15/08/2025
La fuente natural de Vitamina D es el sol. Cuando los rayos UVB impactan sobre nuestra piel a través de una molécula derivada del colesterol y tras varias metabolizaciones, es cuando, se produce vitamina D. Estos días, la nube de humo producida en este desastre natural, cubre el sol impidiendo que los rayos UVB impacten en nuestra piel.
Esto tiene consecuencias para nuestra salud, ya que es la época estival para producir Vitamina D.
La contaminación ambiental que estamos viviendo, es una de las causas por las que tenemos déficit en Vitamina D. Así como, el estrés, el consumo insuficiente de otros micro nutrientes, consumo de tóxicos…
La deficiencia en Vitamina D, no es una moda. Es una realidad que afecta a muchísima población y ocasiona patologías como: sistema inmunológico deprimido, descalcificación ósea, debilidad muscular, patologías autoinmune: hasimoto, esclerosis múltiple, espondilitis anquilosante…
P.D: quiero agradecer el trabajo de bomberos, voluntarios, trabajadores forestales… Es decir, a todas las personas que están luchando desde dentro en este desastre.
👩⚕️