Psicólogos Valencia - Instituto Somos

Psicólogos Valencia - Instituto Somos Psicólogos en Valencia con experiencia en control de adicciones, autoestima y fobias. Mi nombre es Soberana Sáez Sáez, soy psicóloga Clínica colegiada Nº.

C.V.08024, con una amplia experiencia en el tratamiento de problemas psicológicos y emocionales y en el uso de la hipnosis clínica y experimental. Psicóloga en Valencia y Directora del "INSTITUTO SOMOS". Experta y Master en Psicología Clínica Aplicada. Experta en Hipnosis Aplicada en Terapias Psicológicas.(Reconocido por el Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana. Me he dedicado durante toda mi trayectoria profesional, a la intervención psicológica en el ámbito privado y estoy especializada en la técnica de intervención de la hipnosis clínica. El tratamiento de las alteraciones habituales que aparecen en las diferentes etapas de la vida (infancia / adolescencia / edad adulta) y en ámbitos muy concretos (familia / escuela / trabajo / pareja) nos ha llevado a alcanzar una especialización muy específica en los siguientes trastornos.

A veces creemos que el trauma queda atrás,pero sigue vivo en la forma en que nos relacionamos.La violencia sistémica nos...
11/11/2025

A veces creemos que el trauma queda atrás,
pero sigue vivo en la forma en que nos relacionamos.

La violencia sistémica nos enseña que el dolor no se queda en un solo lugar:
se extiende, se repite, se disfraza de amor, de exigencia o de silencio.

Reconocerlo no es debilidad.
Es un acto de autoconsciencia y amor propio.
Porque sanar no siempre es perdonar:
a veces es dejar de repetir.

Cada vez nos llegan más casos así a consulta, del mismo modo que cada vez hay más literatura sobre ello.¿En que momento ...
11/11/2025

Cada vez nos llegan más casos así a consulta, del mismo modo que cada vez hay más literatura sobre ello.
¿En que momento no podemos dejar de pensar en una persona?
Desmitificando el amor romántico, no... no es amor, ni tampoco obsesión. Tu cerebro es adicto, si, como al tabaco o a las redes sociales, son adicciones diferentes, pero ahora mismo no sabes la que te está haciendo más daño.
Spoiler: TODAS.
Pensar en alguien, dentro de una relación sana, está bien, es natural, normal y sano. Pero no lo es cuando tu
"adicción" te hace daño (consciente o inconsciente). La teoría ya la sabemos, ahora hay que pasar a la práctica, pero no es fácil esta deshabituación romántica.
La buena noticia es que se puede reeducar al cerebro a favor de los vínculos sanos.
El fin de la terapia no es aprender a olvidar, sino aprender a ser fuerte y poner límites sanos.


Cuando dejas de fumar, tu cuerpo se limpia…pero tu cerebro también está haciendo su parte.La nicotina activaba el circui...
04/11/2025

Cuando dejas de fumar, tu cuerpo se limpia…
pero tu cerebro también está haciendo su parte.

La nicotina activaba el circuito de recompensa, liberando dopamina, esa sensación de calma y placer rápido.
Por eso, al dejarlo, tu cerebro protesta: pide su dosis.

No estás “débil”, estás reajustando un sistema químico que durante años se activó con cada cigarro.

💪 En pocas semanas, el cerebro recupera su equilibrio y vuelve a producir dopamina sin depender del tabaco.
No pierdes placer: recuperas libertad.

🩵 Instituto Somos — Psicología y salud emocional
Basado en evidencia, centrado en ti.

Hoy recordamos a las 229 personas que perdieron la vida, y a las miles que no volvieron a vivir igual desde aquel día.La...
31/10/2025

Hoy recordamos a las 229 personas que perdieron la vida, y a las miles que no volvieron a vivir igual desde aquel día.
La DANA no solo se llevó casas, calles y paisajes: se llevó certezas, se llevó la seguridad de sentirnos a salvo.

Desde entonces, muchos seguimos viviendo con una sensación de indefensión, frente a una inacción que duele tanto como la pérdida.

Este duelo no es solo individual.
Es colectivo, es de todos los que vimos cómo el agua se llevaba algo más que vidas: se llevó la confianza.

Publicamos porque no olvidamos.
Porque recordamos, ayudamos y acompañamos.
Porque estamos aquí, y estaremos.

El rencor no es maldad.Es el intento de reparar un daño que nadie reconoció.Durante años podemos quedarnos esperando ese...
28/10/2025

El rencor no es maldad.
Es el intento de reparar un daño que nadie reconoció.

Durante años podemos quedarnos esperando ese gesto, esa disculpa, esa validación que nunca llega.
Y sin darnos cuenta, el rencor nos ata al pasado, como si el tiempo se detuviera allí donde dolió.

A veces, el dolor no reconocido se transforma en ira, y en ese intento por no sentirnos vulnerables, pasamos de víctimas a verdugos.

Sanar no significa olvidar ni justificar.
Significa reconocer el daño, darnos el lugar que no tuvimos y soltar la espera de que otro lo haga.

Esa es la verdadera libertad emocional.
👉 Aprender a reconocer sin quedarte atrapado también es parte del proceso terapéutico.

Dejar de fumar no va solo de fuerza de voluntad.Va de entender tu mente, tus hábitos y tus emociones.Trabajamos mediante...
22/10/2025

Dejar de fumar no va solo de fuerza de voluntad.
Va de entender tu mente, tus hábitos y tus emociones.

Trabajamos mediante un cuestionario semiestructurado con una combinación de entrevista motivacional, terapia cognitivo-conductual (TCC)
e hipnosis clínica.

La hipnosis no es magia, ni “te duermes”.
Es una herramienta que te ayuda a conectar con un estado de relajación y concentración profunda, donde tu mente está más receptiva al cambio.

💬 Cuando se usa junto a la terapia psicológica, mejora los resultados para dejar de fumar.
Porque no se trata de “creer”, sino de usar lo que funciona.

✨ Recupera el control. Empieza el cambio.

12/10/2025
28/09/2025

🫆 El Alzheimer es un duelo.
Un duelo silencioso, que comienza mucho antes de la despedida final. Es un duelo para quien lo padece, pero también para quienes acompañan.

💔 Ver cómo la persona que amas va perdiendo poco a poco su identidad, sus recuerdos, su esencia… es profundamente doloroso.

🫂 ¿Y los familiares?
La información y los tratamientos suelen centrarse en la enfermedad, en el paciente —y es necesario—, pero… ¿quién cuida de quienes cuidan?

Llega un día en que ya no puedes negar lo evidente: la enfermedad ha avanzado. Entonces te armas de valor, bloqueas emociones, haces frente a la situación. Acompañas, apoyas, sostienes… pero, ¿quién te sostiene a ti?

A veces recibirás preguntas, otras, frases vacías que intentan “normalizar” lo que vives. Pero no es normal. No para ti. Y está bien sentir que duele.

🫶🏼 Lo que no dice el alma, lo dice el cuerpo.
Un día estás irritable, otro agotada, otro enferma… Tu cuerpo grita que no puede más. Es su forma de recordarte que tú también necesitas hacer tu propio duelo, parar, respirar, ser escuchada.

✨ Mereces descanso. Mereces comprensión. Mereces ser cuidada.

Dirección

Plaza Del Ayuntamiento 19, 8º E
Valencia
46002

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogos Valencia - Instituto Somos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicólogos Valencia - Instituto Somos:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram