GastroSalud

GastroSalud Divulgación de la alimentación, la gastronomía y la salud. Colabora Escuela Profesional Azafrán

MEJILLONES HEMBRAS Y MACHOS Artículo de MIGUEL POCOVÍEn una ocasión, comiendo mejillones con mi amigo el “gastrópata”, C...
29/10/2025

MEJILLONES HEMBRAS Y MACHOS
Artículo de MIGUEL POCOVÍ
En una ocasión, comiendo mejillones con mi amigo el “gastrópata”, Carlos Martínez Guardado, me enseñó cómo distinguir los mejillones machos de las hembras: me mostró que los machos son de color crema y las hembras más rosadas con un tono anaranjado…
SI QUIERES SABER MÁS, ENTRA EN EL ARTÍCULO DE MIGUEL POCOVÍ:
https://gastroalianza.es/gastrowiki/articulo/mejillones-machos-y-hembras

24/10/2025

Ya se ha incorporado al equipo de nuestros profesores el chef Víctor Segura.
Un gran profesional contrastado.
Víctor ha sido jefe de cocina en el restaurante Noor de Paco Morales en Córdoba con 3 ***Michelín, y en Menorca.
Montó con el prestigioso Paco Morales restaurantes en Atenas y en Dubai.
Fue también jefe de cocina en el Cankook y en Es.Table en Zaragoza, además de otras experiencias profesionales.
En la foto con 2 de nuestros profesores de reconocido prestigio Vicente de El Escondite, y Daniel Fernández de El Foro, entrevistados en Aragón Tv en uno de nuestros talleres de cocina.
Nuestros profesores están acreditados por las AAPP y cumplen con los altos requisitos para impartir Formación Profesional de calidad que hacen que aprendas practicando con profesores profesionales.
GastroAlianza
Restaurantes Sostenibles
Azafran
Programa Anfitión10 de profesionalidad: https://elazafran.com/anfitrion10/

FALSA  HEMATURIA TRAS LA INGESTA DE NÍSCALOS O ROBELLONES/ (Rebollones)Artículo de MIGUEL POCOVÍLa hematuria es el térmi...
21/10/2025

FALSA HEMATURIA TRAS LA INGESTA DE NÍSCALOS O ROBELLONES/ (Rebollones)
Artículo de MIGUEL POCOVÍ
La hematuria es el término utilizado en medicina para referirse a la presencia anormal de sangre en la orina. El prefijo deriva del griego ” hemat- o hemato-“ que significa sangre y el sufijo «uria» también del griego “ouria de ouron” que quiere decir orina. Puede deberse a una enfermedad subyacente de los riñones o del tracto urogenital.
SI QUIERES SABER MÁS, ENTRA EN EL ARTÍCULO DE MIGUEL POCOVÍ:
https://gastroalianza.es/gastrowiki/articulo/falsa-hematuria-tras-la-ingesta-de-niscalos-o-robellones

Las consecuencias de la mala alimentación en la vejez: cómo prevenir el deterioro cognitivo.
17/10/2025

Las consecuencias de la mala alimentación en la vejez: cómo prevenir el deterioro cognitivo.

La mala alimentación puede pasarnos factura en la vejez . Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha revelado la impor

¿Significa eso que consumir regularmente estas mantequillas equivale a llevar un patrón de alimentación saludable? Defin...
15/10/2025

¿Significa eso que consumir regularmente estas mantequillas equivale a llevar un patrón de alimentación saludable? Definitivamente, no. El dietista-nutricionista Aitor Sánchez lo cuenta muy bien en esta carta a la crema de cacahuete: son un buen sustituto de las cremas azucaradas y con otras grasas mucho menos sanas –y más baratas– añadidas, pero su omnipresencia en las redes sociales puede llevar a error. Las frutas y verduras frescas deben ser siempre la prioridad (igual que el chocolate tampoco cuenta como ensalada, aunque el cacao sea de origen vegetal y haya incontables memes al respecto).
https://elpais.com/gastronomia/el-comidista/2025-10-15/cremas-de-frutos-secos-bombas-de-calorias-o-alimentos-saludables.html

13/10/2025

Una gastro sonrisa saludable.

LOS QUESOS EN EL QUIJOTEArtículo de MIGUEL POCOVÍ“El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” es, probablemente, la o...
30/09/2025

LOS QUESOS EN EL QUIJOTE
Artículo de MIGUEL POCOVÍ
“El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” es, probablemente, la obra literaria más importante de la literatura universal. El Quijote constituye una sátira a las novelas de caballería y picaresca, siendo una enciclopedia costumbrista de la época. En esta novela de Miguel de Cervantes, podemos descubrir lo qué comían y cocinaban los nobles, hidalgos y campesinos. Tenemos la posibilidad, con su lectura, de recuperar aromas, sabores y productos que no deberían caer en el olvido de la gastronomía actual. El Quijote es una verdadera mina para analizar la nutrición del siglo XVII.
SI QUIERES SABER MÁS, ENTRA EN EL ARTÍCULO DE MIGUEL POCOVÍ:
https://gastroalianza.es/gastrowiki/articulo/los-quesos-en-el-quijote

El 29 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos,...
29/09/2025

El 29 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, es buena fecha para reflexionar nuestra relación con los alimentos.
El problema es mundial y tiene graves repercusiones en el medio ambiente, la economía y recursos.

Dirección

C\ San Antonio Abad, 21
Zaragoza
50010

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Martes 09:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 14:00
17:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando GastroSalud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a GastroSalud:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram