matra museografía

matra museografía Proyecto museográfico Así, entre nuestros proyectos más conocidos destacan Sorolla.

Con más de veinte años de experiencia en el diseño y la gestión de proyectos expositivos hemos tenido la oportunidad de trabajar con el Museo Louvre de Paris, IVAM, MNAC, Fundació La Caixa o el CCCB de Barcelona. Visión de España (producida por Fundación Bancaja de Valencia, en colaboración con la Hispanic Society of America. Esta muestra se ha expuesto en el MNAC de Barcelona, el Museo de Bellas Artes de Bilbao y de Sevilla y en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga entre 2007-2010), Guerreros de XI’AN (en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia), Faraones (en colaboración con el Museo de antigüedades egipcias de El Cairo), Picasso y TV (en colaboración con Museo Picasso Málaga, Kuntmuseum Pablo Picasso Münster y Fundación Bancaja), CASO DE ESTUDIO. Cuerpo,espacio y tiempo en Bruce Nauman (en colaboración con IVAM), Videojuegos del tilt al byte (en colaboración con MuVIM)…

Nuestra experiencia nos permite adaptarnos tanto a las necesidades y capacidades de inversión de cada centro o institución, como a los recursos disponibles para cada proyecto. Disponemos de equipos de profesionales que cubren todos los ámbitos del proyecto museográfico, adaptándose a la dimensión y requerimientos de cada proyecto. Es por ello que ofrecemos la posibilidad de intervenir en alguna de las fases del proyecto, o en su totalidad, trabajando estrechamente con el conservador en la adecuación de contenidos, diseño, gestión o asistencia técnica en la producción. Con un servicio de asesoramiento puntual o parcial sobre cualquier aspecto y solución museográfica que se solicite:

- Proyecto expositivo global.
- Producción.
- Asesoramiento.
- Itinerancia de exposiciones.
- Comisariado técnico. También nos encontrarás en:
- Twitter: https://twitter.com/mmuseografia
- Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCG-dCU5cQn8VAX-od80juPg
- Linkedin: https://www.linkedin.com/company/matra-museografía

🎥 Rueda de prensa de la exposición Clásicos y modernos. Obras maestras de la colección BBVA en el Organiza:Museo de Bell...
13/11/2025

🎥 Rueda de prensa de la exposición Clásicos y modernos. Obras maestras de la colección BBVA en el

Organiza:
Museo de Bellas Artes de Valencia
BBVA

Comisario:
Pablo González Tornel

Agradecemos Pablo González Tornel director del y comisario de la exposición. por hacer un reconocimiento público de nuestro trabajo.

11/11/2025

✨ Os compartimos un fragmento del vídeo de la exposición "TEMPS CONVULSOS", uno de nuestros casos de éxito para el Instituto Valenciano de Arte Moderno

La exposición propone una nueva lectura de la colección del IVAM a partir de uno de sus núcleos fundamentales: el Pop Art, especialmente el británico, y los realismos españoles. Su planteamiento amplía y revisa el concepto de realismo al que estas corrientes se vinculaban, reuniendo obras de artistas que comparten la voluntad de emplear las técnicas y lenguajes de la cultura de masas para reinterpretar y poner en cuestión la iconografía producida por las sociedades industriales.

🔗 Os invitamos a visualizar el vídeo completo en el canal de YouTube de Producciones la Hormiga:
👉 www.youtube.com/watch?v=hKWZq9nkJiY

Os presentamos la agenda cultural para que no te quedes sin plan durante el mes de noviembre:1. ‘Habitar las sombras’📍 I...
03/11/2025

Os presentamos la agenda cultural para que no te quedes sin plan durante el mes de noviembre:

1. ‘Habitar las sombras’
📍 IVAM. Institut Valencià d'Art Modern.
🗓️ Hasta el 18 de enero 2026

2. ‘Juana Francés. La construcción de una artista moderna, 1945-1956’
📍 MACA, Museo de Arte Contemporáneo de Alicante
🗓️ Hasta el 25 de enero 2026

3. ‘Sorolla. Obras maestras del Museo Sorolla’
📍 Fundación Bancaja
🗓️ Hasta el 8 de febrero 2026

4. ‘Kara Walker. Burning Village’
📍 IVAM. Institut Valencià d'Art Modern.
🗓️ Hasta el 22 de febrero 2026

5. Centro de Recepción de Visitantes del Santo Cáliz
📍 Almudín. Plaça de Sant Lluís Bertran, 2, València

6. 'Clásicos y modernos: obras maestras de la Colección BBVA'
📍 GVA Museo de Bellas Artes de Valencia
🗓️ Del 13 de noviembre 2025 hasta el 15 de febrero 2026

Ligeros, elegantes y autoportantes Estos soportes expositivos que dibujan la silueta del Santo Cáliz, albergan el conten...
31/10/2025

Ligeros, elegantes y autoportantes
Estos soportes expositivos que dibujan la silueta del Santo Cáliz, albergan el contenido de la exposición actual en el Almudín.
Ocho piezas tridimensionales que crean un recorrido por la nave central, en diálogo constante con la arquitectura del espacio.
📍Almudín

La Universitat de València cumple 525 años 🎉 (2024-2025) En La Nau lo celebramos con una cronología que recorre su histo...
28/10/2025

La Universitat de València cumple 525 años 🎉 (2024-2025)
En La Nau lo celebramos con una cronología que recorre su historia a través de los hitos que la han hecho un espacio de cultura, pensamiento y encuentro.

“Juana Francés. La construcción de una artista moderna, 1945-1956” en MACA, Museo de Arte Contemporáneo de Alicante Una ...
20/10/2025

“Juana Francés. La construcción de una artista moderna, 1945-1956” en MACA, Museo de Arte Contemporáneo de Alicante

Una muestra que nos invita a descubrir los años de formación y la etapa más desconocida de esta artista fundamental en la historia del arte español. Un recorrido por sus inicios figurativos, su lenguaje simbólico y la evolución que la llevó a convertirse en una de las pioneras del arte abstracto en nuestro país.

Comisarias: Rosa Castells y Natalia Molinos
Organiza: MACA, Museo de Arte Contemporáneo de Alicante
Con el apoyo de: GVA Cultura

📅 Hasta el 25 de enero de 2026
📍Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA)

Os animamos a redescubrir a Juana Francés y los orígenes de su pintura.

Habitar las sombras, museografía.En ocasiones el número de obras seleccionadas para una muestra supera la superficie de ...
12/10/2025

Habitar las sombras, museografía.
En ocasiones el número de obras seleccionadas para una muestra supera la superficie de las paredes de la sala y la habilitación de falsos muros para acogerlas no es la mejor solución. El atractivo de la arquitectura original de la sala supera la necesidad de transformarla con falsos muros que la modifican. En estos casos la solución pasa por “rentabilizar” los metros cuadrados de las paredes utilizando toda su superficie aunque alguna obra se aleje del eje visual más adecuado. Así las paredes se convierten en composiciones donde cada pieza es un fragmento del conjunto.
Normalmente las piezas se instalan en un eje visual que permite la proximidad para una lectura más de detalle, cuando la disposición de las obras se aleja de ese eje visual, el punto de vista optimo se distancia de la pared hasta alcanzar a ver el conjunto y esta vista nos aporta otra lectura de las piezas, se evidencian las asociaciones entre ellas y gana peso el discurso expositivo.

🗓️ hasta el 18 de enero 2026
📍

📣 Últimos días para visitar “Tráfico de Modas 1980-1992. Arrebato, juego, familia” en  Revive la historia de la firma Tr...
11/10/2025

📣 Últimos días para visitar “Tráfico de Modas 1980-1992. Arrebato, juego, familia” en

Revive la historia de la firma Tráfico de Modas, fundada por los hermanos Errando Mariscal y María José Villalonga.

🗓️ Hasta el domingo 12 de octubre

¡No te lo puedes perder!

Dirección

Calle Salvador 3, 2ºC
Valencia
46003

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00

Teléfono

+34963916874

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando matra museografía publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a matra museografía:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Matra Museografía

Nuestra experiencia, en el diseño y la gestión de diseños expositivos, nos permite adaptarnos tanto a las necesidades y capacidades de inversión de cada centro o institución, como a los recursos disponibles para cada proyecto. Disponemos de equipos de profesionales que cubren todos los ámbitos del proyecto museográfico, adaptándose a la dimensión y requerimientos de cada proyecto. Es por ello que ofrecemos la posibilidad de intervenir en alguna de las fases del proyecto, o en su totalidad, trabajando estrechamente con el conservador en la adecuación de contenidos, diseño, gestión o asistencia técnica en la producción. Con un servicio de asesoramiento puntual o parcial sobre cualquier aspecto y solución museográfica que se solicite: - Proyecto expositivo global. - Producción. - Asesoramiento. - Itinerancia de exposiciones. - Comisariado técnico. También nos encontrarás en:

-Web: http://www.matramuseografia.com/

- Twitter: https://twitter.com/matramuseograf - Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCG-dCU5cQn8VAX-od80juPg?view_as=subscriber - Linkedin: https://www.linkedin.com/company/5393022/