Dr. Borja Rosique

Dr. Borja Rosique Médico de formación, especializado en medicina familiar y comunitaria, llevo más de 10 años buscando el bienestar de mis pacientes.

10/11/2025

💙 A veces, cuando el cuerpo tarda en recuperarse, la mente se agota. Hay procesos físicos que no mejoran al ritmo que queremos y, mientras tanto, lo mental y emocional decae.

Justo ahí es buen momento para entrenar la capacidad de estar: bajar la alerta, sostener el día con pequeños gestos y cultivar paciencia sin rendirse.

No es resignación, es crear un terreno más estable mientras el cuerpo encuentra su ritmo.

🌬️¿Cómo usar la respiración 4–6 para bajar la alerta?La respiración 4-6 es gesto sencillo que ayuda a tu sistema nervios...
07/11/2025

🌬️¿Cómo usar la respiración 4–6 para bajar la alerta?

La respiración 4-6 es gesto sencillo que ayuda a tu sistema nervioso a salir del “modo alerta” y ganar calma en minutos.

Hazlo breve y constante:

🔸 Inhala por la nariz en 4 y exhala en 6 (más larga la salida). Hazlo 3 minutos, 3 veces al día (mañana, tarde y noche), intentando mantener los hombros sueltos y la espalda apoyada.

🔸 Aplícalo cuando notes la mandíbula tensa, hombros arriba o mente acelerada (en situaciones como reuniones, atascos, antes de dormir, tras una discusión).

🔶 Pon una nota de tensión del 1–10 antes y después. Si baja 1–2 puntos, vas por buen camino.
Recuerda constancia > intensidad.

🧠🌿Porque se comunican en ambos sentidos (nervio vago, inflamación de bajo grado y microbiota). Si ese eje se desajusta, ...
05/11/2025

🧠🌿Porque se comunican en ambos sentidos (nervio vago, inflamación de bajo grado y microbiota). Si ese eje se desajusta, es común notar ánimo inestable, niebla mental y sueño ligero.

¿Qué ayuda?

La luz de mañana, tener horarios de comida estables, dejar las pantallas por la noche, masticar y priorizar comida real, además de realizar respiraciones profundas y rituales de cierre del día.

*️⃣ Mito: ¿Siempre hay que “tomar algo” en homeopatía? ✅ Realidad: No siempre. La consulta homeopática no es sinónimo de...
03/11/2025

*️⃣ Mito: ¿Siempre hay que “tomar algo” en homeopatía?

✅ Realidad: No siempre. La consulta homeopática no es sinónimo de tomar un preparado sí o sí. Primero se evalúa tu caso (síntomas, ritmos, sensibilidad, contexto) y, según eso, pueden darse distintos escenarios:

La clave es individualizar. A veces el mejor paso es no añadir nada aún, otras, un preparado bien indicado es clave para el tratamiento global.

🛡️El estrés crónico mantiene activo el eje neuroendocrino (adrenal - cortisol) y eso desregula la respuesta inmune: pued...
31/10/2025

🛡️El estrés crónico mantiene activo el eje neuroendocrino (adrenal - cortisol) y eso desregula la respuesta inmune: puede bajar las defensas frente a infecciones a la vez que aumenta la inflamación de fondo. Además, altera el sueño reparador y el equilibrio de la microbiota, dos pilares que modulan tu inmunidad a diario.

Algunas de las señales más frecuentes pueden ser: tener más resfriados o infecciones de repetición, brotes inflamatorios, cansancio persistente, digestiones pesadas y peor recuperación.

29/10/2025

Hinchazón, flatulencias, eructos, digestiones pesadas, ardor, estreñimiento, diarrea… La mayoría de molestias digestivas no aparecen “porque sí”: suelen estar ligadas a ritmos de comida y sueño, a cómo masticamos, a la microbiota, al estrés sostenido…

Cuando identificamos bien la causa, el abordaje se vuelve más sencillo y eficaz: orden de comidas, masticación y ritmo, paseo tras comer, regulación del sistema nervioso y, si encaja, apoyo terapéutico individualizado.

Si esto te resuena, ven a consulta. Puedo ayudarte a trazar un mapa claro y a empezar a mejorar.

🧩 ¿Cómo trabajamos en la consulta de Psiconeuroinmunología?Empezamos con una entrevista clínica ampliada para comprender...
27/10/2025

🧩 ¿Cómo trabajamos en la consulta de Psiconeuroinmunología?

Empezamos con una entrevista clínica ampliada para comprender tu contexto: hábitos, calidad del descanso, alimentación e historia emocional. A partir de ahí, mapeamos las relaciones clave que suelen explicar muchos procesos: eje intestino–cerebro, estrés–hormonas e inflamación–dolor.

Con esa información diseñamos un plan individualizado que combina pautas de estilo de vida, regulación del sistema nervioso, apoyo nutricional y herramientas terapéuticas como homeopatía y biorresonancia, si es necesario.

🩵Menos parche, más raíz. Si te resuena, te acompaño.

Gracias por confiar en mí. Me alegra saber que te has sentido acompañado en cada paso y que el proceso ha dado frutos. E...
24/10/2025

Gracias por confiar en mí. Me alegra saber que te has sentido acompañado en cada paso y que el proceso ha dado frutos. En consulta ponemos el foco en escucharte, comprender tu caso en profundidad y diseñar un plan integrativo que puedas sostener en el tiempo 🙏 💙

Q día de consulta tan bonito. Y ahora a casa agradecido con la fortuna de disfrutar de mis pacientes. Gracias por la con...
20/10/2025

Q día de consulta tan bonito. Y ahora a casa agradecido con la fortuna de disfrutar de mis pacientes. Gracias por la confianza a todos

⚡️¿Cómo cuidar tus hormonas para tener más energía?Pequeños ajustes en tus hábitos diarios pueden ayudarte a estabilizar...
20/10/2025

⚡️¿Cómo cuidar tus hormonas para tener más energía?

Pequeños ajustes en tus hábitos diarios pueden ayudarte a estabilizar el apetito, evitar picos y bajones y mejorar tu claridad mental. Toma nota:

🔸 Incluye 20–30 g de proteína al empezar el día (huevos, legumbre/tortita proteica, jamón serrano, salmón, pavo…). Ayuda a modular el hambre y evita bajones de media mañana.

🔸 Toma la cafeína después del desayuno (no en ayunas) y evita tarde/noche. Así reduces picos de cortisol y proteges tu sueño.

🔸 Revisa tus niveles de hierro. Si hay cansancio persistente + piel pálida + sensación de frío/manos frías, consulta y valora analítica (hierro, ferritina, hemograma) para descartar déficits.

🌙 Insomnio y alteraciones del sueñoDormir bien no es un lujo: es el momento en el que nuestro sistema nervioso se regula...
17/10/2025

🌙 Insomnio y alteraciones del sueño

Dormir bien no es un lujo: es el momento en el que nuestro sistema nervioso se regula, el cuerpo se repara y nuestra mente integra lo vivido.

Si tardas en conciliar el sueño, te despiertas a media noche o te levantas cansad@ y con “niebla mental”, lo más probable es que estés ante una señal de desajuste que merece ser escuchada.

Cada una de ellas, hablan de alteraciones en niveles diferentes que hay que arreglar para poder solucionar tu caso.
En mi consulta no miramos el síntoma aislado. Valoramos tus hábitos, el estrés mantenido, la calidad del descanso, la microbiota, el equilibrio hormonal y también tu mundo emocional.

➡️ Si te resuena esto que digo, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Dormir mejor es posible, y si lo necesitas, estoy aquí para ayudarte.

¿Has sentido que tienes un cansancio que no cede, digestiones pesadas, “niebla” mental, dismenorreas o sueño ligero todo...
15/10/2025

¿Has sentido que tienes un cansancio que no cede, digestiones pesadas, “niebla” mental, dismenorreas o sueño ligero todo la vez?

Cuando estos síntomas aparecen a la vez, no son piezas sueltas: suelen compartir mecanismos (eje intestino–cerebro, estrés–hormonas, inflamación de bajo grado), que nos indican que hay algún tipo de desregulación.

Dirección

Calle AGATA
Valladolid
47001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Borja Rosique publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría