Miel Sa Mel

Miel Sa Mel Venta de miel de la casa Sa Mel. Miel puramente artesana y natural. Pedidos online y envío a tu cas Comunicación desde el pueblo y para todo el mundo.

Programa de radio y podcast Los Domingo en Marte que escuchas cada semana en Ivoox y Spotify.

09/11/2025

¿Tú qué opinas?

Se es periodista porque estudiaste una carrera o se es periodista porque lo llevas en el alma.

Para mí el periodismo es curiosidad. Y la periodista es aquella persona que para compartir su curiosidad con otras personas estudia, se prepara, pregunta mucho y todo ello con la finalidad de compartirlo. Con enseñar a otrxs esa información, eso que ha conocido y le resulta tan interesante que no puede guardárselo.

Y ¡qué más da! Si ando desubicada y buscando la respuesta de si se hace o se nace. Y que más da de donde venga! Si lo bonito es serlo y hacerlo.

Y que mas da si hoy soy rubia ayer morena! 18 años profesionales en el campo de la educación social y por lo menos, hoy, sé, que sudo periodismo aunque no tenga su título por el mismísimo Rey.

Bendita crisis de los 40, los mercurios retrógrados, las lunas en escorpio y todos los años andados.

Sigo buscando respuestas a lo que más me interesa , preguntando se llega a Roma y con los micros, la investigación que hay detrás de cada tema, de cada episodio, de cada texto, cada día me hago más periodista o como queramos llamarle ¡qué más da!

¿Y si encima se contagia? No hay vez que monte los equipos de Los Domingo en Marte nuestra nave sonora itinerante para preguntar y captar la esencia de un tema en vivo y en directo, que no hayan almas periodistas y comunicadoras que no se enganchen a ellos 🥰🥳

Los Domingo en Marte somos la hostia de podcast sobre vida rural, pero esto, solo es el comienzo. Para esto si tengo respuesta 😉

¿Qué cuentan estas fotos de mi carrete?Vamos a jugar!Había preparado un texto muy diferente para este post, aunque quisi...
07/11/2025

¿Qué cuentan estas fotos de mi carrete?

Vamos a jugar!

Había preparado un texto muy diferente para este post, aunque quisiera decir lo mismo. Después he levantado a los niños, ha pasado ya un rato, y ahora, sentada terminándome el café, he decidió contarlo de manera distinta… 😜

Me gustaría que fueras tú quien me diga ¿qué crees que quería contar?

Pista: con una palabra basta!

Al final, aquí hemos venido a jugar y a tener una ventanita digital que cuenta algo sobre nosotras. Todo tiene un hilo, lo que colgamos de este hilo va creando una idea y quienes me veis por aquí ya la tendréis bastante definida ¡si lo estoy haciendo bien, claro!

Disfruta de tu día yo tengo la intención de hacer lo mismo 😉

Gracias de ❤️ y que ¡vivir (Rural) sea el mejor plan!

G R A C I A S
28/10/2025

G R A C I A S

Si me preguntas ¿dónde te ves tú?Propósito, misión, qué te gusta, qué haces bien ¿para qué te lo curras cada día?Te lo d...
24/10/2025

Si me preguntas ¿dónde te ves tú?
Propósito, misión, qué te gusta, qué haces bien ¿para qué te lo curras cada día?

Te lo digo en estas imágenes.

Cuando me siento frente al ordenador para prepararme un discurso que hable de pueblos, de qué vivir en el medio rural es el mejor plan, de cómo y por qué elegimos este estilo de vida, yo brillo y soy feliz.

Lo hice para el Festival . Lo hago cada semana para nuestro podcast Los Domingo en Marte. Lo construyo con creando y trabajando el proyectos sociales y de impacto para nuestro territorios rurales. Lo dejé impreso en el libro Apicultura una especie en peligro de extinción.

Y sobretodo, lo hago cada día viviendo en mi pueblo, eligiendo escolarizar a mis hijos en un CRA. Consumiendo en comercios locales de un pueblo de 400 habitantes. Sentándome los viernes en la plaza del pueblo a tomarme unas birras con colegas. Participando de eventos culturales de mi comarca.

Yo elijo esta vida y tengo mil motivos para hacerlo.
Estoy construyendo alrededor de este sentir y esta pasión que siento un proyecto completo para contarlo, y elijo el medio que más me flipa!! Micros venir a mi!!!! 🎙️🎙️🎙️🎙️🎙️

PD: escucha el podcast en iVoox y Spotify. También tienes mi libro por ahí y sigue leyendo estos post hasta el final, cuando me da por escribirlos!!

Muero de amor ❤️Y es que muero de amor por estar haciendo este proyecto juntos. Y es que no soy la única. No me había da...
08/10/2025

Muero de amor ❤️

Y es que muero de amor por estar haciendo este proyecto juntos.

Y es que no soy la única. No me había dado cuenta en estos años, pero ya lo he comprendido. Y es que sois muchas personas las que me decíais en estos 2 años y medio que llevamos de Los Domingo en Marte que lo de hacer el proyecto juntos padre e hija les parecía una de las cosas más bonitas, emocionantes, tiernas, sobretodo, ternura es lo que más me habéis compartido.

Y es que, cuando lo vives desde dentro no te das la misma cuenta. Estás currando, pensando en el resultado, centrada en el proceso.

Pero hoy, estaba preparando estas fotos para presentar Los Domingo 🎙️ en una historieta para seguir creciendo… y veía las fotos, y qué quieres que te diga.

PUES QUE MUERO DE AMOR ❤️🫠

Los Domingo in action 🎙️🚀 Que revolución dios mio! Empezar octubre reviviendo todo lo caminado este verano con nuestro p...
03/10/2025

Los Domingo in action 🎙️🚀

Que revolución dios mio! Empezar octubre reviviendo todo lo caminado este verano con nuestro podcast Los Domingo en Marte 🤤

Agradecimiento a cada espacio que hemos llenado con nuestra esencia, con palabras que captan momentos, con esta herramienta super potente que es el podcast para dejar huella sonora.

Pronto arrancamos la 4Temporada que viene cargadita de festivales, encuentros y cultura de nuestros territorios rurales.

Creo que sin darnos cuenta estamos caminando lejos…

Que toda la pasión que le ponemos a este proyecto entre padre e hija está floreciendo hacia algo muy bonito. La voz a toda la vida que nace, crece y se desarrolla desde el corazón de la ruralidad.

Hay tanto por destacar!!! Hay tanto ❤️ puesto en este proyecto. Hay tantas personas bonitas que ya nos han acompañado en esta nave sonora 🥳🙏🏼

Por ahora nos escuchamos en Spotify e iVoox. Pero sobre todo, nos encontramos y compartimos en las plazas de nuestros pueblos. Estos espacios culturales, abiertos y plurales que vivimos quienes hemos elegido el pueblo rural para habitarlo.

Despacio pero sin pausa 🫠

Por eso el   no es suficiente. Se necesitan apoyos reales.Porque los pueblos no son como las bicicletas, no son solo par...
19/09/2025

Por eso el no es suficiente. Se necesitan apoyos reales.

Porque los pueblos no son como las bicicletas, no son solo para el verano.

Los servicios públicos básicos y no tan básicos son justicia social. Que vivir en un pueblo no reste a tus posibilidades.

Una buena red de carreteras, comunicaciones, tecnología, escuelas públicas, servicios a las escuelas complementarios, institutos y oferta formativa superior con amplia oferta profesional, sanidad igualitaria, información y formación con apoyos técnicos; arquitectas, servicios sociales, administrativas para nuestros Ayuntamientos.
¿Alguien da más?

No es suficiente elegir vivir rural, sino que, hay que poder vivir con seguridad, garantías y tranquilidad.

El teletrabajo para vivir en pueblos rurales tiene sus luces y sus sombras.Nosotros hemos pasado por este cambio laboral...
03/09/2025

El teletrabajo para vivir en pueblos rurales tiene sus luces y sus sombras.

