Instituto de Biomedicina de Valencia - CSIC

Instituto de Biomedicina de Valencia - CSIC El Instituto de Biomedicina de València (IBV) es un centro perteneciente al Consejo Superior de Inv

🎉 Enhorabuena al investigador Pascual Sanz, del .csic, galardonado con el premio a la Mejor Trayectoria Profesional Inve...
18/09/2025

🎉 Enhorabuena al investigador Pascual Sanz, del .csic, galardonado con el premio a la Mejor Trayectoria Profesional Investigadora en Enfermedades Raras otorgado por la AELMHU 👏🔬
¡Un reconocimiento merecidísimo a su dedicación y contribución científica! 💪🥼

Dirección

Carrer De Jaume Roig, 11
Valencia
46010

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+34963391760

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto de Biomedicina de Valencia - CSIC publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Instituto de Biomedicina de Valencia

El Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV) es un centro propio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que está ubicado en la antigua sede del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), un edificio ya histórico por haber albergado el primer instituto del CSIC en la Comunidad Valenciana, pero que ha sufrido un profundo proceso de remodelación para adecuarlo a las necesidades de la investigación biomédica moderna.

El IBV representa una apuesta por la investigación biomédica del CSIC en la Comunidad Valenciana y busca desarrollar actividades que permitan conectar los conocimientos biológicos y estructurales básicos con los avances médicos y en el campo de la salud. Son áreas particulares de actividad en el centro la investigación en patología cardiovascular, la genética aplicada a la patología humana, los estudios metabólico-nutricionales y endocrinológicos en áreas relacionadas principalmente con patologías como la diabetes, la búsqueda y caracterización de dianas para el desarrollo racional de nuevos antibióticos, y los estudios sobre regeneración del sistema nervioso. Además, el IBV pretende aportar tecnologías punteras en los campos de la genética, la genómica y la identificación de la función de genes en organismos superiores, y la química y la estructura de proteínas y la proteómica.