RED CENIT

RED CENIT Centro Sanitario nº: 5333
Centro de servicios y acción social de la C.V. nº: 4767

Red Cenit, Centros de Desarrollo Cognitivo es el primer centro especializado en diagnóstico y tratamiento de Trastornos del Neurodesarrollo de la Comunidad Valenciana. Red Cenit, Centros de Desarrollo Cognitivo es el primer centro especializado en diagnóstico y tratamiento de Trastornos del Neurodesarrollo de la Comunidad Valenciana, (Trastorno del Espectro Autista (TEA); Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH); Trastornos del Lenguaje; Daño cerebral; Depresión; Trastornos de conducta; Dificultades de aprendizaje; Fracaso escolar; etc.) Con más de 20 años de experiencia, trabajamos con niños, adolescentes y adultos a través de un equipo terapéutico multidisciplinar formado por psicólogos, neuropsicólogos, psicopedagogos, pedagogos, logopedas, terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas. SERVICIOS

— Valoración, diagnóstico e intervención psicopedagógica, neuropsicológia y/o neurolingüística adecuada a las necesidades de cada paciente.

— Servicio de atención y orientación a las familias.

— Servicio de Promoción de la Autonomía Personal para personas en situación de dependencia (SEPAP). Se trata de usuarios que presentan trastornos del neurodesarrollo, alteraciones neurológicas y/o daño cerebral, y que además se encuentran en situación de dependencia.

— Atención Temprana.

— Terapia Ocupacional.

— Estimulación y activación cognitiva.

— Habilitación y desarrollo de la autonomía personal.

— Integración multisensorial.

— T-ROOM: evaluación y entrenamiento del Trastorno del Espectro Autista mediante un entorno virtual inmersivo.

— MIN-TOP: plataforma web para evaluación y entrenamiento en tareas de índole ejecutiva en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Trastorno por Déficit de Atención (TDAH) mediante soportes multitáctiles.

— Disponemos de sala SNOEZELEN.

— Diagnóstico e intervención logopédica.

— Servicio de Terapia Ocupacional. nº: 4767


ESPECIALIDADES

- Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
- Trastorno del Espectro Autista (TEA)
- Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL)
- Entrenamiento en Funciones Ejecutivas
- Dificultades de aprendizaje
- Fracaso escolar
- Dislexia
- Trastornos de conducta
- Síndrome de Asperger
- Retraso del lenguaje
- Discapacidad intelectual
- Psicología clínica
- Trastornos alimentarios, de ansiedad, fobias, depresión infantil, ...
- Daño cerebral
- Atención temprana
- Altas capacidades
- Terapia ocupacional
- Fisioterapia

Luis Abad (director)

El TDAH no siempre se ve 👀 Lo que a menudo se interpreta como “mala conducta”, “falta de interés” o “desobediencia” pued...
12/11/2025

El TDAH no siempre se ve 👀
Lo que a menudo se interpreta como “mala conducta”, “falta de interés” o “desobediencia” puede tener un origen neurológico.

En los niños con TDAH, la dificultad no está en las ganas de hacerlo bien, sino en los procesos que regulan la atención, la impulsividad y la autorregulación emocional.

Por eso, detrás de un niño que no para quieto, se esconde un cerebro que busca equilibrio.
Y detrás de un “no hace caso”, hay una mente que se esfuerza por mantenerse centrada.

Comprenderlo es muy importante para ver más allá de su conducta.
Porque el TDAH se corrige:, se acompaña, se entiende y se apoya.
.......................................

07/11/2025

Semana intensa… ¡y llena de nuevas incorporaciones! 💙

Nuevos peques, nuevas familias y muchas ganas de acompañarles en este camino.

Gracias a todas las familias que hacéis posible que Red Cenit siga creciendo con vosotros 🤍
............................................

¿Alguna vez te has parado a pensar si lo que dicen los peques es realmente lo que quieren decir? 🧠✨A veces, los niños y ...
05/11/2025

¿Alguna vez te has parado a pensar si lo que dicen los peques es realmente lo que quieren decir? 🧠✨

A veces, los niños y niñas con trastornos del neurodesarrollo o necesidades educativas especiales utilizan frases aprendidas o generalizadas porque no encuentran las palabras exactas para expresar cómo se sienten.
Y eso puede hacer que no siempre entendamos lo que realmente necesitan.

Por eso, más allá de escuchar lo que dicen, es importante mirar, observar, y tratar de comprender lo que quieren comunicar.
Porque detrás de cada “no quiero” puede haber una emoción, una incomodidad sensorial o una necesidad no verbalizada.

En este carrusel te dejamos algunos ejemplos que pueden ayudarte a mirar (y escuchar) con más empatía.

🧩 En Red Cenit trabajamos para que cada niño y niña encuentre su forma de comunicarse, comprendiendo su ritmo, su lenguaje y su manera única de entender el mundo.
Contáctanos si nos necesitas
................................................

¿Cuánto hace que no pasas un rato sin mirar el móvil?Sin multitarea.Sin scroll.Sin notificaciones.La sobreestimulación d...
04/11/2025

¿Cuánto hace que no pasas un rato sin mirar el móvil?
Sin multitarea.
Sin scroll.
Sin notificaciones.

La sobreestimulación digital está reconfigurando nuestro cerebro, y no siempre para bien.
En nuestro artículo de hoy te contamos cómo afecta a tu concentración y a tu bienestar, y qué puedes hacer para proteger tu mente en la era del “todo a la vez”.

📲 Léelo en nuestro blog: https://www.redcenit.com/como-afecta-la-sobreestimulacion-digital/
.................................

La sobreestimulación digital es uno de los grandes retos psicológicos del siglo XXI. Vivir en conexión permanente puede otorgar grandes beneficios, pero también limitar nuestra capacidad atencional.

💙 Ya están abiertas las inscripciones para las Jornadas sobre Autismo 2026: “El Autismo desde dentro”El autismo no se ex...
30/10/2025

💙 Ya están abiertas las inscripciones para las Jornadas sobre Autismo 2026: “El Autismo desde dentro”

El autismo no se explica, se comprende.
Y comprenderlo requiere escuchar a quienes lo viven, lo acompañan y lo investigan.

Estas jornadas no son una formación más, son un encuentro transformador donde ciencia, experiencia y emoción se unen para cambiar la forma en que entendemos el Trastorno del Espectro Autista.

Durante un día completo, reuniremos a profesionales, familias y personas autistas para hablar de procesamiento sensorial, identidad, emociones, diagnóstico y vida real.

Con Sara Codina, Mayte Serrat, Andrea Pérez Ludeña y Naiara Minto de Sousa,
y la participación artística de Zaït Moreno.

📅 7 de febrero de 2025
📍 Valencia · Colegio Mayor Albalat
💻 Presencial y online
💶 50 € · Plazas limitadas

🎟️ Consulta el programa completo y realiza tu inscripción en el enlace de nuestro perfil. ¡¡Plazas presenciales limitadas!!

💙 Porque cuando miramos el autismo desde dentro, todo cambia.
.........................................................

Evitar los temas difíciles no hace que desaparezcan.Solo los hace crecer en silencio.Muchos vínculos se rompen, no por g...
28/10/2025

Evitar los temas difíciles no hace que desaparezcan.
Solo los hace crecer en silencio.

Muchos vínculos se rompen, no por grandes discusiones, sino por todo lo que nunca se habló: los pequeños malestares, los límites que no se pusieron, las emociones que se quedaron guardadas por miedo a incomodar.

A veces evitamos esas conversaciones porque creemos que discutir es sinónimo de conflicto, o porque tememos perder la calma, el cariño o la aprobación del otro. Pero en realidad, hablar de lo incómodo es una muestra de madurez emocional.

En psicología, sabemos que las conversaciones difíciles no destruyen las relaciones: las transforman.
Permiten poner límites sanos, fortalecer la confianza y construir una comunicación más honesta.

🧠 En nuestro nuevo artículo te contamos por qué nos cuestan tanto las conversaciones incómodas y cómo aprender a tenerlas de forma constructiva, para que tus relaciones sean más reales, respetuosas y equilibradas.

👉 Léelo aquí: https://www.psicologiaclinicavalencia.com/como-tener-conversaciones-incomodas-sin-danar-las-relaciones/
...............................................

En la mayoría de los vínculos, ya sea de pareja, de amistad, familiares o laborales, solemos evitar las conversaciones incómodas.

Cuatro mujeres.Cuatro miradas.Una misma voz: la del autismo contado desde dentro.El Autismo desde Dentro no es solo una ...
22/10/2025

Cuatro mujeres.
Cuatro miradas.
Una misma voz: la del autismo contado desde dentro.

El Autismo desde Dentro no es solo una jornada.
Es un espacio donde ciencia y experiencia se encuentran para cambiar la forma en la que entendemos el autismo.

Con Sara Codina, Mayte Serrat, Andrea Pérez Ludeña y Naira Minto de Sousa, mujeres que inspiran, enseñan y hablan desde la vivencia real.

Hablaremos de autismo en la adultez, identidad de género, procesamiento sensorial, maternidad, emociones y neurodivergencia.

🎟️ Las inscripciones abrirán muy pronto.
Si quieres asegurarte tu plaza antes que nadie…
👉 Mándanos un DM y entra en la lista prioritaria.

📅 7 de febrero de 2026 · Valencia · Presencial y ONLINE
............................................

20/10/2025

Hay niños que no desobedecen “por gusto”.
Que no desafían “porque sí”.
Detrás de esa rabia, de ese “no quiero” o de ese portazo,
a menudo hay una mente saturada, una emoción que no sabe expresarse.

Luis Abad lo explica con una claridad enorme en su intervención en La Tramoya de la 99.9 Valencia Radio, hablando del Trastorno Negativista Desafiante (TND) y de su estrecha relación con el TDAH.

💡 Porque cuando entendemos la causa, dejamos de juzgar… y empezamos a acompañar.

------------------------

Dirección

Calle Guardia Civil Nº 23-bajo
Valencia
46020

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 08:00 - 21:00
Jueves 08:00 - 21:00
Viernes 08:00 - 21:00
Sábado 09:00 - 14:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RED CENIT publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a RED CENIT:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Nuestra historia

Red Cenit es el primer centro especializado en TDAH de la Comunidad Valenciana, acreditado, además, por la Conselleria de Sanidad en diagnóstico y tratamiento del Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL) Con más de 18 años de experiencia, estamos presentes en Valencia y coordinamos tratamientos con otros centros, tanto en la Comunidad Valenciana como en el resto de España y Europa. Somos un equipo multidisciplinar compuesto por psicopedagogos, neuropsicólogos, pedagogos, psicólogos, terapeutas ocupacionales, maestros y logopedas. ESPECIALIDADES - Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) - Trastorno del Espectro Autista (TEA) - Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL) - Entrenamiento en Funciones Ejecutivas - Dificultades de aprendizaje - Fracaso escolar - Dislexia - Trastornos de conducta - Síndrome de Asperger - Retraso del lenguaje - Discapacidad intelectual - Psicología clínica - Trastornos alimentarios, de ansiedad, fobias, depresión infantil, ... - Daño cerebral - Atención temprana - Altas capacidades - Terapia ocupacional - Fisioterapia Valencia: Luis Abad (director) Tel.: 96 360 16 16 / 609 759 016