Nosotros hemos pasado por este cambio laboral. Primero llegó en la pandemia y trabajábamos para terceros. A Jesús, el guapo de la foto, le llegó el erte, así que el paró y cuidó de la conciliación familiar en ese momento. Y yo, en servicios esenciales estuve al pie del cañón ¡y menos mal! Pero las empresas o entidades se reconvirtieron y plantearon opciones de flexibilidad incluyendo esta modalidad de trabajar desde casa, o desde cualquier lugar.
Y si ¡tiene ventajas y comodidades! Como evitar desplazamientos y gastos y ES APROVECHABLE PARA EL RURAL 🤭

Esta foto es una realidad en mi familia en estos momentos. Aprovechamos el cambio de Jesús, que ahora sí es teletrabajador, para extender el beeaje de verano o de cualquier época del año, llevando el trabajo, el portátil y todo su kit, a cuestas. ¡Esto también cuenta como VENTAJA! En mi estilo de vida el BEEaje es Vitamina 🚀

Pero… ¿Y las sombras?
¿Realmente todo mola tanto? ¿Crees que maternar y conciliar teletrabajando a la vez es fácil? ¿Qué te pongas tu mismx los horarios y no estés concediendo más despoblación la cuenta a lo laboral? ¿La responsabilidad de que tus acciones de trabajo e ingresos dependan de ti?

En este sentido tenemos al teletrabajador asalariado cuenta ajena y el teletrabajador cuenta propia (el famoso nómada digital) aunque no lleves una vida nómada, esto te lo permitiría. También este aspecto es importante. Porque todo el mundo no ha nacido para ser autónomo y emprendedxr/empresarix

Solo quería decir aquí, que teletrabajar está resonando como una de las soluciones a la despoblación del medio rural. O en positivo a la repoblación y atracción de talento joven, familias, personas solteras sin cargas, bohemias, artistas, blablabla…

Pero yo, por experiencia, por propio criterio, porque soy vividora rural, sigo viéndole sus luces y sus sombras. Y me gustaría que compartieras conmigo tu opinión acerca de si debemos alabar el teletrabajo como la panacea en el reto de atraer personas a un quieren vivir en el medio rural.

¡Eres teletrabajador a rural! ¿Qué luces y sombras vives en el día q día?

RIP 🪦 BiodiversidadMontañasInsectosAvesLombricesAbejasArbolesPlantasFloresVidaRural
19/08/2025

RIP 🪦 BiodiversidadMontañasInsectosAvesLombricesAbejasArbolesPlantasFloresVidaRural

🍈 Melonazo de verano en los pueblos 🍑Me habéis ayudado a escribir este post con vuestras reflexiones sobre re el post an...
18/07/2025

🍈 Melonazo de verano en los pueblos 🍑

Me habéis ayudado a escribir este post con vuestras reflexiones sobre re el post anterior donde decía que no es lo mismo ser de pueblo que vivir en el campo.

Esto me ha servido de preludio para expresar algo más.

Y es que, no es lo mismo vivir en un pueblo rural, que tener casa en un pueblo rural.

Y es que las necesidades de quienes vivimos todo el año en los pueblos no van a ser las mismas que para quienes viven los pueblos como escapada de fin de semana o vacaciones.

Y aquí radica la diferencia y el reto (por no llamarle problema).

Lo escribo porque siento que va a ser inevitable que los pueblos rurales cambien de forma. Vemos que las dificultades de comprar o alquilar vivienda habitual en las ciudades o pueblos grandes se hace casi imposible para quienes empiezan ahora. O que cada vez más gente vuelve a abrir sus casas de pueblo para respirar un desahogo de la vida urbana (más estresante que aquí en muchos sentidos).

Y a la vez, no vemos que en los pueblos cada vez viva mucha más gente. El éxodo a la inversa sucede muy muy a pequeñas dosis. Alguna familia, alguna persona jubilada… pero no un grueso significativo.

¿Qué va a pasar cuando en los pueblos vivamos 100 o 500 personas durante todo el año pero de viernes a domingo y en vacaciones se multipliquen las personas que los habitan de otro modo?

Muy atentas a la gobernabilidad local, a quién se dirigen las iniciativas privadas, a qué actividad cultural planteamos en los pueblos y para quién… Y asuntos que realmente afectan a la vida en los pueblos y a quien disfrutan de los pueblos.

¿Te suena esto? Te hace reflexionar a ti que eres de pueblo?

Encantada de despertar reflexiones aquí👇🏼

Dirección

Valencia
46001

Teléfono

+34671528124

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Miel Sa Mel publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Miel Sa Mel:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram