Uditta Especialistes en el Diagnòstic i el Tractament dels Trastorns de l'Aprenentatge i el Neurodesenvolu

Especialistes en el Diagnòstic i el Tractament dels Trastorns de l'Aprenentatge i el Neurodesenvolupament www.uditta.com

🌰 Castanyada: tradiciones que conectan Celebremos en familia con actividades sencillas e inclusivas: • Asar castañas y d...
30/10/2025

🌰 Castanyada: tradiciones que conectan
Celebremos en familia con actividades sencillas e inclusivas:
• Asar castañas y describir olores, texturas y sabores del otoño.
• Hacer panellets o plastilina aromática (canela/limón).
• Leer o contar historias sobre la fiesta y sus personajes.
• Crear una bandeja sensorial con hojas, piñas y castañas para explorar.
Las tradiciones fortalecen el vínculo, el lenguaje y la regulación sensorial.
¡Cuéntanos cómo la celebráis!

🌬️ Atención plena para peques: método 5-4-3-2-1 Cuando hay nervios o demasiados pensamientos, esta técnica sensorial ayu...
28/10/2025

🌬️ Atención plena para peques: método 5-4-3-2-1
Cuando hay nervios o demasiados pensamientos, esta técnica sensorial ayuda a volver al presente:
👉 Nombra 5 cosas que ves · 4 que puedes tocar · 3 que escuchas · 2 que hueles · 1 que saboreas.
Practíquenlo juntos en casa o antes de estudiar. Respirar + nombrar = calmar.
En Uditta enseñamos estrategias de autorregulación adaptadas a cada edad.

23/10/2025

🤔 “¿Por qué mi hijo se porta mal?”

Muchas veces la conducta comunica una necesidad: ansiedad, cansancio, cambios en la rutina, dificultades de autocontrol o retos de aprendizaje.

Desliza el carrusel para entenderlo mejor y ver qué hacer en casa y en el cole.

En Uditta acompañamos a familias y escuelas con herramientas respetuosas y eficaces.

🌪️ Sobrecarga sensorial: cuando el mundo es “demasiado” A veces el cerebro recibe demasiados estímulos (ruidos, luces, t...
21/10/2025

🌪️ Sobrecarga sensorial: cuando el mundo es “demasiado”
A veces el cerebro recibe demasiados estímulos (ruidos, luces, texturas, multitudes). Para algunos niños, esto puede desbordar y aparecer llanto, irritabilidad o bloqueo.
💙 No es “mala conducta”, es una señal de que necesitan ayuda.
🧰 Ideas que alivian:
• Anticipar lo que ocurrirá (agendas visuales).
• Ofrecer un “rincón tranquilo” o auriculares.
• Reducir ruido y luces cuando sea posible.
• Enseñar respiraciones y pausas sensoriales.
En Uditta valoramos el perfil sensorial y diseñamos estrategias para el día a día.

🧠 Podemos decir que las funciones ejecutivas:  son como el “director de orquesta” del aprendizajeSon las habilidades que...
16/10/2025

🧠 Podemos decir que las funciones ejecutivas: son como el “director de orquesta” del aprendizaje
Son las habilidades que nos ayudan a prestar atención, planificar, organizar, iniciar y terminar tareas, recordar instrucciones y regular emociones.

🔎 Cuando hay dificultades, podemos notar: olvidos frecuentes, problemas para seguir pasos, cuesta empezar o acabar deberes, cambios de foco constantes, impulsividad.

💡 ¿Cómo ayudar en casa?
* Divide las tareas en pasos pequeños y visibles.
* Usa rutinas con horarios e imágenes.
* Dale tiempo extra para organizarse.
* Refuerza el esfuerzo, no solo el resultado.

En Uditta trabajamos estas habilidades con un enfoque práctico y amable, ajustado a cada niño/a.

📩 ¿Necesitas orientación? Escríbenos.

💙 La dislexia es una dificultad específica para aprender a leer y escribir, de origen neurobiológico, que afecta la prec...
14/10/2025

💙 La dislexia es una dificultad específica para aprender a leer y escribir, de origen neurobiológico, que afecta la precisión y fluidez lectora.
No es una falta de inteligencia ni de esfuerzo.
Es una diferencia en la forma en que el cerebro procesa el lenguaje escrito.

👉🏻Señales frecuentes: Confusión de letras, lentitud lectora, dificultad para recordar palabras nuevas o rimar.

Cuando se comprende y se acompaña con estrategias adecuadas, los niños y niñas con dislexia pueden desarrollar todo su potencial.

😔 A veces la dislexia no solo afecta la lectura, también la autoestima.
Muchos niños se comparan con sus compañeros, se frustran o se sienten “menos capaces”.

🧠 Recordemos: la dislexia no define su valor ni su inteligencia.
Con comprensión, acompañamiento emocional y estrategias adecuadas, pueden aprender de forma diferente, no peor.

💙 Porque cada cerebro aprende a su propio ritmo.

✨ En Uditta acompañamos a las familias con diagnóstico, orientación y herramientas para el aprendizaje.

📩 Si tienes dudas, escríbenos. Estamos para ayudarte.

🧠 ¿Qué causa el TDAH?Spoiler: no es falta de límites, ni pereza, ni “mala educación”.El TDAH tiene una base neurobiológi...
11/10/2025

🧠 ¿Qué causa el TDAH?
Spoiler: no es falta de límites, ni pereza, ni “mala educación”.
El TDAH tiene una base neurobiológica, y entenderlo con información clara y empática puede cambiar por completo la forma en que acompañamos a niños, adolescentes o adultos que lo viven día a día.

En este carrusel te contamos qué sí y qué no causa el TDAH, y por qué hablar de este tema con comprensión y sin prejuicios es tan importante. 💬💚

En Uditta acompañamos a las familias a comprender el TDAH desde un enfoque integral, ayudándoles a descubrir las fortalezas detrás de cada perfil. 🌿

Durante la adolescencia, el cerebro atraviesa una reorganización intensa. Las experiencias educativas, familiares y soci...
07/10/2025

Durante la adolescencia, el cerebro atraviesa una reorganización intensa.
Las experiencias educativas, familiares y sociales influyen directamente en la forma en que los adolescentes regulan sus emociones y comportamientos.

🔹 Mantener hábitos saludables (sueño, alimentación, ejercicio).
🔹 Favorecer un entorno familiar empático y seguro.
🔹 Promover la comunicación abierta y el acompañamiento emocional.

💙 La prevención y el apoyo cercano son fundamentales para un desarrollo equilibrado.

¿Tienes hijos en esta etapa?
¡Aquí estamos para ayudarte!

✔️ 644 633 853 (whatsapp)
email: info@uditta.com
💙

La disfemia, más conocida como tartamudez, es un trastorno del habla que se manifiesta con interrupciones en la fluidez ...
02/10/2025

La disfemia, más conocida como tartamudez, es un trastorno del habla que se manifiesta con interrupciones en la fluidez verbal: bloqueos, repeticiones o alargamientos de sonidos.

🔎 Algunos signos de alerta son:
✔️ Repetir sonidos o sílabas.
✔️ Alargar fonemas.
✔️ Palabras fragmentadas o con pausas.
✔️ Evitar ciertas palabras.
✔️ Tensión en cara o cuello al hablar.

⚠️ La intervención temprana es clave para favorecer la comunicación y la confianza del niño.

💙 En Uditta trabajamos desde la logopedia para acompañar estos procesos.

El autocontrol no nace de un día para otro: se va desarrollando a lo largo de la infancia y la adolescencia.Cuando los n...
30/09/2025

El autocontrol no nace de un día para otro: se va desarrollando a lo largo de la infancia y la adolescencia.
Cuando los niños aún no lo dominan, pueden tener dificultades como:

🔹 Rabietas o enfados frecuentes.
🔹 Hablar sin parar o interrumpir.
🔹 Actuar sin pensar en las consecuencias.
🔹 Frustrarse con facilidad.

Algunas personas neurodivergentes, como los niños con TDAH, pueden encontrar aún más difícil autorregularse.

💙 En Uditta trabajamos estrategias para que aprendan a gestionar sus emociones y comportamientos.
💙 ¿Te gustaría saber más sobre este tema?
¡Escríbenos! Estamos aquí para ayudarte.

El miedo es una emoción normal y adaptativa en la infancia. Sin embargo, si es muy intenso o frecuente, puede convertirs...
25/09/2025

El miedo es una emoción normal y adaptativa en la infancia.
Sin embargo, si es muy intenso o frecuente, puede convertirse en un obstáculo para el día a día.
Es importante observarlos y brindar acompañamiento. Lo identificamos así:

👶 Primera infancia
6 a 12 meses: miedo a extrañar a sus figuras de apego y a personas desconocidas.
1 a 2 años: miedo a separarse de sus cuidadores principales y a ruidos fuertes o animales.

👧 Etapa preescolar (2 a 6 años)
La imaginación se activa con fuerza: miedo a la oscuridad, monstruos o fantasmas.
🧒 Etapa escolar (6 a 11 años)
Aparecen miedos más realistas: a accidentes, al dolor, a médicos o al fracaso escolar.
🧑‍🦱 Preadolescencia
Surgen temores relacionados con el rechazo, la imagen corporal o el rendimiento personal.
👩‍🦰 Adolescencia
Se intensifican los miedos sociales: aceptación, relaciones con pares y presión académica.

💡 En Uditta acompañamos cada etapa del desarrollo emocional con un enfoque integral y especializado. Si notas que algún miedo interfiere en el bienestar de tu hijo o hija, estamos aquí para apoyarte. 🌱

🎡Hoy hablamos sobre la rueda de las emociones, ¿ya la conoces?☺️ La rueda ayuda a los niños a reconocer y expresar lo qu...
23/09/2025

🎡Hoy hablamos sobre la rueda de las emociones, ¿ya la conoces?

☺️ La rueda ayuda a los niños a reconocer y expresar lo que sienten:

🌀 El centro muestra emociones básicas.
🌈 El círculo exterior incluye sentimientos más específicos.
👂 Puedes invitarle a usar palabras o dibujos según su edad.

🤔 Pregúntale si le gustaría usar la rueda y explícale que no tiene que hablar si no quiere hacerlo. A medida que se sienta más cómodo utilizando la rueda, podéis hablar de técnicas para calmarse que podrían funcionar dependiendo de la emoción.

💙 Poner nombre a lo que sentimos es el primer paso para aprender a regularnos.

Dirección

Calle Ferrer I Vidal 34
Vilanova Y Geltrú
08800

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 20:30
Martes 09:30 - 20:30
Miércoles 09:30 - 20:30
Jueves 09:30 - 20:30
Viernes 09:30 - 20:30

Teléfono

+34938933353

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Uditta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Uditta:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram