14/10/2025
CÓLICO DEL LACTANTE
El cólico del lactante se define como el episodio de llanto de inicio súbito, con rigidez del tronco o de extremidades, de predominio por la tarde-noche e inconsolable, es decir, que, aun cogiendo al niño en brazos, no se calma, no se consuela.
CARACTERÍSTICAS del cólico:
1️⃣ Lactante menor de 4 meses.
2️⃣ Los episodios ocurren al menos 3 días a la semana.
3️⃣ Durante más de 3 horas al día.
4️⃣ Durante al menos 3 semanas.
Suelen acompañarse de movimientos bruscos, como comprimir las piernas contra el abdomen, estirarse o pataleo. También puede causar hinchazón abdominal .
CAUSAS
Las razones últimas del cólico del lactante se desconocen, aunque se manejan varias hipótesis:
✔ Intolerancia a la leche de vaca
✔ Hipersensibilidad a componentes de la dieta de la madre Gas intestinal excesivo
✔ Madres que fuman durante la lactancia
✔ Inmadurez del aparato digestivo
✔ Factores hormonales
TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA:
Nuestro tratamiento consiste en valorar la severidad que puede tener el cólico. Esto se hace mediante un test con una serie de preguntas que ha sido realizado por la Asociación Española de Fisioterapeutas.
Con ello vamos a conseguir saber cuales son las posibles causas para poder enfocar mejor el tratamiento. Después empezaremos con técnicas manuales suaves que consigan aliviar a los pequeños. Y finalmente, daremos herramientas a los padres para que puedan trabajar en casa con sus pequeños.
¿QUÉ PODEMOS HACER LOS PADRES?
Ante todo y aunque sabemos de su dificultad, los padres deben de estar tranquilos. Esto es algo pasajero y además no es grave. Solo es molesto y doloroso pero no grave.
👉 Realizar movimientos rítmicos en brazos, en la cuna, paseos en el cochecito… Generalmente mejoran con movimientos vibratorios.
👉 Poner calor en la tripa del niño con un s**o de semillas.
📍 C. de la Florida 7 - Despacho 6 - 01005 Vitoria (Álava)
📞 636 173 930
📩 marauri129@gmail.com