Mujer deporte y Salud

Mujer deporte y Salud Centro de entrenamiento para la mujer.
-
Cuidado de la salud a través del ejercicio físico.

CENTRO DE ENTRENAMIENTO PARA LA MUJER
・Todas las etapas
・Grupos reducidos
・Cuidado de la salud a través del ejercicio físico

14/10/2025

Según el tipo de ejercicio será más recomendable un rango de repeticiones u otro. Esto dependerá de la demanda de estabilización y la fatiga que genere el ejercicio.

La sentadilla, press de banco y peso mu**to son los que se puede movilizar mayor peso y se adaptan mejor a intensidades altas y pocas repeticiones por serie.

🎯Cuando el objetivo es ganar fuerza, estos ejercicios no pueden faltar en el entrenamiento (o alguna de sus variantes).

HIIT. Este tipo de entrenamiento tiene muchos beneficios pero… en este momento que todo es "alta fatiga" (no alta intens...
15/09/2025

HIIT. Este tipo de entrenamiento tiene muchos beneficios pero… en este momento que todo es "alta fatiga" (no alta intensidad que es diferente…y recuerda que la fatiga muscular interfiere en la fuerza) se ha desplazado a un lado el trabajo en la tan valiosa zona 2 y todo los beneficios que tiene para la salud y muchas enfermedades metabólicas.
Quizá habría que preguntarnos no si somos capaces de hacer un Hiit… ¿somos capaces de mantenernos en zona 2 en sesiones continuas largas?

10/09/2025
Antes de empezar a hacer ejercicio físico, es importante que nos familiaricemos con ciertos conceptos que nos ayudarán a...
02/09/2025

Antes de empezar a hacer ejercicio físico, es importante que nos familiaricemos con ciertos conceptos que nos ayudarán a orientar y a entender nuestro entrenamiento.

• Tener claro que el peso es la masa, no es la fuerza.
• El T.B.T es el responsable de la hipertrofia.
• El entrenamiento de fuerza basado en la velocidad mejora la función, entendida esta como la RFD. No mejora tanto la hipertrofia. Pérdida de velocidad del 40% se obtienen mayores ganancias de masa muscular frente a la pérdida de un 20% de velocidad que mejora la RFD.

Nos vemos después de las fiestas de Valladolid.¡Buenas vacaciones!
31/07/2025

Nos vemos después de las fiestas de Valladolid.

¡Buenas vacaciones!

En este estudio se compara el efecto de los ejercicios lentos y rápidos en varios parámetros osteodensitométricos. Cincu...
25/07/2025

En este estudio se compara el efecto de los ejercicios lentos y rápidos en varios parámetros osteodensitométricos.

Cincuenta y tres mujeres posmenopáusicas fueron asignadas al azar a un entrenamiento de fuerza (ST) o a un grupo de entrenamiento de potencia (PT) durante un período de 12 meses. Durante el entrenamiento, el grupo ST utilizó movimientos lentos y el grupo PT rápidos. Después de 12 meses, se observaron diferencias significativas entre grupos para la DMO , el grupo PT mantuvo la DMO en la columna vertebral y la cadera total, el grupo ST perdió significativamente en ambos sitios.

Parece ser que el trabajo de potencia preserva y mejora en mayor medida la DMO (Stengel et al., 2005)

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15746294/

Existen muchos tipos de entrenamientos por intervalos. Bangsbo creó este protocolo para gente que busca mejorar su condi...
18/07/2025

Existen muchos tipos de entrenamientos por intervalos. Bangsbo creó este protocolo para gente que busca mejorar su condición física para carreras de 5 K a 10 K. Los participantes corrieron durante 30 segundos a su velocidad normal, durante 20 segundos aumentaron su velocidad y luego hacieron un sprint durante 10 segundos. Los estudios demostraron que el entrenamiento 10-20-30 fue efectivo para mejorar el VO2max, redujo la presión arterial, la masa grasa y además los participante se mostraron más adherentes al entrenamiento. Por lo tanto, tuvo efectos positivos en la salud.

En la actualidad podemos adaptar este tipo de entrenamiento seleccionando ejercicios de baja y alta frecuencia, realizando 1 o 2 sesiones semanales de 3 o 4 bloques de 5’ con 2’ de descanso entre bloques o después de la sesión de fuerza realizando 1 o 2 bloques (siempre después, genera fatiga muscular e interfiere en la fuerza).

Dirección

Calle Renedo 13
Valladolid
47005

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 11:00
16:00 - 21:30
Martes 09:00 - 11:00
16:15 - 21:30
Miércoles 09:00 - 11:00
16:15 - 21:30
Jueves 09:00 - 11:00
16:15 - 21:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mujer deporte y Salud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mujer deporte y Salud:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Nuestra historia

Mujer deporte y salud surge con el propósito personal de ofrecer un espacio para la mujer donde encontrar bienestar físico, emocional e información sobre la salud femenina.

Porque las mujeres tenemos necesidades biológicas diferentes a las que atender a través del

entrenamiento. Pasamos a lo largo de nuestra vida por varias etapas, empezando por la primera regla con sus cambios hormonales y anatómicos pasando por los continuos ciclos menstruales, un posible embarazo, en el que hay que seguir entrenando pero no de cualquier manera, la recuperación postparto en el que se han sufrido muchas transformaciones a las que hay que atender, una menopausia en la que destaca una caída fuerte de los niveles hormonales y su consecuente pérdida de masa ósea y en este caso hay que hacer un entrenamiento de fuerza específico y luego tenemos otros aspectos relevantes como el suelo pélvico al que hay que atender de manera adecuada para prevenir patologías como la incontinencia urinaria o prolapsos que muchas veces son consecuencia de continuos impactos como correr, saltar o por ejercicios incorrectos. También nuestra biomecánica es diferente, por ejemplo, nuestra pelvis, al ser más ancha, las fuerzas se distribuyen de diferente manera repercutiendo más en las rodillas.

Por estas cosas y muchas más las mujeres tenemos que entrenar atendiendo a esa maravillosa y compleja fisionomía que tenemos.