Rosa Reyes Psicología

Rosa Reyes Psicología Estem al carrer La Pau 4, 1a planta. La Vila Joiosa. 966851213. Consulta privada reconeguda per la Conselleria de Sanitat de corrent cognitiu-conductual.

Y SI OCURRE?  Texto y foto de David VicenteLaura: Mamá me voy a clase. Está Sonia esperándome en el coche.Gema: ¿Vais a ...
12/11/2025

Y SI OCURRE? Texto y foto de David Vicente
Laura: Mamá me voy a clase. Está Sonia esperándome en el coche.
Gema: ¿Vais a ir por la autovía o por la general?
Laura: No lo se, por donde diga el GPS que llegamos antes a la universidad, ¿Por qué lo preguntas?
Gema: Bueno, es que ayer vi en las noticias un aparatoso accidente en la autovía.
Laura: ¿Ya estás otra vez? Mamá por favor no empieces. Me marcho, que llego tarde, luego nos vemos.
Gema: Mándame un mensaje cuando llegues, que muchas veces se te olvida.
Laura: De acuerdo, hasta luego.
Gema: Hasta luego...

Poco después, estando Gema sola en casa...
-"Se ha ido muy confiada. No se da cuenta de lo fácil que es tener un accidente.
-Bueno a lo mejor no es tan fácil tener un accidente, es algo que ocurre muy de vez en cuando.
-Ya, pero ocurre, y si ocurre, a ella también le puede ocurrir.
-Su amiga Sonia lleva mucho cuidado al volante, seguro que va a ir todo bien.
-¿Y si se cruzan con alguien que ha bebido y no está en condiciones para conducir?
-Bueno en realidad un martes por la mañana no es habitual que mucha gente beba alcohol, sería peor un sábado por la noche.
-Y si algún conductor de camión no ha descansado bien y se queda dormido al volante?
-Me estoy empezando a poner cada vez más nerviosa y ahora que lo pienso, Laura debería haber llegado ya y no me ha escrito. Voy a llamarla para preguntarle que quiere comer y así con esa excusa averiguo si está bien".

Es normal tener preocupaciones, pero es importante saber que preocuparse en exceso puede acabar siendo un problema emocional. Cuando Gema se queda sola en casa, empiezan a activarse en su mente una serie de pensamientos, que trata de controlar activando lo que denominamos "pensamientos neutralizadores" que en realidad lo que hacen es mantener y agravar el problema. Si te identificas con Gema te animamos a que pidas ayuda profesional. En Rosa Reyes Psicólegs sabemos como ayudarte.

VAL Descansem un dietes, David torna l'11 de novembre, Rosa el 12 i Laura el 17. Disculpeu les molèsties.CAS Descansamos...
31/10/2025

VAL Descansem un dietes, David torna l'11 de novembre, Rosa el 12 i Laura el 17. Disculpeu les molèsties.
CAS Descansamos unos días David regresa el 11 de noviembre, Rosa el 12 y Laura el 17. Disculpen las molestias.

VAL.Recorde sessions que han començat amb un:- Mon pare/mon tio/ el meu germà ha abusat sexualment de mi.- Tinc preparat...
09/10/2025

VAL.Recorde sessions que han començat amb un:
- Mon pare/mon tio/ el meu germà ha abusat sexualment de mi.
- Tinc preparat i organitzat el meu suïcidi.
- Tinc por de matar al meu fill.
- Dec milers d'euros perquè estic enganxat al joc.
- Necessite tallar.m per a calmar la meua ment.
- Sóc una persona envejosa i ho vull canviar
- Ma mare sabia i permetia que mon pare em violara cada nit.

Recorde eixes cares de tragar-se la vergonya i l'ansietat que provoca contar-ho a una desconeguda.
Recorde eixa valentia.
També recorde els seus esforços i treball per superar.ho.
I recorde la cara de felicidat a l.acabar la teràpia.
No hi ha feina més bonica que la meua.

Rosa Reyes

CAS Recuerdo sesiones que han comenzado con un:
- Mi padre / mi tío / mi hermano ha abusado sexualmente de mí.
- Tengo preparado y organizado mi suicidio.
- Tengo miedo de matar a mi hijo.
- Debo miles de euros porque estoy enganchado al juego.
- Necesito cortarme para calmar mi mente.
- Soy una persona envidiosa y quiero cambiarlo.
- Mi madre sabía y permitía que mi padre me violara cada noche.

Recuerdo esas caras de tragarse la vergüenza y la ansiedad que provoca contarlo a una desconocida.
Recuerdo esa valentía.
También recuerdo sus esfuerzos y trabajo para superarlo.
Y recuerdo la cara de felicidad al terminar la terapia.
No hay trabajo más bonito que el mío.

Rosa Reyes

10/09/2025

EMOCIONES EN EL IN****NO. Rosa Reyes Orozco

En Gaza no hay ni un minuto de paz mental.
Lo que se vive allí no es solo físico. Es emocional, psicológico, devastador.

Las personas están atrapadas en un estado constante de:

— Miedo: a morir, a perder a los suyos, a no saber si habrá un mañana.
— Ansiedad: por el sonido de drones, por la falta de comida, por no poder proteger a sus hijos.
— Tristeza: por la pérdida de familiares, hogares, recuerdos.
— Rabia: por la injusticia, por el abandono, por el silencio del mundo.
— Desesperación: por no tener agua, ni medicinas, ni refugio.
— Agotamiento: físico y mental, por vivir desplazados, por no dormir, por no parar.
— Duelo: constante, sin espacio para procesar.
— Insomnio, ataques de pánico, depresión, disociación.
— Silencio emocional: niños que dejan de hablar, adultos que ya no lloran.

No hay tregua. No hay recuperación. Solo resistencia.

¿Cómo ayudar desde fuera?

Donar aunque sea poco:
— Médicos Sin Fronteras (MSF)
— Teaming – Ayuda para Gaza | MSF
— M Soupkitchen Gaza
— Watermelon Relief

Compartir contenido que visibilice la realidad.
Apoyar a periodistas y artistas palestinos.
Firmar peticiones, hablar del tema, no mirar hacia otro lado.
Cuidar nuestra salud mental para sostener la empatía.

Esto no es una crisis puntual. Es una tragedia diaria.
Y aunque no estemos allí, no podemos ignorarlo.

Gaza

Estem al carrer La Pau 4, 1a planta. La Vila Joiosa. 966851213.
Consulta privada reconeguda per la Conselleria de Sanitat de corrent cognitiu-conductual.
rosareyespsicologa@hotmail.es

MEJOR NO SE LO DIGO. Texto y foto de David Vicente. ¿Cuántas veces en tu vida has tenido la necesidad de decirle algo a ...
28/08/2025

MEJOR NO SE LO DIGO. Texto y foto de David Vicente.
¿Cuántas veces en tu vida has tenido la necesidad de decirle algo a alguien...pero no lo has hecho? Quizás, a lo sumo, lo has visualizado en tu mente o has fantaseado con la idea de ser capaz de poder soltarlo, pero sin llegar a hacerlo.

No expresar lo que sentimos, lo que nos molesta, lo que necesitamos o lo que nos duele puede tener a medio o largo plazo consecuencias lesivas para nuestra salud mental. Nos puede provocar baja autoestima, estar irritables, sentirnos frustrados o incluso deprimidos.

Si esto te ocurre es muy probable que hayas aprendido a relacionarte con un estilo pasivo de comunicación, que se caracteriza por la evitación permanente en la expresión de necesidades y opiniones propias, para evadir un posible conflicto, anteponiendo siempre las necesidades de los demás.

Si te identificas con lo que estás leyendo has de saber que podemos aprender a expresar lo que sentimos, nuestras necesidades y opiniones y hacerlo en el momento apropiado y de manera adecuada, con muchas probabilidades de éxito en nuestra comunicación. Para ello es importante ponerse en manos de profesionales. En Rosa Reyes Psicólegs sabemos como ayudarte.

Perimenopausia y menopausia: cuando el cuerpo cambia, y la mente también.Por Rosa Reyes OrozcoMuchas mujeres me cuentan ...
06/08/2025

Perimenopausia y menopausia: cuando el cuerpo cambia, y la mente también.
Por Rosa Reyes Orozco

Muchas mujeres me cuentan que, al llegar a la perimenopausia o a la menopausia, no acaban de reconocer lo que sienten. Cambios de humor, tristeza, ansiedad, cansancio, una especie de "niebla mental" difícil de explicar… Y, además, la sensación de estar solas en este proceso.

