07/08/2025
Estar en déficit calórico no es comer poco.
Es comer menos de lo que tu cuerpo gasta.
Suena simple. Pero ahí está el error.
Muchas personas creen que están “a dieta” (ya sabéis que por aquí cogemos con pinzas la palabra dieta😅)porque han reducido cantidades, eliminado harinas o empezado a cenar solo ensaladas…
Pero si no sabes cuánto gastas y cuánto estás aportando, puedes pasarte meses en mantenimiento, o incluso en superávit sin saberlo.
Y lo peor:
🔸 Empiezas a notar fatiga
🔸 Alteraciones en el deseo sexual
🔸 Te cuesta dormir
🔸 Sientes ansiedad por la comida
🔸 Tu cuerpo no cambia
🔸 Y terminas pensando que “ya no puedes bajar más”
Eso no es un déficit.
Eso es un caos.
🧠 Un déficit bien hecho no es comer menos a lo loco.
Es una estrategia calculada, adaptada a tu ritmo de vida, tus entrenos, tu salud hormonal, tu historial nutricional…
Y sí, estudiando bien tu caso: Vida aquí no está funciona.
Por eso las personas que son asesoradas por nosotros dejan de improvisar y empiezan a ver resultados reales, sostenibles y sin perder la cabeza.
📩 Si quieres salir de ese bucle de frustración, mándanos un mensaje con la palabra DÉFICIT y te ayudamos a empezar con datos, estrategia y acompañamiento.
⸻
📌 Guarda este post si estás dudando de por qué no bajas.
🔁 Compártelo con quien lleva “a dieta” meses sin resultados.