Tiki Yoga Integral

Tiki Yoga Integral Centro de Yoga ¿Y qué crees que puede traer el yoga a tu vida? Si todavía no lo sabes ven y descúbrelo!

En Tiki yoga somos muy fans del escepticismo, no te lo creas...

E X P E R I M É N T A L O

🌕 Semana 10 · Luna Llena · Clase 17 y 18El espejo y la revelaciónDos semanas atrás, en Luna Nueva, sembramos una intenci...
07/11/2025

🌕 Semana 10 · Luna Llena · Clase 17 y 18
El espejo y la revelación

Dos semanas atrás, en Luna Nueva, sembramos una intención:
“Quiero ver la verdad que se esconde.”
Y esta Luna Llena nos trajo justo eso: la posibilidad —a veces incómoda, a veces hermosa— de ver lo que había detrás del velo.

Algunas personas se atrevieron a mirar, otras prefirieron esperar.
No pasa nada. Cada cual está en su punto del viaje.
Lo importante es recordar que la verdad no siempre llega envuelta en luz suave;
a veces llega como un espejo que refleja lo que no queríamos ver.

Esta semana, al hilo de una conversación, mi maestra compartió una reflexión que resonó profundamente en mí:

“La humanidad despierta en un campo minado por astutos engaños.
Cualquier persona puede convertirse en el mensajero de un milagro inesperado,
y con su vida, dar testimonio de un tiempo silenciosamente iniciado.
Tenemos mucho que aportar, pero para ello necesitamos despojarnos
del prejuicio, la cobardía y la pereza.
De esto va el Yoga:
de crear las condiciones para alcanzar nuestras más elevadas aspiraciones,
para conectar con lo más profundo y elevado de nosotros mismos.”
3ॐ

Así cerramos el martes de Luna Llena:
una práctica entre la luz y la sombra,
entre el impulso de mirar y la tentación de cerrar los ojos.
Nos movimos entre la disciplina del cuerpo y la apertura del corazón,
entre el discernimiento (viveka) y la entrega (śraddhā).
El Yoga no es calma ni comodidad:
es el arte de sostener el fuego del despertar sin quemarnos.

🪷

Y el jueves, con la luna ya menguante, retomamos la estructura,
la programación técnica, la aspiración y el orden.
Entramos en una nueva fase del proceso:
observar, ajustar, afinar.

Estamos revisando el Saludo al Sol, paso a paso,
dos alumnxs por clase,
acompañando a cada persona —desde los más veteranos hasta quienes recién comienzan—
a refinar su práctica.
Las correcciones no siempre son técnicas:
a veces lo que se mueve es algo más sutil, algo que se revela en lo físico,
pero nace desde dentro.
Así seguiremos durante noviembre:
técnica, orden y aspiración.
El cuerpo como espejo,
el movimiento como oración,
y la práctica como camino hacia lo esencial.

✨ El Khaos es el orden sin descifrar.

02/11/2025
01/11/2025

La ¿Cuál es para ti tu camino del medio? Anhelo expandirme esta estrechez de miras. Muchas gracias.

SOBRE LA LUX, ROSALÍA Y LA MONTAÑA ARBOLADA 🌓(o las mentiras que nos contamos — o las verdades que no somos capaces de s...
30/10/2025

SOBRE LA LUX, ROSALÍA Y LA MONTAÑA ARBOLADA 🌓

(o las mentiras que nos contamos — o las verdades que no somos capaces de sostener — a 7,83 Hz x 10)
Manifiesto para mis amigos, o para quienes tengan la Voluntad de Saber



Vivimos al borde del colapso.
Entre la verdad y la mentira que nos contamos.
Como la luna: mitad luz, mitad sombra, sostenida en una danza que nadie puede detener.

Decía Nietzsche que el ser humano miente incluso cuando la luz lo ciega,
porque dejar de mentir implicaría dejar de ser quien cree que es.
Y eso —ese pequeño acto de rendición— nos resulta insoportable.
Así que sostenemos la mentira con más mentiras,
construimos templos de discurso para no ver la evidencia:
que la verdad no se busca, solo se soporta.



Nos tapamos los ojos y seguimos interpretando,
como dirían Deleuze y Guattari, dentro de la máquina de descifrarlo todo,
esa maquinaria del ego que solo reconoce lo que conoce
y llama ilusión a todo lo que no ha podido experimentar.
Pero el misterio no cabe en la máquina.
Y el ego, asustado, le llama peligro a lo nuevo.

No negamos lo falso, negamos lo desconocido.
Y así, cegados por nuestra propia interpretación,
seguimos defendiendo trincheras hechas de miedo,
sin entender que el campo está cambiando, que el sol arde más fuerte,
que la Tierra tiembla y que el cosmos nos está hablando.



Tres señales nos sitúan en este umbral:

El Sol, en su máximo ciclo solar en veinte años,
nos expande la conciencia como una herida luminosa.

El campo magnético terrestre, en su punto más débil,
disuelve nuestras defensas más arraigadas,
las murallas psíquicas del ego, las trincheras donde escondemos la fragilidad.

Y la visita del Atlas 3i, viajero interestelar,
que nos trae lo acuariano, lo nuevo, lo que el ego teme porque aún no lo ha vivido.

Todo está alineado: la conciencia se expande,
las defensas se abren, lo desconocido se aproxima.
No es el fin del mundo:
es el fin de la versión del mundo que el ego podía soportar.



Y mientras tanto, abajo, en la superficie,
seguimos adorando al reloj.

Hemos normalizado la violencia.
Una violencia pulida, bien vestida,
bendecida por el despertador y el contrato.
Nos levantamos a las seis de la mañana,
entregamos el cuerpo a oficinas, fábricas, pantallas,
y lo llamamos dignidad.

Pero hay algo roto en esa costumbre.
Cuando el cuerpo se arranca de su propio ritmo,
cuando amanece cansado, desconectado, obediente,
se corta el vínculo con la Tierra, con el alma, con la respiración.

Esa fractura cotidiana es una de las formas más sofisticadas de violencia:
la amputación del deseo, del descanso, del tiempo propio.

El cuerpo se vuelve engranaje,
la presencia se convierte en producto.
Y mientras el alma se encoge,
le llamamos a eso normalidad.

Krishnamurti lo dijo con precisión:

“No es un signo de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma.”

El sistema nos captura con su macabro abracadabra,
nos hipnotiza con su mantra de productividad y seguridad,
y nosotros —obedientes— decimos “sí”.

Esta violencia no golpea con puños: golpea con relojes.
No deja moratones: deja cansancio crónico del alma.
Y a esa lenta mutilación diaria, la hemos llamado vida.



Incluso el in****no se ha privatizado.
Berghain —símbolo de anarquía, de libertad, de piel sin juicio—
también ha sido capturado por el capital.
Yo he entrado siempre sin hacer cola, porque hay que tener amigos hasta en el in****no.
Pero sé lo que Berghain significaba:
un refugio donde los cuerpos eran soberanos,
donde la ternura podía expresarse sin vigilancia.
Ahora, hasta eso tiene precio.
Y el deseo, otra vez, se ha vuelto mercancía.



Entonces, ¿qué nos queda?

Subir la montaña.
Como en Hyperballad, lanzar la basura al vacío,
todo lo que el ego ha acumulado para sostener su mentira.
Ver cómo se rompe, escuchar el estruendo.
Imaginar, por un segundo, que es el propio cuerpo el que cae,
y después volver al amor —vacíos, transparentes, vivos.

Nademos aguas profundas.
Soltemos lo que ya no vibra.
Que algo muera dentro, sí —pero que muera bien.

Solo así podremos abrazar el amor desde el vacío,
no como refugio, sino como verdad.



Caballos blancos y salvajes me llevarán lejos,
y la ternura que siento
desahogará la oscuridad que yace debajo.
¿Los seguiré?
(The Rip — Portishead)

Sí.
Los seguiré.
Porque el 1 de noviembre,
cuando los velos se abren,
la muerte simbólica nos llama con voz de madre.
Y morir, aquí, no es desaparecer:
es recordar quiénes somos antes del miedo.



A mis amigos.
A los que tienen la voluntad de saber.
A quienes aún sienten que la verdad vibra más lento que el ruido.
Que podamos mirar al abismo y reconocernos.
Que podamos morir un poco para volver a vivir despiertos.

🌑 Semana 8 • Clase 14 Luna NuevaEl primer brote de revelaciónLa primera clase de esta semana fue un portal.Después de va...
22/10/2025

🌑 Semana 8 • Clase 14 Luna Nueva
El primer brote de revelación

La primera clase de esta semana fue un portal.
Después de varias lunas trabajando el fuego interior, hemos entrado en el umbral donde La Verdad comienza a revelarse.
Y cuando la verdad aparece, no siempre llega envuelta en luz suave —a veces llega como un rayo.

Esta Luna Nueva vino cargada de un mensaje muy claro:
✨ “Quien no quiera ver, se está tapando los ojos.”
No hay juicio en ello, sólo una elección. Cada alma sabe en qué punto está su batalla.

Esta práctica fue un viaje de casi tres horas y media, una experiencia colectiva diseñada para medir hasta dónde podía sostenerse la guerrera interior.
Un proceso que nos llevó del cuerpo al subconsciente, del fuego al discernimiento.

Comenzamos bajando la energía a tierra con una meditación de común-unidad, caminamos con coraje (LOCX), abrimos espacio con Chandra Namaskar al ritmo del Gayatri Mantra repitiendo “quiero ver la verdad que se esconde”, y desde ahí descendimos a lo profundo con Anantasana, el lecho de Vishnu —el asana de los mundos oníricos.

Hasta que llegó Poorna Prana, la respiración completa.
Y entonces, lo que estaba oculto comenzó a revelarse.

Abrimos cuatro puertas para que cada persona pudiera decidir si quedarse o marchar.
Algunas eligieron irse, otras se quedaron y atravesaron el umbral.
No hubo juicios, solo coherencia y responsabilidad.

Fue una noche de verdad.
Verdad sobre el cuerpo, sobre las máscaras, sobre la energía.
Una noche en la que se cayeron las performances de la luz y toda manipulación energética quedó al descubierto.

Y así como en la parábola del Titanic, el barco ya ha chocado con el iceberg.
¿Quién eliges ser?
La que corre por amor a rescatar, la que se aferra a lo que se hunde, o la que se lanza al vacío sabiendo que luego podrá volver a ayudar a sus hermanas y hermanos.

💫
Inspirado en las enseñanzas de Sri Aurobindo y Mirra Alfassa (La Madre), seguimos explorando nuevas herramientas visionarias que nos invitan a una sola cosa:
honestidad radical.

✨ Si sentiste el llamado, cuéntame:
¿qué parte de ti está lista para ver la verdad que se esconde?

🌑🐸✨La noche de la salamandraSon las 4:40 de la mañana.Camino en silencio por la ribeira del Miño, con la Luna Nueva resp...
21/10/2025

🌑🐸✨

La noche de la salamandra

Son las 4:40 de la mañana.
Camino en silencio por la ribeira del Miño, con la Luna Nueva respirando sobre el agua.
No busco nada, solo dejo que la Verdad de esta luna se revele, paso a paso, en el pulso del río.

Hace unos días reconocí a uno de mis animales de poder: la rana.
Desde entonces, todo parece hablar en su lenguaje: el de la transformación, la purificación, la vida que emerge entre agua y tierra.

Mientras camino, pienso en un proyecto grande, inmenso… de esos que podrían cambiarlo todo. Siento su fuerza, su promesa y también el vértigo de lo desconocido.
Y entonces, frente a mí, aparece el túnel iluminado por el que había bajado antes.
Podría volver por ahí —el camino seguro—, pero decido seguir el sendero oscuro, el que no conozco.

El sendero se estrecha. La vegetación se cierra.
Siento el miedo animal, el instinto. Pienso en los jabalís que bajan a beber a estas horas, y mi cuerpo dice “basta”.
Y comprendo:

el buen guerrero sabe cuándo avanzar, y cuándo detener la batalla.

Así que vuelvo sobre mis pasos.
No desde la huida, sino desde la escucha.

Al entrar de nuevo en el túnel iluminado, una salamandra me espera en medio del camino.
Me detengo. Nos miramos.
Y algo dentro de mí entiende: el fuego interior ya está encendido.
No necesito ir más lejos para probarlo.
Está aquí, en la humedad de la noche, en mi pecho, en mi respiración.

La rana me llamó a la transformación.
El túnel me mostró el límite.
Y la salamandra, en su fuego húmedo, me recordó que el poder también vive en el regreso.

Porque no siempre avanzar es ir hacia adelante.
A veces, el viaje verdadero es volver con la llama viva.

— Querem
(Tiki Yoga · Luna Nueva en el Miño)

🕯️ Semana 7 · Clases 12 y 13Ejercicios de determinación completa y la alquimia de la rabiaEl martes retomamos el trabajo...
17/10/2025

🕯️ Semana 7 · Clases 12 y 13

Ejercicios de determinación completa y la alquimia de la rabia

El martes retomamos el trabajo solar de la última clase de la semana pasada.
Después de aquella luna llena tan intensa —“la rabiosa”—, tocaba volver al orden, a la estructura, a la claridad. Fue una práctica técnica y precisa, sin salirnos de la programación, para que la energía encontrara su cauce antes de volver a expandirse. El grupo sigue muy activo, más hacia afuera que hacia adentro, por eso el foco fue anclar la conciencia en el cuerpo.

Pero el jueves…
el jueves fue otra historia.

La clase se convirtió en una auténtica ecatombe, de esas que dejan huella.
Hemos realizado ejercicios de determinación completa —el sacarrabias— y una danza prohibida de los templos de Isis, abriendo un canal profundo para que emergiera lo que estaba escondido.
Y emergió.

Lo curioso —y lo hermoso— es que muchas personas creían “no tener rabia”. Sin embargo, cuando el cuerpo se entregó al movimiento, la respiración y el ritmo, esa energía contenida se hizo presente.
No se trata de una rabia violenta, sino de una rabia dormida, de años, incluso de toda una vida. La rabia de no haber podido decir, de no haberse permitido sentir, de haber sostenido demasiado.

🔬 Desde la fisiología, sabemos que la rabia reprimida mantiene activas las glándulas suprarrenales, pequeñas centrales de energía situadas sobre los riñones. Cuando no se libera, el cuerpo vive en un estado de “alerta crónica”: cansancio, irritabilidad, tensión lumbar, ansiedad. El sistema nervioso simpático se acostumbra al peligro, aunque el peligro ya no esté.

🕉️ Desde la mirada yóguica, esa misma energía bloquea el flujo entre Muladhara y Manipura, entre el instinto y la acción. La rabia no expresada se convierte en peso, en miedo o en apatía.
Cuando se libera con conciencia, esa misma fuerza se transforma en determinación, fuego y presencia. La rabia es la energía del coraje cuando se purifica.

Y eso fue lo que ocurrió.
Una catarsis lúcida, sostenida, colectiva. Nadie se rompió: todas se abrieron.
El grupo está vivo, valiente, y con unas ganas inmensas de avanzar.
Estamos midiéndonos antes de la Luna Nueva, para ver hasta dónde la guerrera puede batallar, hasta dónde puede sostener su propio fuego sin quemarse.
Y la respuesta es clara: estamos listas.

🔥 Deseo que sigamos teniendo el coraje de mirar la verdad que está emergiendo y que quiere ser revelada.

10/10/2025

🌕 Semana 6 · Clases 10 y 11

Entre la Luna y el Sol: de la introspección a la expansión

Esta semana en Tiki Yoga hemos transitado dos energías opuestas y complementarias.

El martes, bajo la Luna Llena en Aries, practicamos Chandra Namaskar (la gran desconocida, incluso para muchos profesores de yoga).
Una práctica lunar, fría, contractiva, que nos invitó a mirar hacia adentro y a sostener todo lo que emergía.
Fue una clase intensa, casi catártica, en la que cada persona pudo encontrarse con aquello que necesitaba ser visto: emociones, resistencias, memorias… y, sobre todo, la responsabilidad de implicarse en su propio proceso.
Terminaron aliviadas, más ligeras, más conscientes. 🌙

El jueves, en cambio, dimos paso al Surya Namaskar, una clase cálida y expansiva dedicada al sol, a la acción y a la apertura.
Introdujimos la práctica de Saranam, una antigua meditación birmana que enseño tanto a niñ@s como a adult@s, y que nos ayuda a anclar la atención, cultivar calma y desarrollar la concentración (Dharana, el quinto peldaño del Ashtanga Yoga).
Cerramos con un Vinyasa enlazando todas las posturas aprendidas hasta ahora —con alguna sorpresa de por medio—, saliendo de la zona de confort y disfrutando el movimiento fluido del cuerpo, la respiración y la mente.

🌿 Agradezco y felicito a todo el alumnado por su entrega, su coraje y su compromiso con este camino.
Yo estaré siempre disponible para quienes decidan avanzar con constancia y propósito.
El Yoga es ese puente entre lo que somos y lo que aún podemos llegar a ser.

El camino del yoga avanza entre polaridades: contracción y expansión, silencio y acción, tierra y fuego.
Cada clase, un paso más hacia la consciencia.



📍 Sala Cóndor –

Semana 5 · Clases 8 y 9Cierre de ciclo — Apertura de octubreLa clase número 8 marca el cierre del primer mes del curso. ...
05/10/2025

Semana 5 · Clases 8 y 9

Cierre de ciclo — Apertura de octubre

La clase número 8 marca el cierre del primer mes del curso. Es una sesión muy especial, porque en ella no doy indicaciones: simplemente practicamos juntos, respirando y moviéndonos en silencio. Es una forma de devolverles el poder, de invitarles a comprobar por sí mismas qué han integrado y qué aspectos aún necesitan refinar.
No busco crear dependencia, ni que esto se convierta en una iglesia. Como les decía, yo no soy un cura ni un chamán, sólo un acompañante en el proceso de que cada uno recupere su propio centro y autoridad interna.

Les hablé de Nietzsche y de la teoría del poder, de cómo a veces nos resulta cómodo entregarlo —al profesor, al médico, al juez— para no responsabilizarnos de nuestro propio proceso. Pero el Yoga, entendido en su profundidad, no va de obedecer, sino de recordar.
De volver a conectar con la fuerza que ya está en nosotros.

La clase número 9 abre un nuevo ciclo, con la tabla de octubre, donde el asana principal es Nāvāsana, la postura del barco. Esta postura activa el fuego interno (agni), fortalece el abdomen y despierta la energía dormida, ayudándonos a vencer la pereza y a cultivar determinación y presencia.

Para cerrar, compartí unas líneas de Sri Aurobindo que nos invitan a mirar más allá del ruido:

“La guerra es sólo una apariencia; el tumulto, una ilusión.
La Paz está ahí, la Paz es inmutable.”

No se trata de negar lo que ocurre en el mundo, ni de taparse los ojos ante el dolor o la injusticia.
No es ingenuidad, es lucidez.
Es comprender que sólo quien encuentra la paz en sí mismo puede sostener la paz fuera;
que la verdadera transformación no comienza en la protesta, sino en la conciencia desde la que actuamos.

Así cerramos septiembre: con la mirada más limpia, con más conciencia del cuerpo y del propio poder.
Octubre nos espera con nueva energía, y con la oportunidad de seguir afinando esa quietud activa que sostiene todo lo demás.

✨ Yoga + Baño de Gong ✨Un encuentro para respirar, soltar y dejarse vibrar.Primero una sesión de yoga suave para despert...
26/09/2025

✨ Yoga + Baño de Gong ✨
Un encuentro para respirar, soltar y dejarse vibrar.
Primero una sesión de yoga suave para despertar el cuerpo, después el sonido expansivo del gong para relajar y equilibrar.

🗓 Domingo 5 de octubre – 9:30 h
📍 Sala Cóndor, .dharma (Vigo)
💰 35 €
📞 Reservas: 607 439 991 / 648 520 088

Respira. Escucha. Déjate llevar por la vibración.

Dirección

Rúa Doctor Darío Durán Gómez 5
Vigo
36209

Horario de Apertura

Lunes 18:00 - 19:30 / 20:00-21:30
Martes 08:00 - 9:30 / 10:00 - 11:30 / 18:30 - 20:00 / 20:30 - 22:00
Miércoles 18:00 - 19:30 / 20:00 - 21:30
Jueves 08:00 - 9:30 / 10:00 - 11:30 / 18:30 - 20:00 / 20:30 - 22:00

Teléfono

+34648520088

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tiki Yoga Integral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Tiki Yoga Integral:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Tiki Yoga, en Vigo.

Tiki Yoga está ahora en Rinchen Dawa (Galerías Príncipe 22)

Regálate un tiempo para ti mismo y descubre tu potencial

Aprende técnicas de desarrollo personal que te ayudarán en tu día a día

Activa tu cuerpo y refresca tu mente