Es importante recordar que no solo cambia el cuerpo, que para muchas cambia mucho y se dejan de reconocer, también pueden aparecer síntomas psicológicos relacionados tanto con el impacto hormonal como con el momento vital que atraviesan.

Algunos de los cambios emocionales más frecuentes en esta etapa son:

Irritabilidad o llanto fácil

Ansiedad, nerviosismo, pensamientos acelerados

Dificultad para concentrarse o tomar decisiones

Sensación de vacío o de pérdida de sentido

Cambios en la percepción del propio cuerpo

Disminución de la autoestima

Tendencia al aislamiento

Desconexión del deseo o del placer

Insomnio

Todo esto suele ocurrir en un momento de la vida especialmente exigente: hijos que se hacen mayores, padres que empiezan a necesitar cuidados, responsabilidades laborales, y muy poco espacio para una misma.

Lo que quiero transmitir con todo esto es que lo que te pasa tiene sentido, tiene nombre y puede abordarse con acompañamiento profesional.

Desde la psicología, trabajamos para dar espacio a lo que estás viviendo, validar tus emociones y ayudarte a reconectar contigo.

La menopausia no es el final de nada....bueno sí! El final de la menstruación! 🥳🥳
Es una etapa de transición que también puede ser una oportunidad: para cuidarte, para revisar prioridades, para soltar exigencias que ya no te sirven y para empezar a escucharte más.

Y no tienes por qué atravesarla sola.

YO NUNCA OS HARÍA DAÑO. Foto y texto de David Vicente.-Vanesa ¿Puedo hablar contigo?-Pues depende. ¿Estás más tranquilo?...
15/07/2025

YO NUNCA OS HARÍA DAÑO. Foto y texto de David Vicente.
-Vanesa ¿Puedo hablar contigo?
-Pues depende. ¿Estás más tranquilo?
-Sí, parece que me he calmado un poco. Quería pedirte disculpas.
-Todo lo arreglas pidiendo disculpas ¿A tí te parece normal como te has puesto? Cuando te pones así no te reconozco, pareces otra persona.
-Yo te prometo que intento evitarlo pero en esos momentos es como si perdiera el control sobre mí mismo.
-Eso es precisamente lo que más miedo me da, que te veo fuera de control. A este paso no vamos a ganar para móviles.
-De verdad que lo siento. Te doy mi palabra de que no volverá a ocurrir.
-¿Cuántas veces me has hecho la misma promesa? Sinceramente, no creo que lo que te he dicho antes sea para ponerse así.
-Ya sé que no es excusa pero he tenido un mal día en el trabajo. Ya venía en el coche calentito.
-Y lo pagas precisamente con tu familia. Esta vez has tenido suerte de que María estuviera dormida, el otro día me preguntó que le ocurría a papá, empieza a darse cuenta de tus reacciones. A veces me da miedo que puedas hacernos algo a nosotras.
-Sabes que yo nunca os haría daño. Antes me haría daño a mí mismo. De verdad que lo siento mucho.
-Carlos deja de llorar por favor, se me rompe el alma cuando te veo así. Sinceramente creo que necesitas ayuda. Quizás tu solo no puedas con esto y nosotras tampoco podemos estar soportándolo.
-Tienes toda la razón, yo también empiezo a pensar que no puedo solo con esto, siento que es superior a mi.

El enfado es un emoción absolutamente natural que tiene una función evolutiva. Facilitó al hombre primitivo a luchar contra depredadores y hoy en día sigue siendo una emoción que compartimos todos los humanos, incluido el propio Carlos. El problema es que la reacción emocional de Carlos es absolutamente desproporcionada y eso se debe a que tiene un problema emocional llamado enfado patológico. Afortunadamente tiene tratamiento. Si crees que puedes tener un problema de enfado, en Rosa Reyes Psicòlegs sabemos cómo ayudarte.

🧠 Redes sociales, imagen corporal y dismorfofobia: una trampa silenciosaCada día veo cómo muchas mujeres (y también homb...
03/07/2025

🧠 Redes sociales, imagen corporal y dismorfofobia: una trampa silenciosa

Cada día veo cómo muchas mujeres (y también hombres, aunque en menor medida) se comparan constantemente con los cuerpos que aparecen en redes sociales. Cuerpos editados, filtrados, moldeados para cumplir con un ideal estético totalmente irreal... pero que terminan pareciendo “normales”.

Esa comparación constante no es inocente: distorsiona la forma en la que nos vemos a nosotras mismas. Poco a poco, el cuerpo se convierte en un objeto a evaluar, corregir o esconder. En algunos casos, este malestar puede ir a más y dar paso a lo que conocemos como trastorno dismórfico corporal (o dismorfofobia): una preocupación excesiva por supuestos “defectos” físicos que muchas veces no son perceptibles para los demás, pero que generan un gran sufrimiento.

Este no es un problema de superficialidad. Es una dificultad real que puede afectar la autoestima, la vida social, la intimidad… incluso el día a día más básico.

Desde la terapia cognitivo-conductual trabajamos:

Las creencias distorsionadas sobre el cuerpo y la apariencia.

Las conductas que mantienen el malestar (como evitar fotos, compararse constantemente o buscar aprobación).

Una mirada más realista, compasiva y funcional hacia uno/a mismo/a.

No se trata de “gustarse” todo el tiempo. Se trata de dejar de vivir en guerra con el cuerpo.
Porque no necesitas encajar en ningún filtro para tener valor.
Y si el malestar está interfiriendo en tu vida, pedir ayuda no es exagerado: es un acto de cuidado.

NO ES LO QUE PARECE. Texto y foto de David Vicente Ríos.A Pablo nunca le han gustado los espacios pequeños. Recuerda que...
17/06/2025

NO ES LO QUE PARECE. Texto y foto de David Vicente Ríos.
A Pablo nunca le han gustado los espacios pequeños. Recuerda que cuando era niño se quedó encerrado en un ascensor. Desde entonces trató de evitar subirse en uno. Con el tiempo se dio cuenta que tampoco le gustaba estar en los asientos traseros de los coches de dos puertas, ni en el tranvía, ni en el bus. Se ponía nervioso. Llegó a la conclusión de que tenía claustrofobia.

A los dieciocho se sacó el carné de conducir. Pudo aprobarlo sin dificultad aunque recuerda que en una de las prácticas el profesor le pidió ir por autovía y empezó a notar que el corazón se le aceleraba. Pudo disimular su malestar y cuando volvieron a entrar en la ciudad se tranquilizó.

Tiempo después planeó una escapada en coche con su novia. Una vez en la autopista, conduciendo él, empezó a recordar lo que le ocurrió en la práctica de la autoescuela, entonces empezó a pensar "¿Y si me vuelve a dar? Aquí no puedo parar." Rápidamente su corazón se aceleró tanto que pensaba que iba a morir de un infarto. A pesar del peligro paró en el arcén y su novia condujo hasta el hospital más cercano. Tras varias pruebas los médicos concluyeron  que había sido una ataque de ansiedad. A la vuelta de aquel viaje siguió conduciendo pero solo por ciudad. Llegó a pensar si tenía amaxofobia.

Fue pasando el tiempo, hasta que un día, de acampada con los amigos en mitad del campo le volvió a ocurrir y tuvo que regresar antes de lo previsto.Empezó a sentir lo mismo que en la autopista, que en los ascensores...Se sintió muy desesperanzado. Pablo no sabía que lo que en realidad le ocurría tiene un nombre, agorafobia, que es una respuesta de ansiedad en lugares donde pedir ayuda o escapar puede resultar difícil o embarazo. Pablo ha de saber que existe un tratamiento muy eficaz para la agorafobia. En Rosa Reyes Psicòlegs podemos ayudarte.

¿Y si no lo quiero? ¿Y si debería dejarlo? Por Rosa Reyes Orozco Paula lleva mucho tiempo angustiada porque no sabe si q...
12/06/2025

¿Y si no lo quiero? ¿Y si debería dejarlo? Por Rosa Reyes Orozco

Paula lleva mucho tiempo angustiada porque no sabe si quiere o no a su pareja. Cada vez que él dice algo que a ella no le gusta, o cuando surge una diferencia de opinión, su mente dispara una serie de pensamientos: “¿Ves? No pensáis igual. Quizá no deberías estar con él. ¿Y si no lo quieres de verdad?”

A veces, incluso cosas pequeñas, como cómo va vestido o un peinado que no le convence, bastan para que se cuestione si le atrae físicamente. Y si no le atrae, ¿no será eso una señal de que no deberían seguir juntos?

En otras ocasiones, el malestar aparece tras una relación sexual en la que no llega al orgasmo. O cuando alguien, como su madre o un amigo, hace una crítica sobre su pareja. Incluso cuando él le propone un plan bonito, como ir al teatro o dar un paseo, algo se activa dentro de ella: ansiedad, confusión, angustia.

Fisiológicamente, Paula siente taquicardia, calor, opresión. Y entonces comienza el bucle: busca respuestas en Google, analiza cada situación, pide consejo a familiares, evita hacer planes y, sobre todo, intenta apartar esos pensamientos como puede. Pero vuelven. Siempre vuelven.

Esto es un trastorno obsesivo-compulsivo de tipo relacional (o TOC de relación). No es falta de amor. Es miedo, dudas obsesivas, búsqueda constante de certeza. Y tiene tratamiento.

Si te has sentido identificado/a, no estás solo/a. En Rosa Reyes Psicólegs estaremos encantad@s de ayudarte.

UNA PESADILLA DEMASIADO REAL por David Vicente Ríos. Dios mío no! Otra vez no! Esa maldita pesadilla! He vuelto a revivi...
27/05/2025

UNA PESADILLA DEMASIADO REAL por David Vicente Ríos.
Dios mío no! Otra vez no! Esa maldita pesadilla! He vuelto a revivirlo todo otra vez!.Los ojos de aquel malnacido mirándome a través de su pasamontañas, sus gritos retumbando en el cajero del banco ordenándome que le diese todo el dinero, aquella navaja con la que me amenazaba si no le obedecía...Hace ya más de un año que ocurrió, pero lo revivo como si fuese ayer.
A pesar del frío, estoy empapada en sudor, siento una fuerte presión en el pecho y respiro con gran dificultad. Alfredo hace horas que se marchó al trabajo Estoy sola en la cama y estoy aterrada. Pienso en llamarlo, hablar con él me tranquiliza, pero estará muy ocupado y si sigo así al final terminará cansándose de mi.
Me quedo un rato en la cama,tumbada, intentando respirar con normalidad.Me digo a mi misma "Carmen tranquila, esto pasará". Hoy no iría a trabajar, no puedo, no me siento capaz. Despertar a mis hijos y prepararles el desayuno me puede ayudar, poner la atención en otra cosa me suele funcionar.

En el coche, camino del colegio de mis hijos, el mayor me pregunta por qué no vamos por el camino que íbamos antes, es más corto y hay menos coches.¿Cómo explicarle que no me siento capaz de pasar por la puerta de ningún cajero? Al principio solo me ocurria con el cajero donde se produjo el atraco, pero poco a poco el miedo fue a más y ahora mismo incluso me da miedo ir por la calle sola, por si me lo encuentro, por si me ve. Intento cambiar de tema con mi hijo, pongo algo de música que nos pueda distraer tanto a ellos como a mi...
Ya sola en el coche camino del trabajo, llamo a mi amiga Raquel, eso me ayuda a quitarme durante un tiempo ese recuerdo de la cabeza...porque soy consciente de que el recuerdo siempre está ahí.Me acompaña y me limita y sobre todo me hace muy infeliz.

Si te identificas con lo que le ocurre a Carmen, si has tenido una experiencia muy desagradable en el pasado y su recuerdo te invade de manera recurrente es posible que tengas un Trastorno por Estrés Postraumático. No dudes en ponerte en manos de un profesional.
En Rosa Reyes Psicòlegs sabemos cómo ayudarte.

Dirección

Carrer La Pau 4 La Vila Joiosa Alicante
Villajoyosa
03570

Horario de Apertura

Lunes 14:00 - 22:00
Martes 14:00 - 22:00
Miércoles 08:00 - 15:00
Jueves 08:00 - 15:00
Viernes 08:00 - 15:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rosa Reyes Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Rosa Reyes Psicología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram