11/12/2024
¿Qué aporta el ácido hialurónico en el cabello?
Mejora el aspecto del pelo fino y sin vida. Aporta volumen y repara la pérdida de densidad. Es
el mejor remedio para los pelos castigados por el sol o por el uso de secador, plancha, tintes,
etc. Muchas personas que presentan las puntas de cabello abiertas no desean perder longitud.
¿Qué beneficios tiene el ácido hialurónico?
En resumen, el ácido hialurónico nos ayuda a recuperar los niveles de hidratación que
habíamos perdido, y previene y reduce las arrugas y las líneas de expresión. Su aplicación en la
piel aporta firmeza y elasticidad, y promueve la producción de elastina y colágeno, que son los
responsables de dar soporte a la piel.
¿Qué es mejor para el pelo ácido hialurónico o colágeno?
El colágeno es una proteína conocida por aportar firmeza, otorga estructura y ayuda a
regenerar el pelo. El ácido hialurónico es responsable de la hidratación profunda. Estos aliados
que ya conocíamos el cuidado de nuestra piel, ahora también podemos encontrarlos en una
completa línea de cuidado capilar.
¿Qué es el Acido Hialuronico?
El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra de forma natural en numerosos tejidos
y órganos del cuerpo humano: epidermis, tejido conectivo, cartílagos, líquido sinovial, ojos,
etc. Una de sus propiedades más importantes es la capacidad para atraer y retener el agua, lo
que hace que esos tejidos se mantengan en buenas condiciones.
Ocurre sin embargo que en el proceso de envejecimiento su presencia en el organismo
disminuye progresivamente y, como consecuencia, la piel pierde hidratación y, por tanto,
elasticidad y firmeza tornándose más fláccida y abriendo así la puerta a la aparición de arrugas.
También ocurre otro tanto en las articulaciones, de modo que los cartílagos se hacen más
rígidos, pudiendo romperse y hacer que se sienta dolor con cada movimiento a causa del roce
entre los huesos. De hecho, hay que señalar que a la edad de 50 años en el organismo sólo
queda la mitad del ácido hialurónico corporal.