Adamia Psicología

Adamia Psicología Consulta de psicología y nutrición para tratar Trastornos de la Conducta Alimentaria, T. Pareja y Sexología.

Las psicólogas Rosalía Campos (G-5248), Camila Moreira (G-5633), Alba Fernández (G-5694), Sara Pérez (G-6178), Soraya Castro (G-6399) y Raquel Domínguez (G-6843), formamos el equipo de Adamia, una consulta que nace bajo las directrices de la atención psicológica, evaluación y tratamiento psicológico, formación para la prevención de todos estos problemas y trastornos y colaboración con otros profesionales, como pueden ser endocrinos, nutricionistas y psiquiatras. Realizamos intervención en Trastornos de la Conducta Alimentaria, problemas infanto-juveniles y Terapia de Pareja y de las relaciones sexuales.

La intimidad también merece atención y cuidado.La sexualidad forma parte de nuestra salud y de nuestro bienestar emocion...
10/11/2025

La intimidad también merece atención y cuidado.

La sexualidad forma parte de nuestra salud y de nuestro bienestar emocional. Sin embargo, todavía existen muchos tabúes en torno a ella, lo que hace que hablar de disfunciones sexuales sea difícil para muchas personas.

Detrás de una disfunción no hay solo un síntoma físico: pueden estar presentes miedos, inseguridades, bloqueos emocionales, problemas de pareja o experiencias pasadas que influyen directamente en la vida íntima.

Por eso, la terapia sexual no se limita a lo sexual. Es un espacio seguro para comprender qué hay detrás, trabajar en profundidad y recuperar el equilibrio necesario para disfrutar de una vida íntima plena y saludable.

💚 Porque cuidar de nuestra intimidad es también cuidar de nosotros mismos y de nuestras relaciones.

03/11/2025

🧠✨¿Cómo funciona la mente durante un TCA? Descúbrelo en este vídeo 📹

Un Trastorno de la Conducta Alimentaria no afecta solo a la relación con la comida: también transforma la manera de pensar, de sentir y de percibirse a uno mismo. Los pensamientos se distorsionan, la identidad se confunde y la persona poco a poco deja de reconocerse.

Cuanto más deficitaria es la alimentación, más se ve alterado este pensamiento. La personalidad se fragmenta y la persona siente que deja de ser ella misma, quedando atrapada en una búsqueda de identidad marcada por la confusión y la inseguridad.

Desiréé, una de nuestras pacientes hoy recuperada, lo expresa con claridad:
“Dejé de ser yo. Dejé de salir, de ver a mis amigas, de disfrutar… todo giraba en torno al peso y a la comida.”

🤍 La recuperación es posible, y el acompañamiento es clave.

💌 Si conoces a alguien que esté pasando por esto, envíale este post. Puede ser el recordatorio que necesita para saber que no está sola y que la recuperación es posible.💚

Terapia de pareja. En toda relación es normal que surjan conflictos o desacuerdos. Lejos de ser un fracaso, son una opor...
27/10/2025

Terapia de pareja.

En toda relación es normal que surjan conflictos o desacuerdos. Lejos de ser un fracaso, son una oportunidad para detenerse, mirar qué necesita la pareja y crecer juntos.

La clave no está en evitar las discusiones, sino en aprender a comunicarse, escucharse y reencontrarse incluso en medio de las diferencias.

La terapia de pareja no es un punto final; es una puerta abierta a nuevas formas de comprenderse, sanar heridas y recuperar la complicidad.

🤍 Darle una oportunidad a la terapia de pareja puede marcar el inicio de una transformación. Lo que parecía perdido, aún puede fortalecerse, renovarse y volver a florecer.

Hablemos de… La anorexia nerviosa.Es uno de los trastornos alimentarios más conocidos y, al mismo tiempo, uno de los más...
20/10/2025

Hablemos de… La anorexia nerviosa.

Es uno de los trastornos alimentarios más conocidos y, al mismo tiempo, uno de los más difíciles de detectar en sus primeras etapas.

Se caracteriza por una preocupación excesiva por el peso corporal, acompañada de una restricción extrema en la ingesta de alimentos. A menudo, va ligada a una percepción distorsionada de la propia imagen, que empuja a la persona a conductas obsesivas relacionadas con el control del peso.

Evitar comidas, reducir drásticamente las calorías o justificar constantemente este comportamiento son señales que pueden pasar desapercibidas para el entorno. Pero con el tiempo, conducen a una pérdida de peso significativa y a un profundo deterioro en la salud física y emocional.

💡 Hablar de anorexia, reconocer sus señales y actuar con empatía puede marcar la diferencia. Detrás de cada caso hay alguien que sufre en silencio y que necesita comprensión, acompañamiento y apoyo profesional.

En Adamia contamos con un equipo especializado en bulimia, anorexia y otros trastornos de la conducta alimentaria. Estamos aquí para acompañarte en el proceso, recordándote que la recuperación es posible y no tienes que atravesar esto en soledad.💚

Hoy, 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental.Un día que busca visibilizar la importancia de hablar d...
10/10/2025

Hoy, 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental.

Un día que busca visibilizar la importancia de hablar de salud mental, derribar tabúes y recordarnos que cuidarla es fundamental para nuestro bienestar.

Las estadísticas nos recuerdan por qué este tema no se puede ignorar:

▶️ En España, 1 de cada 4 personas tendrá algún problema de salud mental a lo largo de su vida.
▶️ El 50% de los trastornos en adultos comienzan antes de los 14 años y el 75% antes de los 18.
▶️ Entre el 35% y el 50% de quienes necesitan ayuda no reciben tratamiento o no acceden al adecuado.
▶️ En el mundo, más de 450 millones de personas ven limitada su vida por un problema de salud mental.

Más allá de los números, hay vidas, historias y personas reales que merecen apoyo, escucha y acompañamiento.

Que este día sea un recordatorio para cuidarnos, invitar a los demás a hacerlo y estar presentes para quienes más lo necesitan.

Pedir ayuda no es signo de debilidad, sino de valentía. Estamos aquí para acompañarte. 💚

¿Sientes que comes sin control en ciertos momentos y luego aparece la culpa? 😞 El Trastorno por Atracón va más allá de “...
06/09/2025

¿Sientes que comes sin control en ciertos momentos y luego aparece la culpa? 😞 El Trastorno por Atracón va más allá de “comer mucho”.

👉 Es un trastorno alimentario que se caracteriza por una compulsión hacia la comida, en búsqueda desesperada de CALMA.

Se manifiesta en episodios de ingesta excesiva de comida en un corto período de tiempo, acompañados de malestar emocional.

Este trastorno no es falta de voluntad, ni se soluciona con una dieta 🍽️. Es un grito del cuerpo y la mente que necesita ser escuchado y acompañado con comprensión profesional.

En Adamia Psicología trabajamos desde un enfoque integrador, psicológico y nutricional, para ayudarte a sanar tu relación con la comida y contigo 🤝.

La bulimia nerviosa es un trastorno alimentario serio, pero a menudo invisible.🧁 A diferencia de la anorexia, las person...
04/09/2025

La bulimia nerviosa es un trastorno alimentario serio, pero a menudo invisible.

🧁 A diferencia de la anorexia, las personas que padecen bulimia podrían presentar normopeso, y un patrón de personalidad marcado por una fuerte inestabilidad y dependencia emocional. Los niveles de rigidez y obsesión suelen ser menores, y la búsqueda de la delgadez es su principal motor.

🔁 Atracones + Conductas compensatorias (vómito, laxantes, ayuno, ejercicio excesivo).
😞 Culpa, vergüenza y ansiedad tras comer.
🕳️ Secrecía, baja autoestima, aislamiento social.

Hablar de bulimia es urgente. Comprenderla, aún más. En abordamos la relación con la comida desde una perspectiva integradora: nutrición + psicoterapia.

🤝 Si tú o alguien cercano necesita ayuda, no estás solo/a. Estamos aquí para acompañarte.

💞 Una relación sana no es cuestión de suerte: se construye, se cuida, se trabaja día a día.Las parejas más sólidas no so...
20/08/2025

💞 Una relación sana no es cuestión de suerte: se construye, se cuida, se trabaja día a día.

Las parejas más sólidas no son las que nunca discuten, sino las que aprenden a escucharse, respetarse y crecer juntas.

✔️ Comunicación abierta
✔️ Límites saludables
✔️ Empatía mutua
✔️ Espacio para el crecimiento personal

Las relaciones sanas se construyen desde el afecto, la responsabilidad emocional y la reciprocidad.

🧠 En Adamia te ayudamos a identificar patrones dañinos y a fomentar vínculos más conscientes y nutritivos.

En un mundo que nos empuja constantemente a rendir, producir y cumplir, pausar se ha vuelto un acto de valentía.Pero tu ...
12/08/2025

En un mundo que nos empuja constantemente a rendir, producir y cumplir, pausar se ha vuelto un acto de valentía.

Pero tu cuerpo no es una máquina. Tu mente tampoco. Necesitas parar, necesitas respirar, necesitas espacio.

🌸 Hacer una pausa no significa rendirse. Significa respetar tus propios tiempos.

Y sí: puedes volver cuando lo sientas. Con nuevas energías, con otra mirada, desde otro lugar.

🔄 Porque la vida no siempre es una línea recta. Y está bien así.

Si hoy necesitas descansar, aquí va tu recordatorio: mereces hacerlo sin culpa.

¿Te sientes cansado incluso después de descansar?¿Notas que cada pequeña tarea te abruma más de lo habitual?El agotamien...
05/08/2025

¿Te sientes cansado incluso después de descansar?
¿Notas que cada pequeña tarea te abruma más de lo habitual?

El agotamiento emocional no es solo "estrés acumulado". Es una señal de que tu mente y tu cuerpo han llegado a un límite.

🔎 Algunos síntomas frecuentes:
• Irritabilidad constante
• Desmotivación o apatía
• Falta de energía mental y física
• Sensación de vacío o bloqueo emocional

Reconocerlo es el primer paso para sanar.
🌱 Cuida tu salud mental. Date permiso para parar.

👉 En Adamia te acompañamos con psicoterapia especializada en manejo del estrés y el agotamiento
emocional.

¿Te ha pasado que no podés dejar de darle vueltas a todo? 🤯El famoso “sobrepensar” no es solo pensar mucho... es una for...
30/07/2025

¿Te ha pasado que no podés dejar de darle vueltas a todo? 🤯
El famoso “sobrepensar” no es solo pensar mucho... es una forma de angustia silenciosa.

Se manifiesta con:
🔁 Preocupación excesiva
🔁 Horas analizando cada detalle
🔁 Imaginación de escenarios catastróficos
🔁 Distorsiones cognitivas
🔁 Necesidad constante de certezas

En Adamia Psicología te ayudamos a comprender este proceso mental y a transformarlo. Porque pensar no es malo, pero pensar de más puede ser desgastante.

💬 Si sientes que tu mente no para, quizás sea hora de hablarlo con alguien que te escuche de verdad.

Dirección

Calle Príncipe, N°43, 3°B
Vigo
36202

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Martes 08:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 14:00
16:00 - 20:00

Teléfono

+34640106888

Página web

https://www.adamiapsicologia.es/pdf/RRSS.pdf

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Adamia Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Adamia Psicología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Sobre Adamia Psicología

Las psicólogas Rosalía Campos (G-5248) y Lucía Trigo (G-5056) formamos el equipo de Adamia Psicología, una consulta que nace bajo las directrices de la atención psicológica, la evaluación y tratamiento psicológico, la formación para la prevención de todos estos problemas y trastornos y la colaboración con otros profesionales, como pueden ser endocrinos, nutricionistas y psiquiatras.

Al hacerte fan de esta página, consientes: 1. El tratamiento de tus datos personales en el entorno de Facebook conforme a sus políticas de privacidad (http://www.facebook.com/policy.php?ref=pf; 2. El acceso de LUCÍA TRIGO MILLÁN a los datos contenidos en la lista de fans; 3. A que las noticias publicadas aparezcan en tu muro.

LUCÍA TRIGO MILLÁN no utilizará los datos para otras finalidades ni para enviar información adicional. Si quiere darse de baja sólo tiene que pinchar sobre el hipervínculo que aparece abajo a la derecha “Dejar de ser fan”. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en cualquier momento, mediante escrito, dirigido a LUCÍA TRIGO MILLÁN, responsable del fichero, con domicilio en C/MARÍA BERDIALES, 18, 1º OFICINA 3, C.P. 36203 VIGO (PONTEVEDRA), acompañado de una fotocopia de documento oficial que le identifique. En el contexto de este tratamiento debe de tener en cuenta que LUCÍA TRIGO MILLÁN únicamente puede consultar o dar de baja sus datos como fan. Cualquier rectificación