Proyecto Hombre Valladolid - Fundación Aldaba

Proyecto Hombre Valladolid - Fundación Aldaba ONG fundada en Valladolid en 1996. Trabajamos para la sensibilización, la prevención y el tratamie

Este proyecto nació el 19 de septiembre de 1995, de la reflexión, llena de inquietud, de un amplio grupo de congregaciones religiosas de CONFER REGIONAL de Castilla y León, Asturias y Cantabria, acuciadas en ese momento por el tema de la drogadicción y sus repercusiones sociales. Proyecto Hombre es un método educativo y terapéutico para el tratamiento y prevención de las drogodependencias y otras conductas adictivas. Su metodología nace fundamentalmente de las escuelas psicológicas, humanistas y existenciales. Proyecto Hombre inició su andadura, en Valladolid, el 13 de noviembre de 1996 gracias al patrocinio de Fundación Aldaba. Fundación Aldaba – Proyecto Hombre desde entonces, ha centrado sus esfuerzos en:

* La prevención del consumo de dr**as.
* La rehabilitación.
* La reinserción. En Fundación Aldaba – Proyecto Hombre entendemos que el problema no es la adicción sino la persona. Por tanto, la rehabilitación y reinserción son entendidas como un proceso de crecimiento personal de cara a la propia autonomía, a través de una dinámica de comunicación interpersonal y de autoayuda, y la interiorización de los valores humanos más fundamentales que dan sentido a la vida. Uno de los pilares fundamentales en los que se basa el tratamiento y la filosofía de Proyecto Hombre es la familia, siendo fundamental su implicación y participación para llevar a cabo una adecuada reinserción social del drogodependiente.

¡Desde el equipo de prevención ya estamos preparad@s para Halloween! Os deseamos un feliz fin de semana. 😊
30/10/2025

¡Desde el equipo de prevención ya estamos preparad@s para Halloween!
Os deseamos un feliz fin de semana. 😊

Entramos en otro módulo de nuestro curso especializado en limpieza, mantenimiento y jardinería, enfocándonos en esta oca...
29/10/2025

Entramos en otro módulo de nuestro curso especializado en limpieza, mantenimiento y jardinería, enfocándonos en esta ocasión en el módulo de limpieza en seco de vehículos.
En esta ocasión, desde la Fundación Aldaba – Proyecto Hombre Valladolid, nos hemos desplazado hasta la Zona de Parque Alameda en Valladolid, donde colaboramos con la Parroquia Beato Florentino.
Es en sus instalaciones donde estamos realizando e impartiendo de manera experiencial el módulo completo de limpieza de vehículos en seco.
De esta manera conseguimos acercar la realidad del sector a nuestros alumnos/as e intentar especializarnos en diversas áreas y funciones de trabajo más concretas para preparar el acceso al Mercado de Trabajo.
Nuestro curso es completo y variado, con el objetivo de facilitar la inserción laboral de las personas participantes. Para ello, tendremos 80 horas de prácticas en empresa, lo que les permitirá entrar en contacto directo con la realidad del mercado 💪🏼.
Este curso está financiado por el Ayuntamiento de Valladolid y por el Fondo Social Europeo y cuenta con el apoyo de la Junta de Castilla y León.

+

¡Nos han concedido la medalla de plata al Mérito Social Penitenciario! 🥇La labor de Fundación Aldaba - Proyecto Hombre r...
24/10/2025

¡Nos han concedido la medalla de plata al Mérito Social Penitenciario! 🥇
La labor de Fundación Aldaba - Proyecto Hombre representa un ejemplo sólido de colaboración eficaz y sostenida en el tiempo. Durante casi 30 años.
Valoran nuestra capacidad de adaptación, el enfoque integral y compromiso continuado con población drogodependiente desde la prevención hasta la reinserción. Destacan también nuestra implicación con mujeres, personas en régimen abierto, y penados en medidas alternativas.
Es para nosotras fundamental agradecer al Centro Penitenciario de Valladolid su respaldo y confianza continuada durante todo este tiempo.
¡Muchísimas gracias!

Este mes de octubre desde Fundación Aldaba - Proyecto Hombre Valladolid hemos empezado con el Módulo de Limpieza Industr...
22/10/2025

Este mes de octubre desde Fundación Aldaba - Proyecto Hombre Valladolid hemos empezado con el Módulo de Limpieza Industrial y espacios interiores en nuestras instalaciones de la calle Linares para poder desarrollar la actividad práctica de esta parte del curso.
Los contenidos de este módulo formativo comprenden desde el conocimiento y manejo de diferentes productos y herramientas de limpieza, hasta la correcta utilización y buen uso de maquinaria de carácter industrial, para su aplicación práctica en diferentes espacios para diversos tipos de trabajos de limpieza.
Queremos dar las gracias a nuestra profesora Nuria Molinero Fernández y al centro INEA por todo el trabajo realizado en el módulo de Jardinería.
Además, contamos con un módulo específico sobre búsqueda de empleo utilizando las TRIC 📲, que proporcionará herramientas clave para acceder al mercado laboral actual.
El curso es completo y variado, con el objetivo de facilitar la inserción laboral de las personas participantes. Para ello, tendremos 80 horas de prácticas en empresa, lo que les permitirá entrar en contacto directo con la realidad del mercado 💪🏼.
Este curso está financiado por el Ayuntamiento de Valladolid y por el Fondo Social Europeo y cuenta con el apoyo de la Junta de Castilla y León.

+

Comenzamos con un nuevo Taller Regener@r  “10 claves para conseguir relaciones de pareja igualitarias”. Este taller nace...
17/10/2025

Comenzamos con un nuevo Taller Regener@r “10 claves para conseguir relaciones de pareja igualitarias”.
Este taller nace como actividad psicoeducativa para el cumplimiento de penados por delitos de Violencia de Género a trabajos en beneficio de la comunidad. Están participando 12 hombres y tiene una duración de 40 horas distribuidas en 20 semanas.
Actualmente estamos trabajando el conocimiento emocional, su influencia en el comportamiento y estrategias de gestión adecuadas 💪🏻☺️.

En el marco de esta actividad, el grupo de Patología Dual ha querido sumarse a las iniciativas impulsadas en Valladolid ...
16/10/2025

En el marco de esta actividad, el grupo de Patología Dual ha querido sumarse a las iniciativas impulsadas en Valladolid para dar visibilidad a la Salud Mental 💪🏻🧠.

Para ello, han creado un collage con palabras y pensamientos que representan lo que la salud mental significa para ellos en su proceso personal.

Cada participante ha podido reflexionar y expresar de forma personal su vivencia en torno a la salud mental, conectando con emociones, experiencias pasadas y expectativas de futuro. Ponen de manifiesto no solo las dificultades atravesadas, sino también el deseo de reconstrucción y bienestar.

Con el objetivo de fomentar el ocio saludable y la cohesión grupal, disfrutamos de un bonito paseo por la Ribera de Cast...
06/10/2025

Con el objetivo de fomentar el ocio saludable y la cohesión grupal, disfrutamos de un bonito paseo por la Ribera de Castilla y conectando con la Playa de Valladolid con el grupo de patología dual.
Un paseo en el que compartimos experiencias personales que nos permiten conocer gustos y crear nuevas afinidades con los compañeros.

🌱 Desde Fundación Aldaba - Proyecto Hombre Valladolid, hemos empezado con el Módulo de Jardinería en el Centro INEA (Ing...
02/10/2025

🌱 Desde Fundación Aldaba - Proyecto Hombre Valladolid, hemos empezado con el Módulo de Jardinería en el Centro INEA (Ingeniería Agrícola y Agroambiental) en el Camino Viejo de Simancas, donde aprovecharemos al máximo los espacios e instalaciones, para poder desarrollar toda la actividad práctica de esta parte del curso.

Nuestro curso incluye formación en:
✅ Limpieza industrial con maquinaria
✅ Mantenimiento de espacios interiores
✅ Cuidado de jardines
Además, contamos con un módulo específico sobre búsqueda de empleo utilizando las TRIC 📲, que proporcionará herramientas clave para acceder al mercado laboral actual.
El curso es completo y variado, con el objetivo de facilitar la inserción laboral de las personas participantes. Para ello, tendremos 80 horas de prácticas en empresa, lo que les permitirá entrar en contacto directo con la realidad del mercado 💪🏼.
Es una gran oportunidad para apoyar a quienes enfrentan más dificultades para encontrar empleo, y estamos muy entusiasmados de acompañarles en este camino.
Este curso está financiado por el Ayuntamiento de Valladolid y por el Fondo Social Europeo y cuenta con el apoyo de la Junta de Castilla y León.

+

Hace algunos días recibimos una visita gestionada desde  , concretamente desde el área internacional.Estaba compuesta po...
29/09/2025

Hace algunos días recibimos una visita gestionada desde , concretamente desde el área internacional.

Estaba compuesta por el equipo portugués de , personal técnico y directivo, y una representante de ARTM, (Asociación para la rehabilitación de drogodependientes, Macao, China)
Y tenía como objetivo conocer en profundidad el Modelo de Prevención de la Junta de Castilla y León, con vistas a impulsar e implementar dicho modelo en sus respectivos territorios.

Consistió en:

• Una reunión con la Oficina del Comisionado para la Droga de la Junta (Esperanza Vázquez, Gerente de Servicios Sociales. Modesto Mateo Bravo, director técnico del Comisionado Regional para droga. Susana Redondo Martín, Jefa del Servicio de Evaluación y Prevención del Consumo de Drogas del Comisionado Regional para la Droga de la Junta de Castilla y León)

• Una mesa de experiencias importantes en prevención con el Ayuntamiento de Valladolid (Mercedes García Hernan), la Diputación (Eduardo Pérez Mulet) y Medina del Campo (Rosa Sánchez Moreda), que sirvió para poner en valor la coordinación, el trabajo en red, la perspectiva comunitaria y el proyecto en sí mismo.

• La exposición de los diferentes programas que se llevan a cabo por parte del equipo de prevención

La Comisión Internacional, al finalizar la visita, destacó, entre otras cuestiones, la transversalidad del modelo, cómo está imbricado, las conexiones y relaciones administrativas, la coordinación y el estudiado nivel de respuesta capaz de abarcar prácticamente todo el espectro de necesidades. Y por supuesto el soporte científico de los programas y modelos y el valor de las entidades sociales como responsables de su aplicación.

Compartimos con vosotros el éxito del encuentro, la valoración positiva y el reconocimiento que el trabajo en prevención de Proyecto Hombre Valladolid suscita tanto en ámbitos nacionales como internacionales. Un reconocimiento en el que, sin duda, vosotros, principales impulsores y colaboradores, tenéis mucho que ver, y cuyo compromiso sostenido en el tiempo, han hecho posible un modelo referente más allá de nuestra autonomía.

¡Muchas gracias a tod@s! ☺️

🧑‍🔧Desde Fundación Aldaba - Proyecto Hombre Valladolid os comentamos que ya hemos finalizado nuestro módulo de Mantenimi...
18/09/2025

🧑‍🔧Desde Fundación Aldaba - Proyecto Hombre Valladolid os comentamos que ya hemos finalizado nuestro módulo de Mantenimiento en las Instalaciones de nuestra calle Linares.
Seguimos con el módulo de Competencias BAE. (Búsqueda Activa de Empleo)
Esta formación es de tipo transversal, ya que estará presente a lo largo de todo nuestro curso y tiene como finalidad proporcionar herramientas clave para acceder al mercado laboral actual.
La temática que comprende nuestro módulo de Búsqueda activa de empleo abarca desde el conocimiento personal y competencial hasta la búsqueda de empleo más específica, apoyado en las herramientas TRIC 📲
CV, cartas de presentación, entrevista de trabajo, pruebas de selección, portales de empleo, intermediación laboral, auto conocimiento, estilos de comunicación etc.
💪🏼 Es una gran oportunidad para apoyar a quienes enfrentan más dificultades para encontrar empleo, y estamos muy entusiasmados de acompañarles en este camino.
Este curso está financiado por el Ayuntamiento de Valladolid y por el Fondo Social Europeo y cuenta con el apoyo de la Junta de Castilla y León.

+

¿Quién se ha llevado mi queso? 🧀En esta actividad realizada con el grupo de patología dual hemos trabajado nuestros mied...
17/09/2025

¿Quién se ha llevado mi queso? 🧀

En esta actividad realizada con el grupo de patología dual hemos trabajado nuestros miedos, y nos hemos formulado la pregunta
¿QUÉ HARÍA SI NO TUVIERA MIEDO?
Después de analizarlos, hemos elaborado un plan de trabajo personal para afrontarlos. Hemos lacrado nuestros planes y después de dos meses, hemos analizado el trabajo realizado para acercarnos a nuestros objetivos 💪🏻.

Hemos visto que hemos hecho un buen trabajo, porque HEMOS HECHO LAS COSAS, AUNQUE NOS DIERAN MIEDO, y eso nos ha permitido avanzar.

Una de las mujeres participantes en el programa de atención a mujeres en el CP de Valladolid, ha querido compartir su ex...
15/09/2025

Una de las mujeres participantes en el programa de atención a mujeres en el CP de Valladolid, ha querido compartir su experiencia en el programa Freeda. Frases como “lo más importante en Freeda es ser escuchadas”, “la metodología que se hace en Freeda funciona” o “han salido viejos fantasmas, recuerdos, ira, sensaciones que aún hoy día me condicionan”.
Nos dan fuerza para seguir adelante con el convencimiento de que, independientemente del fondo que hayamos tocado cada una, podemos salir adelante logrando ser la mejor versión de nosotras mismas.

Dirección

Calle De Linares, 15
Valladolid
47010

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
Martes 09:00 - 14:00
Miércoles 09:00 - 14:00
Jueves 09:00 - 14:00
Viernes 09:00 - 14:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Proyecto Hombre Valladolid - Fundación Aldaba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Proyecto Hombre Valladolid - Fundación Aldaba:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram