Grupo de Inmunología - Cinbio

Grupo de Inmunología - Cinbio Grupo de Inmunología (IN-1) perteneciente al CINBIO (Universidade de Vigo).

Raquel Almuiña González, estudiante predoctoral en nuestro grupo, hoy presentando su trabajo en el XXI Congreso de la So...
22/10/2025

Raquel Almuiña González, estudiante predoctoral en nuestro grupo, hoy presentando su trabajo en el XXI Congreso de la Sociedad Española de Biología Celular en Santiago de Compostela:

“Targeting the link between stromal collagen and cell proliferation signaling in pancreatic cancer by silencing DDR1”



Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur CINBIO, Centro de Investigación Universidade de Vigo

¡Nos vemos este viernes!👇🏻👇🏻👇🏻
21/10/2025

¡Nos vemos este viernes!

👇🏻👇🏻👇🏻

📣 Este venres terá lugar o Foro "EMPREN+AP: Políticas públicas para a innovación e o emprendemento”, organizado por en colaboración coa Axencia Galega de Innovación e co financiamento de F E C Y T · Ciencia e Innovación ·.

ℹ️ Coa participación de:
👉 Ángeles López (Oficina de I+D da Universidade de Vigo).
👉 Juan Luis Romera (CDTI_innovacion).
👉 Raúl Rodríguez (Axencia Galega de Innovación).
👉 Abi Judit Vázquez (Diversa Technologies).
👉 Luis Pérez Freire (Gradiant).
👉 Miguel Correa (CINBIO).

📌 A partir das 9:00h no edificio CITEXVI (campus universitario de Vigo).

🔗 Consulta o programa e inscríbete en https://bit.ly/478i4zA

Universidade de Vigo

XXIX Xornadas de Filosofía organizadas por el Grupo Aletheia de Vigo.Hoy a las 18:30, “Intelixencia artificial en cienci...
21/10/2025

XXIX Xornadas de Filosofía organizadas por el Grupo Aletheia de Vigo.

Hoy a las 18:30, “Intelixencia artificial en ciencia: vantaxes e inconvenientes” por África González Fernández.

📍Auditorio edificio Delegación Territorial Xunta de Galicia, Rúa Concepción Areal, 8, Vigo.

CINBIO, Centro de Investigación Universidade de Vigo

Contra el viento, contra la lluvia, y sobre todo, ¡contra el cáncer!El grupo de inmunología participando en “A derradeir...
19/10/2025

Contra el viento, contra la lluvia, y sobre todo, ¡contra el cáncer!

El grupo de inmunología participando en “A derradeira” de Vigo Contra el Cáncer 💪🏻



📸 Silvia Lorenzo

30/09/2025

COMUNICADO OFICIAL DE LA Sociedad Española de Inmunología (SEI)

Posicionamiento sobre las Consultas de Psiconeuroinmunología Clínica (PNIc) y los “Master” y otros cursos NO oficiales en España

La Sociedad Española de Inmunología (SEI), que agrupa a los profesionales especialistas en Inmunología formados a través de las distintas vías oficiales de especialización en Ciencias de la Salud, plenamente capacitados para el ejercicio de nuestra profesión en los ámbitos clínico y de laboratorio, desea manifestar lo siguiente:
Ante el creciente interés y la proliferación de ofertas formativas y consultas relacionadas con la Psiconeuroinmunología Clínica (PNIc), consideramos fundamental aclarar la posición oficial de nuestra Sociedad y la situación de esta disciplina en el marco del ordenamiento jurídico y sanitario español.

La PNIc y su Posición en el Marco Sanitario

La Psiconeuroinmunología se difunde dentro del ámbito de la denominada Medicina Integrativa y se describe como el estudio de las interacciones entre los sistemas nervioso, endocrino e inmunitario. En la actualidad, se ofertan diversos cursos y actividades formativas dirigidas a profesionales de áreas muy diversas —como ciencias del deporte, fisioterapia, nutrición, osteopatía o enfermería, entre otros— que promueven la llamada PNIc.
No obstante, su aplicación clínica bajo dicha denominación carece totalmente de reconocimiento oficial como especialidad sanitaria o profesión regulada en España. Esto implica que:
-
No existe una titulación oficial de Grado o Licenciatura, y por consiguiente, no habilita en ningún caso para el ejercicio de la PNIc como profesión sanitaria.
-
Los “cursos”. "másteres" o "postgrados" en PNIc disponibles en el mercado son, en su inmensa mayoría, títulos propios expedidos por universidades o centros privados. Estos títulos no confieren una habilitación profesional específica ni están regulados por el Ministerio de Sanidad para el ejercicio de la actividad asistencial con el mismo status que las especialidades sanitarias oficiales.
-
La PNIc no cuenta con reconocimiento oficial como especialidad en ciencias de la salud del Sistema Nacional de Salud en España, ni dispone de un programa de Formación Sanitaria Especializada reconocido por el Ministerio de Sanidad.
-
La Sociedad Española de Inmunología (SEI), no avala ni reconoce la PNIc como una especialidad o disciplina que se enmarque dentro de los criterios de formación y práctica clínica que rigen nuestra profesión.

Riesgos y motivos de preocupación
La oferta de diagnósticos o tratamientos bajo la denominación de PNIc por personas sin titulación sanitaria oficial, o que actúan fuera de sus competencias, supone intrusismo profesional y un riesgo directo para los pacientes.

La ausencia de regulación puede inducir a confusión entre la ciudadanía, llevando a algunos pacientes a creer erróneamente que se trata de una especialidad sanitaria reconocida.

Tal como advierte el Plan de Protección frente a las Pseudoterapias, estas prácticas pueden ocasionar perjuicios graves para la salud, ya sea por retrasar o sustituir terapias eficaces y seguras.

El uso indebido del término Inmunología por parte de la PNIc supone un aprovechamiento ilegítimo del prestigio de la Inmunología Clínica oficial, que se imparte en las universidades y se desarrolla en hospitales universitarios y centros de investigación de excelencia, siempre bajo criterios científicos y regulados.

Posicionamiento de la SEI
La SEI reafirma su compromiso con la excelencia científica, la formación rigurosa y la protección de la salud pública. En este sentido, la SEI rechaza expresamente la PNIc como disciplina científica y como práctica clínica.
Asimismo, hacemos un llamamiento al Ministerio de Sanidad y a las autoridades competentes para que:
- Refuercen los mecanismos de supervisión y control de la práctica profesional dentro del SNS, para garantizar que los servicios sanitarios sean prestados por profesionales con la formación y acreditación correspondientes.
- Solicita la regulación estricta de las denominaciones y publicidad para que solo los profesionales con especialidad acreditada puedan usar títulos protegidos.
- Propone la puesta en marcha de campañas de información y educación sanitaria dirigidas a la ciudadanía, fomentando la confianza en profesionales acreditados y en los servicios regulados por el SNS.

📣 Hoxe conmemoraremos o Día Mundial da Investigación contra o Cancro nunha xornada moi especial.  👩‍🔬 Contamos coa inter...
24/09/2025

📣 Hoxe conmemoraremos o Día Mundial da Investigación contra o Cancro nunha xornada moi especial.

👩‍🔬 Contamos coa intervención das investigadoras do CINBIO María D. Mayán Santos e África González; da directora científica do Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur, Eva Poveda; Lorena Boquete, de Galaria; e Iván Rarís Filgueira, xerente do Cluster Saúde de Galicia.

💙 E coa participación de asociacións de pacientes como ASARGA, Vigo Contra el Cáncer ou Bicos de Papel.

📌 Ás 11h. na sala de seminarios de Torre CACTI

Máis info en https://bit.ly/4gCwwUF

Universidade de Vigo

19/09/2025

😊

15/09/2025

¿Interesados en nuevas estrategias terapéuticas para abordar tumores de difícil tratamiento?
Os invitamos a consultar la última publicación del grupo de inmunología, en la que exploramos cómo las terapias dirigidas al estroma y las que modifican la epigenética, aplicadas tanto a las células tumorales como a los fibroblastos asociados al cáncer (CAFs), pueden contribuir a superar la resistencia del cáncer de páncreas.

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0378517325009925?via%3Dihub

Nuestro más sincero agradecimiento a todos los colaboradores y entidades financiadoras que hicieron posible este trabajo. Un agradecimiento especial a nuestros colegas del Hospital Álvaro Cunqueiro y, sobre todo, a los pacientes que generosamente contribuyeron proporcionándonos muestras de valor incalculable.

Universidade de Vigo CINBIO, Centro de Investigación Africa González-Fernández Merck Group Interreg España-Portugal - Poctep

15/09/2025

Dirección

CINBIO. Campus Universitario De Vigo
Vigo
36310

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Grupo de Inmunología - Cinbio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Grupo de Inmunología - Cinbio:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría