12/11/2025
Y SI OCURRE? Texto y foto de David Vicente
Laura: Mamá me voy a clase. Está Sonia esperándome en el coche.
Gema: ¿Vais a ir por la autovía o por la general?
Laura: No lo se, por donde diga el GPS que llegamos antes a la universidad, ¿Por qué lo preguntas?
Gema: Bueno, es que ayer vi en las noticias un aparatoso accidente en la autovía.
Laura: ¿Ya estás otra vez? Mamá por favor no empieces. Me marcho, que llego tarde, luego nos vemos.
Gema: Mándame un mensaje cuando llegues, que muchas veces se te olvida.
Laura: De acuerdo, hasta luego.
Gema: Hasta luego...
Poco después, estando Gema sola en casa...
-"Se ha ido muy confiada. No se da cuenta de lo fácil que es tener un accidente.
-Bueno a lo mejor no es tan fácil tener un accidente, es algo que ocurre muy de vez en cuando.
-Ya, pero ocurre, y si ocurre, a ella también le puede ocurrir.
-Su amiga Sonia lleva mucho cuidado al volante, seguro que va a ir todo bien.
-¿Y si se cruzan con alguien que ha bebido y no está en condiciones para conducir?
-Bueno en realidad un martes por la mañana no es habitual que mucha gente beba alcohol, sería peor un sábado por la noche.
-Y si algún conductor de camión no ha descansado bien y se queda dormido al volante?
-Me estoy empezando a poner cada vez más nerviosa y ahora que lo pienso, Laura debería haber llegado ya y no me ha escrito. Voy a llamarla para preguntarle que quiere comer y así con esa excusa averiguo si está bien".
Es normal tener preocupaciones, pero es importante saber que preocuparse en exceso puede acabar siendo un problema emocional. Cuando Gema se queda sola en casa, empiezan a activarse en su mente una serie de pensamientos, que trata de controlar activando lo que denominamos "pensamientos neutralizadores" que en realidad lo que hacen es mantener y agravar el problema. Si te identificas con Gema te animamos a que pidas ayuda profesional. En Rosa Reyes Psicólegs sabemos como ayudarte.