06/11/2025
Nos gustaría compartir contigo esta noticia publicada por :
“La Dra. Rodríguez, dermatóloga con más de 20 años de experiencia, se enfrentó a invasiones competenciales tras hacer pública en sus redes sociales la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid sobre las competencias del Médico Estético en España.
Ahora el Juzgado de lo Mercantil nº1 en Santa Cruz de Tenerife ha absuelto íntegramente a la dermatóloga rechazando todas las pretensiones económicas y condenando en costas a la parte actora.
✅El falló reafirma que los tratamientos médico estéticos (como infiltraciones, neuromoduladores o láser) corresponden AL MÉDICO, conforme a la doctrina del Tribunal Supremo,
✅Un paso importante para la seguridad del paciente y el rigor profesional en el ámbito de la Dermatología y la Medicina Estética.
✅”Este pronunciamiento fortalece la seguridad del pacient y el rigor profesional al recordar que los actos médico-estéticos deben estar bajo competencia y responsabilidad facultativa”, señala el equipo jurídico de la Dra. Rodríguez.
La medicina estética es para los médicos , no solo se trata de embellecer el rostro (que ya es importante) sino también de conocer muy muy bien la anatomía, los planos de trabajo y los materiales con los que se puede trabajar. Cuando un sanitario no es médico no tiene la formación adecuada ni puede diagnosticar ni resolver con eficacia los efectos secundarios y mucho menos puede administrar un medicamento que se debería utilizar en ese caso.
Por eso recuerda: ponte en manos de un médico estético con registro sanitario U-48.