedad en general. La Fundación Quaes se abre hacia una nueva forma de investigar que aúna el diagnóstico por imagen y genético, la voz del paciente y el rigor de la Universidad. La Fundación Quaes nace con vocación internacional, sus proyectos se realizan en cualquier lugar con los mejores aliados y está abierta a que cualquier institución u organización que comparta nuestros valores (humanismo, rigor, empatía e incorformismo) se una a nosotros para colaborar. Se apoya en tres ejes fundamentales: - Investigación: promueve proyectos de investigación en colaboración con grupos investigadores nacionales e internacionales - Formación y docencia: Es fundamental la transferencia del conocimiento a la sociedad. Queremos fomentar la figura del paciente formado e informado, y queremos tener los mejores profesionales. - Sociosanitaria: desde donde se generan actividades dirigidas por y para los pacientes, para acercarles los avances científicos en el menor tiempo posible de forma clara y comprensible. Las alianzas con las asociaciones de pacientes juegan un papel muy importante para nosotros, tenemos que escucharles para conocer sus necesidades y proporcionarles información médica de rigor, y hacer llegar la voz del paciente a los grupos investigadores para que conozcan sus dudas, preocupaciones y temores. La Fundación Quaes nace con el compromiso de compartir los avances en investigación con las asociaciones de pacientes y la sociedad médico-científica. En estos momentos contamos con más de 70 colaboraciones abiertas con asociaciones de pacientes. Los proyectos de la Fundación Quaes son importantes para los pacientes. Quienes sufren conocen nuestra labor. Actualmente tenemos sedes en Valencia y Madrid. Si quiere conocer más sobre nuestra fundación y saber en qué consisten nuestro proyectos, puede hacerlo en nuestra web: https://www.fundacionquaes.com